Woody Allen en una foto de 1980. Él mismo reconoce que como director es perezoso y procura no repetir las tomas. © GETTY IMAGES
Su admirado Groucho Marx en una fotografía de sus comienzos en el cine, con bigote pintado, puro y chistera. Ambos mantuvieron una sincera amistad y se conserva correspondencia entre ellos. © GETTY IMAGES
Susan Sontag fumando con clase y retando al fotógrafo con la mirada. Woody Allen la eligió para incluirla en Zelig, el falso documental que muestra la vida de un hombre cuya personalidad cambia continuamente. © GETTY IMAGES
Norman Mailer cuando ya se había convertido en un escritor de éxito tras ganar su primer Pulitzer. Poca gente sabe que Woody y él trabajaron juntos en una versión de El rey Lear dirigida por el propio Jean Luc Godard con guión de Woody Allen y el propio Mailer. © GETTY IMAGES
Tres maestros del cine: Francis Ford Coppola, Woody Allen y Martin Scorsese durante la filmación de la antología Historias de Nueva York. © GETTY IMAGES
Ingmar Bergman con su mujer e hijo. Sin duda alguna, el director favorito de Woody Allen y el que más le ha influenciado. © GETTY IMAGES
Allen escribiendo como más le gusta, tumbado en la cama y con uno de sus míticos cuadernos amarillos de rayas. © GETTY IMAGES
Fotograma de El ladrón de bicicletas de Vittorio de Sica, una de las películas favoritas de Woody Allen. © ALBUM
Rashomon de Akira Kurosawa, considerada por Allen como una de las grandes obras maestras de la historia de cine. © ALBUM
El gran Marcello Mastroiani en Ocho y medio, de Federico Fellini, sin el que no puede entenderse el cine de Allen. © ALBUM
Cartel promocional de El discreto encanto de la burguesía, de Luis Buñuel, al que Woody Allen considera uno de sus grandes maestros. © ALBUM
La película que consagró a Allen, Annie Hall, ganó cuatro Oscar de la Academia. Diane Keaton, su protagonista femenina, es una de las musas más importantes del director neoyorquino. © ALBUM
Allen homenajeando a Bergman en un fotograma de Annie Hall. © ALBUM
Dentro de su filmografía, Woody Allen siente especial predilección por Un final made in Hollywood, donde interpreta a un director de cine ciego. © AGENCIA EFE
Match Point es otra de las películas más exitosas de Allen. Con ella inauguró el festival de Cannes y ganó un Goya de la Academia Española. © ALBUM
Woody Allen dirige a Penélope Cruz en Vicky Cristina Barcelona, película que se rodó en Barcelona y que consiguió buenas críticas en todo el mundo menos en España. © ALBUM
Con José Luis Garci en Oviedo, al finalizar un multitudinario encuentro con el público de estos dos grandes del cine. © GETTY IMAGES
Con Arthur Miller durante la entrega de los Premios Príncipe de Asturias en 2002. © GETTY IMAGES
Recibiendo el Premio Príncipe de Asturias de las Artes de manos del entonces Príncipe de Asturias, hoy Rey Felipe VI. © GETTY IMAGES
El autor camina junto a Allen, su mujer, Soon-Yi Previn, y su hermana, Letty Aronson, tras un encuentro con el Rey Felipe VI. © ARCHIVO DEL AUTOR
Woody Allen con el autor de este libro haciendo labores de «guardaespaldas», cuidando de que su amigo estuviera cómodo en un mulitudinario cóctel. © ARCHIVO DEL AUTOR
Recibiendo el Premio Donostia del Festival de San Sebastián de manos de Pedro Almodóvar en 2004. © GETTY IMAGES
Natalio Grueso paseó con Woody y Soon-Yi por Oviedo en la última visita del autor a España, en junio de 2015. © AGENCIA EFE
Woody Allen y Soon-Yi paseando por Oviedo junto a Natalio Grueso en junio de 2015. A la derecha del grupo, Joan Picanyol. © ARCHIVO DEL AUTOR
Natalio Grueso recibe a Woody Allen en Oviedo en 2010 para presentar Conocerás al hombre de tus sueños. © AGENCIA EFE