21

¡Quema grasa rápidamente!

Comer menos y moverse más se traduce en una pérdida de
peso. Si incrementas la parte de la ecuación relativa al
ejercicio perderás kilos más rápidamente.


Darse un baño quema calorías y, puestos a elegir, ¿no preferirías darte un remojón a una sesión en la máquina de remo del gimnasio?

En la mayoría de las actividades diarias como ver la televisión, hacer las tareas domésticas y dormir consumimos calorías, pero es poco probable que consumamos más de las que ingerimos en la comida. El secreto para quemar grasa rápidamente se halla en optimizar al máximo la quema de calorías en toda actividad que realicemos. Aquí aparecen algunos ejemplos que te permitirán conseguirlo.

Intenta hacer ejercicio durante más tiempo

Si te horroriza la perspectiva de una intensa hora de ejercicio en el gimnasio o los 15 km corriendo alrededor del parque de tu ciudad, intenta realizarlo de forma más lenta pero durante más tiempo. Por ejemplo, caminar a buen ritmo durante una hora quema la misma cantidad de grasas que correr durante media hora.

image1

Una buena idea

Cuando realices ejercicio, al cabo de media hora toma algún picoteo de proteínas e hidratos de carbono, como un sándwich de atún y ensalada. Esto ayudará a tu cuerpo a utilizar tu reserva de grasa para reponer, a corto plazo, las energías perdidas.

Consigue un día más energético

Puedes quemar 300 calorías más con el simple hecho de realizar tus actividades cotidianas de manera más enérgica. En vez de un tranquilo paseo para ir a trabajar, acelera la marcha. Haz aquellas tareas domésticas que siempre pospones, como limpiar los cristales, fregar a fondo el suelo de la cocina, ordenar el jardín o redecorar tu dormitorio. Pon en el equipo de música esa canción que, aunque pasada de moda, logre que no puedas dejar de moverte, y habrás creado tu propia tabla de ejercicios. ¿Qué te parece empezar el día con un humor excelente escuchando la radio o un CD y bailando a su son? ¡Ah!, y la próxima vez que salgas de compras, ve caminando en lugar de usar el coche o el autobús.

La frase

«Considera formar un grupo o hacer ejercicio con algún amigo. El compromiso realizado en el seno de un grupo es más fuerte que el hecho de manera individual».

INSTITUTO AMERICANO DE MEDICINA DEPORTIVA

Consigue músculos

Utiliza pesas cuando estés trabajando con las máquinas o en una clase de entrenamiento, o, incluso, cuando estés haciendo las tareas domésticas. Esto te ayudará a quemar más calorías siempre y no sólo mientras lleves las pesas, momento en el que tu cuerpo utilizará más energía para transportar ese peso. Hacer pesas (lo sé chicas, parece muy masculino, pero, por favor tenedlo en cuenta) nos ayuda a fortalecer los músculos y a aumentar el tejido muscular que es más activo, en términos metabólicos, que el tejido graso. Los músculos necesitan más energía para simplemente existir, por lo que cuanta más musculatura tengas, más calorías quemarás, ¡aunque estés en reposo! Afortunadamente no es necesario que adquieras un «look» a lo Arnold Schwarzenegger para que esto se cumpla.

Otra idea más

Perder peso no es otra cosa que establecer una diferencia entre las calorías que entran (han de ser menores) y las que salen. Pero, ¿cómo saber cuántas calorías consumo al día y en qué alimentos se encuentran? Ve a la IDEA 2, Es sencillo contabilizar lo que comes.

Aprende a amar los intervalos intermedios

No me estoy refiriendo a los intermedios de una película o de una obra de teatro en los cuales sales a por un helado o una bebida, sino que voy a darte un nuevo concepto de intermedio: los intervalos del entrenamiento en los que vas a cambiar el ritmo. La idea es que puedas incrementar la cantidad de calorías que quemas durante cualquier ejercicio al aumentar la velocidad durante unos pocos minutos. Si estás caminando, nadando o montando en bici podrías mantener una velocidad constante durante 15 o 20 minutos y después ir muy rápido durante un par de minutos, para reducir de nuevo la velocidad al ritmo constante que mantenías y volverla a disparar de manera aleatoria. Cuantas más veces lo hagas y más largos sean estos intervalos, más resultado dará. Es duro, pero efectivo.

Recuerda, todo lo que puedas esforzarte, todo lo que tu cuerpo dé de sí, se traducirá en una figura más delgada y con mayor tonicidad muscular. Cuanto más ejercicio hagas, más rápido verás los resultados. ¡Vale la pena aprender a amar el deporte!

La frase

«Mi idea de hacer ejercicio es una enérgica sentada».

PHYLLIS DILLER


¿Cuál es tu duda?


P Francamente no me apetece hacer pesas y tener un cuerpo muy musculoso. ¿Qué tipo de ejercicio debería hacer en el gimnasio para evitar el desarrollo de los músculos?

R Para desarrollar realmente los músculos necesitarías hacer determinados ejercicios de entrenamiento muy específicos y trabajar muy, muy duro. Mucho más que con cualquier ejercicio que hayas realizado y mucho más, probablemente, de lo que alcances a imaginar. Así que no te comas el tarro, ¡no vas a convertirte en el increíble Hulk de repente sin un duro entrenamiento previo! En vez de esto piensa que un kilo de músculo consume más energía que uno de grasa. Esta es la razón por la que muchas mujeres que aumentan de peso con el ejercicio ven, sin embargo, cómo reducen tallas.

P Cuando levanto un peso mis músculos tiemblan. ¿Por qué ocurre? ¿Es una señal de que estoy enferma?

R Lo que comentas parece una reacción normal y es indicativo de que te estás esforzando en el gimnasio. Para conseguir los resultados más óptimos con las pesas necesitas repetir el ejercicio hasta que tus músculos están exhaustos. Este es el momento en el que ves imposible hacer un ejercicio más y prevés que tus músculos van a comenzar a temblar de un momento a otro. Si te das por vencida antes de llegar a este punto, no estás trabajando suficientemente duro y tardarás más en ver los resultados que anhelas. Si te ocurre cuando acabas de comenzar el ejercicio, deberías volverlo a comprobar después de cuatro o cinco repeticiones. Cuántas más realices, más tardarás cada vez en llegar a ese punto.

image1