SALVAJE

Cheryl Strayed

«Era un mundo en el que nunca había estado y que, sin embargo, como bien sabía, siempre había existido; un mundo en el que había entrado a trompicones, afligida, confusa, temerosa y esperanzada. Un mundo que, según pensé, me convertiría en la mujer que yo sabía que podía llegar a ser y, a la vez, me permitiría volver a ser la niña que había sido en otro tiempo.

Un mundo cuyas dimensiones eran medio metro de ancho y 4.285 kilómetros de largo.»

Con veintidós años, Cheryl Strayed creía que lo había perdido todo tras tomar la decisión de separarse y acercarse demasiado al mundo de las drogas. Su familia se había dispersado tras la muerte de su madre cuatro años antes y ella se había quedado sin pilares sobre los que construir su vida. Así que toma la decisión más impulsiva que hubiera tomado jamás: recorrer el Sendero del Macizo del Pacífico, una ruta que bordea toda la Costa Oeste de los Estados Unidos, desde el desierto de Mojave en California y Oregón al estado de Washington. Y decide hacerlo completamente sola. Sin ninguna experiencia en senderismo, y ni tan solo habiendo pasado jamás una noche al aire libre, para ella se trataba de «una idea, vaga, extravagante y prometedora». Pero esa promesa se convirtió en la necesidad de volver a juntar las piezas del rompecabezas en que se había convertido su existencia. Narrada con suspense, estilo, sentido del humor y ternura, en Salvaje Strayed consigue describir un viaje que dio forma a su vida contra toda expectativa, un viaje que la volvió loca, que la fortaleció y que acabó por sanarla.

ACERCA DE LA AUTORA

Cheryl Strayed nació en Pensilvania, es la mediana de tres hermanos y fue a las universidades de St. Thomas y Minnesota, donde se licenció cum laude de dos especialidades: literatura inglesa y estudios femeninos. Trabajó como camarera, en campañas políticas, administrativa y técnica sanitaria en una ambulancia. Además de Salvaje, Strayed ha publicado dos novelas, artículos en medios como The Washington Post Magazine, The New York Times Magazine, Vogue y Allure entre otros, y una popular columna de consejos sentimentales sui generis llamada «Dear Sugar» en la web The Rumpus. Salvaje será publicado en Brasil, Finlandia, Alemania, China, Holanda, Corea del Sur, Suecia, Israel, Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, Taiwán, Dinamarca, Francia, Polonia, Noruega e Italia.

#salvaje

ACERCA DE LA OBRA

«Espectacular… Te atrapa… Una aventura que te quita el aliento y una profunda reflexión sobre la naturaleza del dolor y la supervivencia. Un triunfo a nivel literario y personal.»

NEW YORK TIMES BOOK REVIEW

«Uno de los libros americano más originales, enternecedores y hermosos que me he encontrado en años.»

NATIONAL PUBLIC RADIO