Max (¡y Newton!) nos han enseñado que por cada acción hay una reacción igual y opuesta. Por ejemplo, imagínate chutando un balón. Tu pie va hacia este y establece contacto; esa es la acción. Entonces el balón se aleja con una fuerza y una velocidad similares; esa es la reacción.
Max quiere que la ayudes a preparar su próxima conferencia. Tiene que encontrar ejemplos de la tercera ley de Newton en la vida cotidiana. Para esta actividad debes buscarlos en el mundo que te rodea y pensar en cuál es la acción y cuál la reacción. Coge este libro, lápiz y papel, y paséate por tu barrio.
1. Mira al cielo. ¿Es un pájaro, es un avión, es Superman? ¡ES UN PÁJARO! Mira cómo flota en el cielo. Sus alas empujan hacia abajo el aire; esa es la acción. Y eso es lo que lo hace elevarse en el aire, que es la reacción.
2. Encuentra un globo. Respira hondo e ínflalo. Cuando esté lleno, suéltalo. El aire que sale del globo es la acción. El globo moviéndose a toda velocidad es la reacción.
Ahora te toca a ti encontrar más ejemplos. Te indicamos algunos para empezar. ¿Cuál es la acción? ¿Y la reacción? Completa todos los recuadros para acabar la yincana. ¡Suerte!
o Soplar una vela.
o Conseguir una canasta de básquet.
o Dejar un libro sobre una mesa.
o Tocar una pompa de jabón.
o Pedalear en una bici.
o Botar una pelota.