Sala de la casa de Ribera donde estará este en cuerpo paseándose conEspejo de capa y sombrero3.
Ribera. - Repito, estoy enfadado
al ver4 tenemos por fuerza
que echar mano de un sainete
viejo y en carnestolendas,
porque por más que se ha hecho, 5
no se ha encontrado una pieza
nueva de esta clase, que
haya acomodado.
Espejo .- Buena
gana de tomar enfado
por aquesas frioleras5 10
y más, habiendo sainetes
que, aunque viejos, sus ideas
nuevos los hacen.
Ribera.- Lo visto
algunas veces, enseña
la experiencia, que, si agrada, 15
es por precisión.
Espejo .- La regla,
de que lo bueno jamás
llega a fastidiar, es cierta,
y sobre todo ¿qué habemos 6
de hacer si ya no nos queda 20
otro arbitrio7 ?
Ribera.- Eso es verdad,
mas, con todo, es bien se sienta
que nuestros apasionados
carezcan de alguna nueva
producción en este tiempo 25
con la que se complacieran.
Espejo .- Bien saben que, cuidadosa
siempre nuestra diligencia,
ni olvida ni omite nunca
todo aquello que contempla 30
ser de su obsequio, y que en esto8
nuestra gratitud se esmera
y siendo así, aunque nos falte
nuevo sainete, es bien creáis
lo sabrá su discreción 35
disimular.
Ribera.- Me consuela
en gran parte esa razón.
Ribera.- Pero di, ¿no estuvo buena
la pretensión de Polonia
y la Cortinas, que eran 40
de dictamen, que entre toda
la Compañía se hiciera
un sainete con los versos
que cada uno produjera,
o fueran malos o buenos 45
porque de aquesta manera
era preciso gustase,
pues se registra y observa
que agradan los disparates
hoy, más que las agudezas,50
y que como ellos9 serían
en abundancia, era fuerza
se celebrase la obra10
Una locura tan plena
dos mujeres solamente 55
pensarían; mi prudencia
desaprobó el desatino,
y ayudaste por más señas.
Espejo .- Así es, y también que
contra los dos fueron ellas 60
muy enfadadas, jurando
vengarse; pero no es esta
cosa la más admirable,
lo es, sí, el ver que aprueban11
de las dos el pensamiento 65
Josef Coque12 y la Figueras
con otros y otras.
Ribera.- Te juro
por Cristo, que no creyera
que Figueras apoyara13
tan nunca vista simpleza 70
Llaman muy fuerte.
¿Pero llamaron?
Espejo .- Llamaron,
y abajo la puerta echan. (Llaman)
Ribera.- ¿Quién es?
Chinica 14 .- ¡Un hombre! ¡Abran presto!
Ribera .- Me agrada el modo y la fuerza
de responder. ¡Ya está abierto! (Abre la puerta) 75
Sale Chinica, embozado y, sin detenerse, se pasea15
Chinica .- Tener a un hombre a la puerta
con el temporal que hace
una hora, es brava fresca.
Ribera .- ¿Y eres tú un hombre? (Con risa)
Chinica .- Lo soy,
toda moza me respeta 80
por tal y les tengo dadas
de ser un hombre mil pruebas.
Espejo .- Ese es un negocio que
pueden bien definir ellas
Chinica .- Si soy o no soy un hombre 85
ahora lo veremos. ¿Ya
tenemos sainete nuevo16 ?
Espejo .- Ribera tiene gran pena
por no haberle.
Chintca - Pues le hay.
Ribera .- Di, ¿mientes o te chanceas? 90
Se desemboza y se pone serio.
Chinica .- El que es un hombre no miente
ni de chanzas ni de veras,
sino cuando le acomoda.
Hay sainete y de manera17
que le celebrarán todos 95
si acaso a todos no apesta.
Ribera .- ¿Y quien es su autor?
Chinica .- Yo.
Espejo .- ¿Tu?
Pues será cosa muy bella.
Chinica .- Lo es en tanto grado que
no habrá quien haga igual pieza. 100
Es verdad18 me han ayudado
ingenios de la primera
magnitud, porque diez versos
son propios de Josef Huerta,
de Morales ciento y siete, 105
de Quevedo ciento y treinta,
de Campano nueve, quince
de Merinito, cuarenta
de Callejo, ocho de Ambrosio,
veinte y seis de la Figueras, 110
de Briñoli trece y medio,
de la Polonia setenta,
siete de Tadeo, uno
de Coque, y de mi cabeza
es el resto de la obra 115
que admirará cualesquiera.
Ribera.- ¡Jesús, Jesús! ¡Qué locura!
¿Versos hace Josef Huerta?
Chinica.- Y versos de pie quebrado,
con unos golpes que aterran. 120
Ribera .- ¿Compone versos Morales?
Chinica .- ¿Pues no habla siempre en cadencia?
Ribera .- ¿Ambrosio hace versos?
Chinica .- ¡Toma!
De arte mayor los enjerga.
Espejo .- Por Dios, que la Compañía 125
adelanta de manera
que entre mujeres y hombres
no hay uno que no sea poeta.
Chinica .- Por eso estamos tan pobres,
porque versos y moneda, 130
como se encuentran opuestos,
unidos jamás se encuentran.
Ribera .- (A Espejo) ¡Hombre! ¿Tanto desatino
quién en Chinica creyera?
Chinica .-¿ Y quién creerá que ahora mismo 135
en el teatro me espera
toda nuestra Compañía
con mutaciones y orquesta
para ensayar el sainete,
y que os avise me ordenan? 140
Ribera.- ¿Qué dices?
Espejo .- ¿Eso es verdad?
Chinica .- Desengáñeos la experiencia.
Allá voy; si queréis verle
concurrid, con la advertencia
que Polonia y la Cortinas 145
son, de aquesta insigne fiesta,
las famosas capitanas.
(Aparte) ¡Bravo chasco19 los dos llevan
si van. (Sale muy deprisa) ¡Agur, caballeros!
Ribera .- ¡Chinica! ¡Detente, espera! 150
Espejo .- ¡Qué ha de esperar, si de cuatro
saltos pasó la escalera. 20
Ribera .- ¿Será esto verdad, Espejo?
Espejo .- El saberlo poco cuesta;
mas yo, según las que ha dicho 155
que la tal función manejan,
por cierto lo tengo.
Ribera .- ¡Vamos
al teatro!
Espejo .- ¡Vamos!
Ribera .- ¡Crean
que yo mi consentimiento
no daré!
Espejo .- Si ellas se empeñan, 160
por más que no quieras tú,
harán todo cuanto quieran (Vanse)
Estará echado el telón. Al lado izquierdo inmediato ala punta del teatro,habrá un gran peñasco21 del que se hará después el uso que se dirá. Salenpor la derecha Figueras, Polonia, Cortinas, Coque, Merinito, Tadeo,Morales, sin composturas en los vestidos22.
Figueras .- ¿Con que a los dos fue a avisar
Chinica?
Polonia .- Y a darles cuenta
de que íbamos a ensayar 165
nuestro sainete.
Cortinas .- Pusiera23
un real de plata a que no
quieren que el sainete sea
visto, porque sin sus votos,
los demás creen no aprovechan24 . 170
Figueras .- En toda comunidad
por los votos se gobiernan,
y, siendo los nuestros tantos,
los suyos sin fuerza quedan.
Coque .- Lo que está ya prevenido 175
se ha de hacer, quiera o no quiera
Ribera.
Merinito .- Por más que rabie,
no ha de salir con su tema.
Morales .-Poco a nosotros importa
que rabie, como no muerda. 180
El y Espejo han de acordarse
Tadeo .- Llevarán carnestolendas
famosas, si todo sale
como se ha pensado.
Figueras .- (A Polonia) Espera
tú aquí a Chinica y, si viene 185
el Autor25 y Espejo, piensa
el modo de que se sienten
para que el ensayo vean.
Y a tu cuidado y al tuyo (A Cortinas26)
ejecutar todo queda. 190
Y así, ¡a vestirse, señoras! (vase conlos demás)
Todos .- Dice bien la gran Figueras 27 .
Polonia .- Memoria tendrán los dos
de su oposición severa
a nuestro gran pensamiento. 195
Chinica (Sale por la izquierda) ¡Polonia, Ribera llega
con Espejo! Y que es engaño
cuanto les he dicho piensan.
Aquí salen.
Salen los dos por el mismo lado28.
Ribera .- (Con risa irónica29) ¡Oh, Polonia!
¿Qué prevenciones son estas 200
para un general ensayo?
Espejo (Burlándose) ¿Será que no están compuestas
las cosas por ser muy grande
la obra que está dispuesta?
Polonia .- (Con más burla) ¿Habrá cosita más mona? 205
Sí, señores, la obra es regia
y todo está prevenido
como dirá la experiencia.
Chinica .- Es que los señores juzgan
que es su discreción la regla 210
para todo, y que acertar
es imposible sin ella,
y no saben que el que menos
les puede dar treinta vueltas.
Ribera .- (Serio) Oye, no te andes en chanzas. 215
que, si me enfadas, es fuerza
que de un revés solamente
arrojes dientes y muelas.
Chinica .- ¡Poco a poco! ¿Soy yo rana?
Ocultándose detrás de la Polonia30
¡Hombre soy!
Ribera .- ¡Con mucha lengua! 220
Chinica .- Tengo la que Dios me dio: (La enseña),
mírala qué gorda y fresca.
Polonia .- Señores míos, ¿venimos
aquí a ensayar o a quimera?
Espejo .- Dice la Polonia bien. 225
Ribera .- ¿Y qué se ensaya?
Polonia .- Una idea
que se ha compuesto entre todos
y que tiene sus licencias.
Ribera .- Pues siendo así, ensáyese.
Espejo .- (A Ribera) Si los que pueden lo aprueban, 230
preciso será el tragarlo.
Ribera .- (A Espejo) Es así, callar es fuerza.
¿Y dónde podemos ver
el ensayo?
Chinica.- Aquesa peña
os puede servir de asiento. 235
Espejo .- Está muy dura y derecha31
para sentarse.
Polonia .- Ya que
la eligió Chinica, sea
asiento vuestro.
Los Dos .- ¿Pues cómo?
Polonia .- ¿Cómo? De aquesta manera: 240
Toca con la mano el peñasco, se abre prontamente y se descubren dos taburetes32
Tomad esos dos asientos (Dentro golpes de caja)
que ya declara esta seña
que se va a empezar. ¡Chinica,
vamos!
Chinica .- Asombrados quedan33 . (Vanse)
Espejo .- ¿No viste cómo se abrió 245
el peñasco y manifiesta
de sus entrañas asientos?
Ribera .- Cree que tengo suspensa
la admiración con tal caso.
Espejo .- Vaya una pregunta suelta: 250
¿Será bruja la Polonia?
Ribera .- No es bruja, que es hechicera.
En fin, vamos a sentarnos
y lo que viniese, venga. (Se sientan)
Salón corto. Al compás de una delicada música de instrumentos de boca, salen por la derecha la Polonia y por la izquierda Cortinas de capitanas, con espadas desnudas; a cada una siguen en número igual todos cuantos puedan de soldados con escopetas, interpolados hombres y mujeres, y conforme van saliendo uno a uno se van formando filas de tres de frente, que marchan hacia la punta del teatro, siguiendo a su respectiva capitana. Cierra la tropa que sigue a Polonia, Tadeo y a la Cortinas, Briñoli, con alabarda34 cada uno, como sargentos. La marcha será muy pausada según avisan los movimientos las órdenes de las dos señoras35.
Polonia .- Marchen todos sin que haya 255
en el paso diferencia.
Cortinas .- Despacio, los cuerpos firmes
y las cabezas derechas.
Polonia .- ¡Atención!
Las Dos .- ¡Formen de a tres!
¡De frente! (Lo hacen)
Polonia .- Las plantas rectas. 260
¡Marchen!
Lo hacen. Camina cada trozo detrás de cada señora y al pasar por delante del Autor y Espejo, ellas les saludan y ellos corresponden36
Miren al costado
y harán la marcha perfecta.
Espejo .- Esto está bueno, Ribera.
Ribera .- Nada hasta el fin se celebra.
(Han llegado a la punta del teatro. Aquí para la música)
Las Dos .- ¡Alto!
Polonia .- ¡A formar entre todos 265
una fila con presteza!
Las Dos .- ¡Marchen!
A esta voz forman entre todos una fila que coge todo el frente del teatroquedando las dos señoras a sus extremos38
Polonia .- ¡Bien ejecutado!
Se porta la tropa nuestra,
Cortinas .-. Con toda marcialidad
los movimientos observan. 270
Las Dos .- ¡Sargentos, salgan al frente!
Salen. Acuda cada uno a su capitana.
Tadeo .- ¡Al sargento Pedro Enreda39
tenéis a vuestro mandato!
Briñoli .- ¡Rendido a vuestra obediencia 275
está el sargento Lagarto.
Los Dos .- ¡Vuestra voz es nuestra regla!
Ellas .- ¡Allí arrimad la alabarda!
Ellos .- ¡Ya me veo libre de ella!
Hasta que avise la acotación es cantado lo que se sigue
Polonia .- Atiendan, pues40 mis soldados.
Cortinas .- Mi grande tropa que atienda. 280
Las Dos .- Que las evoluciones
en música se ordenan
porque más agradables
a la vista y oído sean.
Los Dos .- Y conforme se manden 285
se darán sus respuestas.
Los Cuatro .- Y así irán alternando
metro y cadencias.
Polonia (Representado) ¡Prepárense al ejercicio!
¡Prevengan las escopetas. (Lo hacen) 290
Las Dos .- (Cantando) Pues aquí son los tiros
todos de afectos,
carguen conforme vaya
la voz diciendo.
Polonia (Representando) ¡Atención!
Las Dos .- (Cantando) Sea esta grande carga 295
de todo nuestro amor llena
Todos .- ¡Ya está nuestro amor
puesto en el cañón!
Las Dos .- Pues tírenle al instante
a la luneta, 300
que allí nuestro amor halla
correspondencia.
Todos .- ¡Trun!41 Los tiros de nuestro amor
para la luneta son.
Las Dos .- ¡Carguen otra vez pronto 305
nuestra voluntad completa!
Todos .- ¡Ya nuestra voluntad
en el cañón está!
Las Dos .- ¡Contra los mosqueteros
vaya esa fuerza 310
pues ellos nuestros tiros
siempre celebran!
Todos .- ¡Trun! nuestra voluntad rendida42
es de la mosquetería.
Cortinas .- (Representando) Atención! ¡A dividirse!
en dos mitades opuestas.
Esta fila sola.
Las Dos .- ¡Marchen!
Lo hacen en dos trozos, quedando cada uno de cara a la gente
Cortinas.- ¡Alto!
Las Dos.- ¡ Carguen de todo nuestro
grande cariño!43
Todos.- ¡Con él esta dispuesto320
todo este tiro!
LasDos.- ¡Dispárenle a la gradas
que por sus grados
tenemos muchos, muchos,
apasionados.325
Todos.- ¡Trun! Nuestro gigante cariño
logra en las gradas su tiro.
Cortinas.- ¡A ponerse en una fila
como antes la tropa vuelva! (Respondiendo lo hacen)
LasDos.- A balcones, tertulia,330
con la cazuela,
tiros de afecto llenos
nuestro amor echa.
Polonia.- Pues no se ignora
que en todos hay millares335
que nos adoran.
Todos.- Con que con sus visitas
nos favorezcan,
tendremos muy alegres
carnestolendas. 340
Polonia.- ¡Pare el metro; y atención!
¡Media vuelta a la derecha!
LasDos.- ¡Marchen!
Lo hacen al compás de instrumentos de boca, quedando cara al foro. Habiendo llegado al telón que habrá caído mientras dicen.44
LasDos.- ¡Alto!
Cortinas.- ¡Todos firmes!
Polonia.- ¡A la izquierda media vuelta! 45(Lo hacen)
(A Ribera)
Señor Autor y ¿qué tal 345
va hasta aquí la función? ¿Buena?
Cortinas .- (A espejo) ¿No le gusta al señor barba
esta nuestra idea nueva?
Ribera .- Digo con sinceridad
que es una cosa muy bella. 350
Espejo .- Y tan bella, que yo habría
sentido mucho el no verla.
Cortinas .- Pues aún falta lo mejor.
Polonia .- Lo más primoroso queda
por ver, y os agradará. 355
Cortinas .- (A la fila) Ahora bien, todos atiendan:
quede cada uno en el traje
que debe, porque ya espera
para principiar el baile
en el gran salón la orquesta. 360
Caen y se ocultan con prontitud los vestidos de soldados, quedando hombres y mujeres de majos, majas y usías, incorporándose unos con otros. Se descubre un gran salón. Briñoliestará de bastonero46 y canta lo siguiente:
Briñoli .- ¡Oigan del Bastonero
las providencias
y ejecútense todas
con diligencia!
Báilense en primer lugar 365
una contradanza abierta,
después minuet y fandango
y luego aquello que quieran.
¡Vamos, despachen,
preséntense apriesa! 370
Daremos a quien nos favorece
unas buenas carnestolendas.
Y oigan del bastonero
las providencias.
Interim se canta, se colocan todos en sus puestos para la contradanza que será corta. Y al querer que concluya da golpes Briñoli con el bastón en las tables y canta47 :
Briñoli.- ¡Paren todos a mi voz 375
que el bastonero soy yo!
Baile el señor Coque
sin que se sofoque,
y baile Tadeo,
pues útil le veo, 380
con las capitanas
que son tan ufanas,
con rendida fe
de a cuatro caras
un breve minuet. 385
Concluido el minuet, se cubre todo y solo quedan en el teatro48 Polonia , Cortinas , Ribera y Espejo .49
Polonia .- (A los dos) ¿Os agrada el pensamiento?
Cortinas.- ¿Os da gusto nuestra idea?
Ribera .- Es cosa grande; ahora digo
que tan grandes compañeras
no tienen precio.
Espejo .- Las dos 390
valen más plata que encierra
el Potosí.
Polonia .- Vaya. Baste
de lisonjas, que ya llega
el acto más admirable
para los dos.
Cortinas .- Representa 395
una casa en este tiempo
que previene una gran cena,
después un solemne baile.
Espejo .- ¿Y la cena es verdadera
o fingida?
Polonia .- ¿Pues, fingida? 400
Es cena cierta y muy cierta.
Se figura50 que es el ama
de la casa la Figueras,
y a su costa ha de cenarse.
Espejo .- ¡Oid, muchachas! Es fuerza 405
cenemos los dos también
Las Dos .- Eso queda a nuestra cuenta.
Polonia .- Alón51 . Córrase el telón
y aparézcanse las mesas
con todos los convidados. 410
Salón donde estará puesta una gran mesa, adornada con lo correspondiente y toda la Compañía por su orden sin impedir la vista a la mesa.
Figueras .- Señores, amigas( a Poloniay a Cortinas), esta
expresión de mi cariño
os la ofrezco como deuda
no como favor; queridas,
os repito enhorabuenas 415
por lo bien que habéis cumplido.
¡Mis brazos os lo agradezcan!
Coque .- Corazón más generoso
que el vuestro, no se encuentra.
Merinito .- No hay quien la imite en su garbo. 420
Tadeo .- Es nuestra dama la reina
de las damas.
Coque .- Ella sabe
portarse sola entre ellas.
Chinica.- Señores, todo eso es cierto,
mas ved se enfría la cena. 425
Figueras .- (A Polonia) Di a aquellos caballeros
que nos honren en la mesa.
Polonia.- (A Riberay a Espejo) Vengan ustedes.
Ribera .- Preciso
es aceptar.
Espejo .- ¿Quién lo niega?
Ribera .- Pues vamos.
Hacen fuerza por levantarse y no pueden52.
Tadeo .- (A Figueras). Ahora es la función 430
mejor.
Figueras .- ¡Por más que se esfuerzan
no pueden dejar las sillas! (Se ríen)
Huerta .- ¡Qué han de dejar, si no dejan
antes las bragas!
Chinica.- Señores,
ved que se enfría la cena. 435
Ribera .- (a Espejo) ¿Qué haces? ¿No te levantas?
Espejo .- Alza tú, porque se enredan
tu capa y la mía, y no
me dejan mover.
Ribera .- ¡Haz fuerza,
como yo!
Todos .- Daca la maza 440
que te embraza
y te estropea53 .
Polonia .- Vaya, ¿No vienen ustedes?
Chinica .- ¡Ved que se enfría la cena!
Ribera .- compañeros, conocemos
en todo la culpa nuestra, 445
por habernos separado
de vuestro dictamen; sea
esta confesión, perdón
del delito.
Espejo .- Y si se observa
que esta penitencia es poca, 450
poned may or penitencia
con tal que aqueste maldito
taburete dejar pueda.
Figueras .- ¡Está bien! Chinica, tú
como juez los sentencia. 455
Chinica .- Me conformo, y pues que todos
fuimos por fuerza poetas,
seánlo por fuerza ellos:
una décima es la pena
que se le impone a cada uno 460
dicha de repente, y sea
el pie que Ribera glose
de Espejo a competencia:
“Nuestra gran Figueras viva”
Todos.- Por todos así se aprueba.465
Espejo.- Hombre, qué empeño
Ribera.- Jamás
dije un verso de cabeza
Ribera.- Ni yo tampoco, ¡Por Cristo!
Figueras.- Que empiece; todos atiendan.
Ribera.-
Suspenso un poco, con la mano en la frente54
Cualquiera dama es mujer470
y según lo que aquí entablo,
un diablo siempre es un diablo
y un mozo, viejo ha de ser.
El tener o no tener
el sol solo lo perciba475
y aunque un pepino reciba
en verano sin partir,
siempre tengo de decir
que la gran Pereira55 viva.
Todos.- ¿Viva Ribera!
Chinica.- ¡Jesús480
cuánto conceptazo encierra!
Ribera.- A pretendidas locuras
solo disparates pegan.56
Chinica .- “Que vivan las capitanas”:
este pie, Espejo, te espera 485
Espejo (Se está un poco suspenso)
Una llama es una luz,
una luz conserva lumbre,
y una lumbre, es una azumbre
de vino, por esta cruz,
el vino es un gran capuz57 490
que nunca ha criado ranas;
las ranas no tienen canas,
y las canas, pelos son,
llego aquí a la conclusión
que vivan las capitanas. 495
Todos .- ¡Viva Espejo!
Chinica.- Con disparos
las dos décimas conciertan58 .
Figueras (Se levantan) Ya estáis libres, y otra vez
que la Compañía entera
disponga cualquiera cosa 500
ustedes jamás procedan
como ahora.
Ribera.- ¡Lo prometo!
Espejo.- ¡Yo lo juro!
Chinica.- ¡Ya la cena
está fría.
Figueras.- Vamos todos
a sentarnos, y antes tenga 505
de nuestro amado auditorio
perdón esta nuestra idea
Todos.- Porque es de las cosas grandes
favorecer las pequeñas. 509
Finis coronat opus.