There is an old story about a young man whose father was a king and whose mother was a queen. Of course, that means he was a prince. Then his father and his mother died, so he should have become king. But in his land they had a law which said you had to be married to be the king. He didn’t have a wife.
Then the prince heard about a king in a faraway country who had a beautiful daughter, so he thought he would go there and see if she would marry him. He loaded four mules with gold and started on his long journey.
He had been traveling for three days when he came to a clearing in the forest. He saw a big man working with an ax, cutting firewood. The man had made thirty stacks of firewood. But when the prince looked all around he didn’t see any animals—no oxen or mules or burros—to take the firewood home.
The prince went up to the man and said, “How are you going to get this firewood home?”
The man looked puzzled. “Get it home?” he asked. “I’ll carry it home.”
The prince was amazed. “You can carry thirty stacks of firewood?”
“Of course I can. My name is Carguín-Cargón. I can carry anything.” He picked up the thirty stacks of firewood and carried them home on his shoulders.
When the prince saw how strong the man was, he asked him to work as a servant and offered to pay him with gold. So Carguín-Cargón became a servant of the prince, and they traveled along together.
Three days later, they came to a mountain. Sitting at the foot of the mountain was a young man. As they watched, the young man jumped up and ran off toward the east. They had hardly blinked their eyes, when he came back from the west.
They went up to him and said, “Did you really do what it looked like you did? Did you run clear around that mountain in the blink of an eye?”
The man shrugged. “Of course I did. My name is Corrín-Corrón. I can run faster than that when I want to.”
So the prince hired him to be his servant also. And they traveled along together—the prince, Carguín-Cargón and Corrín-Corrón.
Three days later they saw a man with a rifle, taking careful aim. But when they looked about they couldn’t see what he was going to shoot at. They walked up to him and asked, “What are you going to shoot?”
He told them, “There’s a fly sitting on a tree about two miles away. I’m going to shoot his left eye out!”
“You can shoot that well?”
“Of course I can. My name is Tirín-Tirón. I never miss anything I shoot at.”
The prince hired him to be his servant. They all traveled together—the prince, Carguín-Cargón, Corrín-Corrón, and Tirín-Tirón.
Three days later they saw a man lying with his ear against the ground, listening. They stepped up quietly and whispered, “What are you listening for?”
He hushed them. “Shhh. Over in China, a woman dropped a needle on the ground. I’m listening to it bounce.”
“You can hear a needle drop on the other side of the world?”
“Of course. My name is Escuchín-Escuchón. I hear everything in this world and the other world too.”
The prince hired him to be his servant, and they all traveled along together—the prince, Carguín-Cargón, Corrín-Corrón, Tirín-Tirón, and Escuchín-Escuchón!
Three days later, they came to the faraway kingdom. But they found out that the king was very jealous and didn’t want any man to marry his daughter. If a man came there wanting to marry her, he would have to pass some very difficult tests.
First, he would have to run a race with the princess. She was a fast runner, and if he lost the race, the king would cut off his feet. Already two hundred young men had lost their feet!
But the prince went to the king and said, “I’m not worried at all about the race. It will be so easy, I’ll just let my servant run in my place.”
The king said, “Are you sure? My daughter is a very swift runner!”
The prince waved his arm. “I’m not one bit concerned. My servant can just run in my place.”
The next morning you can guess who stood at the starting line: the runner—Corrín-Corrón. The princess came to the starting line, the gun sounded, and they dashed off!
The princess was a fast runner— but nowhere near so fast as Corrín-Corrón. He soon arrived at the distant mountain that was the halfway point of the race and started back. When he saw how far ahead he was, he thought he would sit down and rest. Then he noticed a shady bush nearby, so he stretched out in the shade. And he fell asleep!
While he was sleeping, the princess came running along. When she saw him, and she crept over and took off his shoes. She picked some sharp thorns from the bush and put them by his bare feet. Then she ran on.
But Escuchín-Escuchón was listening. He heard Corrín-Corrón snoring. So he went and told the shooter—Tirín-Tirón. Tirín-Tirón climbed a tree and looked out across the valley. He saw Corrín-Corrón asleep, and he aimed his rifle carefully. Pow! He shot the very tip of the runner’s ear and woke him up.
Corrín-Corrón jumped up—and he stepped right on the thorns. He danced around howling and holding his foot. But Tirín-Tirón just shot some more—pow! pow! pow!—and he shot the thorns right out of his foot!
Corrín-Corrón ran on. He crossed the finish line just ahead of the princess.
The king said, “Well, that was the first test. Here is the second: You will have to guess the one very strange thing my daughter has about her person. If you can do that, you may marry her. But if you fail, it will cost you your life!”
The prince walked off muttering to himself, “What can it be? Maybe she has six toes on her feet. Maybe she has a birthmark on her shoulder. What can it be?”
And the princess was also unhappy, because she had taken a liking to the prince. She was beginning to wish that she might marry him. That evening she said to her servant, “I’m so sad! My father says the prince has to guess the strange thing I have about me. No one could ever guess that!”
The servant said, “Oh, no! You mean he has to guess that you have. . . .” And she said what it was. And who should be listening but Escuchín-Escuchón!
The next morning the prince appeared before the king. First he tried all the other things you might guess. He said, “I think the princess has six toes on her right foot.”
The king laughed. “Ha-ha-ha! Six toes? No!”
“Does she have a tattoo on her left elbow?!”
“A tattoo? Ho-ho-ho-ho!”
Then the prince said what Escuchín-Escuchón had heard: “The princess has a long hair growing out of the middle of her belly. It winds around and around her waist ten times! Then it coils up like a rose in the middle of her back!”
The king gasped, “How did you know that?”
And the princess also gasped. But there was a smile in her eye, because that’s exactly what she wanted to hear.
Still the king didn’t want to lose his daughter. He begged, “Please, don’t take my daughter. I’ll give you anything. I’ll give you all the gold you can carry!”
The prince smiled. “Will you give me all the gold my servant can carry?”
“I’ll give you all the gold anyone can carry!”
So the Prince went and talked to the strongman—Carguín-Cargón. He told him to make a big sack out of leather.
When the sack was finished, servants started carrying gold from the king’s treasury and dumping it into the sack. A hundred servants brought all the gold they could carry, but Carguín-Cargón picked up the sack and spun it around his head. He laughed, “I think it’s still empty. I don’t feel anything in there!”
A hundred more servants brought all the gold they could carry. Carguín-Cargón smiled. “It’s still so light! Don’t you have any more?”
All the gold in the kingdom went into the sack.
The only gold left was the king’s own crown. The king lifted the crown from his head. Then he turned to the prince and said, “Please. Let me keep my crown. You may marry the princess.”
So the prince and the princess were married and they returned to his land, where he was now the king! And the princess was the queen. And when the old king died, they became the king and the queen of that land too. So they lived happily for the rest of their lives.
And even though the story doesn’t say for sure, I imagine the servants were happy too. Wouldn’t you be happy if you could do what they could do?
Hay un viejo cuento de un joven que era hijo de un rey y una reina. Así que el joven era un príncipe. Luego se le murieron el padre y la madre y debió haberse convertido en rey. Pero en esa tierra había una ley muy dura que exigía que uno estuviera casado para ser rey. El príncipe no tenía esposa.
Luego el príncipe oyó hablar de un rey en una tierra lejana que tenía una hija hermosa y decidió ir allá para ver si ella se quería casar con él. Cargó tres mulas de oro y emprendió el largo viaje.
Después de tres días de caminar llegó a un claro en el bosque. Vio a un hombrote que trabajaba con un hacha, rajando leña. El hombre ya había amontonado treinta pilas de leña. Pero el príncipe miró a todos lados y no vio ninguna bestia —ni buey, ni mula, ni burro— con que llevar la leña a casa.
El príncipe fue al hombre y le dijo: —¿Cómo vas a llevar esta leña a casa?
El hombre se mostró perplejo—. ¿Llevarla a casa? —le preguntó—. Yo mismo la puedo trasladar.
El príncipe se admiró. Dijo: —¿Quieres decir que tú puedes cargar con treinta montones de leña?
—Claro que puedo. Mi nombre es Carguín-Cargón. Yo puedo cargar con todo. —Y levantó las treinta pilas de leña y se las llevó a casa en los hombros.
Cuando el príncipe vio lo fuerte que era el hombre, le pidió que trabajara para él como sirviente y le ofreció pagar con oro. Así que Carguín-Cargón se hizo sirviente del príncipe y se encaminaron juntos.
Tres días después llegaron a una montaña. Sentado al pie de la montaña había un hombre. Mientras lo contemplaban el hombre se puso de pie y se fue corriendo hacia el este. En un abrir y cerrar de ojos regresó corriendo desde el oeste.
Se le acercaron y le dijeron: —¿Será cierto que hiciste lo que pareciste hacer? ¿Diste una vuelta entera a la montaña en un solo parpadeo?
El hombre se encogió de hombros—. Claro que sí. Mi nombre es Corrín-Corrón. Puedo correr aun más ligero si quiero.
Así que el príncipe lo contrató de sirviente también. Y todos se encaminaron juntos: el príncipe, Carguín-Cargón y Corrín-Corrón.
A los tres días vieron a un hombre que apuntaba un rifle con gran empeño. Pero miraron alrededor y no vieron a qué iba a tirar. Se le acercaron y le preguntaron: —¿A qué estás apuntando?
Les respondió: —Hay una mosca en un árbol allá a dos millas de lejos. Yo le voy a volar el ojo izquierdo.
—¿Verdad que puedes tirar con tanta puntería?
—Por supuesto que sí. Mi nombre es Tirín-Tirón. Nunca fallo en dar con lo que apunto.
El príncipe lo contrató de sirviente. Todos se encaminaron juntos: el príncipe, Carguín-Cargón, Corrín-Corrón y Tirín-Tirón.
Tres días más tarde vieron a un hombre echado en el suelo con la oreja pegada a la tierra. Se le acercaron de puntillas y susurraron: —¿Qué estás escuchando?
El hombre los calló. —Chiz. Allá en la China una mujer ha dejado caer una aguja. La oigo rebotar en la tierra.
—¿Tú puedes captar la caída de una aguja al otro lado del mundo?
—Claro. Mi nombre es Escuchín-Escuchón. Oigo todo en este mundo y en el otro mundo también.
El príncipe lo contrató y todos se encaminaron juntos: el príncipe, Carguín-Cargón, Corrín-Corrón, Tirín-Tirón y Escuchín-Escuchón.
Tres días más tarde llegaron al reino lejano. Pero se enteraron de que el rey era muy celoso y no quería que nadie se casara con su hija. Si se presentaba un pretendiente, tenía que superar unas pruebas muy difíciles.
Para comenzar, tenía que correr una carrera contra la princesa. Ella era muy veloz y si el hombre perdía, el rey le mochaba los pies. ¡Doscientos hombres ya habían perdido los pies!
Pero el príncipe fue al rey y le dijo: —La carrera no me preocupa para nada. Va a ser tan fácil que dejo que mi sirviente corra en mi lugar.
El rey le dijo: —¿Estás seguro? Mi hija corre muy rápido.
El príncipe hizo un gesto de despreocupación: —Yo no tengo ni la menor duda. Mi sirviente correrá en mi lugar.
A la mañana siguiente puedes adivinar quién se presentó en la línea de salida: ¡Corrín-Corrón! La princesa se acercó a la linea, sonó el pistolazo y los dos se echaron a correr.
La princesa sí corría rápido, pero mucho menos rápido que Corrín-Corrón. Éste llegó pronto a la montaña lejana que marcaba la mitad de la carrera y se volvió para comenzar el regreso. Cuando vio la gran ventaja que llevaba pensó sentarse a descansar un rato. Luego notó una mata que daba sombra y se tendió en la sombra. ¡Y se durmió!
Mientras dormía, la princesa llegó corriendo. Cuando lo vio se le acercó sin ruido y le quitó los zapatos. Tomó unas espinas de la mata y las puso junto a sus pies descalzos. Luego se fue corriendo.
Pero Escuchín-Escuchón estaba escuchando. Oyó roncar a Corrín-Corrón y fue a avisar a Tirín-Tirón. Tirín-Tirón subió un árbol y miró através del valle. Vio a Corrín-Corrón allá dormido y apuntó su rifle con cuidado. ¡Zaz! Dio a Corrín-Corrón en la orilla de la oreja y lo despertó.
Corrín-Corrón se levantó de un salto y pisó las espinas. Daba brincos aullando y agarrándose del pie. Pero Tirín-Tirón siguió tirando —¡zaz! ¡zaz! ¡zaz!— y a tiros se le quitó las espinas del pie.
Corrín-Corrón se fue corriendo. Alcanzó la meta poquitito antes que la princesa.
Dijo el rey: —Esa fue la primera prueba. Ésta es la segunda: Tienes que adivinar la cosa rara que mi hija tiene en su persona. Si lo logras, puedes casarte con ella. Pero si fallas, ¡te costará la vida!
El príncipe se fue murmurando para sí: —¿Qué puede ser? A lo mejor tiene seis dedos en cada pie. O quizás tenga un lunar en el hombro. ¿Qué puede ser?
Y la princesa también estaba triste, pues el príncipe le caía bien. Había comenzado a ilusionarse con un matrimonio. Aquella tarde le dijo a su sirvienta: —¡Qué triste estoy! Mi padre dice que el príncipe tiene que adivinar la cosa rara que yo tengo en mi persona. Nadie podría hacer eso.
La sirvienta dijo: —¡Oh, no! ¿Quieres decir que él tiene que adivinar que tienes. . .? —Y dijo lo que era. Y ¡quién más estaba escuchando que Escuchín-Escuchón!
A la otra mañana el príncipe se presentó ante el rey. Primero mencionó todas las cosas que se te podrían ocurrir. Dijo: —Creo que la princesa tiene seis dedos en el pie derecho.
El rey se rió: —¡Ja-ja-ja! ¿Seis dedos? ¡No!
—¿Tiene un tatuaje en el codo izquierdo?
—¿Un tatuaje? ¡Ja-ja-ja-ja!
Luego el príncipe dijo lo que había oído Escuchín-Escuchón: —La princesa tiene un pelo larguísimo que le sale del ombligo. Le da diez vueltas a la cintura y luego hace rizos en forma de una rosa en la mitad de la espalda.
El rey tragó aire: —¿Cómo sabías eso?
La princesa también boqueó. Pero le brillaban los ojos, porque eso fue justamente lo que esperaba oír.
Todavía el rey no quería perder a su hija. Rogó: —Por favor, no te lleves a mi hija. Te doy lo que tú quieras. Te doy todo el oro con que puedas cargar.
El príncipe sonrió. Preguntó: —¿Me da todo el oro que pueda llevar mi sirviente?
—Te doy todo el oro que pueda llevar cualquiera.
Así que el príncipe fue y habló con Carguín-Cargón. Le dijo que hiciera una gran bolsa de cuero.
Cuando el saco estaba hecho, los sirvientes comenzaron a traer oro de la tesorería del rey y a vaciarlo en la bolsa. Cien sirvientes trajeron todo el oro que pudieron, pero Carguín-Cargón tomó el saco e hizo vueltas con él alrededor de la cabeza. Se rió: —Creo que está vacío todavía. No siento ningún peso en el saco.
Otros cien sirvientes trajeron todo el oro que pudieron. Carguín-Cargón se sonrió—. Todavía pesa muy poco. ¿No tienen más?
Todo el oro del reino fue a parar en la bolsa.
El único oro que restaba era la propia corona del rey. El rey levantó la corona de la cabeza. Luego se volvió hacia el príncipe y dijo: —Por favor. Déjame quedar con la corona. Te permito casar con la princesa.
Así que el príncipe y la princesa se casaron y regresaron a su tierra, donde él ya era rey y ella era reina. Y cuando se murió el viejo rey, se volvieron rey y reina de la otra tierra también. Así que vivieron felices por el resto de la vida.
Y aunque el cuento no lo dice, me imagino que los sirvientes del príncipe vivieron felices también. ¿No estarías feliz si pudieras hacer lo que podían hacer ellos?