« NEGRO, AMARILLO, BLANCO COMO FINO »
Elegía a un turpial que vivió y murió
en poder de la familia
Negro, amarillo, blanco como fino
lugar del canto, pecho enarbolado
en fuegos, oros, pecho separado
en oscuros y claros, en divino
ardor como flechaje del destino
que aroma pico, resplandor parado;
un pulso como ramo enarbolado
por mano libre coloreando el trino.
Lumbre irascible, lumbre como caja
de pedrería que al amor se niega
siendo de amor la talla y la presencia.
El poeta consigue de la ausencia
nuevo caso de luz donde trasiega
un soneto que sirve de mortaja.