Karl Marx
La construcción hegeliana de la fenomenología
1. Autoconciencia en vez del hombre. Sujeto-objeto.
2. Las diferencias entre las cosas, no importantes, pues se considera como lo esencial la sustancia como autodistinción o la autodistinción, la distinción, la actividad del entendimiento. Por eso Hegel trazaba, dentro de la especulación, distinciones reales, que afectaban a la cosa.
3. Superación de la enajenación, identificada con superación de la objetividad (un aspecto, desarrollado cabalmente por Feuerbach).
4. Tu superación del objeto representado, del objeto en cuanto objeto de la conciencia, identificada con la superación real y objetiva, de la acción sensible, de la práctica y la actividad real, distinta del pensamiento. (Punto a desarrollar.)