094 |
Astrometría con Astrometrica |
ASTROMETRICA ES UN PROGRAMA DE ASTROMETRÍA hecho por el astrónomo austríaco Herbert Raab y es el programa más utilizado y extendido entre los amateurs de todo el mundo. Se puede hacer astrometría con otros programas, pero éste es el más potente e intuitivo.
- El primer paso para hacer astrometría con Astrometrica es controlar el reloj de nuestro ordenador que tiene que estar por debajo del segundo de error (ver capítulo 82). Una mala sincronización horaria nos dará errores de posición. Haremos las tomas del cuerpo celeste a medir: cometas, asteroide, Neo … y las reservaremos en una carpeta.
- Instalaremos y ejecutaremos el programa. Lo primero que vamos a hacer es configurarlo. Iremos a File y entraremos en Settings.
Introduciremos nuestras coordenadas, la configuración de la CCD, del telescopio, la situación de los catálogos y la configuración de Internet para actualizar ficheros. Después iremos a la pestaña Internet y actualizaremos o bajaremos el MPCOrb.
- En la pestaña inferior clicaremos Load images y abriremos la carpeta con las imágenes que queremos medir. El programa no permite abrir más de veinticinco juntas. Clicaremos Astrometric Data Reduction y luego Ok.
No hace falta poner ni el nombre del objeto ni las coordenadas, porque éstas ya vienen en la cabecera de los FITS. En este punto el Software ya ha reconocido el campo y nos ha marcado las estrellas. Hay un recuadro con las estadísticas de la imagen.
Controlaremos que dRa y dDe estén por debajo del segundo de error. Si el error es superior desestimaremos las imágenes. Clicaremos en la pestaña inferior Known Object Overlay para que el programa nos marque los objetos menores que hay en el campo. Cuidado aquí. Es posible que algún cuadrado de señalización quede desplazado del objeto a medir; eso se debe a un error en el cálculo de la posición que puede venir de no haber actualizado el MPCOrb, o de que ese objeto no tiene una órbita demasiado definida.
- Clicaremos sobre el objeto que queramos medir y comprobaremos
que la relación señal ruido RSR es igual o superior a 6 (es la RSR mínima para confirmar la presencia de un objeto sin ninguna duda). Si es así clicaremos en el cuadradito
de Object Designation, seleccionaremos el objeto y aceptaremos. Para ver las medidas iremos a File/View MPC Report File. Éste es el formato de medidas astrométricas que pide el Minor Planet Center. ![](images/g6.jpg)
- También existe la posibilidad de sumar diversas imágenes en un Track Stack. De esta manera conseguiremos que un objeto débil que se desplace rápido por el campo de la CCD se pueda ver sumando todas las imágenes sobre el objeto, que saldrá puntual, mientras las estrellas saldrán corridas.
- Si tuviéramos algún error de reconocimiento de campo tenemos la opción de cambiar el catálogo de estrellas hasta que nos lo reconozca. Es importante que pongamos la orientación de la CCD y la resolución de los píxeles lo más exactos posible.