image
image
image

Introducción

image

Déjenme decirles desde el principio que no verán ninguna mala palabra sobre este hombre en este libro. Pero no es porque este libro esté escrito para adular al hombre más rico del planeta.

Al contrario, está escrito de esta manera porque no podemos copiar o aprender de un hombre –cualquier hombre o mujer– del que nos burlemos o encontremos fallas. Las biografías no hablan sobre la persona del libro. Las biografías son para la persona que lo lee, y la búsqueda que hacen para encontrar la chispa que está dentro de ellos. No tratan de rendirle homenaje a la persona de la biografía.

Sin embargo, es fácil dejarse llevar por la cambiante narrativa sobre la persona que está detrás del nombre. Se vuelve complejo descifrar al hombre que está detrás de la compañía y el cerebro detrás de la idea. Y eso es, después de todo, el por qué estamos intrigados por esta persona: su carácter, sus acciones, su razonamiento. Él es interesante por sus logros, y su serie de ideas, decisiones y acciones que ha tomado para llegar a donde está en este momento.

Este tampoco es un libro sobre lo que está bien o mal, los vicios y las virtudes, o los movimientos comerciales éticos o impertinentes que pueden o no afectar a otros. De nuevo, se trata del trayecto y alma de un hombre que combina el cinismo para hacer y ver algo, algo perfecto. Algo que es mejor de lo que nadie ha hecho hasta ese punto. Hay cosas que puedes decir sobre Bill Gates, Steve Jobs, Jack Ma, Richard Branson y cualquiera que haya alcanzado un cierto nivel de éxito que esté más allá de lo que otros han soñado hacer. Pero juzgarlos no te llevará lejos.

Cuando se trata de Bezos (por cierto, se pronuncia 'Bay-Zos', no Bee Zos), muchos de ustedes van a decir que él hizo esto o que él hizo lo otro, o que puso en quiebra a esta compañía y la otra también. Entiendo su sentido de empatía por los vencidos y las compañías que fueron impactadas y cerradas, o las compañías que tuvieron que reducir su tamaño debido al auge de Amazon. Por ejemplo, Barnes and Noble; lo cual es especialmente irónico, ya que la cafetería de Barnes and Noble fue la que acogió a Bezos y sus compadres, además de sus primeros clientes e inversores en Seattle. No solo Barnes and Noble fue el que se golpeó contra una pared cuando Amazon comenzó a crecer; también fueron los minoristas como Macy's y Nordstroms. Pero no solo aplicó para las compañías tradicionales con tecnología antigua; también sufrieron las que poseen nuevas tecnologías. Etsy, por ejemplo, ha visto mejores días.

Aquellos de ustedes que dicen que Amazon y, por ende, Jeff Bezos, son malvados y antiamericanos (hablando sobre el monopolio y todo eso), les insto a pensar de nuevo. ¿Realmente has puesto ese pensamiento en tu cabeza? ¿De verdad crees que están tratando de destruir los íconos antiguos del comercio estadounidense porque no tienen nada mejor que hacer? No. Esa es la genialidad de Amazon y la brillantez de Bezos. Están decididos a revolucionar el paisaje y aprovechar la tecnología para hacerlo.

O ¿tal vez piensas que tiene que ver con la codicia a expensas de los otros? No veo ninguna evidencia de ello. Lo que veo es una persona que ha identificado una pieza de tecnología y la ha utilizado de formas que otros apenas están empezando a comprender.

A medida que el libro se vaya desarrollando, una de las cosas que empezarás a entender sobre Bezos es que tiene dos lados (en realidad tiene más, pero en este caso, estos dos tienen un contraste marcado). Por un lado, tienes un hombre que conoce muchísimo de la tecnología y ve su utilidad en los detalles de la infraestructura (de esa misma tecnología); es el tipo de persona que podría decirte por qué la nave estelar Enterprise pude deformarse y por qué se amplía en el Warp 9. Por cierto, si te fijas bien, Bezos tiene un cameo en Star Trek: Sin Límites, ya que es uno de los personajes alienígenas (deberías buscarlo). Su otro lado es casi estoico, de manera filosófica. Él es una de esas personas que lee a los nuevos autores filosóficos como Taleb (Nassim Nicholas) y otros filósofos que hablan sobre tecnología. Él es una de esas personas que ve el hilo fundamental que atraviesa las cosas y no puede entender la perspectiva de aquellos que no lo ven. Es muy intolerante con la ignorancia.

Su capacidad para entender el lugar de la tecnología en el mundo actual se debe a su marco mental filosófico y comprensión de cómo funcionan las cosas.

Bezos no está atrapado en su dinero de la forma en que nosotros lo estamos y, si realmente quieres comprender el secreto de su éxito, antes de seguir, debes abandonar tus nociones preconcebidas del juego limpio, estándares arbitrarios de la moralidad correcta e incorrecta, estándares éticos de negocios, y las nociones anticuadas de las fuerzas competitivas.

Te aseguro que, cuando lo hagas, encontrarás la salsa secreta que está empaquetada en todas las cosas que toca Bezos. No es para los débiles.

La mejor manera de desmenuzar y consumir una biografía (cualquier biografía, no solo esta) es ver la causa y efecto de las acciones de una persona, en lo que respecta a sí mismos y al mundo que los rodea. Cuando ves a alguien como Bill Gates, ¿te das la vuelta y descartas toda la filantropía que ha hecho, toda la riqueza que ha acumulado y todos los beneficios que han surgido a partir de la creación de Microsoft? O ¿ves la forma posiblemente injusta (no creo que sea injusta, pero muchos que juzgan piensan que sí lo es) en que colocó el código fuente de la versión original de DOS? Hizo lo que hizo y cambió el mundo a raíz de esa decisión.

Todos somos la suma de nuestras decisiones, como dijo Bezos en el discurso de la ceremonia de graduación de los chicos en Stanford, y con razón. Tenemos que vivir y morir por nuestras decisiones y ver cómo afectan en todas las cosas que nos rodean. Cómo lo hacemos y lo que hacemos proviene de esas elecciones y esas decisiones. Si elegimos tomar el camino que las personas como Bezos o Gates han tomado, entonces el resultado será bastante similar. Es como hornear un pastel: si sigues las medidas exactas, la secuencia y los métodos correctos, estarás muy cerca de llegar al mismo resultado. La posibilidad de obtener ese resultado también tiene que ver con hacer las cosas de buena gana y no solo ir siguiendo los pasos. Por experiencia personal, puedo decirte que, si sigues los pasos, pero no estás creyendo realmente en ellos, estás perdiendo el tiempo.

Pero si quieres aprovechar la oportunidad del éxito y contribuir a la trayectoria de esta civilización, entonces tienes que levantarte y romper algunos huevos. Debes observar cuidadosamente cómo algunos de estos expertos logran su éxito para que puedas hacer lo mismo, en tu propio campo. Me gustaría pensar que es por eso que estás leyendo esta biografía.

Como está escrito, así es; no solo te va a dar datos y figuras interesantes, sino que va a destacar las uniones y eventos que generaron decisiones y trazaron un camino meteórico. Es una historia fascinante y me ha enseñado mucho. Es una búsqueda que trasciende el espacio, el tiempo y la persona.

Para ayudarte con esa búsqueda, como ya he dicho anteriormente, es mejor no resaltar los aspectos negativos o centrarse en los errores de la persona (en esencia, reserva tu opinión y juicio sobre el tema y busca las contribuciones constructivas). Más bien, es mejor ver los desafíos, hacer preguntas, digerir el razonamiento y contemplar las similitudes.

Todos necesitamos dirección y claridad para lograr las diversas vocaciones que nos atraen. Todos necesitamos ideas y ejemplos para hacer las cosas que nos gustaría hacer, pero dudamos porque inconscientemente no tenemos un camino claro por delante.

No todos nosotros. De hecho, solo unos cuantos de nosotros que leamos este libro y vayamos a leer otros libros sobre Bezos, y libros sobre otros hombres con logros significativos, saldremos y construiremos exitosamente otro Amazon o construiremos su reemplazo. Pero eso no es lo que visualizo mientras escribo este libro. Lo que imagino es que todos ustedes encuentren su propia chispa y hagan cosas que iluminen su alma. Para Bezos, era la tecnología (hablaré de eso en el siguiente capítulo). Para Steve Jobs, la elegancia. Para Bill Gates, fueron los mercados masivos y la adopción de la tecnología. Para Jack Ma, era potenciar las empresas chinas.

No encontrarás la respuesta a tus imperiosas y subconscientes preguntas de la vida y cómo tener éxito con tan solo leer un libro (o muchos libros) sobre un hombre. Te acercarás cuando hayas leído muchos, sobre muchos. Por último, el éxito ya está dentro de ti. No puedes copiar el éxito de otra persona; sólo puedes entender el marco de su mente y ver lo que hace para marcar las cosas. Luego aprenderás a utilizar tus propios poderes para afrontar tu propia vida.

A la luz de esto, espero que estés inspirado con los hechos, anécdotas y análisis contenidos en este libro. Espero que encuentres tu propia chispa que te impulse a llegar al siguiente nivel. Rezo para que desarrolles todo tu potencial y toques a todos aquellos a tu alrededor para que logren lo mismo.

***

image