30

Sentencia dictada por el Tribunal Penal Militar Internacional para el Lejano Oriente el 12 de noviembre de 1948 (fragmentos).

Los Estados Unidos de América, la República de China, el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, la Mancomunidad de Australia, Canadá, la República Francesa, el Reino de los Países Bajos, Nueva Zelanda, la India y la Mancomunidad de Filipinas

Contra

El acusado Hiroshi Oshima, teniente general del ejército japonés, agregado militar japonés en Berlín en 1936, embajador en Alemania desde octubre de 1938 hasta octubre de 1939 y nuevamente entre febrero de 1941 y abril de 1945.

[…]

Acta de acusación

[…] En los años siguientes a los que se refiere la presente acta de acusación, las políticas interior y exterior de Japón han estado dominadas y dirigidas por un grupo militarista criminal cuyas decisiones han causado graves disturbios mundiales, guerras y grandes daños contra los intereses de pueblos pacíficos y de los propios japoneses.

El espíritu del pueblo japonés se ha visto sistemáticamente envenenado por ideas relacionadas con la supuesta superioridad racial de Japón sobre otros pueblos de Asia y, en realidad, del mundo entero. Las instituciones parlamentarias japonesas se utilizaron como instrumento para la agresión generalizada y se puso en marcha un sistema similar al establecido entonces por Hitler y el Partido Nazi en Alemania. Los recursos económicos y financieros del país se movilizaron exclusivamente para el esfuerzo bélico, en detrimento del bienestar del pueblo japonés. Se organizó un complot entre los acusados, junto con los líderes de otros países agresivos, a saber, la Alemania nazi y la Italia fascista. […]

Considerando que usted contribuyó activamente, junto con todos los demás acusados, a la construcción y ejecución de un plan o complot común,

Considerando que el objeto de tal plan o complot era, por un lado, aliarse con la Alemania nazi y la Italia fascista, y por otro asegurar la dominación militar, política y económica del mundo entero, la esfera de Japón que cubre el este de Asia, los océanos Pacífico e Índico […],

Considerando que ha actuado personalmente, primero en calidad de agregado militar en Berlín, para alentar y hacer posible esta alianza que alinea a Japón, Alemania e Italia contra las potencias occidentales, abriendo así el camino al Pacto Tripartito de 1940,

Considerando que posteriormente desempeñó un papel decisivo, en calidad de embajador de Japón en Alemania, en la decisión de Japón de declarar la guerra a los Estados Unidos de América y al Reino Unido de Gran Bretaña en el Pacífico violando el derecho internacional, […]

Por todo esto,

El tribunal lo declara culpable de llegar a un acuerdo para cometer un crimen contra la paz y lo condena a cadena perpetua.

[…]

Con respecto a la acusación de crímenes de guerra igualmente formulada contra usted, […]

Considerando que no participó en actividades de mando en la guerra y no ejerció ningún papel que implicara responsabilidades sobre los prisioneros, […]

El tribunal lo absuelve de este cargo.

* * *

Diario de Nejiko Suwa:

17 de noviembre de 1948 Oga se ha derrumbado. Me ha informado de la decisión del tribunal con respecto a Oshima. Pero ¿qué esperaba? Me ha hecho prometer que iría a tocar para el exembajador y los demás presos políticos en Sugamo. No he tenido valor para negarme. De los veintiocho, a siete los han condenado a pena de muerte. Para todos los demás, o casi, cadena perpetua.

12 de diciembre de 1948 He hablado por primera vez con mamá de mi relación con Oga. Ella ha guardado silencio y solo me ha dicho: Si tu violín ya te hace sufrir, entonces, ¿por qué añadir a la escena un hombre casado?».

¿Por qué se lo he contado?

12 de febrero de 1949 Los americanos no paran de hablar de jazz. Por mucho que lo escucho, no veo realmente dónde está la novedad, dónde está la aportación a la música... Las piezas más conocidas son extremadamente simples desde el punto de vista de la composición. Inmovilidad rígida, estereotipia, unidad de lo banal. E incluso en las supuestas improvisaciones más extravagantes, se detecta rápidamente el patrón.

23 de septiembre de 1949 La tía Anna me ha informado de la muerte del profesor Kamensky. Ocurrió hace dos días, en París. Knesia le ha mandado un telegrama. Lo han enterrado en el cementerio ruso de Sainte-Geneviève-des-Bois.

También ha aprovechado para decirme que la salud de Stalin se está deteriorando y que, después de su muerte, ella por fin podrá regresar a su país.

«¿Qué harás allí sin nosotras, Anna Dimitrievna?», le he preguntado como hacía de niña.

Ella me ha respondido: «Empezaré por encontrarte un apuesto músico ruso como esposo y me apresuraré a asistir a las actuaciones de Shostakóvich y Prokófiev, porque sería difícil que un día me cruzara con alguno de los dos en Japón…».

¿Qué voy a hacer sin ella cuando se haya ido?

23 de enero de 1950 Hoy al mediodía hemos celebrado mi trigésimo cumpleaños con mamá y tía Anna. La escarcha brillaba en las ventanas. Mamá ha preparado mis platos favoritos: rollos de kombu y yuba con zumo de yuzu… Ya tengo la impresión de vivir el presente.

Cuando la tía Anna ha cogido mi violín para tocar una pieza que ha compuesto ella, le he preguntado si pensaba que era un Stradivarius o un Guarneri, como pretendía ese francés. Parecía enojada mientras me decía que todo el mundo lo reconocía como un Stradivarius y que se me había ofrecido como tal; no tenía por qué seguir atormentándome con eso. Mamá ha añadido: «¿Serías tan ingenua como para darle tu joya a ese mentiroso, que la vendería de inmediato al mejor postor?».

24 de mayo de 1950 Ayer recibí una larga carta de Gerigk. Casi me había olvidado de su existencia. Aún está casado con la cantante Elfriede Beckmann. Ha aceptado un trabajo como crítico musical en el periódico local de Dortmund. A diferencia de Furtwängler, no parece que la justicia de su país le preocupe, ni siquiera la americana. O, al menos, no me lo ha dicho. Todo el mundo parece haber retomado sus vidas y regresado a la normalidad. Me ha felicitado por mi gira por Japón y mis últimas grabaciones. ¿Cómo puede saber lo que estoy haciendo desde Alemania?