1. ¿Cree Ud. que éste es un cuento de amor, o un cuento sobre madres e hijas? ¿Podría ser de los dos?
2. ¿Cree Ud. que en la novela el énfasis en la importancia de la figura de una madre es demasiado? ¿O cree Ud. que la ausencia de una madre es verdaderamente una cuestión transcendental?
3. ¿Hoy día, es justo exigir que una madre ponga su vida entera al servicio de su niño, y no tenga una vida suya?
4. ¿Cree Ud. que Helena es una persona cariñosa? ¿Por qué o por qué no? *
5. ¿Por qué Colombia? ¿Cree Ud. que el ambiente de Colombia añade algo al cuento? Si sí, qué? ¿O podría tomar lugar en otra parte y todavía tener el mismo impacto?*
6. Gabriella y Helena son mujeres divididas entre culturas, idiomas y crianzas. ¿Cuánta importancia tienen estos factores en determinar quienes son ellas y en lo que ellas hacen?
7. ¿Últimamente, están enamoradas Helena y Gabriella con un lugar—en este caso Colombia—y buscan a alguien quien pueda llevarlas allí? ¿O cree Ud. que se enamoraron con individuos, e idolatraron el lugar a consecuencia de este amor?
8. ¿Está condenado a la ruina el amor si no sucede con la persona “correcta”?
9. ¿Cree Ud. que Gabriella hizo bien regresar a los Estados Unidos y en dejar a Angel? ¿Qué habría hecho Ud. si hubiera estado en su posición?
10. ¿Cuál fue la intención final de Helena? ¿Abandonar a Gabriella o despedirse de Juan José por ultima vez?
11. ¿Está sobreestimada la infidelidad? ¿Cree Ud. que las acciones de Helena fueron comprensibles dando las circunstancias? ¿Sabía Marcus de la relación de Helena? Si no sabía de la relación, ¿cree Ud. que la habría perdonado si lo hubiera sabido?
12. ¿Se enamoró Gabriella verdaderamente por primera vez cuando conoció a Angel, o simplemente ella se rebeló contra su familia porque la familia no fue sincera con ella?