52
El arte de no
recuperar el peso perdido
Todas podemos perder peso, al menos un poco de peso,
pero el gran reto consiste en no recuperarlo. ¿Cuáles son los
secretos para lograr el éxito?
Hay una estadística muy utilizada que indica que el 90% de las personas que pierden peso lo recuperan en menos de un año. Las estimaciones varían del 95% al 80%, pero en tu caso, cualquier porcentaje superior al 0% implica tu propio fracaso.
Sin embargo, sabes que es verdad. Hay muchas personas que no son capaces de mantener el peso que han perdido. En lugar de perderte buscando el motivo por el que han fracasado, es mejor averiguar cómo lo han hecho ese 5, 10 e incluso 20% que sí lo ha logrado. Tras leer muchos informes y anécdotas, las razones por las que han tenido éxito parecen ser las siguientes:
ESTRATEGIA 1
Las personas que tras perder peso logran no recuperarlo, vinculan las conductas que son positivas para la salud con otras áreas de sus vidas. Por ejemplo, comer con sensatez no sólo ayuda a mejorar la salud y el peso, sino que también representa un buen ejemplo para los niños. El ejercicio no es sólo una actividad física, sino que también es una forma de pasar tiempo con tu pareja, tus amigos, tus hijos (y el perro). Mucha gente que se empezó a interesar por la nutrición y la gimnasia buscando adelgazar, ha terminado utilizando sus nuevos conocimientos profesionalmente, convirtiéndose en dietistas o instructores de gimnasio. Cualquier cambio es bueno, pero si además tiene efecto en otras áreas de tu vida, mejor que mejor.
Una buena idea
¡Sigue viviendo! Las personas que logran tener éxito al hacer dieta no usan frases como «cuando pierda peso, me iré de vacaciones al Caribe, buscaré un nuevo trabajo o arreglaré mi vida amorosa». Simplemente pierden peso a la vez que siguen con su vida. Por tanto, no dejes tu vida a un lado para perder peso: haz lo que tengas que hacer y el resto llegará solo. Créeme.
ESTRATEGIA 2
Los pequeños cambios que se mantienen a lo largo de un periodo largo de tiempo terminan convirtiéndose en parte de tu estilo de vida, a diferencia de lo que ocurre con las tácticas que se emplean a corto plazo. Los planes a corto plazo sólo funcionan, como su nombre indica, durante un corto periodo de tiempo, motivo por el que fallan, por ejemplo, las dietas relámpago. Una vez hayas perdido el peso que te sobra, necesitarás ingerir menos calorías para mantenerte. Si vuelves a tus viejos hábitos alimenticios, recuperarás el peso perdido rápidamente.
Si tus hábitos alimenticios van cambiando poco a poco, perderás peso despacio y sin riesgos para la salud. Además, estos nuevos hábitos se convertirán en tu receta para no volver a ganar peso.
ESTRATEGIA 3
Las personas que pierden peso y no lo recuperan conocen la importancia del ejercicio físico, y combinan actividad aeróbica con entrenamiento de resistencia. No sólo es que el ejercicio queme energía (y grasa si se realiza durante un buen rato), sino que además genera musculatura, la cual consume más calorías que la grasa. También te mantiene en forma desde el punto de vista de salud, protegiéndote frente a la osteoporosis, los problemas cardiacos, la hipertensión o la depresión, por citar algunas dolencias comunes. La gente que hace ejercicio, además, suele tener la autoestima más alta. Igual que ocurre con los hábitos alimenticios, el ejercicio debe ser constante y regular para ser beneficioso.
Otra idea más
¿Puede una dieta de desintoxicación ayudarte a ponerte en forma? Mira la IDEA 20, Dietas de desintoxicación, ¿cura o estafa?
ESTRATEGIA 4
Los estudios han descubierto que las pérdidas de peso que se realizan por motivos de salud tienen más posibilidades de mantenerse en el tiempo que las realizadas exclusivamente por motivos estéticos.
ESTRATEGIA 5
Las personas que han perdido peso a largo plazo han desarrollado un equilibrio correcto entre su vida y la comida. Saben que pueden volver a la senda correcta de la alimentación si han ganado algo de peso por un descuido. En lugar de castigarse por haber tomado un trozo de chocolate, se olvidan del «desliz» y vuelven a la alimentación sana. Al final, la constancia a la hora de comer bajo en grasa (con sus excepciones, que todo está permitido), bajo (pero no demasiado bajo) en calorías, con un equilibrio entre las proteínas, los hidratos de carbono y la abundancia de frutas y verduras, es el patrón de alimentación que desemboca en una dieta de éxito.
La frase
«El éxito consiste en conseguir lo que se quiere. La felicidad, en querer lo que se tiene».
DALE CARNEGIE
¿Cuál es tu duda?
P He oído una teoría que indica que cada uno tenemos un peso natural mínimo que no podemos cambiar. ¿Es cierto?
R Es una teoría y como tal se está debatiendo. La idea es que si pierdes peso por debajo de tu peso mínimo, tu cuerpo hará todo lo necesario para que recuperes esa pérdida excesiva de peso y te devolverá a tu peso anterior. Esta teoría podría explicar por qué muchos de nosotros vemos muy difícil mantenerse una vez que hemos perdido peso. Lo frustrante es que esta teoría no «funciona» en el caso inverso: si pones mucho peso, tu cuerpo no luchará para eliminar dicho exceso. Incluso si se llegará a la conclusión de que esta teoría es cierta, el ejercicio seguiría siendo la mejor forma de mantener el control, ya que puede elevar tu metabolismo y fomentar la eliminación de grasas.
P ¿Puedo perder peso sin hacer dieta? Por ejemplo, ¿sólo con ejercicio?
R Sí, puedes perder peso incorporando el ejercicio físico en tu rutina diaria, siempre y cuando no te dediques a comer más, claro. Para perder una cantidad de peso significativa, tienes que currártelo. Te sugiero que busques un entrenador personal, en tu gimnasio o en tu club, de forma que entre los dos desarrolléis un programa. También podrías perder peso poco a poco quemando algunos cientos de calorías más de las que sueles quemar cada día. Sin embargo, el hecho de que quemes calorías no significa que estés bien alimentado. ¡Es muy importante que comas saludablemente!