Calles de Elefantina, cortesía de Oxford Film and Television Ltd.
Jirbet Qeyafa © Tim Kirby.
Amuleto de plata para bendiciones, cortesía del Museo de Israel, Jerusalén/The Bridgeman Art Library.
Altarcito de piedra procedente de Jirbet Qeyafa © Jim Hollander/epa/Corbis.
Inscripción de Siloam © Tim Kirby.
Estatuillas de Asera © akg-images/Erich Lessing.
Miembros del estudio topográfico del Sinaí, cortesía de la Fundación para la Exploración de Palestina, Londres, Reino Unido/The Bridgeman Art Library.
Llanura de Er Raha desde la hendidura de Ras Sufsafeh, cortesía de la Fundación para la Exploración de Palestina, Londres, Reino Unido/The Bridgeman Art Library.
Osario de piedra caliza con decoración arquitectónica, cortesía del Museo de Israel, Jerusalén/The Bridgeman Art Library.
Osario perteneciente al sumo sacerdote Caifás © Tim Kirby.
Iraq al-Amir © akg-images/Gerard Degeorge.
Candelabro de cerámica cortesía del Museo de Israel, Jerusalén/Donación de Morris y Helen Nozatte a través de la Morris Nozatte Family Foundation/The Bridgeman Art Library.
Prutá de los asmoneos, cortesía del Museo de Israel, Jerusalén/The Bridgeman Art Library.
León y cachorro de Iraq al-Amir © Tim Kirby.
«Tumba de Zacarías» © akg-images/Gerard Degeorge.
Arco de Tito © Tim Kirby.
Escombros del Templo de Jerusalén © Tim Kirby.
Pinturas murales de la sinagoga de Dura-Europos, cortesía del Museo Nacional de Damasco, Siria/Fotos © Zev Radovan/The Bridgeman Art Library.
Mosaicos de Séforis representando los meses de tevet y nisán, cortesía de colección privada/Fotos © Zev Radovan/The Bridgeman Art Library.
Mosaico de Séforis representando una menorá © akg-images/Bible Land Pictures.
Pintura representando un palmeral procedente de Vigna Randanini © Araldo De Luca.
Mosaico de un delfín, cortesía del Museo de Arte de Brooklyn, Nueva York, EE.UU./Museum Collection Fund/The Bridgeman Art Library.
Cuaderno de ejercicios de un niño, T-S K5.13, reproducido con permiso de los síndicos de la Biblioteca de la Universidad de Cambridge.
Cheque de Abu Zikri Kohen, T-S Arabic 30.184, reproducido con permiso de los síndicos de la Biblioteca de la Universidad de Cambridge.
Judío de Bourges, vidriera © Sonia Halliday Photographs.
Caricatura de Aarón © The National Archives.
Chronica Roffense, cortesía de la Biblioteca Británica, Londres, Reino Unido/The Bridgeman Art Library.
Misné Torá de Maimónides, cortesía de la Biblioteca de la Academia de las Ciencias de Hungría, Budapest/The Bridgeman Art Library.
Hagadá de cabezas de pájaro, cortesía del Museo de Israel, Jerusalén/The Bridgeman Art Library.
Frontispicio del Moré Nebujim de Maimónides, cortesía de The Art Library/Biblioteca Bodleiana, Oxford.
Inscripción dedicatoria de la sinagoga del Tránsito © akg-images/Bible Land Pictures.
Decoración mudéjar de yesería de la sinagoga del Tránsito © akg-images/Bible Land Pictures.
Sinagoga de Santa María la Blanca © akg-images/Album/Oronoz.
Página tapiz de la Biblia Kennicott, cortesía de The Art Archive/Biblioteca Bodleiana, Oxford.
Hagadá de Barcelona, cortesía de The Art Library/Biblioteca Británica.
La Biblia de Cervera, cortesía del Instituto de la Biblioteca Nacional, Lisboa, Portugal/Giraudon/The Bridgeman Art Library.
«Fuimos esclavos en Egipto», ilustración © The British Library Board (add. 26957 f.39v).
«He aquí el pan de la aflicción», ilustración © The British Library Board (add. 26957 f.39).
Jonás y el «Gran Pez», ilustración, Biblia Kennicott, cortesía de The Art Archive/Biblioteca Bodleiana, Oxford.
Menorá, ilustración, Biblia Kennicott, cortesía de The Art Archive/Biblioteca Bodleiana, Oxford.
Colofón de la Biblia Kennicott, cortesía de The Art Archive/Biblioteca Bodleiana, Oxford.
Microcaligrafía hebrea © The British Library Board (add. 15282 f.45v).
Atlas catalán, cortesía de The Art Archive/Bibliothèque Nationale, París.