[1] Dado que Ruanda y Burundi eran administradas como si fueran un territorio colonial conjunto, Ruanda-Burundi; dado que sus idiomas son muy similares; dado que ambas están pobladas en proporciones iguales por hutus y tutsis; y en vista de que sus penosas experiencias como estados poscoloniales han estado definidas por la violencia entre dichos grupos, son consideradas a menudo las dos mitades de una única experiencia o «problema» político e histórico. La realidad es que, si bien los acontecimientos de cada país afectan invariablemente a los del otro, Ruanda y Burundi han existido siempre, desde las épocas precoloniales, como dos países completamente diferenciados y autónomos. Con frecuencia, las diferencias de sus respectivas historias son más esclarecedoras que los parecidos y la comparación tiende a confundir, a menos que cada país sea considerado como una entidad desde el principio.
[2] En inglés, zero. (N. de la T.)