40
Plan de ahorro y donaciones familiares
Una joven pareja con un presupuesto limitado en el primer año de matrimonio no pudo participar de varias fiestas de familia debido a la distancia que los separaba. Los pasajes aéreos para dos eran muy caros.
Una vez llamó el suegro y preguntó qué planes tenían para la Navidad. El esposo le informó que deseaban visitarlos, pero que la billetera no lo permitía. Como era un consultor de negocios talentoso y con abundancia de ideas, decidió ayudarlos a ahorrar empezando un fondo navideño. Colocó un jarro en la cocina donde todos debían depositar las monedas y los billetes sueltos.
Lo que ocurrió fue fenomenal. La familia entera y muchos otros ayudaron en la causa. Amigos de visita comenzaron a poner billetes de $5.00 y de $10.00 en la vasija. Los técnicos que fueron a reparar los electrodomésticos preguntaron para qué era el recipiente y también colocaron una contribución. Al acercarse la Navidad, papá llamó al matrimonio y les dijo que reservaran los pasajes pues parecía que el jarro estaba lleno. Cuando contaron el dinero, quedaron asombrados, pues sólo faltaban unos pocos dólares para alcanzar la cantidad necesaria.
Cómo utilizar los dólares perdidos Usted ya lo sabe. Va al cajero automático de su banco y saca el dinero para la semana. Muy pronto usa un billete de $10.00 y empieza el segundo; una cadena de gastos sin principio ni fin. Una transacción seguida de otra, se le acaba el efectivo, saca más y sigue el ciclo. Aunque recuerde el porqué de las extracciones, saca más dinero del que necesita y termina usando el excedente en lo que denomino el esquema de gastos «ameba». Este programa no tiene forma. Las monedas y los billetes sueltos desaparecen de la cartera o la billetera y nadie sabe a dónde van. Es dinero en órbita. Lo que a continuación se describe es un plan de utilización de los dólares perdidos.
El propósito verdadero de este proyecto es apoyar una causa importante. Podría ser para pagarle el pasaje a un estudiante o ayudar a un niño tercermundista necesitado. Si ha de tener éxito, deberá personalizar el proyecto lo más posible. Es una buena manera de convertir tazas de café, caramelos y revistas innecesarias en una inversión significativa.
Proyecto del jarro Pregunte a su esposa y a su familia para determinar cómo alcanzar los objetivos. Tal vez ya tenga una idea. Simplemente asegúrese que la meta sea proporcional al tamaño del jarro. (También disponga un plazo razonable para alcanzar su objetivo. Si desea tomar vacaciones de verano, comience a reunir en el otoño.)
Explique a toda la familia cómo depositar el dinero cada dia:
• Revisar los bolsillos y la billetera
• Contribuir al fondo en vez de comprarse algo
• Hacer algún trabajo extra para aportar al proyecto
• Cada vez que use un billete de $20.00 aporte $1.00 al fondo
Busque un jarro transparente o un frasco grande (uno que le permita sacar el dinero fácilmente), póngale un rótulo y colóquelo en la cocina o algún otro lugar visible para la familia. Selle el frasco con cinta adhesiva, para que nadie sienta la tentación de retirar dinero en una emergencia.
Haga una contribución inicial para dar el primer impulso al proyecto. Coloque monedas y agregue algunos billetes para empezar.
De vez en cuando, ore a la hora de la comida por el proyecto o por los destinatarios.
Cuando expire el plazo de ahorro, cuente el dinero y preséntelo a la gente o al proyecto.