Hubo un tiempo en que cualquier tratamiento médico venía a resumirse en la frase: «Tómese dos aspirinas y llámeme por la mañana». En muchos sentidos hemos desplazado el centro de atención del tratamiento a la prevención. Constantemente buscamos maneras de protegernos frente a una gran variedad de enfermedades. Hemos llegado a convencernos de que existen medidas proactivas que pueden ayudarnos a reforzar nuestras defensas. Como resultado de ello, la industria de complementos nutricionales nació y se convirtió en un lucrativo negocio que mueve miles de millones de dólares cada año y, cosa sorprendente, se ha descubierto que algunos medicamentos de consumo tradicional tienen propiedades preventivas.
Probablemente no hay otro campo de la medicina que más se aproveche de nuestros miedos como la venta y publicidad de pociones y lociones, pastillas, curas varias y cremas. Literalmente a lo largo de la historia cada cultura ha tenido sus brujos, curanderos o vendedores de pócimas milagrosas anunciando la cura milagrosa de todo tipo de dolencias y plagas, y todo ello a un precio moderado. Tal vez la principal diferencia entre nuestra cultura y otras es que hoy disponemos de productos que tienen un valor real.
Algunos. Lo que pone las cosas más difíciles es que, a diferencia de los medicamentos, las vitaminas y los suplementos alimenticios no están sujetos a regulaciones. Básicamente, mientras no existan pruebas de que un producto puede ser dañino, los fabricantes pueden anunciarlo como mejor les parezca y venderlo. Y eso es lo que hacen.
Así que cuando acudimos al supermercado o a la parafarmacia nos encontramos con una asombrosa variedad de productos que nos prometen protección frente a la enfermedad. ¿Merece la pena comprarlos? ¿Podemos practicar la medicina preventiva en casa? ¿Qué vitaminas y complementos nutricionales deberíamos tomar? ¿Es la aspirina una medicina milagrosa? ¿Y qué hay de las estatinas? ¿Sirven para algo? Claro que no existe un único producto que nos proteja de todo. Pero así las cosas, hay investigaciones que demuestran que hay medidas que podemos tomar para protegernos de ciertas enfermedades.