Hay disponibles muchas herramientas naturales para ayudar a limpiar, reequilibrar y recuperar los órganos y sistemas, sin efectos secundarios o indeseados.
Limpiar y descolapsar los órganos y sistemas principales es fundamental para iniciar cualquier proceso saludable de recuperación que se quiera emprenderse. Los tres órganos emuntorios vitales, junto con los dos sistemas de riego orgánico, deben recuperar su máxima funcionalidad para que puedan iniciar de forma efectiva cualquier proceso sanador.
Se presentan tres opciones para cada órgano y que son complementarias:
1-LIMPIEZA DE COLON
a- Hidroterapia de colon o su hermana menor; lavativas.
b- Oxigenadores del colon.
c- Zumos verdes, sales compuestas, clorofila.
2-LIMPIEZA DE HÍGADO
a- Limpieza hepática de Moritz.
b- Cardo mariano, diente de león, desmodium.
c- Zumos verdes, sales compuestas, clorofila.
3-LIMPIEZA DE RIÑONES
a- Limpieza renal de Moritz.
b- Agua de perejil.
c- Clorofila o limón.
4-LIMPIEZA DE SANGRE
a- Sales compuestas y clorofila.
b- Limón y caldo oxidante.
c- Zumos verdes prensados.
5-LIMPIEZA DE LINFA
a- Sales compuestas y clorofila.
b- Zumos verdes prensados, caldo oxidante.
c- Ejercicio de andar, rebounding, vibración.
6-REPOSICIÓN DE NUTRIENTES
a- Suplementos nutricionales naturales. b- Zumos prensados de frutas y verduras. c- Plantas específicas como ayuda orgánica.
Son sustancias que inactivan o impiden el crecimiento de microorganismos ajenos al organismo, al que usualmente enferman o deterioran sus funciones.
MÉTODOS NATURALES:
Son muy efectivos y de amplio espectro.
-PLATA COLOIDAL: Bacterias, infecciones.
-EXTRACTO DE SEMILLA DE POMELO: Bacterias, virus.
-MMS-DIOXIDO DE CLORO: Bacterias, virus, hongos.
-CIRUELAS UMEBOSHI: Bacterias.
-ACEITE DE ORÉGANO: Levaduras.
MÉTODOS CON PLANTAS:
Poseen un espectro específico.
- AJO: Bacterias, virus, parásitos, levaduras.
- CEBOLLA: Bacterias, parásitos.
- JENGIBRE: Bacterias.
- ROMERO: Virus.
- GALANGA: Bacterias.
- PELITRE: Bacterias.
- TULASI: Bacterias, hongos, inflamación.
Son sustancias que desinflaman las partes en las que se ha producido algún daño.
MÉTODOS CON PLANTAS:
Son muy efectivos y de amplio espectro.
- CÚRCUMA: Antiinflmatoria.
- AJO: Antiinflmatorio.
Para eliminar el ácido úrico acumulado en el organismo.
MÉTODOS NATURALES:
Muy efectivos para la neutralización del ácido úrico.
- LIMÓN: Tomado en cantidad y fuera de las comidas.
- CALDO OXIDANTE: De verduras alcalinas con limón.
- ZUMOS VERDES: De verduras alcalinas.
- SALES COMPUESTAS: Alcalinizantes.
Una forma natural y efectiva de ayudar al organismo y a su sistema inmune a que controle los patógenos causantes de desarmonía, es mediante los antipatógenos
ZUMO ESSEN ANTIPATÓGENO
Muy efectivo y de amplio espectro, sobre todo para nariz, garganta, vías respiratorias, pulmones, pecho., tos Para obtenerlo, hay que prensar todos los componentes a fin de extraer el zumo sin la pulpa.
- CEBOLLA: 225g (una cebolla mediana pelada). -AJO: 60g (una cabeza de ajos mediana pelados).
- PEREJIL: 60g (un manojo). -LIMÓN: Un limón con su piel.
- CÚRCUMA: Una cucharadita pequeña.
- AGUA ALCALINA: La misma cantidad que de zumo.
DOSIS: En función de la patólogía e intensidad, tomar a lo largo del día:
-De 1 a 2 cucharadas de postre cada media hora.
-De 1 a 3 cucharadas de postre cada hora.
-En casos especiales, puede tomarse más cantidad.
Dejar durante un rato la dosis debajo de la lengua para que pase directamente a la sangre y luego tragar.
Una forma natural de activar los procesos del organismo, la circulación de sus líquidos y sus funciones.
BAÑO ESSEN VITAL
Sentarse en un bidé o palangana y mojarse constantemente con las manos desde la parte superior de los genitales hasta la parte inferior y las partes adyacentes de los muslos, todo al mismo tiempo.
- Usar el agua lo más fría posible.
- Se le pueden añadir cubitos o placas de enfriar.
- Realizar el baño durante un mínimo de 10 ó 15min.
- Después, taparse enseguida la zona bañada.
- Si se quiere, tumbarse hasta recuperar el calor.
- Una vez al día, preferentemente por la noche.
Una buena forma de ayudar a reequilibrar el organismo es mediante la ingesta regular de caldos. Proponemos dos principalmente.
CALDO ESSEN LIMPIADOR DE LA SANGRE
El caldo oxidante es alcalino y también un gran remineralizante. Muy recomendado para limpi¡ar la sangre, drenar los líquidos internos y eliminar morbosidades ácidas.
- AGUA: 1 litro de agua alcalina.
- CEBOLLA: Una grande.
- APIO: Unas ramas.
- PEREJIL: Un manojo pequeño.
- COL VERDE: Unas hojas.
- ZANAHORIA: Una o dos.
- RABANITO O RÁBANO: Uno o dos con sus hojas.
- HOJAS VERDES: De escarola, espinacas o acelga.
- LIMÓN: 1, 2 ó 3 limones exprimidos o licuados.
PREPARACIÓN: Hervir todo menos el limón durante una hora a fuego lento, sin añadirle sal ni condimentos.
DOSIS: Beber un vaso grande del caldo tibio antes de las tres comidas del día, añadiéndole previamente el limón. Comer una media hora después de haberlo tomado. A la segunda semana, puede aumentarse a dos limones y a la tercera, tres. Puede tomarse durante varios meses según el objetivo que se quiera conseguir.
CALDO ESSEN LIMPIADOR DE INTESTINOS
El caldo laxante es un gran limpiador del intestino y desatascador del estreñimiento.
PREPARACIÓN:
Hervir durante media hora a fuego lento 1 parte de ciruelas negras secas ecológicas por 10 partes de agua alcalina. Para potenciar su efecto, añadirle unos higos secos.
DOSIS:
- Para el estreñimiento, beber un vaso tibio cada media hora o máximo cada hora durante todo el día. Tomarlo hasta que se vaya regularmente al WC; hay que ir un mínimo de una vez al día y sin esfuerzo.
- Para la limpieza de colon, beber tres vasos tibios al día fuera de las comidas.