43
Otro palabro… el índice
glucémico
¿Has oído hablar del índice glucémico? Si lo único que has
conseguido con otras dietas ha sido enfadarte e incluso
ganar algún kilo, quizás debas probar la dieta del índice
glucémico o algunas de las que están relacionadas con él.
Se dice que entre los seguidores de la dieta del índice glucémico está Kylie Minogue. Si esta dieta puede proporcionarte un trasero como el suyo, debes estar loca si no le das una oportunidad, ¿no crees?
Yo he utilizado esta dieta durante mucho tiempo ya que es sencilla de seguir. También la pueden usar los vegetarianos. La dieta del índice glucémico (o dieta GI) es bastante saludable y ha ayudado a muchas personas. ¿En qué consiste?
Se desarrolló originariamente al realizar investigaciones sobre la diabetes. El índice glucémico mide la rapidez con la que digieres determinadas comidas y las conviertes en glucosa, que es la fuente de energía para tu cuerpo. A la glucosa o el azúcar se le asigna el valor 100, y el resto de alimentos se miden comparándolos con dicho valor. Por ejemplo, los cornflakes tienen el valor 84, mientras que la harina de avena sólo 42.
Comer alimentos con un GI bajo significa que te sentirás llena durante más tiempo, mientras que los que tienen un GI alto no sólo provocan que tengas hambre enseguida, sino que también ponen en marcha una serie de procesos que desembocan en la formación y el almacenamiento de grasa. Sin embargo, esto es sólo la idea básica. La dieta GI de Rick Gallop (por indicar una de mis favoritas) promueve comer una combinación de alimentos con bajo GI que también son bajos en azúcar y grasas (y bajos en calorías por tanto). Los alimentos se marcan con el color rojo (para indicar que hay que evitarlos), ámbar (pueden comerse de vez en cuando) y verde (se pueden comer tanto como se desee). ¿Comienza a tener sentido para ti?
Una buena idea
La próxima vez que vayas a comprar, fíjate si puedes encontrar información sobre el GI en las etiquetas de los alimentos. Además de la información completa sobre el GI de los alimentos que se pueden encontrar en los libros especializados, algunos supermercados están empezando a incluir el GI en las etiquetas de ciertos productos (por supuesto, sólo en los que tienen un GI bajo o medio).
La dieta GI también recomienda cierto equilibrio con los platos, y no se trata de un número de circo. Significa crear una mezcla de alimentos en el plato ligeramente distinta a la que se considera tradicionalmente como más sana: 50% de verduras, otro 25% de carne o pescado, y el 25% restante de arroz, pasta o patatas. A la hora de servir las porciones, hay que seguir el sentido común y la mesura, pero una sugerencia puede ser 100g. de carne y 40g. de pasta (pesada en seco). Las frutas y las verduras pueden consumirse casi sin límite, aunque siempre que se trate de las llamadas «verdes». Por ejemplo, las patatas cocidas tienen un valor de 56, mientras que las patatas asadas suben hasta el 84.
Otra idea más
¿Cuál es el secreto para conseguir mantenerse después de perder peso? Además de la dieta sana, hay otros trucos que puedes aprender en la IDEA 52, El arte de no recuperar el peso perdido.
¿Cómo debería de ser tu desayuno a los ojos de la dieta GI? Vamos a verlo:
Podrías tomar fruta fresca, aunque no todas las frutas son «verdes». El melón, por ejemplo, no está en la lista de recomendados. Como el zumo de fruta está ya procesado y, por tanto, se digiere más rápidamente, lo mejor es tomar frutas enteras.
También se permiten las gachas y los cereales sin azúcar, al igual que el pan integral etiquetado como stoneground (significa que se ha extraído parte de la fibra y por tanto tardará más en digerirse). La cantidad ha de ser una rebanada fina y comerse en poca cantidad.
Puedes tomar leche desnatada y yogures bajos en grasa, con edulcorantes artificiales que mantengan las calorías a raya.
No se permite el uso de la mantequilla, por lo que tendrás que comprar margarina suave no hidrogenada.
Se aceptan mermeladas sin azúcar.
No puedes tomar embutidos ni beicon (como mucho, un poco de pavo o jamón sin tocino), productos lácteos enteros, productos blancos refinados (como baguettes, molletes y cruasanes), frutos secos, ni frutas en almíbar. Mi única queja real ante este desayuno es que no permite tomar café… bueno, puedes si es descafeinado. Esto se debe a que la cafeína aumenta la producción de insulina y reduce los niveles de azúcar en la sangre, por lo que aumenta la sensación de hambre.
Esta dieta está pensada para convertirse en un modo de vida y no para utilizarla unas pocas semanas. Como es saludable y fácil de seguir, no implica un verdadero problema. Es cierto que implica dejar de tomar ciertas cosas, unas durante un corto periodo de tiempo y otras durante el resto de la vida, pero para ser sincera, no son alimentos saludables que te hagan ningún bien. Esta dieta también promueve la realización de ejercicio físico, lo cual (por si no te has dado cuenta todavía) ¡es una idea constante en mi libro! Por tanto, sí, esta dieta recibe mi aprobación.
La frase
«He decidido probar esta dieta. Para mi asombro y alegría perdí los diez kilos que habían estado afligiéndome tanto tiempo».
RICK GALLOP, AUTOR DE GI DIET (LA DIETA GI)
¿Cuál es tu duda?
P ¿Cuánto tardaré en perder peso utilizando la dieta GI?
R La primera fase lleva entre tres y seis meses, basándonos en una reducción del 10% de tu peso. Aunque puede sonar mucho tiempo, significa que irás perdiendo a un ritmo sano, lo cual es mucho mejor que perder mucho de golpe y atascarse posteriormente. Además, no es mucho tiempo si lo comparas con el resto de tu vida. Si podemos establecer un hábito a largo plazo de comida sana y ejercicio, no tendremos que hacer dieta nunca más. ¿No es maravilloso?
P ¿Hay variaciones de la dieta GI igual que ocurre en el caso de la dieta alta en proteínas/baja en hidratos de carbono?
R Sí, hay variaciones, aunque las diferencias no son muy grandes, ya que todas se basan en el índice glucémico. Hay también muchos libros de cocina basados en esta dieta GI. Merece la pena comprarlos si vas a seguir esta dieta.
P ¿Qué dice la dieta GI sobre el chocolate y el alcohol?
R ¡Están completamente prohibidos! Es broma. Puedes tomar un poco de chocolate de vez en cuando, pero siempre que se trate de chocolate rico en cacao, que tiene menos grasa y menos azúcar que el normal. El alcohol está permitido una vez terminada la primera fase de la dieta, pero siempre con moderación.