34
Succionarlo: la forma
quirúrgica de perder grasa
¿Es la cirugía una alternativa a la dieta cuando has perdido
peso y necesitas un empujoncito? Ten claro que tiene sus
riesgos, por lo que te voy a contar lo que necesitas saber
sobre la cirugía estética.
Si tus dedos de los pies te parecen demasiado largos, puedes acortarlos. Puedes cambiar tu ombligo para que deje de sobresalir. Incluso puedes «comprar» el ombligo de Jennifer López si es el que más te gusta.
La cirugía estética ha avanzado mucho. Hoy día, te permite eliminar esa grasa que te sobra. Pero (siempre hay un pero) es cara, no funciona siempre y puede no hacerte más feliz. La cirugía no es una buena alternativa a comer menos y moverse más, lo cual, sin duda, es mucho más seguro y mucho más apropiado para controlar el peso. Personalmente, creo que la cirugía es el último recurso, pero si has perdido bastante peso y la pérdida de grasa ha provocado que tengas la piel colgando, alisarte el vientre puede dar un empujón a tu autoestima. Lo más importante es informarse bien, preguntar todas las dudas que surjan y buscar el mejor cirujano posible.
Una buena idea
Prueba a cortarte el pelo para lograr un cambio de imagen instantáneo. Las capas y las mechas ayudan a estilizar la cara. Para los hombres, llevar el pelo corto (pero cortado por un profesional, por favor), les hará parecerse más a George Clooney que a… (prefiero no citarle para no ofender). El cabello bien arreglado hace maravillas.
Cualquier operación implica sus riesgos. Por ejemplo, la posibilidad de contraer una infección o de sufrir una reacción a la anestesia. También es importante conocer a varios cirujanos antes de decidirse y realizar innumerables preguntas. Las seis siguientes no deben faltar:
¿Cuántas veces ha realizado esta operación antes?
¿Qué tipo de anestesia va a utilizar y quién la va a administrar?
¿Cuánto dura la operación y cuánto tiempo permanece el resultado obtenido?
¿Qué tipo de incisión va a realizar y qué tipo de cicatriz deja?
¿Cuánto tiempo aproximadamente dura la recuperación?
¿Es posible ver fotos del «antes» y «después» de otros pacientes? Mejor si te deja hablar con alguno de ellos.
LOS TIPOS DE OPERACIÓN
La liposucción es una de las opciones existentes para eliminar grasa. Se introduce un tubo fino de metal en la zona que acumula el exceso de grasa mediante una incisión en la piel. El cirujano mueve el tubo hacia delante y hacia atrás y succiona la grasa con una bomba extractora (sin tocar los nervios ni los vasos sanguíneos). Esta es la técnica básica, aunque hay algunas variaciones.
Otra idea más
Todo lo que necesitas saber sobre la grasa en las comidas te lo cuento en la IDEA 9, Grasas: las buenas, las malas y las feas (realmente horribles).
Hay un máximo de grasa que se puede eliminar de una zona concreta, por lo que es posible que te lleves un poco de decepción con el resultado final. Esta técnica tampoco elimina la celulitis y puede provocar que el exceso de piel cuelgue un poco por esa zona. Normalmente, la piel se contrae después de la operación, y puede dejar alguna marca (además de ser incómodo). Las curas pueden durar bastante tiempo y es posible que la hinchazón dure hasta seis meses. Por tanto, no es una solución válida para las «débiles de espíritu». Tampoco lo es el alisamiento de vientre (abdominoplastia). Mediante este procedimiento, se elimina el exceso de piel y de grasa, además de tensar los músculos. Hay versiones mini, estándar y especiales. Todas dejan una cicatriz, desde la más baja a la altura del bello púbico hasta otra versión de cicatriz que llega hasta la espalda. ¿Te marea pensarlo? A mí sí, pero déjame que te cuente un par de nuevos avances. Las técnicas más avanzadas incluyen la LipoSelection de Vaser, que utiliza tecnología ultrasónica para separar la grasa del resto de elementos antes de eliminarla. Se publicita como la más precisa, suave y menos dolorosa, además de prometer un tiempo de recuperación muy rápido. También existe un «lifting» para la parte inferior del cuerpo, que elimina toda la piel que sobra en la cadera, los muslos y el estómago. Se anuncia como que resuelve los problemas de celulitis y alisa la piel de naranja. También puedes usar esta técnica en los brazos y en el busto. De hecho, si no te gustan tus manos o no encajan con tu nuevo y estilizado cuerpo, también tienes varias opciones entre las que elegir: disimular tus venas si se ven mucho, ahuecar la piel de las manos utilizando la grasa que te saquen del trasero… Perdóname, pero me voy a echar un rato… me estoy mareando.
La frase
«Iba a someterme a una operación de cirugía estética, pero cambié de idea cuando vi que el despacho del cirujano estaba lleno de cuadros de Picasso».
RITA RUDNER
¿Cuál es tu duda?
P ¿Cuánto cuesta este tipo de operaciones?
R El precio depende del cirujano, del hospital (o compañía médica) y de la técnica utilizada. Sin embargo, el coste de una liposucción o de un alisamiento de vientre te permitiría pagar a la vez el gimnasio, un entrenador personal, un dietista y casi cualquier cosa que se te ocurra durante un año.
P ¿Cómo elijo al cirujano?
R Como siempre que se habla de un tema médico, asegúrate de que dispone de todos los títulos oficiales necesarios para realizar operaciones estéticas. Dependiendo del país, te puedes encontrar con supuestos cirujanos estéticos que no tengan titulación alguna o que tengan titulación en áreas tan dispares como peluquería o estética. Si, además de la titulación médica adecuada, pertenece a alguna asociación específica (y reconocida) del mundo de la cirugía estética, mejor que mejor.
P ¿Existe realmente la posibilidad de reducir el tamaño de los dedos de los pies?
R Pues sí. Consiste básicamente en realizar una pequeña incisión, cortar un poco de hueso y volver a dejar los tendones en su sitio. ¿El resultado? Unos dedos más bonitos.