— SIMONE VEIL —

POLÍTICA

Simone no lograba entender la guerra.

—¿Por qué querría un país atacar a otro? —preguntaba. Era una niña judía en medio de la Segunda Guerra Mundial, uno de los conflictos más violentos que el mundo ha visto, y toda su familia había sido deportada por los nazis a un campo de concentración.

Para cuando la guerra terminó, Simone había perdido a su mamá, a su papá y a su hermano.

Había sido testigo de tantas injusticias que sentía una gran necesidad de hacer algo al respecto, así que estudió leyes y se convirtió en jueza en Francia.

Simone se casó con un hombre que trabajaba en la aeronáutica. Un día, el presidente francés visitó su casa para preguntarle a su esposo si le gustaría unirse al gobierno. Hacia el final de la visita del presidente, fue Simone a quien le ofreció el trabajo, y así se convirtió en la ministra de sanidad del gabinete presidencial.

Cuando Francia y otros países decidieron integrar a sus ciudadanos en la Unión Europea, Simone se postuló para ser miembro del Parlamento Europeo. Y ganó, ¡e incluso se convirtió en su primera presidenta!

Como presidenta, Simone se enfocó en la reconciliación, aunque eso significaba trabajar con Alemania, cuyo régimen nazi le había causado tanto dolor a su gente. Pero ella sabía que la guerra no era y nunca había sido la respuesta; creía que la paz y la justicia eran algo por lo que valía la pena luchar. Simone pensó que eso era de lo que se trataba el sueño de una Europa unida, y a eso dedicó su vida.

—La idea de la guerra me parecía algo terrible —le dijo Simone Veil a un periodista—. La única opción posible era hacer la paz.

13 DE JULIO DE 1927-30 DE JUNIO DE 2017

FRANCIA

imagen

ILUSTRACIÓN DE LIEKELAND

EL DESTINO DE EUROPA Y EL FUTURO DEL MUNDO LIBRE ESTÁN POR COMPLETO EN NUESTRAS MANOS.

SIMONE VEIL