Entremés. El concejo alborotado de repente sosegado. 1774

Ramón de la Cruz

(Al son de clarín y tambor salen de payos todos los hombres, ESPEJO de alcalde llano, y MERINO de noble3 , SORIANO escrivano, CALLEJO mayordomo &, CAMPANO alguacil.)

 

ESPEJO Alguacil, ponte a la puerta

y si acaso alguno llama

porque nos ha visto entrar,

di que no estamos en casa.

CAMPANO Está mui bien.

MERINO Compañero, 5

haced patente la carta.

ESPEJO ¿Qué carta?

MERINO La del marqués

mi señor, que fue la causa

de que oy aquí nos juntemos,

para ver lo que nos manda. 10

ESPEJO La perdí4 .

MERINO ¿Dónde?

ESPEJO Si lo

supuiera5 , fuera a buscarla.

MERINO Hemos hecho buena hacienda.

ESPEJO Mejor: con eso se acaba

más brebe el concejo.

EUSEBIO Pero 15

ya que a esto solo nos llama

refiera su contenido.

Vizte MERINO A lo menos en substancia.

ESPEJO Si no sé leer, como puedo

tampoco relacionarla. 20

TADEO Pues ¿a qué nos junta usted?

ESPEJO Para que el concejo haga

incontinenti lo que

su señoría nos manda.

TODOS ¿Sin saberlo?

SORIANO (Con sarna, digo sorna6 )

Vale hablar. 25

TODOS Sí.

SORIANO Pues aquí está la carta.

MERINO Hombre, alabo tu paciencia.

CALLEJO Hablarás para mañana.

TODOS Y ¿qué dice?

ESPEJO En pie, señores.

SORIANO Es breve porque no es larga. 30

(Lee.)

«Ayer estube de boda

porque me casé a Dios gracias;

oy no puedo ir porque está

la marquesa embarazada

con las visitas precisas; 35

estaremos ay mañana

prevenid como devéis

las fiestas acostumbradas».

MERINO Poco dice.

CALLEJO Pero güeno.

ESPEJO Bien conoce con quien habla 40

el bribón.

Vte MERINO Su señoría

tiene ya experiencias varias

de que la villa se porta

en tales casos.

ESPEJO La quarta

vez que se casó le hicimos 45

toro de muerte y bacada.

CALLEJO Y yo fui de diputado

a Madrid por una gayta,

por más señas que me vine

sin ella, porque era cara. 50

MERINO Y hubo comedias, aunque

no llegó el caso de hecharlas,

por no gastar, y porque

nadie sabía palabra.

QUEVEDO Lo mejor que hubo de todo, 55

cavalleros, fue la danza.

CODINA Todo lo que entonces hubo

no sirve ahora para nada;

vamos a lo que ha de haver.

TADEO Hágase una mogiganga. 60

EUSEBIO Córranse gallos.

DÍAZ Novillos.

NAVARRO Ilumínese la plaza.

QUEVEDO ¿Con qué?

NAVARRO Con luces.

ESPEJO ¿Y si viene

el marqués por la mañana?

MERINO Dice bien; que haga una loa 65

el barbero y estudiarla.

SORIANO No ay tiempo: ¿no se hacen cargo

de que nos dice la carta

que mañana las funciones

deven de estar preparadas? 70

TODOS Dice bien.

CALLEJO Pues es preciso

que haya funciones.

ESPEJO Tarearra7

en tan poco tiempo.

CALLEJO Puede.

TODOS ¿Cuál es?

CALLEJO Una encamisada.

ESPEJO ¿Cómo?

SORIANO Saliendo en camisa 75

todo el pueblo con sus hachas8

o su candil en la mano

quatro leguas de distancia

del lugar a recibirle.

ESPEJO Eso es poco.

SORIANO Peor es nada. 80

EUSEBIO Esa es la diversión más

festiva, y la más barata.

MERINO Soy de la misma opinión,

que camisa buena u mala,

qualquier vecino la tiene 85

a la corta u a la larga.

ESPEJO Yo no he de consentir eso,

que es una mamarrachada.

TODOS Pues ¿qué se ha de hacer?

CALLEJO Ninguno

lo sabe sino yo.

TODOS ¡Habla! 90

CALLEJO Y que nadie ha de poder

replicarme una palabra.

UNO Pues hombre, explícate.

OTROS Dilo.

ESPEJO Pues ¿qué hemos de hacer?

CALLEJO ¿Qué? Nada.

MERINO No puede eso ser.

CALLEJO Será. 95

MERINO Y ¿por qué?

CALLEJO Porque no ay blanca

en los proprios9 de la villa

ni en los mismos que lo tratan.

ESPEJO Pues acabóse el concejo.

Señores, vamos a casa. 100

 

(Se levantan10 .)

 

SORIANO Pues ¿cómo que no ay dinero?

Alcaldes, decidme, ¿quánta

bellota havéis consumido

este año?

MERINO Aquesta vara

no da quenta a nadie.

EUSEBIO ¿Cómo 105

que no? pues ahora ha de darla.

TODOS Tiene razón.

MERINO Vaya a votos.

SORIANO Mejor es a manotadas,

y yo daré fee de todas.

TODOS ¡Pues al arma; pues al arma! 110

CAMPANO ¡Que se alborota el concejo,

vecinos honrados!

(A la puerta.)

TODOS Calla.

CAMPANO ¡Toca a rebato, tambor!

ESPEJO ¡Trompetero, toca al arma!

 

(Salen las mugeres que quieran, de lugar.)

 

TODAS ¿Qué es esto?

MARIANA Gracias a Dios 115

que si en otros pueblos anda

tan escasa la justicia

en el mío anda rodada.

FIGUERAS Unos alcaldes tan serios,

unos padres de la patria 120

derogan la autoridad

de sus puestos.

ESPEJO Patarata;

adonde falta el dinero

no ay autoridad que valga.

POLONIA No lo entiendo.

MERINO Esto es, amigas, 125

que está la villa empeñada

y el señor quiere a su costa

holgarse y llenar la panza.

POLONIA ¿Y eso les aflije?

MARIANA Callen,

que no saben qué muchachas 130

tienen aquí por parientas,

u proprias, u extraordinarias.

FIGUERAS Un mes ha ya que nosotras

sabemos la prampringada11

POLONIA Y tenemos prevenida 135

una comedia mui guapa

que se llama el sacrificio

de Ifigenia, con tonadas

y saynetes nuebos, uno

de a tercia y otro de a vara 140

que entre los quatro intermedios

se ingerten o se repartan

sin haver en cada uno

cosa que enfade por larga.

HOMBRES ¿Y está pronta?

FIGUERAS Tanto que 145

de la primera12 jornada

el ensayo está ya hecho.

POLONIA Y a empezar una tonada

iba yo.

MERINO Pues cavalleros,

cedámosles nuestra sala 150

para que prosigan.

TODOS ¡Viva!

MERINO Respecto que aquí han de hecharla.

TODOS Enhorabuena.

POLONIA Y aquí

el mal entremés se acaba,

disculpadle por lo brebe 155

TODOS lo que de bueno le falta13 .