experto #1

En cuanto volvimos a casa después de visitar a la doctora Piernas emprendí mi investigación. Y de hecho encontré unos cuantos expertos en medusas. Encontré a un tipo de Rhode Island que investiga los movimientos de las medusas en el agua. Una señora con pinta de abuelita que estudia las colonias de medusas cerca de Seattle. Otro tipo de Washington DC que estudia cómo han evolucionado. Pinché en un investigador tras otro y los fui descartando por turnos; a uno simplemente porque no tenía ninguna dirección de correo electrónico ni información de contacto, a otra porque sus artículos estaban llenos de palabras que yo no entendía, como farmacognosia, metanólico y eosina. La abuelita parecía una versión de mi madre con más edad, y no quería imaginarme a mi madre envejeciendo.

Entonces encontré a otra persona que me pareció interesante.

Saqué mi cuaderno y me puse a escribir:

POSIBLE EXPERTO #1

Dhugal Lindsay, Japón

Gafas y pelo castaño. Trabaja en un laboratorio donde los científicos envían vehículos manejados por control remoto a las profundidades marinas. Descubrió una medusa jamás vista en la zona más oscura del océano. Dentro de la umbrela tenía una parte roja que se podía encoger o dilatar, igual que un farolillo de papel. La llamó Medusa Farolillo de Papel. Me gusta que haya elegido un nombre tan literal.

Escribe haikus sobre las cosas que ve.

Este es uno de sus poemas:

pompas de jabón

todas hacia el oeste en busca del nirvana

y sin llevar nada.

Bueno. Esto ya no es tan literal.

Ventajas:

– Tiene una cara agradable. Mirada dulce. Nada mezquina.

– Descubre cosas nuevas, lo que significa que sabe que en el mundo hay más cosas de las que ya se han descubierto.

Desventajas:

– Demasiado lejos.

– No parece que escriba sobre las Irukandji ni sobre cualquier otro tipo de veneno.

– Quizá me pida que lea sus poemas.

Conclusión:

– Rechazado por motivos relacionados con la poesía.