- La regulación del pH es de vital importancia para la salud a todos los niveles, cerrando así las puertas a las enfermedades. La reposición de las carencias nutricionales es muy importante para las funciones orgánicas, metabólicas y celulares.
- Hay factores de información celular genética que provocan mayor riesgo de adquirir tendencias disfuncionales orgánicas. En estos casos, es necesario ser más enérgico a la hora de eliminar las pautas insalubres que puedan avivarlas, potenciando las pautas saludables para evitar desarrollar enfermedades o deterioros orgánicos graves.
- Las pautas tanto alimenticias como emocionales, el tipo de alimentos que ingerimos y sus mezclas químicamente incompatibles, interfieren en una buena digestión y en el aprovechamiento nutricional adecuado. Su metabolización dejará residuos tóxicos, produciendo en el organismo un tipo u otro de efectos energéticos, sobrecarga orgánica, acumulaciones morbosas y acidificación.
- Los efectos de los residuos tóxicos que nos causa la ingesta de alimentos densos, elaborados, refinados, adulterados, irradiados..., al ser metabolizados, producen sobrecarga de los órganos vitales y esta sobrecarga una acumulación morbosa y tóxica de residuos en el organismo, que, en el caso de saturarse se plasmará en enfermedades.
- Incorporar los cambios gradualmente según lo sienta cada uno, dependiendo de la gravedad de cada situación. Cuanto más se integren las pautas saludables, mayores serán los beneficios, el estado de vitalidad, la salud y su prevención. Sólo gracias a los buenos hábitos, el organismo será capaz de prevenir y sanarse a sí mismo.
- Para revertir de forma natural y armónica estados cronificados de acumulaciones morbosas y profundas, así como desequilibrios del organismo causados por pautas insalubres durante largos períodos, se precisará de un tiempo determinado que irá en función de la fuerza y saturación que cada organismo tenga en ese momento y de los cambios que se adopten. Lo más importante es frenar el proceso de deterioro y empezar a revertirlo hacia la salud, sin importar el tiempo que se tarde hasta conseguirlo.
- Las enfermedades son la consecuencia de algo; el cuerpo nos avisa mucho antes de que se produzcan y lo hace de diversas formas, pero ¿le hacemos caso o seguimos con lo mismo?.
“Si quieres cambiar el estado en el que te encuentras, de alguna manera tendrás que cambiar lo que te ha llevado a ello. Por lo tanto tendrás que suprimir la verdadera causa que ha provocado la situación en que te hallas”.
“La salud depende exclusivamente de uno mismo”
“Si estás descontento de cómo te encuentras, algo deberás cambiar o seguirás igual”
1. SUPER-HIDRATACIÓN
Beber cada día unos 2 litros de agua alcalina repartida durante el día y fuera de las comidas. Sería conveniente que el agua tuviera un pH de 9,5, rica en electrones y, si fuese posible, alcalinizada de forma natural o, en su defecto, con sales o con ionizador. Evitar beber en las comidas.
2. DIETA ALCALINA
Comer abundantes alimentos de los más saludables y alcalinos como son las verduras verdes y sus zumos. Reducir al mínimo los alimentos ácidos y eliminar los muy ácidos. Comer una buena cantidad de alimentos en crudo como zumos, batidos, vapor y cremas. Prescindir de refinados, elaborados, levaduras, lácteos, carnes y postres altos en azúcares. Más detalles en la guía.
3. SUPLEMENTOS ALCALINOS
Tomar los suplementos nutricionales alcalinos indicados para tal fin para ayudar al organismo a nutrirse, desintoxicarse y equilibrarse, como son las sales alcalinas, la clorofila, los concentrados de verduras y de plantas alcalinas y los ácidos grasos omega 3-6-9.
4. BAÑOS DE SALES Y SAUNA
Tomar baños de agua caliente a unos 35oC con 20gr de sal marina por cada litro de agua durante 1/2 hora para desintoxicar y alcalinizar el organismo. En cuanto a la sauna, la más efectiva para esta finalidad y eliminar toxinas al máximo es la de infrarrojos.
5. EJERCICIO O MASÁJE LINFATICO O RESPIRACIÓN
Para ayudar a mover el sistema linfático y eliminar el exceso de ácidos, sería recomendable practicar ejercicios que favorezcan el drenaje y la desintoxicación, como son caminar, trotar, nadar, bicicleta, máquina de vibración y rebounding. Practicarlo varios días a la semana durante media hora. El masaje linfático realizado de forma correcta drena el organismo de los tóxicos acumulados. La respiración realizada de manera profunda y pausadamente desde el abdomen, oxigena correctamente el organismo.
6. ESTABILIDAD EMOCIONAL O RECONEXIÓN CON UNO MISMO
Búsqueda interior para reencontrarse con uno mismo, adquirir conocimiento y sabiduría. Encontrar cuál es la misión de vida personal y ser uno mismo en cualquier circunstancia, viviendo el momento presente. Practícalo mediante el silencio, la reflexión, la introspección, el yoga y, sobre todo, con la meditación.
PEPINO: Comer crudo o en zumo.
PIMIENTO: Comer crudo, cocido o en zumo.
APIO: Comer crudo o en zumo.
AGUACATE: Comer crudo o en batidos.
ESPINACAS: Comer crudo, cocida o en zumo.
BRÓCOLI: Comer al vapor o ligeramente cocido.
COL RIZADA Y KALE: Comer cocida o en zumo.
DIENTE DE LEÓN: Comer crudo o en zumo.
PEREJIL: Comer crudo o cocido.
ORTIGA: Comer en zumo o en crema. 57
Con minerales alcalinos. Ingerirlos sin añadir endulzantes. Sí se puede añadir limón o stevia.
AGUA ALCALINA: Beber abundantemente durante el día.
ZUMOS VERDES: Hechos de hortalizas alcalinas. LIMÓN: Consumirlo crudo, solo o como aliño.
TÉ MATCHA O VERDE: Antioxidante, huesos, concentración, memoria, atención.
INFUSIÓN DE JENGIBRE: Inflamación, catarro, circulación, digestión, huesos.
INFUSIÓN DE ROOIBOS: Digestión, huesos, nervios, diurético, alergia.
INFUSIÓN DE MENTA: Diarrea, náuseas, mal aliento, dolor de cabeza.
INFUSIÓN DE ROMERO: Nervios, digestión, dolor muscular.
INFUSIÓN DE HINOJO: Desintoxicación, gripe, inflamación, estreñimiento, digestión.
INFUSIÓN DE ALFALFA: Nutricional, anemia, carencias, colesterol.
INFUSIÓN DE TRÉBOL ROJO: Inflamación, infección, acidez, relajante, tumores.
INFUSIÓN DE MANZANILLA: Inflamación, relajante, nervios, patógenos.
Para que los órganos desarrollen correctamente su función, es necesario que cada uno de ellos se mantengan en el índice de pH correspondiente y cuando hablamos de alcalinizar el organismo nos referimos al promedio general del mismo y sobre todo el de los principales líquidos internos.
Cuando mantenemos estos equilibrios ácidos-alcalinos, el organismo trabaja en las condiciones óptimas y a su máximo rendimiento, siendo esta la base para gozar de una buena salud física, aumentar el nivel de energía y vitalidad, limpiar y desintoxicar, e incrementar la calidad de la nutrición celular.
Estos factores son los que contribuyen a una alteración del equilibrio ácido-alcalino:
•Los alimentos ácidos o acidificantes.
•La deshidratación continuada que enlentece el metabolismo.
•Los medicamentos, drogas, azúcar, refinados, procesados, alcohol, tabaco...
•La carga o alteración emocional y su derivado, el estrés.
•Las influencias ambientales, radiaciones, humos, contaminación...
•Las alteraciones funcionales del hígado, los riñones, los intestinos o los pulmones.
•La falta o exceso de ejercicio y de oxigenación inadecuada.
Para evitar la acidez propia de las frutas, hay que tener en cuenta lo siguiente:
-Su acidez será menor cuanto más haya madurado de forma natural.
-Si son metabolizadas correctamente, se volverán alcalinas.
-Ecológicas e ingeridas con piel se metabolizan correctamente.
-Ralladas se convierten en más alcalinas, ya que los ácidos se oxidan.
-Acompañándolas con queso fresco, cuajada o nata, se neutraliza el ácido.
Cuando se trate de recuperar el equilibrio alcalino perdido, la toma de alimentos alcalinos tendrá que ser más estricta y deberán restringir totalmente los acidificantes. Cuanto más alcalino es el estilo de vida, más alejadas se mantendrán las posibles enfermedades y las personas se encontrarán más vitales, energéticas, de mejor humor, más saludables y jóvenes. En los casos en los que se haya llegado al equilibrio ácido- alcalino, y a fin de mantener el pH correcto, la dieta a seguir tendría que respetar una proporción de un 80% de alimentos alcalinos y un 20% de alimentos ligeramente ácidos y esporádicamente alguno acidificante.
El biólogo Dr. Robert O. Young, investigador en nutrición celular, nos dice: “El exceso de acidificación en el organismo es la causa de todas las enfermedades degenerativas. Cuando se rompe el equilibrio y el organismo comienza a producir y almacenar más acidez y desechos tóxicos de los que puede eliminar, entonces se manifiestan diversas dolencias. Por lo tanto hay un solo remedio y tratamiento, y éste es alcalinizar el cuerpo y romper el círculo vicioso. Lo que nos permitirá experimentar la energía, vitalidad y verdadera salud que todos nos merecemos”.
Seguidamente os presentamos una lista de los suplementos nutricionales naturales procedentes de frutas, verduras y plantas, que son unos potentes reguladores del equilibrio interno al alcalinizar, desintoxicar y renutrir.
La toma de suplementos naturales ayuda en gran medida a restablecer el equilibrio del medio interno, una forma de acelerar el proceso natural de cambios en la alimentación y constituyen un magnífico apoyo al organismo.
Los mejores suplementos nutricionales concentrados y más completos son por excelencia los zumos de verduras, hortalizas, raíces, tubérculos y frutas:
Zumos verdes alcalinizantes.
Zumos de hortalizas remineralizantes.
Zumos de frutas revitalizantes.
En cuanto a los concentrados naturales preparados, algunos de los más efectivos son:
Doc Brocs: Súper-alimento verde compuesto de 19 vegetales molidos equivalentes a 5,7kg en fresco. Es depurativo, energético, revitalizante, reequilibrante y precursor de sangre. Proporciona nutrientes para combatir el envejecimiento y energía de larga duración.
PH Greens: Súper-alimento verde compuesto de 43 vegetales, hojas y cereales molidos equivalentes a 7,5kg. Es alcalinizante, nutritivo, antioxidante, energético, revitalizante y precursor de sangre.
PHour Salts: Súper-alcalinizante compuesto de 4 potentes sales: carbonatos de sodio, magnesio, potasio y calcio. Es neutralizante y remineralizante. En casos de alta acidificación interna, tomar 3 dosis al día como máximo y como mantenimiento una dosis o media al día.
Clorofila líquida: Súper-mimetizante de la sangre obtenido del jugo de brotes de alfalfa. Desintoxicante, antioxidante, nutritiva y alcalinizante. Construye sangre y salud en general.
Aceite Omega 3-6-9: Súper-mezcla equilibrada de 3 aceites vegetales: lino orgánico, borraja y cáñamo, que presenta la relación ideal (02:01:01). Es alcalinizante e imprescindible para las células humanas, aporta una vitalidad extraordinaria.
Puriphy: Súper-alcalinizante para el agua compuesto de 2 sales. Potencia la rehidratación del agua. Actúa como antioxidante y catalizador de oxígeno, ayudando a que la sangre absorba más oxígeno del agua que se bebe. Usar 9 gotas por 1 litro de agua o su proporción.
Aceite de aguacate: Muy saludable. Disminuye el colesterol en sangre y el LDL, es alcalinizante y nutritivo.
Sal del Himalaya: Contiene 84 oligoelementos de forma equilibrada para el cuerpo humano, siendo de alta biodisponibilidad para las células. Consumir sin abusar.
Más información de todos estos suplementos en: www.alkalinecare.com
Agua de manantial:
Agua de Monchique: alcalina, pH 9,50.
Agua de Rocallaura: alcalina, pH 8,05.
Agua de Onura: estructurada y energetizada.
NutriVerus: Suplemento nutricional natural muy completo y equilibrado compuesto de nutrientes de altísima absorción orgánica procedentes de vegetales, plantas, frutas...