Acevedo, Alonso de
Acquaviva, Giulio
Acuña, Fernando de
Aguayo y de Castilla, Juan de
El perfecto regidor
Alarcón, Jerónima de
Alba de Liste, conde de (Antonio de Toledo)
Alba, duques de (véanse Álvarez de Toledo y Pimentel, Fernando, y Álvarez de Toledo y Enríquez de Guzmán, Fadrique)
Alburquerque, Diego de
Alcañices, marqués de
Alcázar, Baltasar de
Aldana, Francisco de
Alejandro Magno, rey de Macedonia
Alemán, Mateo
La vida de Guzmán de Alfarache
San Antonio de Padua
Alí, Euch (véase Uchalí)
Alighieri, Dante
Almendárez, Julián de
Patrón salmantino
Alonso, Diego (véase Béjar, duque de)
Altamira, conde de
Alvar, Alfredo
Álvarez de Toledo y Pimentel, Fernando (duque de Alba)
Amat, Jordi
Ana de Austria, reina consorte de España
Angulo, Gabriel del Barrio
Apuleyo, Lucio
El asno de oro
Aragonés, Alonso
Arata, Stefano
Arce, Diego de
Arellano, Ignacio
Argensola, Bartolomé Leonardo de
Argensola, Lupercio Leonardo de
Argomedo, Luisa de
Argomedo, María de
Argote, Francisco de
Arguijo, Juan de
Arias Montano, Benito
Ariño, Francisco de
Ariosto, Ludovico
Orlando furioso
Aristóteles
Metafísica
Arredondo, Bartolomé de
Asensio, Albert
Astrana Marín, Luis
Avalle-Arce, Juan Bautista
Avellaneda, Alonso Fernández de (seudónimo)
Segundo Tomo del ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha
Avendaño, Juan de
Ávila, Gaspar de
Ayamonte, marqués de
Bajá, Hasán (o Hasán Veneciano)
Bají (guardián en Argel)
Balcázar, Juan de
Balmaseda (secretario)
Bandello, Mateo
Barahona de Soto; Luis
Las lágrimas de Angélica
Baras, Alfredo
Bárcenas, Hernando de
Barrio Angulo, Gabriel de (véase Angulo, Gabriel del Barrio)
Barrionuevo, Gabriel de
El triunfo de los coches
Barros, Alonso de
Filosofía cortesana moralizada
Proverbios morales
Barros, Cristóbal de
Bazán, Álvaro de (véase Santa Cruz, marqués de)
Becerra (capitán)
Béjar, duque de (Diego Alonso)
Bella, Antón de la
Bembo, Pietro
Gli Asolani
Benavente, conde de
Benavides, Diego de
Benítez, Amaro
Bermúdez, Fernando
Biedma, Pedro de
Blanco de Paz, Juan
Blasco, Javier
Blecua, Alberto
Blosio, Ludovico
Obras
Boccaccio, Giovanni
Boiardo, Matteo Maria
Orlando enamorado
Boqui, Pirro
Bouillon, Godefredo de
Bouza, Fernando
Brandão, Antonio
Brecht, Bertolt
Brioso Santos, Héctor
Brozas, Francisco de las (apodado el Brocense)
Buonarroti, Miguel Ángel
Calatayud, Francisco de
Calderón de la Barca, Pedro
Camoẽns, Luis de
Os Lusíadas
Canavaggio, Jean
Capataz, Juan Bautista
Caporali, Cesare
Avvisi di Parnaso
Viaggio in Parnaso
Caramanchel, Francisco de
Carlos I, rey de España y V de Alemania
Carlos de Austria, infante
Carranza, Jerónimo de
Casa, Giovanni della
Galateo
Castañeda, Gabriel de
Castellano, Diego
Castiglione, Baltasar de
El cortesano
Castillejo, Cristóbal de
Castillo, Hernando del
Cancionero general
Castro, Américo
Castro, Guillén de
Castro, Rodrigo de
Catulo, Gayo Valerio
Ceballos, María de
Cercas, Javier
Cervantes, Andrea de (hermana)
Cervantes, Andrés (tío)
Cervantes, Catalina de (tía)
Cervantes, Isabel de (hija de M. de C.; véase Saavedra, Isabel de)
Cervantes, Isabel de (hija de Gonzalo de Cervantes)
Cervantes, Juan de (abuelo)
Cervantes, Juan de (hermano)
Cervantes, Juan de (primo)
Cervantes, Luisa de (hermana)
Cervantes, Magdalena de (hermana; llamada también Magdalena Pimentel de Sotomayor)
Cervantes, María de (tía)
Cervantes, Miguel de, passim
Adjunta al Parnaso
Bernardo
Coloquio de los perros
El amante liberal
El bosque amoroso
El casamiento engañoso
El celoso extremeño
El curioso impertinente
El engaño a los ojos
El gallardo español
El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha
El juez de los divorcios
El laberinto de amor
El licenciado Vidriera
El rufián dichoso
El rufián viudo
El trato de Constantinopla y la muerte de Selim
La batalla naval
La bizarra Arsinda
La casa de los celos
La confusa
La conquista de Jerusalén por Godofre de Bullón
La cueva de Salamanca
La destrucción de Numancia
La entretenida
La española inglesa
La fuerza de la sangre
La Galatea
La gitanilla
La gran sultana
La gran Turquesca
La ilustre fregona
La señora Cornelia
La tía fingida
Las dos doncellas
Las semanas del jardín
Los baños de Argel
Los trabajos de Persiles y Sigismunda
Los tratos de Argel
Novelas ejemplares
Ocho comedias y ocho entremeses nunca representados
Pedro de Urdemalas
Retablo de las Maravillas
Rinconete y Cortadillo
Segunda parte del ingenioso caballero don Quijote de la Mancha
Viaje del Parnaso
Cervantes, Rodrigo de (hermano)
Cervantes, Rodrigo de (padre)
Cervantes, Rodrigo de (primo)
Cervantes, Rodrigo de (tío abuelo)
Cervantes Saavedra, Gonzalo de (pariente)
Cetina, Agustín de
Cetina, Gutierre de
Chaves, Rodrigo
Chiambery, Bartholomeo Ruffino de
Cicerón, Marco Tulio
Cid, Miguel
Ciminelli, Serafino de’ (apodado el Aquilano)
Close, Anthony
Cobo, Rodrigo Alonso
Cocentaina, conde de
Collado, Francisco Jerónimo
Descripción del túmulo y relación de las exequias que hizo la ciudad de Sevilla a la muerte del rey don Felipe Segundo
Colón, Cristóbal
Colonna, Ascanio
Colonna, Fabrizio
Colonna, Marco Antonio
Colonna, Vittoria
Corbera, Esteban
El caballero del Febo
Córdoba, Martín de
Cornwallis, Charles
Cortinas, Leonor de (madre de M. de C.)
Covarrubias, Sebastián de
Crato, prior do (Antonio de Portugal)
Cuéllar (cautivo)
Cuesta, Juan de la
Cueva, Juan de la
Comedias y tragedias
Delgado, Juan
Demóstenes
Díaz, Francisco
Díaz de Talavera, Diego
Díaz Hidalgo, Juan (posible seudónimo de Cervantes)
Diderot, Denis
Jacques le fataliste et son maître
Diógenes
Doria, Andrea
Drake, Francis
Eboli, princesa de (Ana de Mendoza y de la Cerda)
Egginton, William
Ejarque, Onofre
El abencerraje y la hermosa Jarifa (anónimo)
El Saffar, Ruth
Elliott, John H.
Enrique I, rey de Portugal (véase Henrique)
Enríquez, Feliciano
Enríquez, Luis
Enríquez, Magdalena
Equicola, Mario
Libro de natura de amore
Erasmo de Róterdam
Elogio de la locura
Enchiridion Militiis Christiani
Eraso, Antonio de
Ercilla, Alonso de
Escipión Emiliano, Publio Cornelio
Escobar, Francisco J.
Escobedo, Juan de
Espinel, Vicente
Espinosa, Diego de
Espinosa, Pedro de
Primera parte de Flores de poetas ilustres
Essex, conde de
Estefano, Juan
Estuardo, María (María I, reina de Escocia)
Ezpeleta, Gaspar de
Falces, marqués de
Farnesio, Alejandro
Felipe II, rey de España
Felipe III, rey de España
Felipe IV, rey de España
Fernández, Cristóbal
Fernández, Jerónimo
Don Belianís de Grecia
Fernández de Avellaneda, Alonso (véase Avellaneda, Alonso Fernández de)
Fernández de Córdoba, Gonzalo (III duque de Sesa)
Fernández de Córdoba, Luis (VI duque de Sesa)
Fernández de Moratín, Leandro
Fernández de Navarrete, Pedro
Fernández de Torreblanca, Leonor (abuela de M. de C.)
Fielding, Henry
Joseph Andrews
Figueroa, Constanza de (véase Ovando, Constanza de)
Figueroa, Francisco de
Figueroa, Lope de
Flor de varios romances nuevos y canciones (varios autores)
Fortuny, Juan
Franca, Ana (véase Villafranca, Ana de)
Francisco de Asís, san
Freire de Lima, Simón
Fuensalida, conde de
Gaitán, Juana
Gallo de Andrada, Juan
Galván, Melchor
Gálvez de Montalvo, Luis
El pastor de Fílida
Garcés, María Antonia
García López, Jorge
García Romeo (escritor)
García Sánchez, Manel
Garcilaso de la Vega
Garcilaso de la Vega, el Inca
Comentarios reales
Garibay, Esteban de
Garibay, Luis de
Getino de Guzmán, Alonso
Gherardi, Flavia
Gil, Juan
Gil-Osle, Juan Pablo
Gil Polo, Gaspar
Diana enamorada
Gilabert, Gaston
Girón (licenciado; llamado después Abderramán)
Godínez, Felipe
Gómez Canseco, Luis
Gómez de Tapia, Luis
Góngora, Luis de
Fábula de Píramo y Tisbe
Polifemo
«Qué de invidiosos montes levantados»
Soledades
Gracián, Juan
Gracián Dantisco, Lucas
Gracián Dantisco, Tomás
Granvela, Antonio Perrenot de
Greco, el (Doménikos Theotokópoulos, llamado)
Guardo, Juana
Guevara, Antonio de
Guevara, fray Antonio de
Epístolas familiares
Guevara, Niño de
Gutiérrez, Tomás
Guzmán, Álvaro de
Guzmán, Gaspar de
Hebreo, León
Heliodoro
Historia etiópica o los amores de Teágenes y Cariclea
Henrique (Enrique I, rey de Portugal)
Hernández, Gonzalo
Herrera, Antonio de
Herrera, Fernando de
Anotaciones a las obras de Garcilaso de la Vega
Herrera, Miguel de
Hidalgo, Juan
Romances de germanía
Higares, señor de (Fernando de Toledo)
Historia de santo Domingo (anónimo)
Historia y relación verdadera de la enfermedad, felicísimo tránsito y suntuosas exequias fúnebres de la serenísima reina de España doña Isabel de Valois (compendio de Juan López de Hoyos)
Holanda, Francisco de
Diálogos de Roma
Homero
Hondaro, Diego de
Horacio (Quinto Horacio Flaco, conocido como)
Howard, Charles
Huarte de San Juan, Juan
Examen de ingenios
Hurtado de Mendoza, Antonio
Hurtado de Mendoza, Diego
Obras del insigne caballero don Diego de Mendoza
Hurtado de Mendoza y Castro, Juan Andrés (marqués de Cañete)
Idiáquez, Juan de
Infantado, duques del (Hurtado de Mendoza, Diego, y López de Mendoza de la Vega y Luna, Íñigo)
Ipenarrieta, Domingo
Isabel I, reina de Inglaterra
Isabel de Valois, reina consorte de España
Isunza, Pedro de
Jauralde Pou, Pablo
Jáuregui, Juan de
Juan de Austria, don
Juan de Borbón, don
Juvenal, Décimo Junio
Kamen, Henry
Laínez, Pedro
Cancionero
Engaños y desengaños de amor
Lambias, Miguel Ángel
Lanuza, Pedro de
Latasa, Jaime de
Ledesma, Alonso de
Conceptos espirituales
Leiva, Diego de
Lemos, conde de, (Pedro Fernández de Castro)
Leonard, Irving
Lerma, Alonso de
Lerma, duque de, (Francisco Gómez de Sandoval y Rojas)
Leyva, Sancho de
Libro de la planta, traza, gastos y lo demás que la ciudad hizo en esta máquina
Liñán de Riaza, Pedro
Livio, Tito
Localdelo (o Locadelo), Juan Francisco de
Lodeña, Fernando de (padre)
Lodeña, Fernando de (hijo)
Lofraso, Antonio de
Lomas Cantoral, Jerónimo de
Canto Pinciano
Lope de Vega Carpio, Félix (véase Vega Carpio, Félix Lope de)
López, Francisco
López, Jerónimo
López, Luis de
López de Hoyos, Juan
López de Mendoza de la Vega y Luna, Íñigo (duque del Infantado)
López de Mendoza y Mendoza, Íñigo (marqués de Mondéjar)
López de Santa Catalina, Pedro, y Reinosa, Pedro de
Espejo de caballerías
López de Úbeda, Francisco
La pícara Justina
López de Zárate, Francisco
La invención de la Cruz
López Maldonado, Gabriel
Cancionero
López Pinciano, Alonso
Lopino, Domingo
Lozano, Isabel
Lucano, Marco Anneo
Luis de León, fray
Luisa, doña
Luján, Micaela de
Luján de Sayavedra, Mateo
Lutero, Martín
Luz del alma
Madrigal, Pedro
Madroñal, Abraham
Magno, Olao
Historia de gentibus septentrionalibus
Mahoma
Mahúdes, Luis de
Mainer, José-Carlos
Mal Lara, Juan de
Maltrapillo (apodo)
Mamí, Arnaut
Mamí, Dalí
Manrique, Juana
Maquiavelo, Nicolás
Marco, Joaquín
Margarit, Joan
Mariana, Juan de
Marín Cepeda, Patricia
Mármol, Luis del
Descripción general de África
Márquez Torres, Francisco
Márquez Villanueva, Francisco
Martín, Alonso
Martínez de Leyva, Alonso
Martínez Marcilla, Francisco
Martínez Montañés, Juan
Martorell, Joanot
Tirant lo Blanc
Masoqui, Francisco
Mata, Carlos
Mates, Diego
Maya, Gaspar de
Medina, Francisco de
Medina Sidonia, marqués de
Medinaceli, duque de
Mendaño, Álvaro de
Méndez, Simón
Mendoza, Antonio de
Mendoza, Martín de (apodado el Gitano)
Mendoza, Martina de (prima de M. de C.)
Meneses, Francisco de
Mérida, Rafael M.
Mesa, Cristóbal de
Mestanza de Ribera, Juan
Mexía, Pedro de
Coloquios
Silva de varia lección
Mira de Amescua, Antonio
Miranda, Diego de
Molina, Luis de
Mondéjar, marqués de (véase López de Mendoza y Mendoza, Íñigo)
Montemayor, Jorge de
Diana
Montero Reguera, José
Montes de Oca, Pedro
Montoya, Luisa de
Moraes, Francisco de
Palmerín de Inglaterra
Morales, Ambrosio de
Corónica general de España
Morales, Pedro de
Morato, Agi
Moro, Tomás
Mosquera de Figueroa, Cristóbal
Comentario en breve compendio de disciplina militar
Moya (licenciado)
Muley, Maluch
Navarro (dramaturgo)
Navas, Juan de las
Nebrija, Elio Antonio de
Gramática
Novell, Pepa
Núñez de Reinoso, Alonso
Los amores de Clareo y Florisea y los trabajos de la sin ventura Isea, natural de la ciudad de Éfeso
Ochoa, Juan
Olivar, Jorge de
Olmedilla, Bernardo de
Ongay, Jorge
Ortega y Gasset, José
Osorio, Elena
Osorio, Inés
Osorio, Rodrigo
Osuna, duque de, (Pedro Téllez-Girón y Fernández de Velasco)
Oudin, César
Ovando, Constanza de (más tarde también Constanza de Figueroa)
Ovando, Juan de
Ovando, Nicolás de
Ovidio (Publio Ovidio Nasón, conocido como)
Metamorfosis
Oviedo, Miguel de
Ozaeta, Andrés de
Pacheco Puertocarrero, Francisco
Pacheco Puertocarrero, Alonso
Padilla, Pedro de
Grandezas y excelencias de la Virgen señora nuestra
Jardín espiritual
Romancero
Palacios, Catalina de (esposa de M. de C.; llamada también Catalina de Salazar y Palacios y Catalina Vozmediano, entre otros)
Palacios, Francisco de
Palacios, Juan de
Palafox, Enrique de
Palafox, Jerónimo de
Papin, Pierres
Pasamonte, Jerónimo de
Pastrana, duque de (Rodrigo de Silva y Mendoza)
Pavón, Maganto
Pedrosa, Luis de
Pedroso, Bernabé de
Pérez, Antonio
Pérez de Alcega, Juan
Pérez Pastor, Cristóbal
Petrarca, Francesco
Los triunfos del Amor
Pimentel de Sotomayor, Magdalena (véase Cervantes, Magdalena de)
Pinheiro da Veiga, Tomé
Pío V, papa
Piras, Pina Rosa
Platón
República
Plauto, Tito Maccio
Plinio (Gayo Plinio Segundo, conocido como)
Ponce de León, Manuel
Pontón Gijón, Gonzalo
Porras de la Cámara, Francisco
Porres, Gaspar de
Portugués, Pantaleón
Poyo (licenciado)
Propercio, Sexto
Puertocarrero, Luis de
Puertocarrero, Pedro
Quemada, Bartolomé de
Quevedo, Francisco de
Historia de la vida del Buscón llamado don Pablos
España defendida
Sueños
Quijada (familia)
Quijada, Alonso
Quintiliano, Marco Fabio
Rabelais, François
Raggio, Agustín
Ramírez, María
Ramírez de Arellano, Gil
Ramón (doctor)
Ramusio, Giovanni Battista
Navigazioni e viaggi
Rennert, Hugo A.
Rey de Artieda, Andrés
Los amantes
Rey Hazas, Antonio
Rico, Francisco
Riley, Edward O.
Ríos, Nicolás de los
Riquer, Martín de
Rivera, Pedro de
Rivers, Elias
Robles, Blas de
Robles, Francisco de
Robles, Pedro de
Rocaguinarda, Perot
Ródenas de Moya, Domingo
Rodríguez, Alonso
Rodríguez, Elvira
Rodríguez de Montalvo, Garci
Amadís de Gaula
Las sergas de Esplandián
Rodríguez Marcos, Javier
Rojas, Agustín de
Viaje entretenido
Rojas, Ana de (véase Villafranca, Ana de)
Rojas, Fernando de (atribuido)
La Celestina
Rojas, Luisa de
Romancero general (anónimo)
Romero Muñoz, Carlos
Rosales, Luis
Rosel, Diego
Rueda, Lope de
Rufo, Juan
La Austríada
Ruiz, Francisco
Ruiz, Juana
Ruy Sáenz, Diego de
Saavedra (personaje)
Saavedra, Isabel de (hija de M. de. C)
Saavedra Cervantes, Juana de
Saboya, príncipes de
Salamanca Maldonado, Gaspar de
Salas Barbadillo, Alonso Jerónimo de
El caballero puntual
Salazar, Fernando de
Salazar, Simón de
Salazar Rincón, Javier
Salazar Vozmediano (familia)
Salazar y Palacios, Catalina de (véase Palacios, Catalina de)
Saldaña, conde de (Francisco de Silva)
Salinas, conde de (Diego de Silva y Mendoza)
Salto, Beltrán de
Sánchez, Luis
Sánchez de Alcaudete, Alonso
Sánchez Gasco, Francisco
Sandoval y Rojas, Bernardo de
Sandoval, Tello de
Sannazaro, Jacopo
L’Arcadia
Santa Cruz, marqués de (Álvaro de Bazán)
Santa María, Miguel de
Santisteban, Mateo de
Santo Pietro, Francesco
Sanz, Diego
Sanz, Isabel (nieta de M. de C.)
Sanzio, Rafael
Sarriá, Juan de
Sebastião, don (Sebastián I, rey de Portugal)
Séneca, Lucio Anneo
Sesa, duques de (véanse Fernández de Córdoba, Gonzalo, y Fernández de Córdoba, Luis)
Shakespeare, William
Sigura, Antonio de
Silva, Feliciano de
Silva, Francisco de (véase Saldaña, conde de)
Silva y Mendoza, Diego de (véase Salinas, conde de)
Silva y Mendoza, Rodrigo de (véase Pastrana, duque de)
Sliwa, Krzysztof
Soler, Isabel
Soler, Pedro
Solís Mejía, Juan de
Sosa, Antonio de
Topografía de Argel
Sotomayor, Jerónima de
Stagg, Geoffrey
Sterne, Lawrence
Tristram Shandy
Suárez de Figueroa, Cristóbal
Suárez de Leyva, Pedro
Tacio, Aquiles
Leucipa y Clitofonte
Tamayo, Pedro
Tansillo, Luigi
Tapia, Rodrigo de
Tasis, Juan de (véase Villamediana, conde de)
Tasso, Torcuato
Gerusalemme liberata
Teijeiro Fuentes, Miguel Ángel
Téllez-Girón y Fernández de Velasco, Pedro (véase duque de Osuna)
Terencio (Publio Terencio Africano, conocido como)
Teresa de Jesús, santa
Timoneda, Joan de
El Patrañuelo
Tixier, Jean
Ravisio Textor
Toledado, Miguel
Toledo, Antonio de
Toledo, Fernando de (véase Higares, señor de)
Toledo, Pedro de
Tomás de Aquino, santo
Torralba (notario)
Torreblanca (familia)
Torregrosa, Pedro Luis de
Torrente Ballester, Gonzalo
Torres, Hernando de
Torres Naharro, Bartolomé
Tovar, Pedro María
Trapiello, Andrés
Uchalí (apodo de Euch Alí)
Urbano II, papa
Urbina, Diego de
Urbina, Juan de
Urbino, Rafael de (véase Sanzio, Rafael)
Ureña, conde de
Valdés, Fernando de
Índice de libros prohibidos
Valdivia, Diego de
Valdivielso, José de
El loco cuerdo
Romances
Valencia, Pedro de
Valla, Lorenzo
Vallejo, Gaspar de
Várez de Castro, Pedro
Vargas Manrique, Luis de
Vasconcelos, Juan de
Vázquez de Lecca y Colonna, Mateo
Vega Carpio, Félix Lope de
Amar sin saber a quién
Arte nuevo de hacer comedias
El peregrino en su patria
La Arcadia
La dama boba
La Dorotea
La Dragontea
La hermosura de Angélica
Las pobrezas de Reinaldo
Los cautivos de Argel
Rimas
San Diego de Alcalá
Vega, el Inca Garcilaso de la (véase Garcilaso de la Vega, el Inca)
Vega, Garcilaso de la (véase Garcilaso de la Vega)
Vega, Hernando de
Velázquez, Ana
Velázquez, Damián
Velázquez, Jerónimo
Vélez de Guevara, Luis
Veneziani, Antonio
Vergara, Juan de
Verne, Julio
Viana (marinero)
Vilanova, Antonio
Villacreces, Francisco de
Villafranca, Ana de (llamada también Ana Franca y Ana de Rojas)
Villalobos, Jerónimo de
Villalón, Cristóbal de
Villamediana, conde de (Juan de Tasis)
Villarroel (juez)
Villarroel, Juan
Virgilio (Publio Virgilio Marón, conocido como)
Bucólicas
Églogas
Eneida
Viriato
Virués, Cristóbal de
Vivar, Juan Bautista de
Vives, Juan Luis
Vozmediano, Catalina de (véase Palacios, Catalina de)
Ximénez (alférez)
Yagüe de Salas, Juan