Ramón de la Cruz
El teatro representa entrada de lugar con telón y dos bastidores de selva; y al primero havrá una casilla con puerta.
Dentro cantarán un coro alegre, que después saldrán baylando; sonará gaita; y sale CHINICA de mozo de lugar desesperado, y en el mismo trage NAVAS, y algunos otros.
NAVAS Aguárdate, Jacobillo.
CHINICA ¿Qué va que agarro una piedra
y descalabro al primero
que a consolarme se atreva?
LOS 3 Pues ¿adónde vas?
CHINICA A ahorcarme; 5
y más que después que lo sepa
la Justicia y en la cárcel
quatro semanas me tenga.
NAVAS Para semejantes lances
son los amigos de veras; 10
escúchame.
CHINICA ¿Tú lo eres?
NAVAS Sí.
CHINICA Pues toma una peseta
y ve a comprarme un cordel.
NAVAS Pues ¿por qué te desesperas, hombre?
CHINICA ¿No sabes que está 15
para casarse Teresa
con Perico, que mañana
van trempanico a la Iglesia,
y que ya desde esta tarde
han comenzado las fiestas? 20
NAVAS Sí por cierto, que ay un bayle
que ni en la Corte a su puerta
y que han de ir luego a la plaza a baylar.
CHINICA Y ¿no te acuerdas
de lo que yo la he querido? 25
pues como estaban tan cerca
su casa y la mía, desde
que éramos niños de teta
nos mirábamos los dos,
y me iba yo para ella 30
criando, tan poco a poco,
y tan mucho a mucho era
el amor que la tenía
que por velar a sus rejas,
por madrugar a sus ojos, 35
y cuidar siempre de ella
de mí proprio me olvidé
de tal modo y tal manera
que se me olvidó el crecer
y criar mejores piernas. 40
Mira tú, Gil, hasta dónde
el aquel del amor llega.
NAVAS Eso sí, pero por eso
¿qué hombre de bien se emperra?
CHINICA Yo, y me he de acorcar.
NAVAS Pues hombre, 45
a lo menos ten paciencia,
deja que pase la boda,
come bien y bayla en ella,
y luego puedes ahorcarte.
CHINICA Todo lo que allí comiera 50
se me bolviera veneno.
Mira si vas por la cuerda
o voy yo.
NAVAS Sosiégate
y aquí en tu casa me espera
que ya bolvemos.
CHINICA Cuidado. 55
LOS 3 Al punto damos la buelta.
ESTEBAN Él está desesperado.
NAVAS Chicos, vamos a dar cuenta
a su tío el sacristán.
LOS 3 Vamos a que le contenga. 60
(Vanse.)
CHINICA Razón tenía mi abuelo
quando decía a mi abuela
que la muger es alaja
o de rifa, o de almoneda,
que aunque llegue tarde, aquel 65
que ofrece más se la lleva;
¿de qué sirven tantos años
de suspirar por Teresa,
si consigue más Perico
en dos meses? pero ella 70
viene acia aquí... por lo menos,
ya que otra cosa no pueda,
he de tener el gustazo
de artarla de desvergüenza.
(Se pone pensativo a la puerta y sale la GUZMANA cantando.)
(Canzoneta paya.)
Todo quiere fortuna
sin duda alguna;
vedlo notorio,
pues yo sin ser hermosa
tengo dos novios.
* * *
Dos guapos labradores
por mis amores
gimen y penan
despreciando cariño
de otras más bellas.
CHINICA Alábate, alábate, 75
que quien mal obra, bien pena.
GUZMANA Jacobo, pues, ¿qué haces ay
tan amarrido a tu puerta
quando andan todos de bulla?
parece que me desdeñas 80
por que me caso con Pedro
antes que contigo?
CHINICA ¿Y ésa
te parece poca causa?
GUZMANA Por eso no te entristezcas,
animal, que yo te ofrezco 85
al punto que enbiude de ésta
casarme segunda vez
contigo.
CHINICA ¡Pues es mui bella
la esperanza que me das!
GUZMANA Y más brebe que tú piensas, 90
pues una de esas gitanas
que nuestro lugar frequentan
me dijo que mi marido
será el primero que muera
y no quiero yo exponer 95
tu vida.
CHINICA Pues eso prueba
que no quieres a Perico.
GUZMANA Si tú no lo entiendes, bestia;
quiero a Perico respeto
a mi gusto y mis ideas, 100
y a ti te quiero mirando
a tu propria convenencia.
CHINICA ¡Miren y qué caridad!
pero según esa cuenta
tú amas al al uno y al otro 105
para evitar contingencias.
GUZMANA Me parece a mí que sí;
y ciertamente quisiera
poderme casar con ambos
para que no hubiera quexas. 110
CHINICA Eso es querer a los dos
respeto sólo a ti mesma
Pero lo que yo te advierto,
ingrata, por que lo sepas,
que no viviré ocho días 115
quando casada te vea
con Perico.
GUZMANA ¿Qué me dices?
pues como yo lo supiera
ciertamente me casaba
primero contigo.
CHINICA Ea, 120
pues yo me río de agüeros
y quiero que me prefieras.
GUZMANA Y yo no quiero.
CHINICA ¿Lo ves?
y como es cierto que aprecias
a Perico más que a mí. 125
GUZMANA Me parece que lo aciertas.
CHINICA Pues ¿no ves que de mi amor
es más antigua la fecha?
GUZMANA Por lo mismo ya me ibas
cansando tú, y era fuerza 130
que a pocos días de verte
marido te aborreciera.
CHINICA Si es así yo esperaré
mientras al otro le llega
su turno.
GUZMANA Calla, que viene. 135
(Sale CORONADO.)
CORONADO ¿Qué conversación es esa?
CHINICA Se habla del tiempo pasado
y se van formando ideas
para el próximo futuro.
CORONADO ¿No te he dicho ya Teresa 140
que no gusto de que hables
con Jacobo?
CHINICA ¿Que ya empiezas
a ser celoso? Ahora digo
que me ha de salir la quenta.
CORONADO ¿Qué quieres decir en eso? 145
CHINICA Que quando tú te recelas,
señal que tienes razón;
pero yo si la tubiera
callara, que los celosos
son los mosquitos que enseñan 150
adonde está el mejor vino.
CORONADO ¿Y por qué yo no pudiera
ser celoso sin razón?
CHINICA Con el tiempo la tubieras.
CORONADO Yo te advierto que me caso 155
para tener una hembra
que me quiera a mí solito.
CHINICA Tus intenciones son buenas.
CORONADO Esto es lo que me he propuesto
al casarme con Teresa. 160
CHINICA El hombre pone y la luna
dispone. Por experiencia
yo me propuse llevarme
la moza, y tú te la llevas.
Pues bolvamos la tortilla: 165
tú te propones que es ella
solamente para ti
y yo discurro que yerras
la suma, por que la ajustas
sin los huéspedes que vengan. 170
CORONADO Si yo supiera tal cosa...
GUZMANA Calla, Perico, no temas,
que yo respondo de todo.
CORONADO ¿Lo oyes? Quando mi perla
lo dice, lo cumplirá, 175
que qualquier muger honesta
vive sobre su palabra
en precisión de ser buena.
CHINICA Pero esa palabra, sólo
la obliga mientras lo sea. 180
CORONADO Todo quanto dices es
por hacerme rabiar; ¿piensas
que no te conozco? rabia
tú que desayrado quedas
y tú ven, paloma mía, 185
donde todos nos esperan.
GUZMANA Vamos; a Dios, Jacobo.
CHINICA A Dios. Chis hasta la buelta.
CORONADO ¿Qué te dice?
GUZMANA No hagas caso
y oye por que te diviertas: 190
(Canta «Todo quiere fortuna &». Vase.)
CHINICA Por más que lo disimulo
lo mismo estoy que una fiera
pero ¿quien este diablo
que viene aquí tan de priesa?
(Sale de gitano corriendo SIMÓN.)
SIMÓN Ya no puedo más; amigo, 195
ten de un infeliz clemencia
y ocúltame (¡ay que me falta
la voz!) donde no me vean
los que me siguen; si logro
librarme por tu cautela, 200
date por hombre feliz,
te daré quanto tú quieras.
CHINICA ¿Es usté algún mercader
rico que con todos quiebra
sino consigo, y se pasa 205
a provincias estrangeras?
SIMÓN Al contrario, soy un pobre
que no tiene una peseta.
CHINICA ¿Y decís que si os amparo
está mi fortuna hecha? 210
SIMÓN No importa.
CHINICA También es cierto
que se hallan gentes tan necias
que deshacen sus fortunas
por fabricar las agenas.
SIMÓN Yo haré más por ti, que si 215
diez mil doblones te diera...
CHINICA ¿Qué cosa ay mejor oy día?
SIMÓN Te casaré con Teresa.
CHINICA Gran golpe; pero ¿de dónde
sabéis vos que yo la quiera? 220
SIMÓN Pues en este triste mundo
¿ay cosa que no se sepa?
CHINICA ¿Es usté hechicero?
SIMÓN Soy mucho más de lo que piensas.
(Aparte.)
Yo haré que por interés 225
o de miedo me defienda.
Yo soy un diablillo.
CHINICA ¡Sopla!
SIMÓN Acércate aquí, no temas,
que soy un diablo de bien
que he venido a la ligera 230
desde el infierno, y ha diez
años que estoy en la tierra
a ver por mis ojos, si
los maridos que se quejan
de sus mugeres allá 235
tienen razón.
CHINICA Yo creyera
que en menos tiempo se puede
hacer esta diligencia.
SIMÓN ¡Ay, que vienen!
CHINICA Pues un diablo
¿cómo teme que le prendan? 240
SIMÓN ¿No ves que son alguaciles
los que me siguen?
CHINICA Pues ea;
yo voy a entrar en el horno
el pan: meteos de cabeza,
que yo, por que ni aun el humo 245
salga, cerraré por fuera.
SIMÓN Hombre, eso será quemarme.
CHINICA ¿Qué diablo del fuego tiembla?
Pero hagamos otra cosa.
El pozo está aquí a la buelta 250
y bien elado, encajaos
en él, y diles que vengan.
SIMÓN Tú vas de un estremo a otro.
CHINICA También es delicadeza
no querer sufrir el frío 255
ni el calor. Pero ellos llegan.
SIMÓN ¿No tienes desván?
CHINICA Y bueno,
lleno de paja y avena.
SIMÓN Pues eso basta; allá voy.
CHINICA Yd, embolveos bien en ella 260
y estaréis seguro.
SIMÓN A Dios;
que te guarde.
CHINICA Él te defienda.
Este es diablo bautizado
y hombre de mui lindas prendas.
Pero aquí está ya la gente 265
que le sigue, y que se apea
de sus caballos. Jacobo,
aquí toda tu prudencia
y discreción.
(Salen dos de aguaciles y otros de soldados de a cavallo: los GALVANES, AMBROSIO y otro.)
GALVÁN Ha paysano.
AMBROSIO Mozo.
CHINICA ¿Para qué vocean 270
si yo no he visto a ese hombre
que ustedes con tanta prisa
vienen hasta aquí buscando
para encajarle en la trena?
AMBROSIO ¿Y quién te lo ha dicho?
CHINICA Ustedes. 275
AMBROSIO Mientes, y esa es evidencia
de que sabes dónde está.
CHINICA ¿No es un hombre a pie que lleva
un vestido verde?
GALVÁN El mismo.
CHINICA Pues hechen por la otra cera 280
que el que yo vi iba a caballo
y llevaba capa negra.
Vte GALVÁN Vestido de verde o negro,
a pie o a caballo, es fuerza
que le descubras.
CHINICA Ya puede 285
estar de aquí media legua según corría.
GALVÁN ¿Y por dónde?
CHINICA ¿No ve usté aquí a la derecha
un molino?
GALVÁN Sí.
CHINICA Pues él
tomó por la mano izquierda. 290
AMBROSIO ¿Qué va que yo te sacudo
dos lapos si no confiesas?
Vte GALVÁN ¿No se ha ocultado en tu casa?
CHINICA En mi casa no ay más bestias
ni hombre que yo y ustedes. 295
Vte GALVÁN Vaya, aquí tienes dos piezas
de a veinte reales; que el caso
de la prisión nos empeña;
y di, ¿por adónde fue?
CHINICA A saber yo que la presa 300
era de tanta importancia
al instante lo dijera.
Ese hombre pasó corriendo
por aquí: tomó esa senda
y no puede estar distante 305
por que le faltaban fuerzas
ya para correr.
Vte GALVÁN Amigos,
sigamos a toda rienda
por donde dice; estas gentes
de este modo se goviernan. 310
AMBROSIO Por un par de pesos duros
se logró la diligencia
y vamos seguros.
LOS CUATRO Vamos.
(Vanse.)
CHINICA Señores, hasta la buelta.
Dinero mejor ganado 315
no es posible; y ya empieza
a hechar de ver mi fortuna
pues he pescado moneda
y he burlado a quien de todos
suele burlarse, y la pesca; 320
¿oye usted? ya puede usted
bajar.
(Sale SIMÓN.)
SIMÓN Lo has hecho a conciencia
y ahora me toca a mí
el darte la recompensa.
CHINICA Pues oye usted, que sea presto 325
por que ya la bulla suena
y van a capitular.
SIMÓN Ponte guapo, ve y no temas
que yo con otros amigos
iremos en tu defensa. 330
CHINICA No confío.
SIMÓN Pues por que
confíes, no como piensas
soy diablo, sino jitano.
CHINICA Ahora fío menos.
SIMÓN Dexa
ese temor, que aunque pobres 335
no ay en todica la tierra
gente más agradecida;
verás cómo se endereza
el tuerto que quiere hacerte
el viejo, y cómo te ruegan 340
el viejo, el novio, la novia
y toda la parentela.
CHINICA Veremos.
SIMÓN Hasta después.
(Vase.)
CHINICA Dios me la depare buena.
El principio de mi boda 345
es bueno, mas me consuela
no ser la primera que
urde el diablo, y luego enreda.
(Vanse. Se muda el teatro en plaza de lugar. Salen cantando y baylando de payos las señoras CORTINAS, GUERRERO y SOBRESALIENTA con NAVAS, HENRIQUE y ESTEBAN; detrás, de novios, la señora GUZMANA y CORONADO. NICOLÁS de padre de la novia; y acompañamiento, el que quieran.)
CORO Viva Perico
viva Teresa
y en dulces abrazos
gocen horabuena
la unión permanente
del olmo y la yedra.
Viva Perico, y viva Teresa.
TODOS Que vivan.
LÓPEZ Sí vivirán,
pues yo por que se mantengan 350
gordos, toda la vellota
que tengo les doy de renta.
CORONADO ¿Quando con Jacobo, di,
tantos aplausos tubieras?
GUZMANA Tú eres mío; pero el otro 355
me parece a mí que era
muy acomodado.
CORONADO ¿Cómo?
GUZMANA Por que nada malo piensa
de nadie, y aunque lo viera
juzgo que no lo creyera. 360
LÓPEZ Ea, vamos a pedir
al señor cura licencia
para que esta tarde queden
ajustadas nuestras cuentas.
TODOS Vamos.
NAVAS Diciendo delante 365
para publicar la fiesta
Coroviva Perico y viva Teresa...
(Al entrarse salen de gitanos como asombrados SIMÓN y VICENTERAMOS, y después de gitanas las señoras GRANADINA y RABOSO trayendo a CHINITA como por fuerza.)
SIMÓN ¿Adónde van, infelices?
RAMOS ¿Dónde caminan, babiecas?
SIMÓN Detengan el paso errante. 370
RAMOS La infeliz boda suspendan.
SIMÓN Por que el sol...
RAMOS por que la luna...
SIMÓN por que el cielo...
RAMOS las estrellas...
SIMÓN los signos...
RAMOS y las cabrillas...
SIMÓN los astros...
RAMOS y los planetas 375
LOS DOS contra Perico irritados
arruinarán a Teresa.
CORONADO Pues ¿qué hize yo al Kalendario
para que así me aborrezca.
LÓPEZ ¿Qué es esto?
SIMÓN ¡Ay, señor! que usted 380
como ya es viejo y chochea
no ve lo que ay.
LÓPEZ Pues ¿qué ay?
SIMÓN ¿Ve usté allí una nube negra
a modo de un elefante
con una trompa funesta? 385
TODOS Yo no.
NAVAS Yo sí que la veo.
¡Válgame Dios y qué fea!
SIMÓN Pues ésa luego al instante
que Perico con Teresa
se case cubrirá todo 390
el ámbito de la tierra,
parirá piedras de arroba
que os romperán las cabezas,
destruirá todos los campos
y arruinará las bodegas. 395
LÓPEZ Eso no. Amigo Perico,
havrás de tener paciencia
que el mal vino vale más
que el mejor yerno.
CORONADO Aunque beba
agua yo toda mi vida, 400
no he de soltar a Teresa.
RABOSO Señor, déjese querer.
(Salen.)
GRANADINA Si le digo a usté que venga,
señor.
CHINITA Sobre que no quiero
de nadie tener clemencia 405
y estoy empeñado ya
en que mi lugar perezca.
GRANADINA Señor, tenga compasión
de aquesta pobre donceya.
CHINITA Ella se tiene la culpa, 410
pues ahora pague la pena.
GRANADINA Mire usté al pobre Perico
que arrepentido le ruega
que se case con la niña
y gustoso se la dexa. 415
CORONADO No dejo tal.
GRANADINA Es precizo.
RABOSO Válgame Dios lo que ciegan
a loz hombrez laz paciones.
CORONADO Pues es cierto que las hembras
en llegando a apasionarse 420
tienen ojos para verlas.
GRANADINA Acérquese acá bobiyo,
no sabe lo que le espera
si casa con esa moza.
CORONADO Por bien que a uno le suceda 425
en casándose ya sé
que es precisa la paciencia.
RABOSO ¿Y no máz?
GRANADINA ¡Ay! que no zabe
el probe lo que le espera.
CORONADO ¿Qué me espera?
RABOSO Dízelo, 430
muger, a ver si escarmienta.
GRANADINA Ezta mañana al zalir
de caza, zi bien ze acuerda,
¿qué encontró lo primerito?
CORONADO Ya me acuerdo: dos carretas. 435
GRANADINA ¿Quién tiraba?
CORONADO Quatro bueyes.
GRANADINA Y ¿qué era la carga?
CORONADO Leña.
RABOSO Y a la zalida del pueblo
¿cuál ave fue la primera
que oyó cantar?
CORONADO El cuquillo. 440
RABOSO Ola, y ¿qué zeñal ez eza?
CORONADO Mala; y me acuerdo también
que anoche me allé a la puerta
de la casa de la novia
dos adornos de cabeza 445
respetable.
CHINITA Si te digo
que las señales son ciertas.
SIMÓN Y aun es eso lo de menos
por que al cabo son guedejas
imaginarias que a nadie 450
le estorban quando se peina.
RAMOS Pero la nube, la nube
que va estirando la pierna.
LÓPEZ Eso, eso, Periquillo,
preciso es que me arrepienta. 455
CORONADO Y yo antes que sea preciso
y que remedio no tenga.
CHINITA Pues yo me burlo de todo;
daca la mano, Teresa.
GUZMANA Tómala, que para mí 460
lo mismo es ocho que ochenta.
RABOSO y Esta zí que es buena boda
GRANADINA y que todo el mundo aprueba.
CORONADO ¿Tú no has visto por aguada
que pueda entrarte en sospecha? 465
CHINITA Mucho; pero yo no soy
celoso.
CORONADO ¿Con que me dexas?
GUZMANA Pero te doy esperanzas
para quando éste se muera.
SIMÓN Esto está como ha de estar. 470
RAMOS Tío Roque, sea enhorabuena.
GRANADINA Zi ezto azí no ze compone
quedaba el lugar por tierra.
CHINITA Con que ahora queda en el ayre.
(Dentro voces.)
¡Favor al Rey, resistencia! 475
¡Los jitanos, los gitanos!
(Con estas voces salen los alguaciles y soldados.)
AMBROSIO Dense presos.
SIMÓN ¿Quién lo manda?
LOS 4 La Justicia.
Vte GALVÁN Y también venga
éste que nos engañó
y oculto en su casa mesma 480
tenía el capataz.
CHINITA Ustedes
si quieren llevarme buelban
otro día, que oy estoy
ocupado con Teresa.
CORONADO Llévenle ustedes: con eso 485
se desocupará ella
y se casará conmigo.
LÓPEZ ¿Y que se desgajen piedras
de arroba sobre nosotros
y se arruinen las bodegas? 490
AMBROSIO ¿Quién lo ha dicho?
NAVAS Estos señores.
GALVÁN ¡Y que haya hombre que los crea!
LÓPEZ Luego ¿es mentira?
AMBROSIO Quanto hablan.
LÓPEZ Pues a ser mi yerno buelba Periquillo.
GUZMANA ¿En qué quedamos? 495
GRANADINA En que aquel que se recela
no es bueno para marido
y Jacobo se la yeba,
que los señores perdonan
a los gitanos por esta: 500
que se quedan a la boda
que se bayla, que se cena,
y que entre tanto se canta
una tonadilla nueba
con que todos se diviertan. 505
GALVÁN Basta que tú así lo quieras.
TODOS Pues vamos y el auditorio
perdone las faltas nuestras.