image
image
image

Comedia de locos

image

image

Capítulo 1

Barcelona es una ciudad de locos. Es la ciudad ideal para actores, músicos y artistas. Es la ciudad que eligió Sebastián. Él tiene 24 años y es un actor argentino. Llegó a Barcelona hace dos años. Allí conoció a sus dos mejores amigos: Gabriel y Valeria. Ellos son españoles y también son actores.

Hoy es viernes y son las 10.30pm. Hace dos horas los tres amigos fueron al teatro. Vieron una comedia y ahora están cenando en la casa de Valeria. Para comer pidieron 36 piezas de sushi. Lo acompañan con salsa de soja y wasabi.

Sebastián le pregunta a Valeria:

-¿Qué opinas de la obra? ¿Te ha gustado?

-Mmm... Más o menos. Algunas cosas sí.

-¿Por ejemplo?

-La historia es divertida. ¡El texto es muy bueno! Pero las actuaciones no tanto.

-Sí... yo opino lo mismo. ¿Y a ti, Gabriel?

Gabriel no está escuchando la conversación. Está muy concentrado en una pieza de sushi. La toma con dos palillos y la remoja en salsa de soja. Luego la come. Finalmente responde: “¡Sí, opino igual que ustedes!”.

Capítulo 2

En Barcelona hay cientos de actores de teatro. Algunos actúan en teatro off y otros en teatro comercial. Pero todos quieren triunfar y tener éxito. Sebastián, Valeria y Gabriel también. A ellos les gustaría poder vivir del teatro. Lo que más les gustaría es trabajar como actores. Saben que no es algo fácil, pero que lo pueden lograr. Para ello deben estudiar y ensayar durante muchas horas. Los tres amigos tienen un sueño común. Sebastián, Valeria y Gabriel quieren triunfar en la comedia.

Los tres ya tienen mucha experiencia en teatro. Estudiaron por varios años y actuaron en distintas obras de teatro. Hasta ahora nunca actuaron juntos, siempre por separado. Saben que pronto harán una gran obra, pero no saben exactamente cuándo.

Sebastián y Valeria son fanáticos de las comedias. A Gabriel también le gustan, especialmente las películas cómicas. Por eso, los tres solo actúan en comedias. Gabriel dice: “No hay nada mejor que escuchar al público reír. Esa es la mayor satisfacción de un actor de comedia”. Los tres amigos saben que en algún momento harán una comedia juntos. Solo ellos tres. Y están seguros de que será todo un éxito.

Capítulo 3

¿Cómo se conocieron Seba, Vale y Gaby? Fue hace dos años, en un workshop de teatro. Sebastián recién había llegado a Barcelona. Él ya tenía experiencia como actor en Argentina, pero quería seguir mejorando. Por eso se anotó en un workshop de comedia, solo para actores con mucha experiencia. Allí conoció a Valeria y a Gabriel. Valeria ya había actuado en varias obras pequeñas. Gabriel es el que tenía más experiencia de los tres. Él era el profesor del workshop. Sebastián y Valeria fueron sus alumnos. Al final del workshop, Gabriel les dijo:

-Chicos, muy buen trabajo. Me gusta mucho el estilo que tienen.

-Gracias, Gaby. ¡Excelente el workshop! Ojalá se repita. Así nos volvemos a ver.

-Podemos volver a vernos en otro momento. Les dejo mi tarjeta personal. Ahí está mi teléfono celular.

-Ah, buenísimo, Gaby. Sí, cuando tengan tiempo nos encontramos. Tal vez pueden venir a mi casa.

-Perfecto, Valeria. Y vamos a ver una obra de teatro, o a cenar. Así que, ¡estamos en contacto!

Capítulo 4

Sebastián nació en Argentina hace 24 años. Su familia siempre vivió en Buenos Aires. Desde pequeño a él le gustaba mucho el teatro. Iba a todas las obras que podía. También le gustaba ir al circo y al cine. En su casa inventaba escenas o películas. Sus padres le compraban disfraces para que haga sus personajes. Al comenzar la escuela empezó a actuar en las obras que hacían allí. Fue entonces cuando tomó su primer curso de teatro, un taller para adolescentes. Su primera profesora se llamaba Clara. Ella le enseñó las primeras técnicas de actuación. En las clases hacían juegos teatrales e improvisación. También ensayaban obras que hacían a fin de año. Cuando cumplió 18 años Sebastián sabía qué quería hacer en la vida. Él estaba convencido de que quería ser actor de teatro. Siempre le gustaron mucho las comedias y por esa razón se especializó en ese género. A lo largo de los años tomó clases de teatro, circo y mimo. Todas las experiencias le ayudaron a formarse y desarrollarse. Ahora es el momento de emprender los grandes proyectos. Para eso está viviendo en Barcelona. El mejor lugar para el teatro de comedia.

Capítulo 5

A los 21 años Sebastián consiguió su primer trabajo. Era como actor de TV en una serie. Desde entonces siguió trabajando en TV. Sebastián dice: “La paga es muy buena y además es muy divertido. Lo malo es que a veces son demasiadas horas. Algunos días termino muy cansado”. En los últimos tres años Sebastián actuó en más de diez programas diferentes. Algunos eran comedias, otros dramas. Los programas de TV son buenos sitios para hacer contactos. Siempre hay actores famosos y personas de influencia. Sebastián aprovecha al máximo esas oportunidades. Así logró participar en los programas más importantes de Argentina.

Hoy en día Sebastián sigue actuando en TV. Es el actor principal de dos series en Barcelona. Sus compañeros de trabajo siempre lo elogian. Le dicen “Eres un excelente actor, Seba” o “Tienes un gran talento para actuar”. Sebastián sabe que lo esperan aún mejores oportunidades. Pero para eso debe seguir trabajando duro. Tiene que mejorar su trabajo y ganar más experiencia. Entonces estará preparado para enfrentar los más grandes desafíos. Y ya nada ni nadie lo detendrá hacia el éxito.

Capítulo 6

Valeria nació en Madrid hace 26 años. Cuando ella era muy pequeña su familia se mudó a Barcelona. Desde entonces, Valeria vive en esa ciudad. En su familia no hay ningún actor, pero a todos los gusta el teatro. Por eso, de pequeña Valeria soñaba con ser actriz. Cuando tenía 5 años su madre la llevó al teatro por primera vez. Era “Romeo y Julieta” para niños. Luego siguieron “La Bella y la Bestia” y otras obras infantiles. A Valeria le encantaba ver a los actores y actrices. Le gustaban los disfraces y el maquillaje. También las historias y la música. A los 7 años se anotó en su primer taller de teatro. Era un curso de teatro para niños. Allí conoció a sus mejores amigas. Desde pequeña Valeria actúa en obras musicales para niños. Su primer trabajo fue a los 16 años. Fue la protagonista de una obra infantil. Luego siguieron otros trabajos más importantes. Valeria ganaba experiencia y reputación como actriz. A los 23 años empezó a dar clases de teatro para adolescentes. “Es lo que más me gusta en el mundo. Esa es la mejor edad para empezar a aprender teatro. Amo mi trabajo”, dice Valeria. Su único sueño pendiente es triunfar en una gran comedia de teatro.

Capítulo 7

Valeria tiene tres cursos de teatro para adolescentes. Son chicos y chicas que tienen entre 12 y 18 años. Algunos adolescentes son tímidos e introvertidos, y otros son totalmente extrovertidos. Pero en las clases de teatro todos se convierten en actrices y actores.

A Valeria le gusta hacer ejercicios de improvisación. Les dice a los estudiantes: “Ahora vamos a improvisar una escena. Cada uno se junta con otro. Un chico y una chica. ¿Quiénes van a ser los primeros?”.

Los adolescentes se juntan en parejas. A ellos les encanta inventar escenas y situaciones. Ahora están improvisando Leo y Ema. Leo hace el papel de un niño y Ema es su madre.

-Ma, no quiero ir a la escuela. Tengo mucho sueño. ¡Quiero seguir durmiendo!

-Vamos, arriba. Levántate de la cama y lávate la cara. Vamos que se hace tarde.

-Pero me siento mal... me duele la pierna. Creo que no puedo caminar.

-No te hagas el enfermo. No te creo que te duele la pierna. Vamos, arriba o me enojo.

-¡Ufa, ma! No quiero ir a la escuela. ¡No quiero! ¡No quiero! ¡No quiero!

Capítulo 8

Gabriel siempre vivió en Barcelona. Está enamorado de la ciudad. En Barcelona tiene todo lo que busca y lo que lo hace feliz. Ya hace más de 30 años que vive allí. El mes pasado festejó sus 32 años. Organizó una reunión de cumpleaños con amigos y familiares. Fue un gran evento con comida de todo tipo. A Gabriel le encanta la comida en general, y especialmente los dulces. Para su cumpleaños encargó una torta gigante. Tenía dos pisos, con relleno de crema, frutillas y mousse de chocolate. A los invitados les encantó.

Gabriel empezó a estudiar teatro a los 17 años. Tomó clases de actuación y luego de dirección. A los 19 años descubrió qué era lo que más le gustaba: la dirección de teatro. Desde entonces se especializa en montar obras de teatro en Barcelona. Primero elije una buena obra de teatro. Luego hace castings para seleccionar a los actores. Por último, comienzan los ensayos. A veces ensayan durante meses, y otras veces solo un par de semanas. La mayoría son obras de teatro off. Pero algunas son obras comerciales, en las que se venden muchas entradas.

Capítulo 9

––––––––

image

Gabriel se dedica 100% a la dirección de obras de teatro. Él tiene dos formas de ganar dinero con el teatro. La primera es dirigir obras escritas por otras personas. Y la segunda es dar clases de dirección de teatro. En el futuro a Gabriel le gustaría escribir una obra y dirigirla. Ya lo intentó varias veces, pero sin éxito. “Sé que en algún momento lo haré. Será un éxito de público y ganaré muchísimo dinero”, dice Gabriel.

El trabajo de director de teatro no deja demasiado dinero. Por eso, Gabriel intenta conseguir muchos trabajos. Siempre está buscando nuevas obras de teatro para dirigir. De esta forma también sigue ganando experiencia. Y así su trabajo como director se vuelve cada vez mejor.

Para obtener algo de dinero extra Gabriel da clases de dirección. Organiza workshops para actores en distintas ciudades. A veces también da clases o seminarios de actuación. Son cursos grupales para 10 o 15 personas. Algunos duran un par de horas y otros duran hasta dos o tres días. Gabriel disfruta mucho de estas actividades. Le encanta compartir sus conocimientos.

Capítulo 10

El teatro alternativo en Barcelona es cada vez más popular. La gente elige estos teatros por varias razones. Por un lado, las entradas cuestan menos dinero. Y también porque las obras son muy creativas. El público de teatro quiere ver buenas obras a buen precio. En lo posible, sin tener que viajar demasiado. Por eso estos teatros tienen mucho éxito. Casi todas las salas están en el barrio El Raval. Por ejemplo, la Sala Beckett, Átic 22 o el Fénix Teatre. Hay obras de teatro para todos los gustos. Comedias, dramas y mucho más.

Las obras de teatro off en Barcelona se hacen en distintos días. Algunas en días de semana. Otras solamente en fines de semana. Los días viernes y sábados las salas siempre están llenas de gente. Hay muchos artistas jóvenes y estudiantes. Los hombres tienen pelo largo y barba de algunos días. Las mujeres llevan polleras y sweaters tejidos. Todos parecen artistas o estudiantes de arte. Mientras esperan a que empiece la obra leen algún libro. Otros conversan entre ellos o escuchan música en su celular. Y cuando terminan las obras van a comer a restaurantes de la zona.

Capítulo 11

Desde hace un año Valeria vive con Rafa, su novio. Rafa es economista y trabaja en una empresa muy importante. A él le encantan las empresas y las finanzas. Todo lo que tenga que ver con números. Pero no le gustan las novelas, el cine o el teatro. Valeria dice que ellos son muy distintos: “Somos como el agua y el aceite. Tenemos pocos intereses en común. A él le gustan los números, a mí el arte. A veces me pregunto cómo llegamos a ser novios”. Eso sí, a los dos les gustan las mismas comidas y salidas. Van a pasear a parques y plazas. También hacen viajes cortos durante los fines de semana.

Valeria y Rafa siempre desayunan juntos. Ese es el momento que tienen para conversar. Hoy Rafa le preparó el desayuno a su novia:

-¡Qué rico desayuno! ¡Gracias, amor!

-Por nada... espero que te guste.

-¿Hoy tienes reunión en el trabajo?

-Sí, tenemos un meeting con un empresario japonés. Una empresa grande.

-Les va a ir bien. Estoy segura.

-Sí, ojalá. ¿Nos vemos a las 7?

-Eh... no. Hoy voy al teatro con los chicos.

Capítulo 12

Valeria va al teatro varias veces por semana. Con sus amigos van a ver obras de teatro off. A ella le encantan las historias dramáticas. A sus amigos les gustan más las comedias. Y a Rafa –su novio– no le gustan ninguna de las dos. En realidad, a Rafa no le gusta que Valeria vaya al teatro. Él siente celos por los amigos de Valeria. No tiene mucha confianza en su novia.

Esta noche Valeria fue al teatro con Seba y Gaby. La obra terminó a las 10.50pm. Valeria y sus amigos luego fueron a un bar. Ahora son las 11.40pm. Rafa le envía mensajes a Valeria por Whatsapp. También le escribe por Facebook. Le envía varios mensajes: “Hola Vale, todo bien?”, “Cómo estuvo la obra?”, “Avísame a qué hora regresas. Así te espero”. Valeria lee los mensajes y responde: “Muy linda la obra!”, “Regreso a las 12 o 12.30. Besos!”. Rafa lee los mensajes y no responde. Está bastante enojado. Siente una mezcla de enojo y de celos. A Rafa no le gusta que Valeria salga tanto con sus amigos y a veces se lo dice: “Valeria, no me gusta que salgas tanto con los chicos. Sales más con ellos que conmigo. Creo que deberíamos pasar más tiempo juntos. Si quieres un día vamos al teatro”.

Capítulo 13

Los sets de grabación tienen luces, cámaras y micrófonos. Allí se graban series y programas de TV. Sebastián ahora está en un set de grabación. Hoy llegó un poco tarde, a las 8.20am. Su horario de trabajo es de 8am a 3pm. En 10 minutos comienza la grabación del programa. Debe cambiarse de ropa y estar listo en unos minutos. Sus compañeros de trabajo ya están preparados. Todos lo están esperando a él. Cuando termina de cambiarse, comienza la grabación.

Hoy están grabando una serie de TV para adolescentes. Tiene humor, acción y romance. A Sebastián le gusta actuar en esas series. Las grabaciones son entretenidas y los descansos son aún más divertidos. Sus amigos siempre cuentan chistes:

-Seba, ¿conoces el chiste del chino en el teatro?

-Mmm... creo que no. ¿Cuál es?

-Se abre el telón del teatro y aparece un chino tocando el arpa. ¿Cómo se llama el actor?

-No tengo idea.

-¡Alpa chino!

Capítulo 14

Una de las pasiones de Gabriel es charlar y debatir sobre teatro. A Gabriel le encanta conversar sobre obras de teatro, actores y directores. Siempre que puede, trata de debatir con otras personas. Le gusta intercambiar opiniones con gente inteligente. Conversa en vivo o por Internet. Con los que viven cerca siempre habla personalmente. Por ejemplo, con Valeria y Sebastián. Van a un café o a un parque. Con sus amigos extranjeros habla a través de Internet. Para eso usa Facebook o Skype.

Gabriel tiene varios grupos de Facebook sobre teatro. Allí escribe reflexiones y críticas de obras teatro. Luego las comparte con sus amigos de todo el mundo. En su muro de Facebook Gabriel pone videos de actrices y actores. Le gustan los actores de los años 50 y 60. La mayoría de los videos son de películas en blanco y negro. Sus amigos a veces le dicen: “¡Gabriel, esto es del pasado! Es de la época de los dinosaurios. ¿Por qué no pones una peli en 3D? ¡Algo más nuevo!”. A Gabriel no le gusta escuchar esos comentarios. Primero se enoja un poco, pero luego se le pasa. Sonríe y les contesta sonriendo: “¡Creo que nací en la época equivocada!”.

Capítulo 15

Los viernes son los días para ver películas en casa de Sebastián. Por la noche se reúnen con Gabriel y otros amigos actores. Todos ellos tienen algo en común: les encantan las comedias en blanco y negro. Las favoritas son las de Chaplin y los Hermanos Marx. Primero cenan y luego ven una o dos películas. Después de eso toman un poco de café y se quedan charlando. A veces siguen hablando hasta las 3 o 4am. Conversan sobre cine, teatro o fútbol. Finalmente, piden un taxi y regresan a sus casas.

Hoy en total son cinco personas. Además de Sebastián y Gabriel hay tres actores. Dos de ellos son de Buenos Aires y el otro de Madrid. Están en Barcelona para actuar en una comedia dramática. No se quedarán muchos días en la ciudad. Por eso, quieren aprovechar al máximo su tiempo aquí. Hoy ellos tienen ganas de probar comida típica española. Gabriel encarga unas tortillas españolas y prepara las bebidas. Después de comer ven la película “Sopa de ganso”, de los Hermanos Marx. Todos entienden inglés a la perfección. Por eso pueden mirar la película sin usar subtítulos. Es la segunda o tercera vez que la ven. Para Gabriel es como la primera vez: “Es una gran comedia”.

Capítulo 16

El sábado por la mañana Gabriel se despierta muy agitado. Su reloj despertador marca las 9.25am. Afuera el día está fresco y lluvioso, pero Gabriel tiene calor. Su cara está cubierta de sudor. Está un poco desorientado. “Ah, estoy en mi casa. Entonces eso fue solo un sueño”, piensa Gabriel. Mientras se levanta de la cama intenta recordar el sueño. Ahora solo recuerda el final: está en un escenario, saludando al público. Nada más.

Gabriel se lava la cara y cepilla sus dientes. Luego se da un baño con agua fría. “Qué sueño tan extraño. Saludando al público en un escenario. ¿Qué es lo que viene antes? No puedo acordarme”. Al salir del baño recuerda todo el sueño completo. Desde el principio hasta el final. Y llama a Valeria por teléfono:

-Valeria, tuve un sueño fantástico.

-¡Cuéntame! ¿Qué soñaste?

-Sebas, tu y yo actuando en nuestra propia obra de teatro. Escrita por mí.

-Wow. Sería lindo. Pero suena muy loco.

-¿Te parece loco? Yo creo que podemos hacerlo. ¡Podemos y vamos a hacerlo!

Capítulo 17

Dar clases de teatro puede ser muy divertido. Especialmente, cuando los estudiantes son adolescentes. Valeria ya lo sabía. Por eso eligió trabajar como profesora de teatro. Las clases para adolescentes son muy divertidas. Los jóvenes son frescos y espontáneos. Algunos son muy introvertidos, y otros son totalmente extrovertidos. Pero todos se animan a jugar y a divertirse. En las clases Valeria aprende de sus alumnos, y ellos aprenden de Valeria.

A fin de año los alumnos preparan una obra de teatro. En esa obra participan todos los alumnos del curso. Los ensayos empiezan a mitad de año. Hoy están ensayando una escena de la obra de teatro “Los mentirosos”. Son historias sobre personas mentirosas. Hombres y mujeres que no pueden dejar de mentir. Gente que miente en su casa y en su trabajo. Son personas que no conocen otra forma de vivir. Hasta que ocurre algo especial en sus vidas que los hace decir la verdad. Son historias divertidas y profundas a la vez. En la obra los adolescentes muestran todo su talento. Cantan, gritan, bailan y lloran. Valeria está muy orgullosa de sus alumnos.

Capítulo 18

Tarde o temprano, todas las parejas tienen crisis. Algunas crisis duran unos días o semanas. Otras pueden durar meses. Rafa y Valeria ahora están en uno de esos momentos. Tienen una crisis de pareja muy profunda. A Rafa no le gusta nada que Valeria actúe o que salga con sus amigos actores. Por esa razón a veces se pone de muy mal humor. Esos días Rafa se aleja de Valeria y casi no le habla. No la llama por teléfono ni le envía mensajes. Y cuando están en su casa apenas la mira. A Valeria no le gusta nada esta situación. Pero no sabe cómo arreglarla.

El sábado por la mañana Valeria se reúne con Sebastián y Gabriel. Están sentados en un parque de Barcelona. Valeria les cuenta a sus amigos: “Rafa no quiere que siga actuando. Me doy cuenta de eso. Aún no me lo dijo, pero me doy cuenta. No sé qué hacer... Yo no voy a dejar el teatro por él. Pero tampoco quiero verlo mal. ¿Qué piensan ustedes?”.

-Vale, yo pienso que tienen que hablar entre ustedes. Es importante que hablen. Luego deciden qué hacer.

-Sí, yo opino lo mismo que Gaby.

Capítulo 19

La comedia es el género favorito de Gabriel. Las que más le gustan son las comedias bizarras. Los fines de semana va a teatros alternativos. Allí ve obras locas y divertidas. Algunas son totalmente absurdas. Otras tienen una historia más o menos lógica. Gabriel aprende mucho viendo esas obras de teatro. Le sirven como inspiración para su propio trabajo.

A Gabriel le encanta la compañía Mondo Bizarro. Es un grupo de teatro que hace obras cómicas y bizarras. También hacen obras de teatro del absurdo. Ellos actúan los sábados o los domingos. Este domingo Mondo Bizarro hará una obra de teatro gratuita. Gabriel va a verla con Sandra, una amiga. Comienza a las 7pm. Gabriel y Sandra retiran sus entradas a las 5.30pm. Luego van a tomar un café a un bar y se quedan conversando durante más de una hora. Finalmente, van al teatro. Primero deben hacer la fila para entrar. En la sala hay unas 50 personas. Todos retiraron sus entradas gratis. La función comienza puntual, a las 7pm. El nombre de la obra es “Recién casados”. Se trata de una comedia sobre una pareja de recién casados. Al final de la obra Gabriel aplaude de pie.

Capítulo 20

Al salir del teatro, Gabriel y Sandra toman un taxi. Cada uno regresa a su casa. Gabriel está muy cansado y solo quiere dormir. Cepilla sus dientes y luego se acuesta. Pero no logra dormirse. Piensa en la obra que acaba de ver, en los personajes y en las escenas. Finalmente se levanta de la cama, toma un té y luego un vaso de agua. Se acuesta nuevamente y da vueltas. “Bueno, si no puedo dormir voy a hacer otra cosa”, piensa. Va a su escritorio y toma uno de sus cuadernos. Escribe “Título” en la parte de arriba. “Tal vez llegó el momento de escribir mi propia obra. Puedo escribir la obra que siempre soñé. Sí, voy a hacer eso”.

Gabriel empieza a escribir una palabra tras otra. Escribe diálogos y escenas. Algunos tienen sentido y son coherentes. Otros son totalmente absurdos y un poco locos. “Esto es una locura, pero me gusta”, piensa Gabriel. Son las 3.40am y sigue escribiendo en su cuaderno. A las 6.30am mira el reloj y no lo puede creer. “Estuve toda la noche escribiendo. Wow, eso sí es inspiración”. En total escribió más de 30 páginas. La obra aún no está terminada, pero es una comedia. El título será: “Comedia de locos”.

Capítulo 21

Ese mismo día Gabriel se acuesta a las 7am. Solo consigue dormir tres horas. Se despierta a las 10am y prepara su desayuno: café, tostadas, mermelada y jugo de naranja. Es mucha comida y ahora no tiene hambre. Solo bebe el jugo y come dos tostadas pequeñas. Luego se da una ducha rápida. En el baño piensa en la obra de teatro: “Solo habrá tres personajes. Sebastián, Valeria y yo”.

Al salir del baño Gabriel llama a Sebastián por teléfono. Le cuenta entusiasmado sobre la nueva obra de teatro:

-Va a ser un verdadero éxito. Ya tengo una parte de la historia. Y el título.

-¡Qué bueno, Gaby! ¿Cuál es el título?

-“Comedia de locos”.

-Bien, me gusta. Quiero leer lo que tienes.

-Sí, claro. Esta tarde te lo envío al mail. Y me dices qué te parece.

-Buenísimo. ¡Qué genio! Qué bueno que estés escribiendo esto.

Poco después chatea con Valeria. Ella le dice: “Qué bueno! Envíame el texto, porfa”.

Capítulo 22

Sebastián es fanático de los monólogos Stand Up. Le encanta ver shows de comediantes de todo el mundo. En Barcelona hay varios clubs de Stand-up. Allí hacen shows todos los días viernes y sábados. Hoy es sábado y son las 10.30pm. Sebastián está en el StandUp Comedy Barcelona. La gente dice que es el mejor club de Stand-up en la ciudad.

El show de Stand-up comienza a las 11pm. Se apagan todas las luces y se escucha una voz. El actor ya está en el escenario. La rutina comienza con las luces apagadas. Luego de hacer su presentación se prenden las luces. Freddy –el comediante– tiene una peluca de mujer, con pelo muy largo. Es una cabellera artificial de color rubio. Al ver al actor el público comienza a reír. Nadie esperaba ver a un hombre vestido de mujer. Freddy continúa con su rutina de Stand-up. Ahora está hablando sobre las mujeres rubias. Cuenta una historia de su vida personal. Y termina con un chiste. A la gente le gusta mucho el monólogo. Sebastián piensa: “Tiene mucho talento. Realmente es muy bueno. Me encantaría poder hacer monólogos como él”. Cuando termina el show todos aplauden al actor de Stand-up.

Capítulo 23

Los sueños de Valeria son muy extraños. Son aún más extraños que los de la mayoría de la gente. Ella sueña con viajes en el tiempo o con otros planetas. También sueña con obras de teatro muy raras. Cuando se despierta por la mañana anota todos los diálogos. Y luego se los lee a sus amigos.

Ayer viernes Valeria soñó con una comedia. En la escena estaban ella y Sebastián, en una cocina pequeña. Ninguno de los dos hablaba, pero hacían gestos. No podían hablar porque tenían la boca llena de comida. Después de uno o dos minutos Sebastián se para arriba de la mesa. Y dice: “¡Gané yo! Comí las treinta y dos pasas de uva en menos de un minuto”. En la obra es Año Nuevo. Afuera suenan fuegos artificiales y se escuchan festejos. Valeria y Sebastián empiezan a bailar como locos. Luego entra Gabriel en la escena. Tiene un peinado extraño. Y les dice: “Tengo un gran secreto que contarles”.

Ese mismo día, Valeria llama a Sebastián por teléfono. Le cuenta el sueño que tuvo:

-Jeje, es bastante loco. Me gusta.

-Lo tengo todo escrito.

-¡Puede ser la primera escena de la obra!

Capítulo 24

El domingo por la tarde hay ensayo grupal. Los tres amigos se juntan en la casa de Valeria. Hoy es el primer ensayo de “Comedia de locos”. Aún no saben exactamente qué es lo que van a ensayar. Sebastián le pregunta a Valeria:

-¿Ya tenemos la primera escena?

-Más o menos. Tengo algunas cosas anotadas. Pero falta...

-Okay. Empecemos con eso. ¿Les parece?

-Perfecto. Gabriel va a ir escribiendo otros diálogos.

Comienzan con la escena de la cocina. Es lo que soñó Valeria hace unos días. Están ella y Sebastián, los dos solos en la cocina. Tienen la boca llena de comida. Por eso no hablan, y solo hacen señas. Sebastián mira un reloj y finalmente dice: “¡Gané!”. Luego Gabriel entra en escena. Pero a los demás no les gusta esa entrada y hacen sugerencias. Valeria dice: “Creo que deberías entrar después. Es muy pronto”. Sebastián agrega: “Opino igual que Valeria. Creo que primero tiene que haber más diálogo. Y después sí, entras en escena”. A Gabriel le parece bien.

Capítulo 25

Sebastián no estuvo en muchas ciudades de España. Ya hace varios meses que llegó a Europa, pero solo conoce Barcelona. Por eso tiene ganas de visitar otras ciudades del país. Este fin de semana hará un viaje corto a Valencia. Allí viven dos amigos de su infancia. Los tres se conocieron en Buenos Aires cuando tenían 10 años. Y luego seguirían siendo amigos durante años. Sebastián los vio por última vez hace dos años. Siempre hablan por Skype o por Facebook. Pero no es lo mismo que verse en persona. Ahora está muy ansioso por el viaje. Tiene muchas ganas de conocer la ciudad y de volver a ver a sus amigos.

El tren llega a Valencia el sábado a las 6.20am. En la estación de tren lo esperan sus dos amigos, Teno y Alex. Los tres se saludan con abrazos. Toman un taxi hasta la casa de Alex. Al llegar comen un desayuno bien completo. Y se quedan hablando durante toda la mañana. Teno y Alex le hacen preguntas a Sebastián: “¿Qué tal la vida en Barcelona?”, “¿Tus trabajos como actor?”, “¿Ya tienes novia?”. Sebastián les responde con entusiasmo y les cuenta todo lo que está viviendo en Barcelona. “Lo único que me falta es una novia”, dice.

Capítulo 26

El sábado a la noche Sebastián sale con sus amigos. Los tres van a un bar muy conocido en Valencia. Allí siempre hay mucha gente joven de todo el mundo. La mayoría llega al bar a las 11.30 o 12am. Luego se quedan toda la noche. En el bar hay mesas de pool y bowling. Teno y Alex son muy buenos en el bowling, pero hoy no tienen ganas de jugar. Prefieren aprovechar el tiempo para hablar con su amigo Sebastián. Por eso solo piden bebidas y algunas cosas para comer.

A las 2.40am llegan dos amigas de Teno. Se llaman Clara y Sabrina. Las dos parecen españolas: tienen cabello castaño y ojos negros. Teno presenta a sus amigas y Sebastián las saluda con una sonrisa. Sabrina le parece muy linda y simpática. Sebastián habla con ella toda la noche. Ella también se siente muy bien junto a Sebastián. Antes de despedirse Sebastián le pide su número de teléfono. Ella lo anota en una servilleta de papel y él le dice:

-Quiero que me visites en Barcelona.

-Sí, claro que iré. ¡Prometido!

-Me encantó conocerte, Sabrina.

-Lo mismo digo, Seba. ¡Nos vemos!

Capítulo 27

En Barcelona Gabriel piensa en la obra de teatro que están escribiendo. La primera escena ya está terminada. Ahora está sentado en su escritorio con un cuaderno y una lapicera. Quiere escribir, pero no se le ocurre qué anotar. No sabe cómo puede continuar la historia. “Bueno, no hay nada que hacer. Tengo el famoso 'bloqueo del escritor'. Mejor me tomo un descanso y luego regreso”. Gabriel toma su abrigo y sale a dar un paseo. Camina con tranquilidad, sin pensar en nada. De repente ve algo extraño: una señora pasea a un perro caniche en un carro para bebés. La gente que pasa mira el carro y no entiende nada. Todos esperan ver un bebé. Pero adentro del carro hay un perro. Gabriel se acerca al carro y ve que el perro tiene pañales. También tiene juguetes y accesorios para bebés. Es un perro-bebé. En seguida piensa: “Esta puede ser una buena escena para 'Comedia de locos'”.

Gabriel regresa a su casa y empieza a escribir. Anota todos los detalles en su cuaderno. Escribe algunos diálogos entre la señora y los vecinos. Continúa escribiendo unas cuatro o cinco páginas más. Luego cierra su cuaderno y se toma otro descanso.

Capítulo 28

Escribir es algo común para Gabriel. Empezó a hacerlo cuando tenía 12 años y siguió haciéndolo durante toda su vida. Cuando era adolescente escribía cuentos e historias cortas. A veces también escribía entrevistas imaginarias. Entrevistaba a sus ídolos o a personas famosas. Todos decían: “Gabriel va a ser escritor. Seguro va a ser un gran novelista”. Pero a Gabriel no le gustaba escribir novelas. Prefería escribir diálogos, como en las entrevistas.

Cuando cumplió 18 años Gabriel empezó a estudiar periodismo. Soñaba con trabajar en un diario importante y viajar por el mundo. En ese entonces consiguió un trabajo como redactor. Era el encargado de escribir notas pequeñas para un diario local. Mantuvo ese trabajo durante seis meses. Al mismo tiempo siguió estudiando periodismo. Pero poco después empezó a sentirse aburrido. El trabajo que hacía ya no le gustaba. Por eso decidió dedicarse al teatro. Empezó a estudiar actuación y luego dirección de teatro. “Esta es mi verdadera vocación. Esto es lo que quiero hacer en mi vida. Definitivamente, el teatro es lo que más me gusta”, pensaba Gabriel.

Capítulo 29

Valeria y su novio no están bien. Hace tiempo que están distanciados. Está muy claro: la relación de pareja ya no funciona.  Valeria hace todo lo posible por salvar la pareja, pero no hay caso. Las diferencias entre ella y su novio son muy grandes. Rafa –su novio– es demasiado celoso. Él no soporta que Valeria tenga amigos o que los vea. Y Valeria no puede soportar eso, porque ella tampoco quiere dejar de ver a sus amigos. Lo quiere mucho a Rafa, pero también quiere a sus amigos. No le parece justo tener que elegir entre su novio o sus amigos. Finalmente, Valeria y Rafa hablan durante horas y deciden separarse.

Valeria ahora está un poco triste. No sabe si tomó la mejor decisión. Habla con sus amigas y amigos. Todos le dicen lo mismo: “Valeria, tomaste la mejor decisión”. Ahora está hablando por teléfono con Gabriel:

-Hola, Gaby. ¿Cómo estás?

-Bien, Vale. ¿Tú estás bien? Te escucho un poco triste.

-Más o menos. Me separé de Rafa. La relación no daba para más.

-Sí, eso es lo que tú nos decías. Ya estarás mejor. ¡Cuenta conmigo, amiga!

Capítulo 30

El viernes por la noche Valeria sale con sus amigas. Es una salida solo de chicas. Van a ver una comedia romántica al cine y después a un bar en el centro de Barcelona. Allí conversan durante toda la noche sobre cosas de mujeres. Las amigas de Valeria la consuelan. Le dicen: “Qué bueno que te separaste, Vale”, “Ya encontrarás a tu pareja ideal”, “Rafa era muy celoso. Has hecho bien en separarte”. Valeria les agradece las palabras afectuosas.

Ese día sus amigas hablan sobre el hombre ideal. Qué es lo que ellas buscan en un hombre. También charlan sobre cómo hacer para tener una buena pareja. Casi todas buscan lo mismo en un hombre. Buscan que sea honesto, amable y que no sea celoso. Algunas también buscan a alguien que sea muy simpático. O que sea muy inteligente. Valeria agrega: “Para mi es importante que valore lo que yo hago. Y que acepte a mis amigos”. El grupo de amigas sigue hablando hasta las 6.30am. Después piden la cuenta y regresan a sus casas. Esta noche Valeria irá a dormir a la casa de una amiga. Las dos toman un taxi en la puerta del bar. Llegan a la casa y enseguida se van a dormir.

Capítulo 31

“Comedia de locos” ya tiene dos escenas completas. Los tres amigos están ansiosos por ensayar, pero Sebastián aún está en Valencia. Recién va a regresar a Barcelona el próximo miércoles. Mientras tanto, los amigos hablan por Skype. Gabriel le cuenta a Sebastián las novedades de Barcelona. Por su parte, Sebastián le habla a su amigo sobre Sabrina, la chica que conoció.

Diez días más tarde, Sebastián regresa a Barcelona. Hoy es jueves y los tres amigos están ensayando las dos primeras escenas. Los diálogos de la obra son extraños, pero muy divertidos. Gabriel es muy bueno escribiendo chistes y comedias. Valeria está muy contenta con la obra y con el personaje. Está ansiosa por saber cómo continúa. Por eso le pregunta a Gabriel:

-Gaby, ¿cómo va a ser la tercera escena?

-Aún no lo sé. ¿Se te ocurre alguna idea?

-Mmm... no. Si quieres puedo pensar algo.

-Sí, sería bueno. Les pido ese favor a los dos. Piensen cómo podemos continuar.

-Dale, genial Gaby. Voy a tratar de escribir unos diálogos. Y si no te envío una idea por mail. ¡Algo se me va a ocurrir!

Capítulo 32

Los sets de filmación son lugares mágicos. Allí siempre suceden cosas locas o extrañas. Los actores de cine y TV ya están acostumbrados a eso. Para Sebastián también es algo normal. Ya forma parte de su vida cotidiana. Por eso, hoy no se sorprendió al ver una escena muy rara. Eran dos hombres discutiendo a los gritos. Estaban discutiendo en la vida real, no era ninguna filmación. Y de pronto se abrazan como viejos amigos. Estaban enojados y ahora están abrazados. Todos los miraban sin entender. Sebastián también miraba la escena sorprendido. En seguida pensó: “Esto puede estar en nuestra obra de teatro. Voy a anotarlo para mandárselo a Gabriel”. En un par de minutos Sebastián escribe la escena. Usa un lápiz y un anotador de bolsillo.

Al regresar a su casa, Sebastián escribe la escena en su computadora. Luego se la envía a Gabriel por mail. No puede aguantar, y chequea el mail cada 10 minutos para ver si obtuvo respuesta. Finalmente, Gabriel le responde después de una hora: “Nada mal, Seba. Nada mal. Me gusta la escena que anotaste. Creo que podemos usarla en alguna parte de la obra. Gracias!”.

Capítulo 33

En las clases de teatro siempre hay ejercicios de improvisación. A Valeria le encanta usar ese tipo de ejercicios. Son muy útiles con todos los estudiantes. Los que más los aprovechan son los tímidos e introvertidos. Al improvisar todos se animan a hacer más cosas, incluso los estudiantes más silenciosos. Para eso Valeria arma grupos de tres o cuatro estudiantes. Tienen 10 minutos para pensar en sus personajes, y luego tienen que empezar a improvisar.

Una de las improvisaciones de hoy fue muy divertida. En realidad, fue una escena tragicómica. Tenía cosas de comedia y de drama al mismo tiempo. A todos los chicos les gustó mucho. En la escena había una pareja que parecía estar muy enamorada. Los dos abrazados, conversando en un parque. Luego de unos minutos entra en escena un hombre. Se acerca a la pareja y mira a la chica. Se aleja y sigue caminando. Después regresa y vuelve a mirarla. La chica se pone muy nerviosa y le dice a su novio: “Me está mirando! Haz algo! No te molesta que me mire?”. El novio le contesta: “Solo está mirando!”. La novia se enoja, le pega una bofetada y se va. Fin de la escena.

Capítulo 34

El proyecto de la obra de teatro sigue avanzando. Todas las semanas los tres amigos se reúnen para ensayar y mejorar las escenas. Saben que en poco tiempo la obra estará terminada. Los tres están realmente entusiasmados con el resultado. Ya imaginan cómo será el día del estreno. Quieren que la sala esté repleta de gente y que se agoten todas las entradas en unas pocas horas. Sueñan con un éxito total, pero para eso aún falta un poco. Primero deben resolver algunas cosas importantes. Por ejemplo, cómo van a financiar la obra.

Gabriel sabe que montar esta obra de teatro costará bastante dinero. Él está dispuesto a hacer todo lo posible para lograrlo, y se lo dice a sus amigos a través de Internet.

G: Necesitamos ideas. Cómo podemos reunir el dinero para la obra?

V: Uff... hay muchas opciones.

S: Por ejemplo?

V: Pedir ayuda a teatros. O pedir un préstamo.

G: Lo de pedir ayuda a teatros está bien.

S: Mmm... pedir un préstamo no es fácil.

G: Sí, no es nada fácil. Y es arriesgado.

Capítulo 35

Barcelona es una excelente ciudad para vivir como artista. Allí viven miles de músicos, pintores y actores. Ganan poco dinero, pero también gastan muy poco. Tienen un estilo de vida simple y cómodo al mismo tiempo. Para vivir bien no necesitan gastar demasiado dinero. Tratan de ahorrar mucho para tener que trabajar menos horas. De esa forma pueden dedicarse a sus proyectos artísticos.

La mayoría de los artistas obtienen becas del gobierno. No tienen la necesidad de buscar trabajos para subsistir. Los artistas que viven en Barcelona están rodeados de inspiración. Pueden asistir a los mejores espectáculos artísticos. En Barcelona no solo hay muy buenas obras de teatro: también hay excelentes conciertos de música y exposiciones de arte. Todas las obras son de primer nivel. Allí se pueden ver a artistas locales o extranjeros. Las salas de teatro más grandes traen a figuras internacionales. Para ver estas obras no es necesario gastar mucho dinero. Gabriel y Sebastián van a ver obras de teatro varias veces por semana. Valeria va al teatro o a conciertos al menos una vez, los fines de semana. En esas salidas gasta poco dinero.

Capítulo 36

Gabriel, Sebastián y Valeria toman una decisión. Van a empezar a ahorrar para montar la obra de teatro. También buscarán otras formas de ganar dinero. Valeria les propuso a sus amigos hacer shows de comedia privados. A Sebastián y a Gabriel les parece una muy buena idea. Todo el dinero que junten lo usarán para montar “Comedia de locos”. Saben que es mucho trabajo, pero tienen ganas de hacerlo. La satisfacción de cumplir un sueño es muy grande y definitivamente vale la pena.

Los shows de comedia son los viernes o los sábados por la noche. Son rutinas de 1 hora en total. Incluyen sketchs de comedia y monólogos de Stand-up. A los tres les encanta hacerlo y el público también lo disfruta mucho. Al terminar cada show siempre los felicitan. El público les pide autógrafos o se sacan fotos con ellos. Los shows son un éxito total. En 5 semanas hicieron 5 shows de 1 hora. Ya juntaron bastante dinero, pero aún les falta mucho por ahorrar. Mientras tanto, siguen actuando y buscando alternativas. Saben que lo más importante es insistir y seguir ensayando “Comedia de locos”. Harán todo lo posible por cumplir su sueño.

Capítulo 37

Los martes y jueves son los nuevos días de ensayo. Los ensayos de “Comedia de locos” comienzan a las 6pm y duran dos horas como mínimo. Algunos días pueden llegar a durar tres o hasta cuatro horas. Ensayan en la casa de Valeria o en la de Gabriel, y después cenan todos juntos. Por lo general piden comida hecha: llaman por teléfono y encargan un Delivery que les entregue la comida. Además del sushi a los tres les gusta mucho la pasta. Por eso, a veces piden sushi y otras veces pasta.

El ensayo de hoy fue realmente agotador. Gabriel reescribió completamente una de las escenas. Vale y Sebas estuvieron de acuerdo. Después de cenar tomaron café y conversaron un poco sobre la obra:

G: ¿Y...? ¿Cómo ven la obra?

V: Muy bien. ¡Me gusta mucho!

S: A mí también, Gaby. ¿Y a ti?

G: Yo también estoy muy contento con lo que estamos haciendo. Va a salir algo muy bueno. De eso estoy seguro.

V: Sí, de eso no tengo ninguna duda. Estamos trabajando mucho para que salga bien.

S: ¡Qué bueno hacer esto con ustedes!

Capítulo 38

Valeria hoy tiene la tarde libre y decide salir a caminar. Está recorriendo las calles de teatros en Barcelona. Mira los títulos de las obras y los precios de las entradas. Hay algo que le llama la atención: “Muchas obras son gratis”, se pregunta. Luego piensa: “¿Cómo hacen para ganar dinero con obras gratis?”. Entonces recuerda que existen becas y subsidios. Son ayudas del gobierno para montar obras artísticas. Piensa: “Tal vez nosotros también podemos pedir una ayuda de dinero. Así tal vez conseguimos financiar 'Comedia de locos'. Con intentarlo no perdemos nada”.

Ese mismo día Valeria habla con Gabriel. La charla que tienen por Skype dura más de una hora. Conversan sobre becas y subsidios. Gabriel consigue el mail de la Secretaría de Cultura. A la noche les envía un correo electrónico contándoles sobre “Comedia de locos”. En el mail detalla su experiencia, como también la de Vale y Seba. Finalmente les habla sobre la obra de teatro. Valeria también envía mails a otras organizaciones. En total aplican para tres subsidios diferentes. Si consiguen al menos una de las tres podrán montar la obra. Y si no, buscarán otras opciones.

Capítulo 39

Al día siguiente Gabriel recibe una respuesta. En el mail le dicen:

Estimado Gabriel,

Recibimos su correo. Nos gustaría saber dos cosas: 1)¿Cuánto dinero necesitan para montar la obra? Deben enviarnos un presupuesto con detalles. 2)¿Cuándo y dónde les gustaría presentar la obra?

Saludos cordiales

“Debemos hacer un presupuesto. Claro, ¿cómo no lo hicimos antes?”, piensa Gabriel. Entre los tres amigos empiezan a calcular los gastos. Necesitan vestuario, luces, música y otras cosas. También deben calcular el alquiler de la sala de teatro y otros gastos pequeños. Entre todos estos pequeños gastos suman una cantidad bastante grande. El presupuesto final es de varios miles de euros. Lo que ahorraron con los shows de comedia no les alcanza, aún es muy poco dinero. Necesitan una cantidad mucho más grande. Gabriel y Valeria se desaniman un poco, pero Sebastián se muestra optimista.

Capítulo 40

Sebastián pasa una semana entera pensando. Está buscando alternativas para financiar “Comedia de locos”. Habla con sus colegas actores y también con productores. Todos le dicen lo mismo: “Seba, es muy difícil producir una obra de teatro. Te deseo suerte con eso”. Pero Sebastián no se desanima, sigue buscando y haciendo preguntas. Busca en Google y en sitios de Internet para artistas. Lee artículos online o pregunta en foros. “Creo que estoy cada vez más cerca de encontrar algo”, le dice a Gabriel.

Un día a las 10.30am Sebastián encuentra algo que no conocía. Es un sitio de “crowfunding” llamado www.lanzanos.com.  Allí se pueden publicar proyectos creativos para que gente de todo el mundo ayude a cubrir los gastos. Hay decenas de músicos que publican sus CDs o cineastas que lanzan sus películas. Seba piensa: “¿Por qué no hacer un crowfunding con 'Comedia de locos'?”. A Vale y a Gaby les gusta la idea. Ese día a la tarde graban un video y lo suben a www.lanzanos.com. Ahora deben esperar los resultados. “Ojalá tengamos suerte”, dice Vale con una sonrisa.

Capítulo 41

El video para el crowfunding ya está online. Gabriel mira la cantidad de visitas cada una o dos horas. Está más ansioso que nunca y ve que el video tiene muy pocas visitas. Empieza a preocuparse. Piensa: “Esto tampoco va a funcionar. No vamos a tener ningún resultado. Creo que lo mejor va a ser olvidarse de esto. Es una locura”. Más tarde habla por teléfono con Valeria. Ella lo consuela y le dice: “No seas pesimista. Todavía es muy pronto. Vamos a esperar. Mientras tanto difundamos el video nosotros a través de Facebook, Twitter y otras redes”.

Al día siguiente Gaby, Vale y Seba comparten el link del crowfunding. Ponen enlaces en sus muros de Facebook y en Twitter. También les piden a sus amigos que compartan el link de www.lanzanos.com. Todos empiezan a ayudar a los tres actores y en poco tiempo el video recibe más visitas. Ahora se está viralizando. Un día lo ven 10 personas y al día siguiente 100. La gente colabora con el crowfunding. Compra sus entradas por anticipado y también otros productos. Ahora Gabriel está más tranquilo y tiene más esperanzas en la obra.

Capítulo 42

“Comedia de locos” ya está terminada. Hace dos días Gabriel escribió la última escena. Es un final inesperado, como los de las mejores obras. Apenas lo terminó se los envió por mail a Sebastián y Valeria. A ellos les encantó. En seguida le escribieron a su amigo por Whatsapp: “Es buenísimo, Gaby! Muy buen final. Es totalmente inesperado. A la gente le va a encantar!”. Los tres ahora tienen aún más confianza en la obra de teatro. Creen que la gente irá a verla. Y están seguros de que luego la recomendarán a sus amigos.

Los últimos días fueron realmente intensos. Ensayan por la tarde a partir de las 6pm. Saben que deben estar listos para estrenar en unas semanas. Ahora necesitan mejorar los últimos detalles. Gabriel ahora toma su rol de director de la obra. Habla mucho con Sebastián y Valeria. Quiere que salga todo a la perfección. Él pone todo el esfuerzo de su parte y también les pide a los demás que se esfuercen para que salga todo lo mejor posible. “Es la única manera de lograr buenas cosas en la vida”, dice siempre Gabriel. En el teatro y fuera del teatro es una persona muy responsable y disciplinada.

Capítulo 43

En pocas semanas “Comedia de locos” se hace más y más famosa. Los diarios y revistas online ya hablan de la obra. ¡Y ni siquiera se ha estrenado! “Comedia de locos” recién se estrenará en tres semanas. Aún tienen bastante tiempo para ensayar y para promocionar la obra. Sebastián envía la información a sitios y blogs de teatro. Quiere que les hagan entrevistas y notas online. Dos blogs se ponen en contacto con él. Agendan una entrevista que será publicada en el sitio web.

Sebastián se encuentra con el entrevistador en un café de Barcelona. Allí hablan durante una hora y media. Conversan sobre “Comedia de locos” y sobre la experiencia de Sebastián en teatro. Solo preguntas y respuestas:

-¿A qué edad empezaste a actuar?

-A los 6 años. ¡Creo que aprendí a actuar antes de aprender a leer y escribir!

-¿Cuáles son los roles que más te gustan en teatro?

-Me gusta actuar de tipo malo. De villano. Cuando era chico y jugábamos con amigos, yo siempre hacía el papel de malo.

Capítulo 44

El crowfunding de “Comedia de locos” es todo un éxito. La gente reenvía el link a sus amigos y familiares. Así cada vez más gente se entera de la obra de teatro. Ayer lograron alcanzar el 70% del dinero necesario. Hay miles de personas que vieron el video y varios cientos ya está apoyando el proyecto. Para eso ponen una cierta cantidad de dinero. La gente puede comprar una o más entradas. También pueden elegir asistir a un ensayo o tener un autógrafo de los actores. En ese caso colaboran con más dinero.

Gabriel y Sebastián están muy entusiasmados con la campaña. Valeria también está realmente feliz. Igualmente, saben que aún les falta juntar un 30% de dinero y por eso deciden impulsar aún más la publicidad. Necesitan el crowfunding completo. Así podrán estrenar la obra de teatro mucho antes. Ahora hay cientos de personas que los están esperando. Ya tienen un público ansioso por ver el estreno de “Comedia de locos”. Los ensayos durante la semana son cada vez más largos e intensos. Quieren que salga excelente. “Así vamos a recibir mejores críticas. Los diarios nos van a recomendar y la gente que venga también nos hará buena publicidad”, dice Gabriel.

Capítulo 45

Con tantos ensayos Sebastián está realmente agotado. Todos los días graba en TV por la mañana o por la tarde. Y después de la tarde continúa ensayando con Gabriel y Valeria. Es un trabajo de doble turno. Durante la semana prácticamente no tiene descanso. Por eso aprovecha los fines de semana para descansar. Los domingos por la tarde se reúne con sus amigos españoles. Por lo general van a parques o andan en bicicleta.

Hoy es domingo por la tarde y Sebastián está en el Parque de la Trinitat con sus amigos. Todos llevaron cosas para comer y tomar durante la tarde. Joaco –uno de sus amigos– llevó una guitarra. Toda la tarde cantan acompañados por la guitarra. Hacen canciones de los Beatles y de Oasis. También cantan cosas en español, de Andrés Calamaro y Joaquín Sabina. A Sebastián le gusta mucho cantar, pero casi nunca canta. Sus amigos dicen que es muy desafinado. Él dice que es mentira, que los desafinados son ellos. “Es que yo canto con mucha pasión. ¡Pero eso no es cantar desafinado! Ya van a ver cuando sea un artista famoso. ¡No los voy a saludar más!”, les dice bromeando.

Capítulo 46

Esta mañana Gabriel recibió un mail de www.lanzanos.com. El sitio les avisó que ya superaron el 100% del dinero que necesitan. Gabriel no lo puede creer. Nunca en su vida estuvo tan contento como ahora. En seguida llama por teléfono a Valeria:

-¡Hola, Vale! ¡Tengo noticias!

-Ay, no me asustes. ¿Buenas o malas?

-Buenísimas. ¡Completamos el 100%!

-¿En serio? ¿Estás seguro? ¿Cómo sabes?

-Recién me llegó un mail de www.lanzanos.com.

-Wow... ¡qué alegría! ¡No lo puedo creer!

A los 5 minutos Gabriel llama por teléfono a Sebastián. Seba también se alegra muchísimo al escuchar la buena noticia. Ahora saben que deben trabajar mejor que nunca. “Comedia de locos” ya es un proyecto real. El próximo paso es encontrar una sala de teatro para estrenar la obra. Gabriel ya tiene algunas en vista. Enviará mails y llamará por teléfono a las mejores salas de Barcelona. Por la noche los tres amigos salen a festejar en la ciudad. Van a cenar y luego a un cantobar.

Capítulo 47

El lunes siguiente Gabriel visita las mejores salas de Barcelona. Está buscando el lugar ideal para estrenar “Comedia de locos”. Debe ser un teatro con mucha capacidad y un buen escenario. En total visita cuatro teatros en el centro de Barcelona. Después de comparar las opciones Gabriel y sus amigos toman una decisión. El estreno de la obra será en el teatro de la Biblioteca de Catalunya. Los tres están de acuerdo en montar la obra allí. Es una sala con mucha trayectoria y gran prestigio.

En este momento Gabriel está negociando las cifras finales del contrato. Ahora tienen dinero de sobra, pero deben cuidarlo mucho. Al estrenar una obra se suele gastar bastante dinero. Por eso los tres hacen lo posible para negociar todos los precios. Buscan el mejor precio en cada cosa: en la sala de teatro, en música, en iluminación, etc. Lo único que deben encontrar es alguien que prepare el vestuario que necesitan. Y también a una persona que los maquille antes de salir a escena. Valeria propone a dos de sus amigas. Lo hablan durante 15 minutos. Finalmente, Gabriel y Sebastián aceptan que ellas se encarguen del vestuario y del maquillaje.

Capítulo 48

Hoy es lunes y están a cinco días del estreno. Son momentos de muchos nervios y de ensayos interminables. Gabriel a veces se pone de mal humor y grita, pero enseguida les pide perdón y siguen ensayando. Vale y Seba lo entienden perfectamente. Gaby tiene la presión de ser el director de la obra –además de ser uno de los actores. Ellos hacen todo lo posible por tranquilizarlo. Necesitan llegar al día del estreno con calma y tranquilidad. Sebastián propone hacer ensayos un poco más cortos. Sus dos amigos están de acuerdo.

Los días martes y miércoles continúan ensayando los pequeños detalles. Primero ensayan por escenas sueltas o por fragmentos de escenas –algunos diálogos. Y al final del ensayo hacen toda la obra completa, de principio a fin. Gabriel toma el tiempo de duración de toda la obra. Es de alrededor de 70 minutos. Más o menos el tiempo que él había estimado mientras escribía las escenas. No es ni demasiado corta ni demasiado larga. “Creo que una hora y diez minutos es una muy buena duración. Las obras más largas a veces se vuelven aburridas”, dice Gabriel.

Capítulo 49

Hoy es jueves y son las 7.30pm. Faltan solo dos días para el día del estreno. Gabriel y Valeria son los que están más nerviosos. Los días previos al estreno Sebastián siempre está tranquilo. Esta tarde los tres amigos ensayan las primeras dos escenas. Creen que son las más importantes de toda la obra.

El ensayo de hoy termina a las 9pm, justo antes de la cena. En unos minutos van a llamar al Delivery. Hoy tienen ganas de comer pizza. Gabriel llama por teléfono:

-Buenas noches. Le encargo dos pizzas. Una de mozzarella y otra de cebolla.

-Perfecto. ¿Ya había pedido antes?

-Sí, mi número de cliente es 1554.

-¡Muy bien! En 30 minutos las enviamos.

-Muchas gracias.

La pizza llega poco antes de las 10pm. Mientras comen hablan sobre "Comedia de locos". De pronto, Gabriel dice: "Chicos, no se ofendan, ¿les parece si hablamos de otra cosa? Es que estoy un poco saturado con la obra". Seba y Vale hacen un chiste y se ríen. Gabriel también se ríe y luego todos siguen comiendo en silencio.

Capítulo 50

Finalmente llegó el día del estreno. Gabriel aún no lo puede creer. Su sueño se está haciendo realidad. Nunca había imaginado que llegaría a estrenar su propia obra, y mucho menos con sus dos mejores amigos. "Esto es una verdadera bendición. Me siento tan afortunado por poder hacer esto que tanto me gusta". Seba y Vale también están muy felices. Invitaron a todos sus amigos al estreno de la obra.

La primera función de "Comedia de locos" comenzará a las 8pm. El público empieza a llegar a las 7pm. Muchas personas habían reservado sus entradas por teléfono y otras las habían comprado a través del crowfunding. A las 7.55pm se abren las puertas de la sala y la gente empieza a entrar. En el escenario se puede ver toda la escenografía. Hay algunos muebles y distintos objetos en el suelo. La sala ahora está totalmente llena. Hubo unas 30 personas que no consiguieron entrada, pero que hicieron una reserva para la semana siguiente. Seba, Gaby y Vale ya están detrás del escenario. Escuchan las voces del público detrás del telón. A las 8pm en punto comienza la obra. El público hace silencio y escucha con atención la primera escena.

Capítulo 51

La primera escena de “Comedia de locos” es una de las más divertidas. Sebastián y Valeria están festejando Año Nuevo en la cocina de su casa. A los pocos minutos entra en escena Gabriel. Su personaje tiene un peinado extraño. Los tres hablan durante unos cinco minutos y de pronto el personaje de Gabriel dice algo inesperado. Los otros personajes quedan inmovilizados. No entienden qué es lo que les está diciendo. Entonces comienzan varias escenas cómicas una tras la otra. Los personajes están totalmente locos y actúan como tales. El personaje de Valeria empieza a bailar sobre la mesa, el de Sebastián canta en un idioma inventado. Gabriel los mira y luego también se une a ellos.

Al público le encanta la primera escena. Solo se escuchan risas y más risas. Algunos graban videos con sus celulares. En la segunda y tercera escena sigue la acción. Las escenas se vuelven cada vez más locas. Los personajes ahora son irreconocibles. Tienen otro vestuario y están totalmente maquillados. Ya van alrededor de 45 minutos. En unos pocos minutos comenzará la última escena. El público está ansioso por saber cómo terminará la obra.

Capítulo 52

El escenario está completamente vacío. Se encienden las luces y comienza la última escena de “Comedia de locos”. Aparecen los personajes de Seba y Gaby y luego se agrega el personaje de Valeria. Los diálogos son muy cómicos y un poco absurdos. Hablan sin parar hasta que termina la obra. Se apagan las luces y se cierra el telón. La obra ha terminado. El público aplaude y grita felicitando a los actores. Seba, Gaby y Vale salen a saludar a los espectadores. Reciben sus aplausos y vuelven al escenario. Ninguno de ellos puede creer lo que está sucediendo. La obra fue un éxito total. Al público le gustó mucho todo lo que vio. Las actuaciones, los diálogos, la música... toda la obra. Los tres actores se cambian rápidamente para salir del teatro. Afuera los espera el público para felicitarlos. También están sus amigos y familiares. A las 9.40pm salen del teatro más felices que nunca. Saben que esto fue un logro extraordinario, pero también saben que es solo el comienzo de una nueva etapa. Afuera reciben los saludos de sus mejores amigos. Les dicen: “¡Nos encantó la obra, chicos! Qué buen trabajo que hicieron. ¡Los felicitamos mucho a los tres! Esto es un éxito total”.

Capítulo 53

A la salida del teatro Seba, Gaby y Vale van a festejar con amigos. Están muy contentos con el estreno de la obra. Todo salió mejor de lo que creían. La obra salió bien y al público le gustó mucho. Ahora necesitan relajarse y pensar en otra cosa por algunas horas, pero primero deben comer algo. Entre los tres deciden a qué restaurante irán. En total son 15 personas. Finalmente van a un restaurante de comida china, uno de los favoritos de Gabriel. Piden entradas y platos principales de todo tipo. Para beber piden agua, té y gaseosas.

En la cena hablan de la obra:

-Estábamos nerviosos antes de hacer la obra. No sabíamos si les iba a gustar.

-¡Claro que nos gustó, chicos! Es muy, muy divertida. No paramos de reírnos durante toda la hora.

-¡Bueno, qué alegría escuchar eso!

Después de cenar el grupo de amigos fue a una discoteca. Se quedaron bailando y festejando hasta las 6.30am. Fueron los últimos en irse de la disco. Totalmente exhaustos pero muy contentos.

Capítulo 54

Al día siguiente “Comedia de locos” recibió las primeras críticas online. Todas fueron muy favorables. Los principales blogs de teatro escribieron artículos sobre la obra. Felicitaron a los actores, al director y también elogiaron el texto de la obra. La gente que fue al estreno también habló bien de “Comedia de locos”. Recomendaron la obra a sus amigos, familiares y compañeros de trabajo. Muchos también pusieron enlaces en sus cuentas de Facebook y Twitter. El fenómeno de “Comedia de locos” se vuelve cada vez más grande. La página de Facebook de la obra ya tiene más de 3000 likes. Es famosa dentro y fuera de España.

En YouTube aparecen fragmentos de la obra de teatro. Son de unos 20 o 30 segundos. A Gabriel no le gusta que lo filmen actuando. Por eso, al enterarse se enoja bastante con el público. Sebastián lo tranquiliza: “No te enojes, Gaby. Tranquilo. Esos videos nos sirven como publicidad. Nos permiten llegar a más gente”. Luego Valeria agrega: “Sí, Gaby. Tenemos que agradecerle a la gente que nos graba en video. ¡Nos están haciendo publicidad gratis!”. Gabriel finalmente les da la razón a sus dos amigos.

Capítulo 55

A pedido del público “Comedia de locos” ahora está en cartel los viernes y sábados a las 8pm. Las entradas se agotan en unos pocos días. La gente hace sus reservas por teléfono o por Internet. Algunos reservan entradas con hasta un mes de anticipación. Todo Barcelona está hablando de “Comedia de locos”. Hacía muchos años que no ocurría algo así con una obra de teatro. En unas pocas semanas Gabriel, Sebastián y Valeria se convirtieron en famosos. Ahora los llaman de programas de radio o TV y les hacen entrevistas. A la salida del teatro también les piden autógrafos. A los tres les encanta dar entrevistas o hablar con su público. “Así nos sentimos más cerca de los espectadores. Es una buena manera de estar en contacto con ellos”, dice Gabriel.

Durante la semana los tres amigos siguen ensayando. Sebastián filma menos series. Gaby y Vale ahora tienen menos tiempo para dar clases de teatro. Por eso deciden suspender los talleres de actuación y dirección. En este momento no necesitan el dinero. De esa forma tienen más tiempo para descansar. Valeria volvió a practicar yoga por la tarde temprano y Gabriel ahora aprovecha sus tardes para hacer ejercicio.

Capítulo 56

La función del último sábado terminó a las 9.30pm. Al salir del teatro los tres actores saludaron al público como siempre. También firmaron algunos autógrafos y se sacaron fotos. Antes de que se vayan una chica grita: “¡Sebastián!”. Él mira hacia todos lados y no ve ninguna cara conocida. Alguien vuelve a gritar: “¡Sebastián! ¡Aquí, de este lado!”. Sebastián mira hacia la calle de enfrente y no lo puede creer. Es Sabrina, la chica que conoció en Valencia. Rápidamente se acerca a ella y empiezan a hablar:

-¡Hola, Sabrina! ¿Cómo estás?

-¡Muy bien! ¿Y tú? ¡Felicitaciones por el éxito! Son famosos en toda España.

-¡Gracias! Qué bueno que viniste.

-Sí, cumplí mi promesa de visitarte.

Ese día van a cenar juntos. Al día siguiente Sebastián la acompaña a recorrer Barcelona. Pasan horas y horas juntos. Después de algunas semanas se ponen de novios. Sebastián está feliz con Sabrina. Es todo lo que siempre había buscado en una mujer: dulce, cariñosa y simpática. Y Sabrina también está muy contenta con él: ella dice que es honesto y muy caballero.

Capítulo 57

Gabriel recibió muy buenas críticas por el texto de "Comedia de locos". Lo elogiaron los mejores diarios y sus amigos. También recibió excelentes críticas de sus colegas. "Esas son las críticas que más me interesan. Las de otros actores o directores de teatro", dice Gabriel. Todos están de acuerdo en algo: la obra es muy divertida y tiene ingenio. Gabriel reconoce que algunas de estas críticas son un poco exageradas, pero las agradece a todas por igual.

La última semana Gabriel tuvo una idea: se le ocurrió escribir una segunda obra de teatro. Le gustaría volver a actuar junto a sus dos amigos. El viernes después de la función le dijo a Valeria:

-Vale, se me están ocurriendo ideas para una nueva obra de teatro. ¿Te gustaría hacer otra obra con Seba y conmigo?

-¡Claro, Gaby! Me encantaría. Y estoy seguro de que a Seba también le va a gustar la idea.

-Genial, Vale. ¡Qué alegría escuchar eso!

Finalmente, Gabriel empieza a escribir otra comedia. “Será aún más divertida”, piensa.

Capítulo 58

Valeria se siente cada vez mejor como actriz. Ahora recibe muchas más ofertas de trabajo y puede elegir entre las propuestas que más le gustan. Participa en películas de cine y en series de TV. Allí conoce a otros actores y actrices de España. En una película cómica conoce a Joel. Joel es un gran actor y modelo catalán. Es uno de los actores solteros más codiciados por las mujeres. Un día, al final de la grabación, Valeria habla con él. Toman un café y luego él la acompaña a casa. Antes de despedirse Joel le pide su número de teléfono. A Valeria le encanta Joel. Es actor, es muy buena persona y es simpático.

Dos días después Valeria recibe un mensaje por Whatsapp: "Hola, Vale! Cómo estás? Soy Joel :)". Valeria sonríe y contesta el mensaje. Por la tarde se encuentran en un parque. Caminan, conversan y toman un helado. Mientras hablan descubren que se gustan y que tienen mucho en común. Durante la semana siguen escribiéndose por Facebook y Whatsapp. No pueden dejar de enviarse mensajes. El otro fin de semana vuelven a verse y un mes más tarde se ponen de novios. Joel y Valeria nunca fueron más felices. Son el uno para el otro.

Capítulo 59

Ya pasaron cuatro meses desde el estreno de “Comedia de locos”. Miles y miles de personas vieron la obra en Barcelona. Todos los fines de semana se agotan las entradas. Siempre queda gente afuera del teatro con ganas de ver la obra. Ahora los actores tienen un agente de prensa y publicidad. Él se encarga de enviar notas a diarios y sitios web. De esa forma el público sigue hablando de “Comedia de locos”. Gracias a eso también son muy famosos en otras ciudades. Por ejemplo, en Madrid.

La semana pasada el dueño de un gran teatro en Madrid se contactó con Sebastián. Le ofreció al grupo montar “Comedia de locos” en esa ciudad. Sebastián lo habló con Valeria y Gabriel y luego los tres tomaron una decisión. El próximo mes harán funciones de la obra en Madrid. “Es lo que siempre quisimos. Actuar en diferentes ciudades de España. Llevar nuestra propia obra a todo el mundo”, dice Valeria sonriendo. En Madrid “Comedia de locos” también es un éxito total. Las entradas se venden en pocos minutos. Al público le encanta el texto de la obra y las actuaciones. Los tres amigos aparecen en todos los diarios de espectáculos de Madrid.

Capítulo 60

Gabriel, Sebastián y Valeria ahora están en Argentina. Recibieron invitaciones para hacer la obra en Buenos Aires. Están en uno de los hoteles más lujosos de la ciudad. Sebastián los lleva a recorrer los mejores sitios turísticos y luego van a visitar a su familia. A Gaby y a Vale les encanta Buenos Aires. “Es la ciudad con más teatros alternativos”, dice Sebastián. Todos los días hay decenas de obras de teatro en todos los géneros. Y el nivel de actuación es realmente excelente. Está muy claro que los actores argentinos tienen mucha vocación. Actúan, aunque no ganen mucho dinero con la venta de entradas. “Lo más importante es actuar con pasión. No hacerlo únicamente por el dinero”, agrega Valeria. “Comedia de locos” también triunfa en Buenos Aires. Luego siguen su viaje a otros países de Sudamérica.

Primero irán a Chile y luego a México. Presentarán “Comedia de locos” y “Muertos de risa”, la segunda comedia de Gabriel. Quieren que la nueva obra de teatro sea tan exitosa como la primera. Gaby dice sonriendo: “Nos encanta actuar y contar historias. Y sobre todo nos gusta hacer feliz al público. Esa es nuestra única misión”.