5
Aprende a actuar como el
gerente de “Tu cuerpo, S.A.”
No te embarcarías en un negocio sin tener un plan previo;
sobre todo si dicho negocio conlleva importantes cambios.
Pues bien, como gerente de tu cuerpo y tu mente, aplica
esta misma técnica para llevar a cabo con éxito tu plan de
adelgazamiento.
Yo tenía claro que algo debía de cambiar en mi vida porque no era feliz ¡pero no sabía qué! Establecer un plan me ayudó a clarificar mis ideas y objetivos.
He llegado a obtener grandes logros en mi vida profesional. Hoy día, soy editora y escritora independiente. A lo largo de esta andadura he ido redescubriendo y reinventando mi vida ¡pero no he hecho lo mismo con mi cuerpo! Lo que me gustaría transmitirte es que perder peso es un trabajo muy serio, importante y complejo y que, igual que todas las grandes empresas de tu vida, va a estar salpicado de dudas, confusión, vueltas a empezar y preguntas.
Un plan bien diseñado va a ayudarte a vencer los obstáculos del camino, de ahí mi insistencia en la importancia y utilidad de aplicar las mismas reglas que a tu vida profesional. Por ello te voy a enseñar a diseñar un «plan estratégico de adelgazamiento» ¡incluido en el precio del libro!
Una buena idea
No hay nada como un cambio radical para aumentar tu nivel de energía y motivación. Te proponemos varias ideas:
Limpia tu frigorífico y tu despensa y elimina de los mismos cualquier producto «engordante»
Échale un vistazo a tu armario y empaqueta toda la ropa que no te has puesto en el último año y que no piensas volver a ponerte.
Ve a tu centro de belleza y obséquiate con un corte de pelo o un tratamiento de belleza. Te ayudará a sentirte mejor.
Nos vamos a basar en el establecimiento de Objetivos, Realidades, Opciones y Deseos. Toma una hoja de papel y escribe estos cuatro enunciados dejando espacio suficiente entre uno y otro para poderlos rellenar después con tus ideas y respuestas.
Objetivos. Asumo que si estás leyendo este libro tu objetivo principal es perder peso. No obstante es imprescindible establecer un objetivo más concreto para poder centrarnos en su consecución. Algo como «quiero perder tres kilos para el día de mi boda» o «para mis vacaciones». Cuanto más consigas concretar tu objetivo, mejor concretarás el calendario del mismo. En la medida en que consigas enunciarlo de forma positiva y realista te acercarás a su consecución. Es también importante escribir por qué quieres perder peso: si es por motivos de salud o si se trata de estética. Recordártelo te servirá de refuerzo.
Realidad. Piensa en tu peso actual. ¿Qué puedes hacer para reducirlo? ¿Cuáles son los principales obstáculos que podrían apartarte de tu pérdida de peso? ¿Con qué herramientas cuentas para ayudarte? (aparte de este maravilloso libro). Es posible que cuentes con recursos personales como una férrea determinación, o quizás puedas apoyarte en algún centro o gimnasio cercano. Lo importante es que tengas claros qué o quién puede servirte de apoyo en la consecución de tus objetivos.
Otra idea más
El refuerzo positivo de la gente que te rodea te ayudará a permanecer motivado y hará más fácil el camino. ¿Por qué no te apuntas a un gimnasio? Ve a la IDEA 28, Sólo para miembros… del club.
Opciones. Ahora deja volar tu imaginación y escribe de qué forma te vas a aproximar a tu objetivo. (Muchas de las ideas se han ido exponiendo ya en este libro, pero añade las tuyas propias). Cuando creas que has terminado intenta añadir alguna otra idea más aunque te parezca tonta o traída por los pelos. Si te atascas, piensa en qué le dirías a un amigo que te pidiera consejo sobre cómo adelgazar. Si el tiempo y el dinero no fueran una limitación, ¿cómo lo harías? ¿Conoces a alguien que haya perdido peso recientemente? ¿Cómo lo ha conseguido? ¿Cómo te sentirías si no perdieras peso?
La frase
«Si puedes soñarlo, puedes hacerlo».
WALT DISNEY
Deseos. Mira tus opciones y escribe qué es lo que te pides y qué estás dispuesto a poner de tu parte para conseguirlo.
Piensa en los obstáculos con los que puedes encontrarte si eliges cualquiera de estas opciones. Aquí tienes trabajo para un rato. ¿Cuándo quieres empezar? ¿Estás completamente convencido de verte haciendo esto? Date una puntuación del 1 al 10.
¡Enhorabuena! Acabas de terminar con el diseño de tu plan estratégico y debías de tener claro qué quieres conseguir y cómo lo vas a hacer. Quizás existan otras áreas de tu vida que necesiten algún cambio. ¡Adelante! Aplícale las mismas reglas.
La frase
«La imaginación es más importante que los conocimientos».
ALBERT EINSTEIN
¿Cuál es tu duda?
P He intentado perder peso anteriormente y nunca lo he conseguido. ¿Por qué esta vez ha de ser diferente?
R ¿Has oído hablar de las técnicas de auto convencimiento? Si crees que puedes conseguir algo, si realmente estás convencido de ello, es más fácil que lo consigas que si piensas lo contrario. Intenta pensar en positivo. Puedes comenzar reformulando tu pregunta con actitud positiva: «He intentado perder peso antes y he aprendido lo que no se debe hacer».
P Tengo muchas más ocupaciones/preocupaciones en mi vida que las que aparecen en esta lista ¿Cómo puedo sacar tiempo para todo?
R Ve la sección de realidad de nuestro «plan estratégico» y haz una lista de todos los obstáculos y todas las otras responsabilidades que pueden impedirte alcanzar tu meta. Todo tiene solución en esta vida. A lo mejor necesitas aumentar el número de horas de la niñera, irte a la cama antes a fin de poderte levantar temprano para ir al gimnasio, prepararte tu comida en casa, pedir a tu familia que colabore más con las tareas del hogar, etcétera. En definitiva, piénsalo despacio, detenidamente y pide a alguien más que te ayude con sus ideas. Es probable que tengas que aprender a decir «no» más a menudo. Al fin y al cabo no eres ningún mártir.