— MARIE THARP —
GEÓLOGA
Marie quería estudiar la corteza terrestre, así que hizo una maestría en geología en la Universidad de Michigan.
Hoy sabemos que hace millones de años casi toda la superficie terrestre estaba unida en un supercontinente llamado Pangea, rodeado por un superocéano llamado Panthalassa. Pero, en la época de Marie, esto sólo era una teoría basada en la sencilla observación de que las costas de Sudamérica y África parecen piezas de un rompecabezas gigante que encajan entre sí. Hoy hay enormes océanos entre los continentes, así que para demostrar que esas tierras tan distantes una vez estuvieron unidas, se tenía que mapear el suelo del océano.
La gente suponía que el fondo del océano era plano, y esta idea no se rebatió hasta que los geólogos comenzaron a usar sonares en los barcos. El sonar hacía rebotar ondas de sonido contra el fondo del océano, y Marie tenía que interpretar esas lecturas. Hizo cuentas, tomó medidas a mano y se convirtió en la primera persona en hacer un mapa del suelo marítimo del Atlántico Norte con sus montañas y valles.
—El mundo se abrió frente a mí —recordó.
Marie descubrió que en el fondo del océano Atlántico había una grieta increíblemente profunda, parecida al Gran Valle del Rift en África, ¡y esta formaba parte de un sistema que rodeaba todo el planeta!
Con esto mostró que el suelo marítimo se estaba separando, lo cual significaba que los continentes se iban alejando uno del otro. Esto a su vez demostraba que estuvieron unidos millones de años atrás, cuando la Tierra era joven.
30 DE JULIO DE 1920-23 DE AGOSTO DE 2006
ESTADOS UNIDOS
ILUSTRACIÓN DE BARBARA DZIADOSZ
TENÍA UN FASCINANTE ROMPECABEZAS PARA ARMAR.
MARIE THARP