1500 a. e. c.

c. 1200. Creación de la estela de Merneptah, inscripción sobre piedra. Contiene la primera alusión documentada de la historia a Israel

 

1000 a. e. c.

928. Israel se divide en Israel y Judá

c. 870. Creación de la estela de Tel Dan. Contiene la primera referencia a David que se ha encontrado fuera de la Biblia («Casa de David», bytdwd)

721. Destrucción del reino septentrional de Israel por los asirios

715-687. Reinado de Ezequías en Judá

649-609. Reinado de Josías en Judá; Josías introduce grandes reformas

597. Primer asedio de Jerusalén por Nabucodonosor y deportación de la élite de Judá

588-587. Últimos años de la independencia de Judá

587. Destrucción final de Jerusalén y del Templo de Salomón por los babilonios, capitaneados por Nabucodonosor

586. Intentos de Sedecías de arrebatar Jerusalén a los babilonios

538. Ciro, rey de Persia, permite a los judíos de Babilonia regresar a Jerusalén

525. Cambises II conquista Egipto

520-515. Construcción del Segundo Templo

 

500 a. e.

c.445. Nehemías reconstruye las murallas de Jerusalén

167-161. Los asmoneos se sublevan contra el imperio de los seléucidas, acaudillados por los macabeos

165-137. La dinastía de los asmoneos establece su hegemonía en Judea

134-132. Antíoco VII pone sitio a Jerusalén

74. Nacimiento de Herodes

63. El general romano Pompeyo Magno entra en Jerusalén

37. Herodes derroca a Antígono y establece la dinastía herodiana

4. Muerte de Herodes y división del reino entre sus tres hijos

 

 

Ciertas fechas y acontecimientos relacionados siguen siendo objeto de controversia.

Las fechas que se ofrecen están destinadas a orientar al lector, pero están en tela de juicio en algunos estudios.

 

 

0

66-73. Los judíos de Judea vuelven a sublevarse contra la ocupación de los romanos

70. El Segundo Templo es destruido por los romanos y Jerusalén es conquistada

73. Caída de la fortaleza de Masadá

115-117. Segunda guerra de los judíos. Grandes sublevaciones de los judíos en Cirene, Chipre, Mesopotamia y Egipto

132-135. Segunda sublevación de los judíos en Judea contra la ocupación romana durante el reinado del emperador Adriano

138. Defunción del emperador Adriano y atenuación de la persecución de los judíos

220. Redacción de la Misná, la primera gran versión escrita de las tradiciones orales judías, por Rabí Yehudá Hanasí

362-363. El emperador Juliano promete permitir a los judíos regresar a Jerusalén y reconstruir el Templo

363. Fallecimiento del emperador Juliano y abandono de sus planes
[finales del siglo IV]. Conversión del reino de Himyar al judaísmo

 

500 e. c.

525. El reino judío de Himyar cae en manos de los cristianos etíopes, los axumitas

570. Nacimiento de Mahoma

610-632. Aparición del islam en la península Arábiga

711. Los ejércitos musulmanes invaden España y ocupan grandes zonas del país

 

1000 e. c.

1013. Caída de Córdoba en poder de Sulaiman al-Mustain

1066. Matanza de la comunidad judía de Granada

1070. Los almorávides, procedentes de Marruecos, invaden la península Ibérica y conquistan Granada, seguidos a comienzos del siglo XII por los almohades

1095. El papa Urbano II predica una cruzada para liberar Tierra Santa

1096. Matanza de las comunidades judías de las ciudades de Renania

1099. Los cruzados conquistan (durante un breve período de tiempo) el Templo de Jerusalén y matan a los judíos de la ciudad

1187. Saladino conquista Jerusalén

1190. Matanza de los judíos de York

1278-1279. Contundente campaña de terror y violencia en la que los judíos de Inglaterra fueron acusados de «recortar las monedas». En Londres fueron ahorcados 269 judíos

1290. Eduardo I promulga un edicto ordenando la expulsión de los judíos de Inglaterra

1298. Matanzas capitaneadas por el «rey» Rintfleisch, que arrasan 146 comunidades de Franconia, en el sur de Alemania

1306. La Gran Expulsión. Felipe el Hermoso expulsa de Francia a los judíos

1336-1338. Otra oleada de violencia asola Renania

1391. Disturbios antijudíos y matanzas generalizadas en la Corona de Aragón y en Castilla

1394. Después de que Luis X de Francia invitara a los judíos a volver al país en 1315, Carlos VI promulga un nuevo decreto de expulsión de los judíos de Francia

1467. Intento de ataque contra los conversos de Toledo

1478. Creación de la Inquisición española para garantizar la ortodoxia de los judíos convertidos al cristianismo

1492. Fernando ordena la expulsión de los judíos de España

1497. Expulsión de los judíos de Portugal

 

1500 e. c.