ayer caída la tarde/ no/ más bien anoche/ la
luna tomó un matiz escarlata/ lune rouge/ luna
roja/ una luna loca/ soy yo una loquita/ I
através de las brumas & las nubes que se mezclan
con invitaciones de neón & lágrimas sin derramar/lágrimas
que esperan el mañana/ alcancé el tren expreso
IRT en la 7ma avenida/ personalizado pa el bulevar Malcolm X
& los abanicos de colores a computadora del
Schomburg/ el tren silbaba a su paso/ de lujo
desde la calle 145/ hasta mi corazón/ palpitaba
& buscaba ritmos que se acoplan a vientos
helados & al esmog quese mezcla con el neón &
las nubes/ merodean/ la base de los hidrantes
las piernas feroces y descarás de las jóvenes que procuran
su propia perdición/
“Ra, Ra”
digo/ es esto un juego de fútbol americano
“Ra, Ra”
digo/ los Knicks deben estar jugando en la
calle 155/ enel lugar habitual de la noche/
“Ra, Ra”
la marcha/ se mueve hacia Howard Beach/
otro día/ de indignación/
“Ra, Ra”
debe ser Daniel Ortega/ o Fidel/ atrás
en una terraza/ con confeti y plumas
de gallina/ ovaciones de absolución/
ovaciones/ que proclaman la llegada/ de
un nuevo día/
llega una voz/ que vapulea/ como un
buldócer/ llega una voz muy acostumbrada al dolor/
“Ra, Ra”
el tambaleo de un niño/ de un poste a
otro/ su abrigo de nieve asqueroso y rasgado
más acostumbrado/ a que lo escupan
que a trazar ángeles en la nieve/ el frío muerde sus
piecitos desnudos/ llora/ este bebé que apenas
puede caminar/ pero lo cierto es
que es muy joven/ llora y sonríe
al mismo tiempo/ sordo a su propio nombre/
“Ra, Ra”
“jodío negro/ levántate del piso/ ¿me oíste?
lebanta ese culo negro del suelo/ jodío negro/ ¿me oíste?”
al niño/ Ra Ra/ lo deberían
alabar/ se esfuerza tanto/ lo intenta
lo intenta/ con esfuerzo/ alcanza/ con sus
bracitos el plástico duro y gris del
banco del metro/ levanta sus pies manchados
de rosa/ del piso/ pero/ no lo bastante rápido
porque la voz/ esa penetrante y
cruda/ y repugnante voz/ sigue al acecho del
niño/ arriba & arriba & arriba/ hasta el asiento/ &
luego/ el pobre niño se cae patrás/ encima
de la sección de tirillas del Daily News/ la
página de opinión del Times/ los clasificados de The Advocate/
& misceláneos/ oportunidades espirituales destacás en
el Amsterdam News/ que proclaman que solo
un/ Eleguá visita a Harlem cada
año/ & solo un/ amor podría salvarnos de
la desgracia/ & solo un/ niño fue
alzado por el trasero del pantalón/ boca
abajo en aquel banco repleto de
basura/ donde la mano de la voz
del puño de un hijueputa barriobajero
se enterró en la carne y médula de un niño
que apenas podía hablar/ o caminar/ que ha dominao
el arte de sollozar & sonreír/ al mismo
tiempo/ un niño que alza los brazos como
si fuera a abrazar la voz/
“Ra, Ra”
mira/ a tóel mundo/
los puños/ rebotan de sus
sienes a sus pantorrillas/ sonríe &
llora/ desea/ quizás desea/ en este
momento/ que la voz nole quite la gorra
negra y sucia/ de su cabeza de costra y caracol/ desea
que las manos de la voz/ no le enrollen/
las piernas del pantalón/ ahí sí que no habría forma de repeler
el frío/ espera que la pandereta/ no esté
puesta encima de su cochecito/ puesta por la voz/
se quita sus propios zapatos pa balancearse/ en
una pierna de madera/ se apoya en ella
cuando no le pegan/
“Ra Ra”
“vamu’acel mucha plata
hoy/ vamu’a encendernos/
oh sí/ sí/ sí hoy/
hoy/
me vuá/ encender/
hoy”
& pum/ por la cabeza del bebé con
los nudillos/ que deja un chichón
que sangra/ bajo el ojo derecho/
& el bebé trata de sonreír/
“damas & caballeros/ aquí vivimo
en la calle & queríamo que nos
diesen/ lo que sea que el señol les
diga/ saben cómo son lo muchacho/
avece/ hay que sel un poco
duro con ellos”
háblame/ Ra Ra/ háblame
Ra Ra/ quiero cantarte hasta
queno haya más niebla por el lago michigan/
hasta que/ no haya más cacofonía de metal
sobre tu cabeza/ tedejaré
respirar algo tierno/ como el rocío/ aire
fresco & alguien tierno que cuide tu
entorno/ por tós lados/ juro que oí a A.I.R.E
triunfar delicada/en sus ojos/
ternura en sus ojos/ feroz/ en sus ojos
digo/ oí una canción de A.I.R.E.
oí una canción de A.I.R.E. en sus ojos/
Ra Ra/ Ra Ra/
oí por favor/ en sus suspiros
oí/ qué te he hecho/ en sus ojos
Ra Ra/ Ra Ra/
levántate/ juye por tu vida/
ahí en sus ojos en la cruel
noche/ el rastro de murmullos & risitas malas
dirigían a un fagot solista/ a
un clarinete bajo/ un sonido más amplio más
poderoso/ que este niño/ lo sé/ lo oí
Chicago aúlla por sus ojos/ cuando
el amor emerge como migajas/ se
va a levantar & sonreirá/ sabía que estabaquí
tóel tiempo/ estabaquí/ como
yo/ incompleto & frágil/ como una canción de
A.I.R.E./ que mece/ la tristeza/
quiero saber/ cómo suena el amor/
quiero saber/ cómo suena el amor
A.I.R.E./ aire fresco/ A.I.R.E. nuevo/ en sus ojos/
Ra Ra/ Ra Ra/
oigo un no me pegues otra vez sabe
en sus ojos/ frío o noche/ en sus ojos/
Ra Ra/ Ra Ra/
oí a eric dolphy en sus ojos/
“damas & caballeros/ aquí vivimo
en la calle & queríamo que nos
diesen/ lo que sea que el señol les
diga/ saben cómo son lo muchacho/
avece/ hay que ser un poco
duro con ellos”
I. Translator’s note: Italicized verses are in French and Spanish, respectively, in the original.