NOTA SOBRE LAS FUENTES

 

 

Este libro se basa ampliamente en material inédito. Eso incluye millares de páginas de archivos del FBI, testimonios secretos ante el gran jurado, transcripciones de juicios, declaraciones de informadores, diarios de detectives privados, actas sobre indulto y libertad condicional, correspondencia privada, un manuscrito inédito escrito a medias por uno de los investigadores, entradas de diario, actas del Consejo Tribal osage, historias orales, informes de campo de la oficina de Asuntos Indios, actas del Congreso, memorándums y telegramas del departamento de Justicia, fotografías de escenas de crimen, testamentos y últimas voluntades y confesiones de asesinos. Este material procede de archivos repartidos por todo el país. Tuve acceso a varios documentos acogiéndome a la ley de Libertad de Información, mientras que un exagente de las fuerzas del orden me facilitó, sin recortes, documentos del FBI censurados por el gobierno. Algunos papeles privados me los proporcionaron directamente familiares de víctimas del Reino del Terror; otras veces la información surgió de mis entrevistas con estos parientes.

Saqué igualmente partido de noticias de prensa de la época y otras crónicas publicadas. En mi reconstrucción de la historia de los osage, habría perdido el rumbo de no ser por las obras seminales de dos autores: el historiador Louis F. Burns y el poeta en prosa John Joseph Matthews. Por añadidura, conté con la inestimable investigación de Terry Wilson, antiguo profesor de estudios sobre indios americanos en la Universidad de California, Berkeley; y de Garrick Bailey, destacado antropólogo de los osage.

Los autores Dennis McAuliffe, Lawrence Hogan, Dee Cordry y el difunto Fred Grove han investigado por su cuenta los asesinatos de osage; su trabajo me fue de gran ayuda. Otro tanto, la breve biografía de Verdon R. Adams Tom White: The Life of a Lawman. Por último, para los pormenores de la historia de J. Edgar Hoover y la formación del FBI, eché mano de varios libros excelentes, sobre todo el J. Edgar Hoover de Curt Gentry, FBI de Sanford Ungar, Secrecy and Power de Gid Powers y Public Enemies de Bryan Burrough.

Si creía estar especialmente en deuda con alguna de estas fuentes, intenté reflejarlo en las notas. Los entrecomillados hacen referencia a transcripciones de juicios, diarios, cartas, etcétera. Dichas fuentes aparecen citadas en las notas salvo en casos donde está claro que se trata de algo que una persona me dice directamente a mí.