28

Sólo para miembros… del club

Los clubes de adelgazamiento prometen resultados, pero
¿para qué sirven? ¿Son útiles o sólo un gasto más para tus
maltrechas arcas?


Los motivos por los que es tan fácil ganar peso y tan difícil perderlo, dependen de cada persona. Si en tu caso notas falta de motivación y estímulo, un club de adelgazamiento puede ayudarte.

Hay millones de personas que pertenecen a clubes de adelgazamiento. Aunque la mayoría de miembros son mujeres, poco a poco también van integrándose los hombres. Los expertos coinciden en que los clubes serios llevan a cabo un gran trabajo, ya que el apoyo de otros suele ser esencial cuando uno está tratando de perder peso. Ofrecen mucha información, consejos y trucos para lograr perder peso a largo plazo. Por supuesto, no todos los clubes son iguales; por ejemplo, algunos son más caros que otros. Algunos incluyen una sesión de ejercicio físico, mientras que otros no hablan casi de hacer ejercicio. Antes de apuntarte a un club, es conveniente que prepares una batería de preguntas para formulárselas al encargado del mismo. Estas preguntas deberán permitirte saber si es el club que necesitas. Utiliza las siguientes para empezar:

image1

Una buena idea

Pide a tu entorno (en la oficina o en casa) que te escriban en un papel la comida que más les reconforta. ¿Observas alguna tendencia según el sexo? Los hombres y las mujeres comen diferentes tipos de comida para reconfortarse. Los hombres prefieren alimentos como los purés de patatas y la pasta, mientras que las mujeres prefieren tentempiés instantáneos, como el chocolate o las galletas. ¿Será que los hombres normalmente no tienen que cocinar?

1. ¿Hay alguna prueba de que los métodos del club son eficaces? Además de las recomendaciones y de las historias de los propios miembros del club, ¿disponen de algún dossier de prensa en que aparezcan citados sus logros? En caso afirmativo, asegúrate de que dicha prensa es independiente, y no un folleto interno del propio club.

2. ¿Cuál es el precio del club y qué incluye? ¿Hay que realizar algún pago adicional para asistir a las sesiones especiales, para acceder a las comidas o a los suplementos recomendados en el club?

3. ¿Te conviene el lugar en el que se llevan a cabo las sesiones? Ten en cuenta tanto el tiempo como la distancia existente. ¿Hay posibilidades de seguir el programa por Internet o a distancia?

4. ¿Cuáles son las reglas del club? ¿Es un club que se centra exclusivamente en adelgazar? En caso afirmativo, ¿cuáles son las líneas maestras que tienes que seguir? ¿El ejercicio físico está incluido en las sesiones o en las recomendaciones? ¿Tienen algún programa especial para vegetarianos? Pregunta sobre la existencia de charlas de motivación y de asesores de imagen, ya que son extras que sin duda aumentan las posibilidades de éxito de un club.

Otra idea más

«Nunca pertenecería a un club que admitiera como socio a alguien como yo».

GROUCHO MARX

5. ¿Cuál es la pinta de un menú del día de los que ellos proponen? ¡Averígualo cuanto antes!

6. ¿Disponen de servicio «postventa»? Esto es, cuando logras llegar a tu peso objetivo, ¿ofrecen plan de mantenimiento incluido en el precio?

7. ¿Puedes asistir a una sesión para ver cómo es? Es muy importante ver cómo te sientes en el grupo y conocer cómo son el resto de los miembros de dicho grupo. Asegúrate de sentirte a gusto con la red de apoyo que te ofrecen.

Otra idea más

¿Has descubierto ya las propiedades del agua? Es maravillosa para tus niveles de energía, para tu piel y, por supuesto, para tu tipo. Ve a la IDEA 15, La importancia del agua.

Además de los clubes de adelgazamiento, también puedes obtener un programa de adelgazamiento de tu médico de cabecera, del endocrino de tu hospital e, incluso, de tu gimnasio. No respondas a los anuncios del tipo «¡Se busca! Personas con sobrepeso que quieran perder 15 kilos en 30 días. Sin pasar hambre. Sin hacer ejercicio». Normalmente, detrás de estos anuncios hay un producto que están intentando promocionar, como píldoras de adelgazamiento o algún producto sustitutivo de la comida. Lo más seguro es que te inviten a una reunión en la que te enseñen varios casos del tipo «Así era yo antes… y así soy ahora», y en la que varias personas te vendan las bondades del producto. Entonces… ¡boom! «Aquí tienes tu dosis mensual»… que cuesta casi la mitad de tu sueldo. Aunque sea seductor, perder una gran cantidad de peso rápidamente no tiene sentido. Lo que perderás será agua y masa muscular, que volverá a aparecer en cuanto vuelvas a hacer vida normal. Si lo intentas con píldoras adelgazantes que no estén perfectamente probadas y legalizadas, lo único que conseguirás, además, es poner en peligro tu salud. Hazme caso, utiliza los métodos que se sabe que funcionan.

La frase

«Las mujeres tienen más posibilidades de adelgazar y de mantenerse delgadas en grupo que de forma individual»

BBC. CCONCLUSIONES DEL ESTUDIO DE DIETAS 2003


¿Cuál es tu duda?


P ¿Hay algún club determinado que recomiendes?

R Creo que Weightwatchers es impresionante y conozco muchas personas que han perdido peso con ellos. Sarah Ferguson, la Duchesa de York, es una de sus famosos fans (aunque ellos le pagan). Weightwatchers ofrece una dieta equilibrada que usa un sistema de puntos y en el que no hay comidas prohibidas. Puedes ganar puntos extra con ejercicio, y pueden guardarlos para el día siguiente, lo cual es perfecto, por ejemplo, si tienes una cita para cenar. Tienen su propia marca de comida que animan a consumir. Sin duda, esto facilita la vida diaria, pero yo sigo prefiriendo la comida hecha en casa. En las reuniones, proporcionan muchos trucos. Comprueba qué clubes tienes cerca de tu casa. Muchas de las organizaciones de cierto tamaño disponen de servicios on-line, pero creo que el contacto personal es más efectivo.

P ¿No me voy a encontrar con personas terriblemente competitivas? ¿No seré el último de la clase?

R Algunas veces, algo de competencia no es mala. Siempre que esté controlada (esto no incluye liarse a mamporrazos con los compañeros del grupo), la competencia es una buena motivación. A lo mejor puedes llevar a alguien contigo que te apoye. ¿Podría ir tu pareja contigo? No desistas, sigue acudiendo a tus reuniones y pronto serás la primera de la clase.

image1