La Escuela Xuan kong (Xuan kong pai ) también se conoce como Escuela de las estrellas voladoras de los nueve palacios (Jiu gong fei xing
). Se basa en el estudio del chi de las nueve estrellas a través del tiempo y el espacio. Se considera que esta escuela brinda una de las más acertadas teorías que dan sustento al Feng shui.
Las nueve estrellas objeto de estudio son las que integran la constelación de la Osa Mayor (Bei dou xing ). Sin embargo, cabe mencionar que ésta sólo consta de siete estrellas, por lo que las dos restantes se consideran ficticias y se les conoce como asistentes.
Algunos estudiosos dicen que las nueve estrellas son en realidad los cinco planetas visibles: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno, más el Sol, la Luna y las dos estrellas asistentes. Otro grupo asocia a las nueve estrellas con las siete que componen a la Osa Mayor más la Estrella Polar y la Vega.
Cada estrella tiene un nombre, un color y un elemento de la naturaleza. De hecho, las asociaciones son diversas, y por ello se presentan en la siguiente página.
En el análisis de estrellas voladoras o Xuan Kong la dirección es el factor más importante. Por dirección se entiende el grado al que apunta la brújula desde una posición determinada. La brújula se divide en 360°, los cuales a su vez se dividen en ocho sectores de 45° cada uno.
Con el uso del Lo pan o de la brújula tradicional, se pueden ubicar las direcciones cardinales o intercardinales (diagonales) a partir del Norte magnético. Cada dirección representa una forma particular del chi en diferentes periodos de tiempo. Del mismo modo, cada gua o trigrama está asociado con una dirección.
Cabe recordar que un sector es una porción de la construcción o terreno que se va a analizar, por ello debe dividirse en ocho sectores periféricos y uno central formando una cuadrícula.
Cada dirección o gua se divide en tres subsectores de 15° que corresponden a tres montañas. En conjunto, la construcción queda dividida en ocho direcciones y 24 montañas.
Como se explicó anteriormente, cada gua tiene un número del Lo shu que simboliza a una estrella en particular. Por otro lado, las 24 montañas se asocian con las doce Ramas terrestres que representan a los doce animales del zodiaco chino (caballo, cabra, mono, gallo, perro, cerdo, rata, buey, tigre, conejo, dragón, serpiente), con los diez Tallos celestiales que corresponden a los cinco elementos de la metafísica china y con cuatro misterios de los trigramas intercardinales.
Las siguientes ilustraciones muestran los dominios de los elementos mencionados hasta este momento.
Norte: Cerdo, Rata y Buey
Este: Tigre, Conejo y Dragón
Sur: Serpiente, Caballo y Cabra
Este: Mono, Gallo y Perro
Nota: Los tallos celestiales Wu (tierra yang) y Ji (tierra yin) se ubican en el centro del pozo.
En las ilustraciones, cada sector o gua está dividido en tres subsectores o montañas. Éstas contienen la abreviatura de la dirección y su orden de acuerdo con la forma en que giran las manecillas del reloj.
La tabla que se encuentra en las páginas 68 y 69 muestra las 24 montañas con su nombre y los grados que abarcan en la brújula o el Lo pan. Cabe señalar que en la penúltima columna se abrevió la orientación.
Tradicionalmente, en un Lo pan chino convencional las montañas yang (señaladas con el signo +), como es el caso del Norte 1 (Ren ), son de color rojo, y las montañas yin, negro.
Los subsectores de cada gua o dirección son un componente de la trilogía cósmica hombre-cielo-tierra. De esta manera, el primer subsector es la montaña del hombre; el segundo, la montaña del cielo, y el tercero, la montaña de la tierra.
De acuerdo con lo dicho hasta ahora, cada una de las nueve estrellas del Lo shu tiene un tipo de energía diferente. Las estrellas que se consideran yin son 2, 4, 6 y 8 es decir, las direcciones SO, SE, NO y NE.
Los subsectores de las direcciones yin tienen diferente polaridad. La identificación se realiza por medio de la siguiente regla: el primer subsector es yin y los otros dos, yang. La polaridad yin se representa con el signo (-) y la polaridad yang con (+).
Los sectores yang son, 1, 3, 7 y 9, es decir, las direcciones N, S, E y O . Los subsectores de estos, al igual que los yin, se identifican de la siguiente manera: el primero es de polaridad yang y los otros dos, yin.
Con base en el principio de balance del Feng shui, las 24 montañas o subsectores se dividen equitivamente en doce subsectores yang y doce en yin. Esto es importante para el análisis de una construcción con el método de las Estrellas voladoras, que ya que la polaridad de la estrella y el subsector de la fechada determina el sentido del "vuelo" de las estrellas.
Al aplicar la teoría Xuan kong de las nueve estrellas voladoras, se debe establecer con precisión la dirección hacia la que está orientada la construcción. Para ello se toma como flanco el lugar por el que penetra la mayor cantidad de luz natural o chi, es decir, el lado que tenga la mayor cantidad de ventanas o el que posea las más grandes. Éste se considerará la fachada a partir de la cual se hará la medición con el Lo pan o con la brújula.
Como consecuencia de lo anterior, es posible que no en todos los casos coincida la ubicación de la puerta principal con el lado de la construcción que recibe la mayor cantidad de chi. Generalmente, la puerta principal está situada en el costado que da hacia la calle, pero hay excepciones. Por ejemplo, en construcciones que se encuentran cerca de un risco o montaña, la puerta principal puede apuntar hacia ellos y los ventanales al espacio abierto. Este costado se considera como la fachada.
La fachada, de acuerdo con esta escuela, se considera yang, y rige el aspecto financiero de los habitantes. El punto de asiento se establece al identificar la dirección y el grado exacto opuesto a la fachada. Éste dirige la salud, armonía, liderazgo y estabilidad.
Posición y dirección son conceptos que se pueden confundir. La posición indica las coordenadas de una construcción u objeto; la dirección indica hacia qué grado está orientada la construcción u objeto. Este aspecto se detallará en el capítulo de la Escuela Ba zhai.
La Escuela Xuan kong, como se mencionó anteriormente, deriva de la teoría San yuan (San significa tres y yuan, ciclo), es decir, la teoría de los Tres ciclos.
Cada yuan o ciclo abarca un periodo de 60 años, que es el tiempo que le toma al zodiaco chino para completar un recorrido completo por los 60 Jia zi o posibles binomios que se forman con la combinación de un tallo celestial con los doce animales del zodiaco (ramas terrestres).
Se les llama Jia zi al total de las 60 posibles combinaciones porque jia (madera yang ) es el primer tallo celestial y zi (rata
) es la primera rama terrestre. De esta manera, el ciclo comienza con el binomio conformado por la madera yang y la rata (jia zi) y culmina con el binomio 60 formado por gui (agua yin
) y el cerdo (hai
), como se muestra en la siguiente tabla.
Cada ciclo de 60 años comienza con un año de la rata de madera yang o jia zi y concluye con uno del cerdo de agua yin o gui hai. El año 2003, dentro del calendario chino, es conocido como año de la cabra de agua yin, el cual es el binomio número 20.
De las doce ramas terrestres, seis son de polaridad yang (rata, tigre, dragón, caballo, mono y perro) γ seis son yin (buey, conejo, serpiente, cabra, gallo y cerdo).
Los tallos celestiales forman el binomio con las ramas terrestres de la misma polaridad. Existen cinco tallos celestiales yang y cinco yin. Si se multiplica la cantidad de tallos (5) por las ramas terrestres de la misma polaridad (6), se obtienen 30 yin y 30 yang. La suma de ambos da un total de 60 años. Estos también son conocidos como los 60 dragones.
La Escuela San yuan incluye tres ciclos de 60 años, por lo que su análisis se hace con base en periodos de 180 años. Esta cifra se eligió con base en los movimientos de los planetas Júpiter y Saturno, cuya conjunción sucede cada 180 años terrestres.
Este periodo de 180 años se divide entre las nueve estrellas del Lo shu, lo que determina que cada estrella será predominante durante 20 años.
La astrología china está relacionada con la Escuela San yuan y con el Feng shui y, aunque cada una puede estudiarse por separado, conviene considerar estas relaciones para poder aprovechar esta antigua sabiduría al máximo.
Este libro se escribe en el año 2002, que pertenece al periodo dominado por la estrella 7. Cada periodo comienza, de acuerdo con el calendario gregoriano, en un año terminado en 4, por lo que el actual periodo de la estrella 7 dio inicio en 1984.
Cabe señalar que todas las escuelas del Feng shui se basan en el calendario solar chino que comienza el día Li chun (, principio de la primavera), el cual corresponde al 4 de febrero de cada año. De acuerdo con esto, el periodo de la estrella 8 dará inicio el 4 de febrero del 2004 a las 12:33 pm. Esta estrella será la predominante hasta el 3 de febrero del 2024 y así, cada veinte años, dominará la energía de una de las 9 estrellas. En el 2004 comenzará un nuevo ciclo de 180 años
El día del principio de la primavera o Li chun, es cuando el Sol se encuentra a 15° de la constelación Nu (mujer, ), una de las 28 constelaciones chinas. Ésta se encuentra entre los 10 y los 20 grados del Lo pan. El ciclo actual de 180 años comenzó en 1864; desde entonces, han transcurrido casi siete novenas partes de él.
Desde el inicio del capítulo se estableció que la Escuela Xuan kong estudia la calidad o el chi potencial de cada estrella en el tiempo. Esto significa que el chi de las estrellas variará durante los nueve periodos.
Cada estrella tiene aspectos fuertes, positivos o negativos de acuerdo con el periodo en el que se encuentre. En la ilustración se puede observar el comportamiento de las estrellas en el periodo reinante. Cabe recordar que cuando una estrella está en su periodo, está en fase Wang chi (), es decir, su energía es próspera y vigorosa.
En cada periodo, las estrellas de los dos siguientes están en fase Sheng chi (), lo que significa que su energía va en crecimiento. Por lo tanto, se convierten en estrellas auspiciosas y vale la pena activarlas adecuadamente.
Por ejemplo, actualmente estamos en el final del periodo de la estrella 7, por lo que las estrellas 8 y 9 están en fase Sheng chi, especialmente la 8. Una vez que inicie su periodo, la estrella entrará en fase Wang chi y las estrellas 9 y 1 estarán en fase Sheng chi, especialmente la 9.
De esta manera, cada periodo no sólo es dominado por una estrella. De hecho, predomina todo aquello con lo que las estrellas predominantes están relacionadas. Así, de acuerdo con los cinco elementos, el periodo 7 se asocia con el elemento metal y el 8, con tierra.
De acuerdo con la tabla anterior, es posible identificar el tipo de energía de cada estrella en sus periodos positivos y negativos. Sin embargo, esto no significa que las interacciones con las demás estrellas no influyan.
En términos generales, las estrellas blancas (1, 6 y 8) son positivas, mientras que las estrellas 2 negra, 5 amarilla y 7 roja son negativas. Las estrellas 3 jade, 4 verde y 9 púrpura son de naturaleza variable; es decir, si se agrupan con estrellas positivas manifiestan sus mejores cualidades, pero si lo hacen con las negativas, liberan el otro extremo de su potencial.
En periodos positivos, el elemento agua favorece el potencial de la inteligencia, lo que genera un alto rendimiento académico, reconocimientos públicos y buena fortuna desde temprana edad. Es especialmente favorable en los periodos 7, 8, 9 y 1.
En periodos negativos, se asocia con posibles pérdidas económicas y muertes prematuras. En especial, es negativa para las mujeres.
En periodos positivos trae consigo ganancias económicas y mejora en el nivel social, especialmente para las mujeres maduras.
Es la estrella madre de las enfermedades, por lo que es particularmente negativa cuando está en las fases Xiu, Si y Sha chi. Su energía tiende a afectar las partes del cuerpo relacionadas con el sector o palacio que visita. En general, se puede decir que afecta principalmente la zona abdominal. Además, puede propiciar problemas de toda índole.
En periodos positivos genera riqueza y prosperidad, en especial para el hijo mayor. En fases negativas su influencia se manifiesta en problemas legales, discusiones constantes y riñas que pueden causar lesiones físicas.
En periodos positivos se le asocia con grandes éxitos en los ámbitos literario e intelectual. También es una estrella que favorece el romance y la sexualidad.
En fases negativas se asocia con conductas sexuales indecorosas y escándalos por las mismas. Esto, en particular, influye en las mujeres maduras.
Esta estrella es positiva cuando regresa al centro del Lo shu (periodo 5 o fecha de estrella 5) y es potencialmente buena durante el periodo 4. Genera la estabilidad necesaria para capitalizar los esfuerzos. Así sucedió en el periodo de posguerra de 1944 a 1964.
En periodos negativos puede ser muy nociva porque, como se ha visto, en el centro del Lo pan y Lo shu se ubican los Tallos celestiales del elemento tierra: cuando la estrella sale del centro para recorrer los 8 Palacios o Mansiones, se lleva consigo a los Tallos ocultos Wu y Ji (Tierra yang y Tierra yin), lo que desestabiliza el chi de la mansión que visita.
En periodos positivos se asocia con la obtención de un alto nivel social, político o militar, así como con la acumulación de riquezas y la formación de una familia prolífica.
En fase negativa es generadora de soledad, aislamiento, problemas legales y excesos de autoridad y tiranía, debido a que se muestra el aspecto negativo del Metal.
Se le considera una estrella negativa, pero durante el breve lapso que resta del actual P7 su influencia será positiva, aunque esta energía decaiga hacia el final de su periodo.
Por lo anterior, al terminar el actual periodo 7, la Estrella 7 roja retomará su naturaleza negativa y propiciará robos, asaltos y lesiones con consecuencias graves. Del mismo modo, puede generar incendios. Para evitar los últimos, más adelante se dirá qué debe renovarse en las construcciones edificadas entre 1984 y 2004.
En la actualidad esta estrella se encuentra en fase Sheng chi y, al entrar el periodo 8, estará en fase Wang chi por lo que en este momento es la estrella más favorable. Su buena fortuna se asocia con ganancias y reconocimientos para los hijos menores.
Ésta se encuentra en fase Sheng chi, por lo que, en el término del periodo 7 y durante el 8, será una estrella dominante. Propicia altos logros académicos, en particular para los hijos intermedios de la familia. Sin embargo, no deja de ser una estrella de energía inestable por lo que se aconseja verificar con qué otras estrellas se combina en un palacio determinado, ya que su aspecto negativo se manifiesta en problemas legales y riesgos de incendios.
Es importante resaltar que la polaridad de una estrella puede determinarse con diferentes criterios. Uno de ellos está relacionado con el género de cada una. En este sentido, las estrellas Chien 6, Chen 3, Kan 1 y Ken 8 son de polaridad yang y masculinas; las estrellas Kun 2, Sun 4, Li 9 y Tui 7 son de polaridad yin y femeninas.
Otro criterio se basa en la diferenciación entre números pares e impares, y determina que las estrellas con número par son yin y las de impar, yang. Este criterio ha causado confusiones como la que se describe a continuación.
La Estrella 6 se asocia con el trigrama Chien () que representa al padre y es el mayor de los trigramas yang. Sin embargo, según el último criterio, al ser una estrella de número par es de polaridad yin.
Si se aplican ambos criterios, la Estrella 6 es yang por su género y yin por su número. En realidad, ambos criterios son correctos. Para decidir por uno o por otro se deben atender los principios de cada escuela. De este modo, la Escuela Xuan kong considera más importante el número y para la Escuela Ba zhai, a la que se dedica otro capítulo, las estrellas y los trigramas son elementos individuales.
Con base en lo expuesto hasta ahora, se explicará cómo elaborar la carta natal de la construcción para realizar su análisis de acuerdo con la Escuela Xuang kong.
Se recomienda memorizar la ubicación de cada estrella en el Cuadrado mágico de Lo shu.
Sugerimos que se tenga una hoja de papel, sobre la que se trace una figura como la anterior. Hecho esto, se debe dibujar una línea que vincule los nueve números comenzando en el 5 y respetando su orden original, es decir, se debe unir el 5 con el 6, el 6 con el 7, el 7 con el 8 y así sucesivamente como se muestra en la ilustración.
Una de las antiguas formas para el trazo del vuelo o sendero de las nueve Estrellas de los maestros de Feng shui y de astrología china, ha sido el método de la palma de la mano. Este trazo sólo usa los tres dedos centrales (índice, medio y anular).
La figura geométrica que se forma al marcar el vuelo de las estrellas, se conoce como Sello de Saturno y su apariencia es similar a la que se muestra en la siguiente ilustración.
Imagina que eres un piloto y que el Sello de Saturno es la ruta que debes seguir durante tu vuelo. Sólo debes seguir lo marcado por los maestros chinos y comenzarás desde el centro. La ruta tocaría las direcciones en el siguiente orden: Centro, Noroeste, Oeste, Noreste, Sur, Norte, Suroeste, Este, Sureste y Centro.
Para comprobar que se ha trazado correctamente el sendero de las nueve Estrellas voladoras es necesario verificar que el número que transita por el palacio Sureste es el que precede al que se encuentra en el Centro. Por ejemplo, si en el Centro se encuentra la Estrella 3, en la casilla correspondiente al Sureste debe estar la Estrella 2. Esto significa, entre otras cosas, que la estrella que se encuentra en el palacio sureste está lista para volar al Centro. Debido a esto, esta escuela recibe el nombre de Estrellas voladoras de los nueve palacios.
En realidad, las estrellas siguen el patrón secuencial del cuadrado original de Lo shu. Por eso es importante memorizar esta secuencia numérica que en realidad es el patrón de vuelo.
Se ha mencionado que una estrella domina durante un periodo. En este momento y hasta el 3 de febrero de 2004, la estrella predominante es la 7. Esto implica que cualquier construcción que haya sido hecha durante este periodo de veinte años, pertenece al periodo 7.
Sin embargo, puede haber confusiones con una construcción que se concluya durante fechas cercanas al término de un periodo. Esto podría suceder con una construcción que se concluya en enero de 2004, pero que se habite después del 4 de febrero de ese año. En este caso, algunos maestros de Feng shui podrían retomar al pie de la letra los criterios de los textos antiguos como el Xuan kong xue en el que el maestro Shen Zhu Reng () hace una interpretación de las enseñanzas del maestro Jian Da Hong (
). De acuerdo con este texto, el periodo de la construcción se determina por la fecha en que se terminó, por lo que se trataría de una construcción perteneciente al periodo 7.
El otro criterio aplicable es moderno y no se ajusta tanto a los textos antiguos, pero parece más sólido. Éste establece que el periodo debe determinarse por la fecha en que una construcción es habitada. De esta manera, la construcción del ejemplo sería del periodo 8.
En Feng shui y en astrología china siempre hay una relación de armonía entre un conjunto de tres elementos. Un ejemplo claro son los trigramas, los cuales se componen de tres líneas o yaos.
Cada yao representa un elemento de la Trilogía cósmica. Por lo tanto, el yao superior es el cielo, el inferior es la tierra y el medio, el hombre.
El Feng shui estudia la relación entre una construcción, el medio en que se encuentra y las influencias celestiales que interactúan con esta. Sin embargo, lo anterior queda incompleto si no se incluye a los habitantes. De hecho, el Feng shui también integra en su análisis la interacción de las personas con la construcción, pues son ellas quienes le dan vida.
De este modo, en un edificio de departamentos en el que los números 101, 201 y 301 son iguales en su diseño, pueden ser muy distintos por el chi de cada familia que los habita. Puede ser que en el departamento 101 viva una familia amable, característica que se refleja no sólo en el trato que tiene con las personas, sino en la decoración que eligieron para su casa.
En el departamento 201 puede habitar una familia disfuncional, que trata de manera despótica a las personas y maltrata a sus hijos. Esto seguramente se refleja en una decoración austera y con poca atención en los detalles.
Por último, puede ser que el departamento 301 aún no esté ocupado; al entrar simplemente no se percibe nada por la ausencia de chi humano.
Las diferencias señaladas se deben a que entre el cielo y la tierra está el hombre y sólo cuando penetra el chi humano en una construcción, se completa la Trilogía cósmica.
Esta teoría está avalada por maestros de Feng shui como Juan Álvarez y Yap Cheng Hai, entre otros. Además de los argumentos que presentan, su postura es coherente con la astrología y metafísica chinas. Por estas razones, es el criterio que nosotros adoptamos para determinar el periodo al que pertenece una construcción. Afortunadamente, la discrepancia entre criterios sólo se presenta en los periodos de transición.
1. Existen nueve Estrellas voladoras. Éstas son las mismas de la constelación de la Osa Mayor (siete reales y dos asistentes). Las estrellas voladoras están representadas en el Cuadrado mágico de Lo shu.
2. Cada estrella domina durante un periodo de veinte años.
3. Cada estrella tiene cualidades particulares.
4. El chi de cada estrella varía de acuerdo con el periodo que esté vigente.
5. Las nueve Estrellas vuelan siguiendo una ruta trazada en el Cuadrado mágico de Lo shu.
Existen dos criterios para determinar el periodo al que pertenece una construcción: de acuerdo con la fecha en que se haya terminado y de acuerdo con la fecha en que se habitó.
Con lo estudiado hasta ahora se tienen los elementos para determinar el Corazón celestial de la construcción o Tian xin. Sin embargo, es necesario tener conocimiento de los diferentes tipos de estrellas que existen para facilitar el proceso.
Estrella personal, Número Kua o Ming gua, de cada
habitante.
Desde el origen del Feng shui, los antiguos sabios que fundaron la Escuela de las formas buscaron en el paisaje las formas óptimas para una construcción. Sus conclusiones dictan que debe situarse en un terreno plano con una montaña protectora (tortuga negra) en su parte trasera y una explanada amplia (ming tang, que significa explanada brillante o fénix bermellón) al frente. En los costados, lo ideal es la presencia de una montaña ligeramente más baja a la izquierda, conocida como dragón verde; a la derecha recomiendan una montaña también más baja que la del costado opuesto. Ésta se conoce como Tigre blanco.
En la terminología de Feng shui, la montaña o shan representa el respaldo de la construcción; independientemente de que la ubicación física de la montaña no es literal.
De la misma manera, el agua representa la parte frontal o fachada de la casa; no obstante que exista ahí o no.
De acuerdo con lo anterior, una montaña puede ser una estructura creada por el hombre que se encuentre detrás de la construcción; el agua puede estar simbolizada por las calles que la rodean.
El Corazón celestial es el punto de partida para elaborar la tabla de las Estrellas voladoras de una construcción; es el Tai chi del Lo shu ; es el que gobierna los ocho palacios circundantes. En otras palabras, es la combinación de estrellas que se forma en el palacio central del cuadrado de Lo shu.
Analicemos el caso de la construcción del periodo 7 con frente Noroeste. Esta situación se representa de la siguiente manera: P7 / NO1. Si la fachada se orienta hacia el NO1 (Xu, que significa perro) quiere decir que el respaldo o asiento de la casa está hacia el Sureste (SE1 Chen, que significa dragón).
De hecho, los maestros chinos acostumbran mencionar primero la dirección del asiento y después la de la fachada. Por ejemplo: respaldo SE1 (Chen) / Fachada NO1 (Xu).
El siguiente paso es ubicar la versión del Cuadrado mágico de Lo shu, que posee la estrella del periodo 7 o Zheng shen al centro e identificar la estrella de agua y la de montaña.
La Estrella de agua es la que se ubica en el palacio correspondiente a la dirección de la fachada, es decir, la estrella que determinará la economía de los habitantes de la construcción.
Al identificarla, se coloca el número de la estrella del lado derecho superior del palacio central. Ahora se debe proceder a ubicar la estrella de montaña, que regirá la armonía, salud, reconocimientos y estabilidad de los habitantes. Del mismo modo, debe colocarse en el Palacio central en el lado superior izquierdo.
1. Se determina el periodo astrológico al que pertenece la construcción.
2. Se elabora la tabla de estrellas base colocando la estrella del periodo en el palacio central; se traza el vuelo de las ocho estrellas restantes, es decir, el Sello de Saturno.
3. Con el Lo pan o la brújula se determina la dirección de la fachada o dirección de agua.
4. La dirección de respaldo o montaña es la opuesta a la de agua.
5. Se coloca la Estrella de agua en el palacio frontal en el extremo superior derecho del palacio central.
6. Se coloca la Estrella de montaña en el extremo superior izquierdo del palacio central.
Las estrellas establecidas como de agua y montaña pueden volar en recorrido yin, es decir, hacia atrás disminuyendo su potencial, o en recorrido yang, hacia delante al aumentar su potencial. En cualquier sentido, seguirán el patrón del Cuadrado mágico de Lo shu.
Las reglas que se aplican para determinar si el vuelo es yang o yin, son las siguientes:
Para comprender mejor esto, retomaremos el ejemplo de la construcción con fachada NO1/respaldo SE1. En este caso la fachada está orientada hacia la montaña dominio de la rama terrestre que corresponde al perro (Xu ). Por lo tanto, la denominación es: NO1 Xu.
Las estrellas agua y montaña son pares, por lo que son yin, y recaen en el primer subsector o primera montaña (NO1 agua y SE1 montaña) en su respectivo gua.
Con base en las reglas, una estrella par que está orientada hacia la primera montaña de un gua, vuela en forma regresiva (yin), es decir, recorre el patrón original en sentido descendente como lo muestra la ilustración.
Apliquemos las reglas a otro caso hipotético. Una construcción con fachada N2 Zi/respaldo S2 Wu del periodo 7 (P7/N2).
La dirección de la fachada es Norte, gua que se encuentra ocupado por la Estrella 3; la dirección de respaldo es Sur, gua que se encuentra ocupado por la Estrella 2. En este caso, la Estrella 3 se coloca en el espacio central como Estrella de agua y la 2 en la posición de la Estrella de montaña.
De acuerdo con las reglas, la Estrella 3 es yang; por lo tanto, al estar la fachada orientada hacia la segunda montaña del Norte, vuela en forma regresiva.
La Estrella 2 es par y al recaer sobre la segunda montaña del Sur, vuela en forma progresiva.
Es importante resaltar que cualquiera que sea la estrella (fija o temporal) siempre volará siguiendo el Sello de Saturno, con la diferencia de que puede hacerlo en sentido progresivo (yang), o regresivo (yin).
La Estrella 5 amarilla posee una polaridad dual, por lo que puede comportarse como estrella yin o yang de acuerdo con el gua que ocupe. Para determinar su patrón de vuelo correctamente es indispensable memorizar el Cuadrado mágico de Lo shu.
Como se aprecia en la ilustración del periodo siete, la estrella cinco ocupa la mansión o palacio que originalmente ocupaba la estrella tres, que es yang. Debido a esto, la estrella cinco se comportará como yang y volará de acuerdo con las reglas establecidas para estas estrellas en construcciones del periodo siete, que estén orientadas en el eje Este-Oeste.
Durante el periodo ocho, la estrella cinco va a estar como estrella base y ocupará el palacio Suroeste (SO), dominio original de la estrella dos. Esta circunstancia generará que en las construcciones del periodo ocho, orientadas en el eje Suroeste-Noreste, la estrella cinco adopte el comportamiento de estrella yin.
Para ejemplificar esto, analizaremos el caso de una construcción con fachada Noreste 3 (NE3 yin), respaldo Suroeste 3 (SO3 shen).
En este caso, la estrella cinco de montaña tiene el patrón de conducta de una estrella yin. Más adelante retomaremos este ejemplo.
1. Determinado el Corazón celestial de la construcción, se procede a volar las estrellas en forma progresiva o regresiva de acuerdo con su naturaleza yang o yin y con el subsector o montaña en el que recaen. Para esto se siguen las reglas señaladas.
2. La estrella cinco tiene un comportamiento dual, puede ser yin o yang en su vuelo de acuerdo con el periodo y el sector o gua original que visita.
Las 24 montañas del Anillo terrestre del Lo pan se dividen en dieciséis subsectores direccionales, es decir, la primera montaña de cada gua se aisla; mientras que la segunda y tercera de cada gua se agrupan en par. Por ello, en cada periodo hay ocho posibilidades de que la construcción esté orientada hacia la primera montaña de cada gua y ocho “ más de que la construcción esté orientada hacia los subsectores 2 y 3. Debido a esto existen dieciséis posibles tablas de Estrellas voladoras para cada periodo de veinte años, lo que lleva a un total de 144 tablas de Estrellas voladoras para los nueve periodos (180 años).
Activar las estrellas es despertar los efectos positivos o negativos de cada una en ciertas condiciones. De esta manera, una estrella favorable puede estar inhibida y una negativa puede activarse constantemente, sin que lo sepamos. Por esta razón es importante saber qué activa o desactiva el chi de las Estrellas voladoras.
Las estrellas de agua se activan con movimiento: fuentes de agua, cuadros o paisajes con agua, fuentes naturales como ríos, lagos o mar, hornillas de estufa, relojes, puertas de hornos, puertas de acceso, ventanas, pasillos, así como con la dirección hacia la que desembocan las escaleras y la dirección hacia la que se orientan tus habitaciones al trabajar o al ver la televisión. En pocas palabras, con todo aquello que implique movimiento.
De cualquier manera, cuando se desea activar una estrella de agua, lo mejor es hacerlo con agua natural. De hecho, entre un cauce natural y una fuente, es preferible el primero ya que es agua yang, es decir, natural, con un flujo libre de la intervención humana. Cuando esto no es posible, sobre todo en las ciudades, el flujo del tránsito de la calle hace las veces de agua virtual o agua yin. En este sentido, es preferible activar una estrella de agua con una fuente que con un cuadro en el interior de una construcción. Las estrellas de agua reaccionan rápidamente a las curas o a la activación; la duración promedio de esta reacción es de un día a un mes.
Las estrellas, positivas o negativas, se activan por la dirección y posición en que se encuentran. Sin embargo, es el chi humano el que más influye en este proceso, incluso los animales afectan el chi de las estrellas. Así, al estar en cierta dirección y posición, se activan cuando una persona camina o sale en la misrna dirección en que está la estrella.
Las estrellas de montaña se activan con quietud y tranquilidad, es decir, con todo aquello que simule a una montaña: bardas, paredes, puertas cerradas, cabeceras, respaldo de sillas y sillones, bodegas, almacenes, camas, cuadros o paisajes de montañas, así como cuarzos en forma de montañas. Las estrellas de montaña tardan más en reaccionar a las curas o activaciones; el promedio es de dos meses.
Con base en lo anterior, cuando elabores tu tabla de las Estrellas voladoras, podrás identificar cómo se distribuyen en los nueve Palacios de tu construcción y, con ello, podrás detectar en cuál se encuentran las estrellas positivas de agua o montaña para activarlas, y las negativas para inhibir sus efectos.
Sólo debes recordar lo siguiente:
Otra forma de activar las estrellas es por medio de los ciclos de los 5 elementos. Para hacerlo, es necesario tomar como base la asociación que en el Cuadrado mágico de Lo shu se establece entre los elementos y las estrellas.
Cuando una estrella favorable corresponde al elemento que controla y destruye a las otras, representa riqueza.
Cuando la Estrella de agua corresponde al elemento que nutre a otras estrellas, representa riqueza disminuida.
Cuando una Estrella de agua favorable es controlada por el elemento de otras estrellas, representa riqueza nula y conflictiva.
Cuando la Estrella de montaña es favorable y nutrida por el elemento de otras estrellas, representa buenas relaciones, salud y fertilidad.
Cuando la Estrella de montaña es favorable y controlada por el elemento de otra estrella, representa relaciones, salud y fertilidad desfavorables.
Cuando una estrella es favorable y es nutrida por otra estrella, representa un aspecto muy positivo.
Cuando una estrella es favorable y es del mismo elemento que otra estrella, se activa su aspecto positivo.
Cuando una estrella favorable controla el elemento de otra estrella, representa fortuna inmediata.
Cuando una estrella favorable es controlada por el elemento de otra estrella, propicia lo negativo.
Cuando una estrella favorable es reducida por el elemento de otra estrella, se convierte en desfavorable.
Cuando una estrella favorable es nutrida por otra estrella, prevalece su aspecto positivo.
Cuando una estrella es alimentada por el elemento de otra estrella favorable, potencia sus aspectos positivos.
Cuando una estrella negativa es nutrida por el elemento de otra estrella, se potencia su aspecto desfavorable.
Las estrellas positivas se pueden impulsar a través del elemento que las nutre. Se le debe colocar en el sector cardinal en que se ubica.
Las estrellas negativas se suprimen con su elemento reductor o de control.
Las estrellas positivas reducidas se fortalecen con la colocación de su elemento en donde se encuentra.
La Estrella de agua positiva se puede activar con movimiento o con el elemento que la nutre.
La Estrella de montaña negativa se controla con metal, fuego y agua en reposo.
La Estrella 5 se controla con solución salina. Para ello se ponen seis monedas chinas en un recipiente de porcelana, o cerámica con sal gruesa en sus dos terceras partes.
La Estrella 5 se puede controlar con un windchime de cinco, seis, ocho o doce tubos.
La Estrella de montaña positiva se activa con el elemento que la activa y con quietud.
Dos estrellas negativas en combinación se corrigen colocando un par de unicornios chinos (chi lin), sobre una cruz de He tu, deidades de metal, altares con incienso, espadas de monedas, solución salina o con los elementos que los reducen y controlan.
El Corazón celestial o Tian xin, como se recordará, es el trío formado por la Estrella base o del periodo de la construcción con las estrellas de agua y montaña, en el palacio central de la tabla de las Estrellas voladoras.
La Escuela Xuan kong de Feng shui, se basa en la Trilogía cósmica cielo-hombre-tierra, así como en los conceptos de espacio y tiempo. De acuerdo con estos principios, la energía del cielo baja a la tierra, y de la tierra sube al cielo. Por lo tanto, cuando se coloca el techo en las construcciones se sella la conexión entre el cielo y la tierra, y cuando el chi humano habita ese espacio completa la trinidad cósmica y se genera la Carta natal de la construcción, que representará su sello distintivo.
¿Es razonable cambiar de periodo a la construcción? Para responder esta pregunta recordemos que un periodo dura 20 años y que no todas las construcciones actuales datan del mismo periodo. Esto significa que una construcción terminada y ocupada hacia finales del 2002 puede tener una excelente tabla de Estrellas voladoras pero, en la mayoría de los casos, esta tabla que es buena para el periodo 7, no va a ser tan favorable para el 8.
Para trabajar con estas posibilidades pondremos el ejemplo de una construcción del periodo 7 cuya fachada está orientada hacia el N3 (agua yin gui) y su respaldo hacia S3 (fuego yin bing). Para el periodo 7 tiene una excelente tabla de Estrellas voladoras. De hecho, el primer elemento que resalta en su tabla es que tiene doble estrella del periodo en su fachada: Estrella 7 de agua y Estrella 7 de montaña.
En el Palacio sur (central trasero) tiene una combinación 6-8 (Montaña 6, Agua 8) y aunque la Estrella 6 de montaña está fuera de su periodo, su naturaleza es positiva y provee de estabilidad a esta construcción. La presencia de la Estrella 8 de agua es excelente para los aspectos financieros, porque es una estrella de elemento tierra y la presencia del fuego la activa. Recordemos que la estrella 8 está en fase Sheng chi, es decir, en crecimiento.
Además de esto, la tabla muestra una combinación especial en todas sus mansiones o palacios, ya que la Estrella base suma 10 con la Estrella de agua y a pesar de que existen algunas malas combinaciones como la 9-5 y 5-9 en el Este y Noreste, y las 2-3 y 3-2 en el Centro y Noroeste, la combinación de 10 entre la Estrella base y la Estrella de agua suprime estos focos negativos porque la totalidad de la tabla está bien conformada.
La noticia desagradable es que esta excelente combinación caduca al término del periodo 7.
La Estrella 7 que está en su fase Wang chi (próspero) retoma su mala naturaleza y esto provoca que la doble combinación de estrellas 7 en la fachada genere posibles robos y otros sucesos negativos cuando el periodo 8 esté vigente.
El cambio de un periodo astrológico no es evitable, pero el periodo de la construcción no varía, permanece, es su Carta natal. Sin embargo, es posible tomar decisiones para renovar o modificar esta carta.
Cuando se altera uno de los componentes de la Trilogía cósmica o uno de estos falta se rompe la conexión. De esta manera, cuando se desea cambiar una construcción de periodo, se puede quitar o modificar el techo y dejar abierta la construcción durante 24 horas, por lo menos. Otra opción es quitar la puerta de entrada.
Dejar la construcción deshabitada durante tres meses o alterar los pisos, también ayuda a cambiar de periodo una construcción.
El nacimiento de la construcción sucede cuando se le integra vida o cuando se mudan los habitantes, pero el renacimiento de una construcción se puede hacer mediante una remodelación mayor que incluya cambio de pisos o alfombras, de cocina o la creación de un nuevo espacio; incluso puede ayudar que, si la casa tiene domo, se deje éste abierto para que reciba directamente el chi celestial.
Cada ciclo o periodo de 20 años tiene dos estrellas adicionales que se pueden emplear sanamente aunque su naturaleza sea negativa, pues pueden transformarse en positivas. Estas estrellas tradicionales se muestran a continuación.
De acuerdo con los periodos, algunas direcciones son más favorables que otras. Para determinarlas es necesario recurrir al Ba gua de Wen wang o Ba gua del Segundo cielo (Hou tian Ba gua)
La dirección original del periodo reinante es positiva, esto denomina el Espíritu directo (Zheng shen); la dirección opuesta también es positiva siempre y cuando existan las formas exteriores propicias para que se activen ambos espíritus.
Por lo tanto, en el periodo 7, la Estrella 7 roja es la dominante. En el Cuadrado mágico de Lo shu ocupa originalmente el palacio Oeste, por lo que esta dirección en este periodo se convierte en el Espíritu directo.
En consecuencia, durante el periodo 8 el Noreste es el Espíritu directo, ya que es la dirección que le corresponde a la Estrella 8 en la distribución original del Cuadrado mágico de Lo shu.
El Espíritu directo se activa con una montaña al frente. Actualmente, cualquier construcción que esté orientada hacia el Noreste se verá beneficiada durante el periodo 8 si tiene enfrente una montaña o construcción más alta.
El Espíritu indirecto o Ling shen es la dirección opuesta del Espíritu directo. Debido a esto, la suma de las estrellas de ambos espíritus siempre será 10.
En el periodo 7 la Estrella 7 necesita 3 para sumar 10, lo que significa que el Espíritu indirecto del periodo 7 es el palacio Este. Durante el periodo 8 el Espíritu indirecto será la mansión Suroeste.
El Espíritu indirecto siempre coincide con la posición transitoria de la Estrella 5 amarilla, por lo que puede tornarse negativa, a menos que vea agua. Además, este espíritu se activa con la presencia de agua, de preferencia en cauces naturales.
La forma de convertir ambas direcciones en positivas durante el periodo es colocar una montaña simulada en la primera, la del Espíritu directo, y agua para el indirecto.
Si el Dragón y el Agua son ancestrales, es decir, son accidentes geográficos del terreno, su influencia positiva es mayor al activar los sectores mencionados, incluso cuando exista una mala combinación de Estrellas voladoras.
Si se desea activar las direcciones de Montaña y Agua durante un periodo, primero debe verificarse que no se vaya a activar alguna combinación potencialmente negativa de Estrellas voladoras y se deben conocer los tránsitos anuales, mensuales y diarios del Gran duque (Júpiter).
Cabe resaltar que tanto la montaña como el agua que activen los espíritus directo e indirecto, deben estar alrededor de la construcción y no en su interior, pues en el interior sólo se obtendrán resultados mínimos.
El He tu también se conoce como Espíritu alterno o Mapa del río. En las fórmulas de agua, los pares de estrellas del He tu forman una excelente combinación para la ubicación de agua, especialmente si proviene de una fuente natural.
El Espíritu de He tu también se puede activar colocando agua en el sector correspondiente durante el periodo en turno. Su activación genera clientes nuevos y riquezas inesperadas. Es preferible colocarla en el exterior de la construcción, pero en el interior puede ponerse cuando se encuentre en armonía con las estrellas de agua y montaña del sector que corresponde.
En el He tu, la estrella que hace pareja con la Estrella 7 es la 2, por lo que durante el periodo 7, este espíritu se encuentra en el palacio Suroeste, que es el palacio original de la Estrella 2.
En el periodo 8, la pareja de la Estrella 8 es la 3, por lo que el Espíritu He tu reside en el Este.
Cabe mencionar que esta fórmula de agua es muy potente, porque en realidad se trata de una relación Sheng chi, es decir, en ascenso, entre trigramas del Ba gua del Primer cielo. Este tema será tratado con detalle en el capítulo de la Escuela Ba zhai.
En el Ba gua del Primer cielo, la Estrella 7 se asocia con el trigrama Kan y con la dirección Oeste. Su par, el trigrama Sun
ocupa el palacio suroeste, mientras Kan
y Sun
mantienen una relación Sheng chi.
Es importante analizar el chi de la Estrella frontal y la Estrella de asiento, porque así se conocerán las combinaciones que determinan los aspectos positivos o negativos por naturaleza.
Al analizar la Carta natal de una construcción, hay dos factores importantes que deben considerarse: el tiempo de las estrellas, es decir, su significado y fuerza en el periodo, y los factores externos de la construcción. Cuando el factor externo favorece a las estrellas de agua y montaña, se potencian sus efectos; cuando no, se puede manifestar el aspecto negativo de las estrellas por la falta de soporte de las formas exteriores. Esto significa que si una estrella positiva no está apoyada por las formas del exterior, su efecto favorable se anula e incluso su energía se puede tornar negativa para los habitantes de la construcción. Las estrellas de montaña positivas deben coincidir con montañas o construcciones elevadas y las de agua con superficies bajas, planas o con agua.
En cada periodo, la estrella próspera del frente se conoce también como el Espíritu del Dragón de agua (Shui long ) y la de montaña como Espíritu del Dragón de montaña (Shang long
). Estas dos estrellas favorables son las correspondientes al periodo reinante, es decir, en el periodo 7 son la 7 agua y la 7 montaña; en el 8, la 8 agua y la 8 montaña, ubicadas en el frente y el punto de asiento de la construcción.
Durante el periodo 7, si la Estrella 7 de agua queda al frente, en esta zona debe haber agua. Del mismo modo, si al frente está la Estrella 7 de montaña, debe haber una montaña, pues de lo contrario se puede comportar de manera negativa y afectar la salud, estabilidad, liderazgo y solidez de los habitantes de la construcción.
Cuando los factores externos apoyan a las estrellas que se encuentran en fase negativa, de acuerdo con el periodo, el entorno potencia sus efectos negativos. Por ejemplo, si la construcción cuenta con una Estrella 2 de montaña al frente y en el exterior tiene una montaña o un edificio más alto, la Estrella 2 propiciará, con mayor fuerza, enfermedades y conflictos debido a que durante el periodo actual y el próximo se encuentra en fase enferma o Sha chi. Una posible solución es romper las formas exteriores, es decir, colocar al frente de la casa agua quieta, pues ésta drenará y disolverá el chi de la Estrella 2 que se rige por el elemento tierra.
1. Se consideran agua: fuentes, ríos, lagos, estanques, peceras, acuarios, caminos, calles, avenidas, terrenos desocupados, parques, valles y construcciones bajas.
2. Se consideran montaña: piedras, construcciones aledañas más altas, edificios, montañas, cerros, volcanes y bardas.
3. Existen siete formas de analizar una Carta natal de la construcción:
Estrella del frente con estrella de asiento
Estrella de asiento con estrella del frente
Estrella del frente con la estrella base
Estrella de asiento con estrella base
Estrella del frente con estrella original del Lo shu
Estrella de asiento con estrella original del Lo shu
Estrella del trigrama de la construcción como estrella de montaña y la estrella anual como estrella de agua.
4. La Estrella del frente es la estrella de agua en cada sector; la estrella de asiento es la de montaña en cada sector. La montaña rige a las personas, su estabilidad y salud; el agua rige la riqueza y la abundancia de los habitantes.
5. Al analizar la interacción y la combinación de las estrellas se pueden predecir situaciones de acuerdo con el tipo de chi que ambas representan; existen 81 posibles combinaciones. (Véase p. 123).
6. Los aspectos positivos se pueden promover al impulsar la estrella positiva con alguno de los 5 elementos, aplicando el ciclo generativo de los mismos. Los efectos negativos se pueden aminorar al aplicar el ciclo reductivo, de control o de destrucción de los 5 elementos.
En la siguiente lista, la estrella que aparece a la izquierda es la Estrella de montaña y la de la derecha es la de agua.
Puede generar romances, encuentros amorosos e infidelidades. Por otro lado, también propicia problemas legales, robos y pérdidas. En la salud, puede afectar los riñones y órganos sexuales. Representa posibilidades de alcoholismo, principalmente en los hombres. Es una buena combinación para personas con Número kua 3 o 4, pues alimenta su naturaleza, y excelente combinación para el desempeño académico.
Se puede usar el elemento madera para disminuir los aspectos negativos de esta combinación, por ejemplo, plantas naturales y muebles de madera.
Esta combinación se considera dentro de los dobles auspicios, pues se trata de dos estrellas iguales y juntas en fase de crecimiento. Durante el periodo 8, la Estrella 1 es positiva por lo que su doble presencia en un sector es favorable, en especial si coincide con la puerta principal o el norte, pues significa éxito profesional.
Se puede usar metal para fortalecerla y para ello ayudan formas redondas, esculturas de metal, windchime de seis tubos.
Los hombres que se ubican en este sector pueden padecer problemas gástricos y digestivos; las mujeres del estómago y ginecológicos. El hombre será controlado por la mujer y la verá como un ogro. La relación carecerá de armonía. Además, propicia problemas económicos.
Para contrarrestar los efectos negativos de esta combinación se pueden usar plantas naturales o elementos de madera.
Esta combinación genera discusiones, pleitos, robos e incluso problemas legales y pérdidas de dinero.
Sin embargo, durante el periodo 8 su energía será positiva; propiciará viajes y buenas noticias relacionadas con éstos.
Para fortalecer su aspecto favorable en el P8 se puede usar el elemento agua: fuentes, tazón con agua o pecera, por ejemplo. En periodos diferentes al 7 y 8, resulta útil un windchime de seis tubos.
Esta combinación beneficia lo relacionado con el estudio y la dedicación. En periodos favorables promueve el crecimiento profesional. Si las estrellas están en un mal periodo, pueden generar engaños y traiciones sentimentales. Si en el exterior se encuentra una montaña, pueden producirse conflictos sentimentales. En cambio, si hay un jardín, habrá suerte en el estudio.
El agua puede favorecer a dicha combinación cuando está en su fase positiva. Si se encuentra en fase negativa, ayuda colocar en este sector un windchime de tres tubos.
Los aspectos negativos de la Estrella 5 destacan en esta combinación, pues genera padecimientos diversos como inflamaciones, problemas de la vesícula, envenenamiento y problemas gástricos. Las mujeres incluso pueden llegar a padecer cáncer y problemas genitales.
Para reducir el aspecto negativo se puede utilizar el elemento metal, por ejemplo, un windchime de cinco tubos.
Esta combinación es excelente para políticos, militares o deportistas, pues promueve los altos rangos. También favorece a las personas que se desarrollan en el ámbito literario. En periodos positivos se recomienda emplear el elemento metal para potenciar su energía, por ejemplo, un windchime de seis o doce tubos.
En periodos negativos provoca accidentes, y agresiones con armas filosas. Si las formas en el exterior son negativas (esquinas agresivas, árboles muertos, panteones, por ejemplo), puede generar problemas mentales. Se sugiere corregir de acuerdo con las curas propuestas por la Escuela de las formas, además de usar los elementos agua y fuego.
Los romances prevalecen en esta combinación. También atrae viajes y excelentes ingresos económicos durante el periodo 7. En otro sentido, propicia ataques de animales, incluso de los domésticos.
En el periodo 8 generará pérdidas económicas. Para contrarrestar este aspecto se recomienda utilizar el elemento fuego.
Esta combinación puede generar problemas auditivos al habitante más viejo y al más joven de la casa, así como enfermedades dolorosas como piedras en riñones y vesícula. Del mismo modo, durante los periodos 7 y 8 esta combinación representa éxito económico y logros literarios. Su energía puede apoyarse con adornos de cristal y esferas de cristal faceteado.
Esta combinación promueve la promiscuidad y trae consigo riesgos de enfermedades de transmisión sexual y cardiacos. Para contrarrestar estos efectos se puede utilizar el elemento tierra.
En los periodos 7, 8 y 9 representa aspectos positivos como promociones económicas y sociales. El elemento madera como plantas naturales, tonos verdes y muebles de madera, fortalecen esta energía.
Con esta combinación, los hombres pueden presentar problemas estomacales; las mujeres, tumores y abortos. Ambos pueden ver disminuida su energía sexual y sufrir conflictos sentimentales.
Se puede utilizar el elemento metal para reducir este aspecto, por ejemplo, un windchime de seis o doce tubos.
Si esta combinación se encuentra en periodo positivo (periodo 2) traerá ganancias económicas, pero volverá a las personas enfermizas y envidiosas.
En el caso de las mujeres provocará problemas de concepción y durante el embarazo. Las mujeres dominarán en la familia. Sus periodos negativos son 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9; en estos atrae un gran número de conflictos y enfermedades. Para contrarrestar esta combinación se debe utilizar el elemento metal, por ejemplo, un windchime de doce tubos.
Esta combinación también se conoce como pelea de toros, porque se le considera una de las peores combinaciones de estrellas. Propicia pleitos, enfermedades, problemas legales y separaciones familiares. Afecta a la mujer mayor de la casa y se cree que provoca artritis.
No obstante, se puede corregir con el elemento metal: monedas chinas con un hilo rojo, agua quieta, deidades de metal, unicornios chinos (Chi lin) metálicos.
Esta combinación se asocia con problemas mentales y con ataques de animales, incluso de las mascotas. Genera conflictos con las nueras de la familia. Por otro lado, propicia tensión y situaciones caracterizadas por el misterio. Su energía puede ser corregida mediante el elemento metal: un windchime de tres o seis tubos, una espada de monedas chinas amarradas con hilo rojo.
Esta combinación se debe evitar, pues se considera fatal. Puede provocar cáncer, apendicitis y abortos. Sus efectos se reducen con el elemento metal: un windchime de cinco o doce tubos y relojes.
Esta combinación representa prosperidad relacionada con propiedades, pero puede hacer que las personas se tornen irascibles y un tanto enfermizas. Su energía se potencia con el elemento metal: relojes, windchime de seis tubos.
Esta combinación puede representar buenos proyectos y dinero que llega con facilidad; sin embargo, se va de la misma manera. En el periodo 8 se convierte en una combinación negativa; puede generar divorcios. Mejora con agua quieta.
Esta combinación genera buenas oportunidades económicas y posibilidades de crecimiento en este aspecto. No se debe agregar elemento fuego a esta combinación ya que potenciará a la Estrella 2; es mejor utilizar el elemento agua para fortalecer a la 8. En periodos negativos puede generar que la persona opte por la vida religiosa.
Esta combinación provoca soledad; los hombres suelen irse. Durante los periodos 8 y 9 promueve romances. En un periodo que destaque su aspecto negativo, afecta la vista y los ojos. Se controla con plantas de agua y agua quieta.
Esta combinación produce discusiones y problemas en todos los aspectos de la vida, así como robos, asaltos, pérdidas económicas, fraudes y abusos. Además, propicia enfermedades del hígado.
Esta combinación desarrolla la inteligencia, pero también la violencia y la agresividad. Se controla con el elemento metal.
También se estima una combinación poco favorable. Se le considera pelea de toros porque produce discusiones, conflictos y pleitos, sobre todo entre madres e hijos. Se corrige con el elemento metal.
Esta combinación hace a las personas inexpresivas y con pocos sentimientos, crueles y frías. También genera problemas, robos y discusiones. Se controla con elemento fuego: luces, lámparas.
En periodos positivos favorece a los hombres en busca de pareja; en los negativos genera violencia, exceso de vanidad, estrés e inestabilidad. Se controla con el elemento fuego y metal.
Esta combinación propicia la pérdida de la buena suerte y problemas con las apuestas. Es una mala combinación. También genera cáncer de hígado y enfermedades infecciosas, accidentes y pérdida de dinero. Se puede contrarrestar con el elemento metal.
Esta combinación afecta la salud con dolores de cabeza, migrañas, accidentes, cortaduras y heridas. Para contrarrestarla, se utiliza el elemento agua.
Es una combinación negativa que puede provocar la pérdida de dinero por robos, fraudes o problemas legales; traiciones de amigos y socios. Se controla con el elemento fuego.
En el periodo 7 es una combinación positiva y genera riqueza, pero en el 8 vuelve a ser negativa.
Con esta combinación, los hombres jóvenes deben tener cuidado, pues les genera inestabilidad emocional, enfermedades del corazón, asma, separación de la familia y homosexualidad. En los periodos 7 y 8 esta combinación favorece la llegada de dinero. Se puede emplear el fuego para potenciar este último aspecto.
Cuando tal combinación está en periodo positivo, genera fama y riqueza y representa a personas inteligentes y listas. Esto sucede en los periodos 8 y 9. En periodos negativos propicia daño y problemas relacionados con el fuego. Se controla con tierra.
Ésta es una excelente combinación para quienes se dedican al estudio y la vida académica, pues les da buena reputación. El sector donde se ubique será un área favorable para rezar y meditar. También propicia romances y aventuras amorosas. Para favorecer la estabilidad y la unión de la pareja, se puede colocar una estatua de Kuan Yin o un par de peces en esta área.
Esta combinación genera conflictos entre suegras y nueras. En general, resulta muy negativa para las mujeres mayores y afecta la llegada de dinero.
Se controla con el elemento metal y mejora con un poco de agua quieta.
Esta combinación representa persecución de las mujeres hacia los hombres, no siempre con buenas intenciones. Para las mujeres representa inestabilidad mental. Es una combinación que genera constantes decepciones. Se puede controlar empleando los elementos metal y fuego.
Esta combinación genera viajes y muchos romances. Se debe tener cuidado con ella si se padece de asma, pues favorece el desarrollo de esta enfermedad. Promueve el estudio, la sabiduría y la inteligencia. Se puede potenciar con los elementos agua y madera.
Ésta es una combinación peligrosa que puede provocar cáncer de mama y enfermedades infecciosas. También provoca pérdida de dinero por apuestas o préstamos. Se puede mejorar con el elemento metal.
Es una combinación demasiado conflictiva, genera relaciones de pareja cortas, problemas con ojos y boca e incluso puede propiciar tendencias suicidas, sobre todo si las formas externas no son favorables, por ejemplo: si hay una torre de luz en esa dirección, un camino recto que se dirija hacia la casa, un panteón o una esquina agresiva. En general, es una combinación negativa para las mujeres. Se puede mejorar con el elemento tierra.
Durante el periodo 7 es una combinación que promueve el romance y el amor. En el resto de los periodos representa problemas entre las mujeres de la familia y lastimaduras frecuentes. Se puede controlar con el elemento agua, sobre todo con agua quieta.
En periodos positivos representa excelentes situaciones relacionadas con propiedades y ganancias económicas. En periodos negativos como el 7, 8 y 9, afecta al hombre más joven de la casa y puede propiciar reumatismo. Se controla con fuego para reducir a la Estrella 4 y fortalecer a la 8.
En periodos positivos como el 8 y 9 promueve a las personas listas, inteligentes y de buena apariencia. En los negativos puede provocar lesbianismo, ya que ambos trigramas representan mujeres.
Siempre que se trate de la Estrella 5, salvo en el periodo 5, se pueden esperar augurios desfavorables. En este caso, la combinación propicia inflamaciones de vesícula, problemas de las glándulas, los órganos reproductores y el oído. Se puede controlar con el elemento metal.
Ésta es una combinación pésima. Provoca viudez y enfermedades del estómago. Si las formas externas no son favorables puede causar fatalidades. Se puede controlar con el elemento metal: windchimes de seis o doce tubos.
Se considera una combinación negativa porque genera fuertes pérdidas económicas que pueden desembocar en la bancarrota. También propicia enfermedades constantes en el hermano mayor y traiciones de los empleados. Se contrarresta con el elemento metal y con agua quieta.
Esta combinación afecta la salud, propicia el cáncer de mama, enfermedades virales e infinidad de achaques. Por otro lado, favorece la pérdida de dinero por apuestas, préstamos y riesgos financieros. Se controla con metal y agua en reposo.
Esta combinación sólo es favorable en el periodo 5. En el resto genera enfermedades drásticas, guerras, peleas, cáncer, impotencial sexual y accidentes. Para controlarla se recomienda utilizar el elemento metal.
En los periodos 5 y 6 es excelente para atraer dinero, pero en el resto provoca cáncer, impotencia y coma, sobre todo si las formas externas no son favorables. Se controla con metal.
Durante el periodo 7 es una buena combinación para atraer dinero. En otros periodos puede provocar envenenamientos, enfermedades venéreas, cáncer de boca. Por otro lado atrae chismes y traiciones. Para contrarrestar esta energía se recomienda agua quieta o solución salina.
Si se activa la Estrella de agua, la 8, puede ser una buena combinación para acelerar la llegada de dinero. En los periodos 7 y 8 se debe cuidar de activar solamente la Estrella de agua. En los periodos negativos esta combinación puede provocar parálisis, enfermedades mentales y cáncer de nariz. Es posible controlar esto con agua quieta.
Es una combinación muy negativa, pues la Estrella 9 pierde su fuerza de prosperidad y nutre el aspecto negativo de la 5. Esto se refleja en enfermedades drásticas, cambios inesperados, accidentes, problemas de ojos y úlceras. Se puede controlar con los elementos metal y agua.
Excelente combinación para obtener e incrementar el poder en puestos relacionados con el manejo de personal o en ejecutivos; también augura habilidad en el mundo de las finanzas y es excelente para personas involucradas en la política. Se puede fortalecer con el elemento metal.
Esta combinación puede afectar la salud, especialmente en la etapa reproductiva de las mujeres. En general es necesario cuidar el sistema digestivo. Puede propiciar debilidad mental y alucinaciones. Para controlar este aspecto se puede emplear el elemento metal. Por otro lado, es una combinación que genera solidez y estabilidad al tiempo que despierta el liderazgo.
Esta es una combinación peligrosa que puede generar accidentes y mala salud, particularmente, dolores de cabeza. En cuanto a los accidentes, se recomienda tener cuidado con objetos metálicos. Se puede controlar con el elemento tierra y con cuarzos.
Esta combinación propicia relaciones de pareja de corta duración y que las mujeres, sobre todo la mayor de las hijas, se enfermen constantemente. Puede provocar suicidios y depresiones. En la familia tendrá solidez y fortaleza el marido. Se recomienda emplear el elemento metal para contrarrestar su energía negativa.
Esta combinación puede provocar cáncer y enfermedades malignas. Los hombres pueden encontrar problemas para salir adelante profesionalmente. Se puede utilizar el elemento metal para controlarla.
En el periodo 6 es una combinación positiva para generar riqueza, pero puede afectar las relaciones familiares y causar enfermedades respiratorias. Se puede controlar su aspecto negativo con un windchime de seis tubos.
Esta combinación está cargada de metal y eso hace que su energía sea negativa. Representa una guerra de espadas, por tratarse de dos metales que chocan. Provoca peleas entre hermanos, gritos, insultos verbales, problemas de garganta y rivalidades; atrae robos y asaltos. Se puede controlar con el elemento agua y evitar el fuego, ya que al combinarse con la estrella 7 puede causar incendios y quemaduras.
“Los 5 fantasmas atraen dinero.” Es una excelente combinación relacionada con riqueza en propiedades. Provoca buena reputación y abundantes ingresos económicos. En periodos negativos provoca enfermedades mentales. Se puede fortalecer con agua en movimiento y luz.
Esta combinación se conoce como “Fuego en la puerta del cielo”. Genera indisciplina y rebeldía en los varones más jóvenes de la familia. En general, también propicia presión alta e incluso problemas cerebrales. Puede atraer fuertes entradas de dinero junto con una salud endeble. Afecta de manera particular al hombre mayor. Se balancea con el elemento tierra y con cuarzos.
Ésta es una combinación positiva para personas que viajan constantemente. Promueve los romances y amores fugaces y favorece las finanzas. Se puede potenciar con el elemento metal o con una fuente.
Esta combinación representa al elemento fuego en el Ba gua del Primer cielo, con un par en el He tu. Propicia problemas para la concepción en las mujeres por la Estrella 2 y conflictos entre suegras y nueras. Se recomienda usar el elemento metal o agua quieta para controlar los aspectos negativos.
Esta combinación genera robos constantes, pérdidas económicas, problemas legales, lastimaduras y afecciones en los ojos. Se recomienda usar el elemento agua para controlar esta energía.
Es una excelente combinación para las personas que les gusta viajar. Sin embargo, provoca enfermedades respiratorias constantes y decepciones. Se debe prestar atención especial a los problemas de la hija mayor. Es posible controlar estos aspectos con agua.
Es una pésima combinación sobre todo durante el periodo 8, pues trae consigo inestabilidad mental y emocional, enfermedades cardiacas y venéreas, problemas de prostitución y drogadicción. Se controla con agua quieta y solución salina.
Ésta es otra combinación que vuelve a unir dos metales, por lo tanto, generará peleas, discusiones, problemas legales, malentendidos, traiciones, engaños, enfermedades de la piel, tensión, estrés y celos. Se controla o reduce con el elemento agua.
Durante el periodo 7, es una excelente combinación que genera prosperidad. En el resto de los periodos implica robos con armas y problemas diversos. Este aspecto se disminuye con el elemento agua.
Es una combinación positiva para el dinero y el romance. Genera grandes oportunidades para obtener ganancias económicas y éxito. Se pueden emplear el elemento tierra y cuarzos para potenciar su energía.
Esta combinación se caracteriza por ocasionar problemas cardiacos, incendios, quemaduras, temperamentos enfermizos y problemas para las relaciones sociales. Afecta de manera particular a la hija menor. Se pueden emplear los elementos agua y tierra, sobre todo durante el periodo 8, para suprimir los efectos negativos de esta combinación.
Esta combinación afecta gravemente a los hombres mayores, pues provoca enfermedades relacionadas con la vejiga. Durante los periodos 7 y 8, representa una buena llegada de dinero e inteligencia en los niños.
Se recomienda emplear el elemento agua y una lámpara de pedestal alto para fortalecer el aspecto positivo de esta combinación.
Esta combinación augura enfermedades gastrointestinales, problemas económicos generados por el cuidado de la salud. Por otro lado, favorece la vida religiosa. Durante el periodo 8, esta combinación genera autoridad y buena posición social. Se recomienda fortalecer el sector correspondiente a la montaña.
Es una combinación especialmente dañina para los niños menores de 12 años, pues causa problemas escolares y rebeldía. Durante el periodo 8, genera autoridad y fuerza. Se puede potenciar con el elemento fuego, por ejemplo, con una lámpara de pedestal alto y cuarzos.
Esta combinación genera piedras en la vesícula y afecciones de la vejiga; augura problemas en los matrimonios. Durante el periodo 8 es una combinación positiva que se puede reforzar con el elemento fuego.
Es una combinación positiva en el aspecto económico, durante el periodo 5. Sin embargo, en el resto de los periodos no es recomendable, pues provoca cáncer, parálisis y diversos problemas de salud. Se pueden utilizar objetos que representen el elemento metal, agua quieta y solución salina para disminuir sus efectos negativos.
Ésta es una combinación positiva que genera buena reputación y suerte en el desarrollo profesional. Se puede fortalecer con el elemento agua en movimiento, con objetos que representen al elemento tierra y con cuarzos.
Es una excelente combinación que favorece el éxito económico. Se puede fortalecer con el elemento tierra y con cuarzos.
Durante el periodo 8 es una excelente combinación que atraerá buenas oportunidades económicas y proyecciones de éxito. Se puede fortalecer con el elemento fuego, por ejemplo, luces y lámparas.
Es una buena combinación, propicia para la alegría, buenas noticias y sucesos agradables; augura matrimonio y celebraciones. Se puede fortalecer con el elemento tierra y con cuarzos.
Es una buena combinación para estudiantes, ya que promueve logros académicos. No obstante, se debe tener cuidado cuando esta combinación recibe la visita de la Estrella 5, ya sea cada mes o año, pues entonces puede provocar enfermedades venéreas, problemas sentimentales y enfermedades.
Es una mala combinación para las mujeres, pues puede acarrear problemas ginecológicos. Se puede controlar con el elemento agua, incluso con agua quieta.
Esta combinación promueve conflictos legales, actividades ilícitas, cárcel y enfermedades del hígado. Se recomienda controlarla con el elemento tierra y con cuarzos.
Esta combinación genera efectos extraños, por ejemplo, un comportamiento sexual con relaciones incestuosas y lesbianismo. Sin embargo, durante los periodos 7 y 8 es positiva. Para fortalecer sus aspectos favorables, se puede usar el elemento agua.
Es una combinación negativa. La Estrella 9 nutre a la 5. La persona que esté bajo el efecto de esta combinación puede adoptar actitudes necias y obstinadas. Es particularmente negativa para los proyectos económicos. Se recomienda colocar un tazón grande con agua quieta y decorar con elemento agua para reducir estos efectos.
Se trata de una combinación que genera fuertes problemas de salud relacionados con la mente, el cerebro y los pulmones. Por otro lado, propicia robos y fraudes. Se recomienda utilizar el elemento tierra para controlar los efectos negativos de esta combinación.
La combinación de estas dos estrellas representa accidentes relacionados con el fuego y afecciones cardiacas. En el periodo 8 es una combinación especialmente desfavorable. Se pueden emplear los elementos tierra y agua para suprimir sus efectos.
Es una excelente combinación que genera felicidad, buenas noticias, éxito, futuro promisorio y buena suerte. Se recomienda potenciarla con el elemento tierra y con cuarzos.
Es una excelente combinación durante el periodo 9, ya que promueve el éxito en el mundo de la moda, las comunicaciones y los cosméticos. Representa fama y buena reputación. Es ideal para los políticos. Si se ubica en el sur, puede ser positiva en los periodos 8 y 9. En periodos desfavorables puede causar problemas en los ojos.
1. En los sectores con combinaciones negativas lo más recomendable es colocar en baño, bodega o escaleras, el elemento respectivo que neutraliza el potencial negativo.
2. Cabe mencionar que las combinaciones tienen efecto en el sector donde se ubican y sobre las personas que pasan más tiempo en éste. Si el sector no se usa, los efectos negativos y positivos no se reciben.
3. Las combinaciones de estrellas son de energía potencial; para hacer un diagnóstico es necesario considerar las formas exteriores, ya que éstas son un aspecto importante en la influencia de las combinaciones.
4. Estas combinaciones no sólo se interpretan con la Estrella de agua y de montaña; también es posible con la Estrella anual y la mensual, conocidas como estrellas variables.
En el lenguaje propio del Feng shui actual, a las combinaciones de estrellas de montaña con estrellas de agua o con estrellas base, se les conoce como combo.
Independientemente de que las estrellas que formen un combo estén en fase próspera o de disminución, cada estrella está asociada con uno de los 5 elementos. De esta manera, un combo no sólo se interpreta por la naturaleza intrínseca de cada estrella o por la fase en la que se encuentra; también se analiza con base en la interacción de los elementos asociados con cada una de las estrellas del combo.
Lo anterior implica que si en un determinado sector se presenta un combo 2 Montaña - 3 Agua, conocido como Pelea de toros, una combinación especialmente negativa, se puede analizar con base en su potencial para el desarrollo económico, buena salud u otros factores humanos. Por ejemplo, si queremos hacer el análisis con base en el aspecto económico, la Estrella de agua será la Estrella comando y la de montaña la estrella variable, de apoyo o subordinada. Si el análisis se realiza con base en el potencial humano para las relaciones y la salud, la Estrella de montaña será la comando y la de agua la de apoyo. Hecho esto, la interpretación considera la relación que existe entre los elementos de cada estrella.
De esta manera, con la aplicación de los ciclos de los 5 elementos, si la Estrella subordinada alimenta a la comando, esto representa buena fortuna. En otro caso, si la Estrella subordinada es igual a la comando, habrá muy buena fortuna, pues se potencia el aspecto favorable. En cambio, si la estrella subordinada reduce a la comando, el resultado será negativo al igual que si la controla, sólo que en este caso se fortalecerá aún más lo desfavorable.
De esta manera, en la combinación Estrella 3 de agua y Estrella 2 de montaña, el elemento de la primera, madera, controla al elemento de la segunda, tierra. Con esto es posible anticipar que el sector en el que se encuentra el combo es favorable, desde la perspectiva económica, pero negativo para la salud. Es decir, habrá dinero a costa de pleitos legales y merma en la salud.
Como ya se mencionó, el palacio central es el que determina la naturaleza de la construcción, es el Tai chi o corazón celestial de la Tabla de las Estrellas voladoras. En el Tian xin o palacio central se materializan las leyes de los cambios en los 9 periodos, pues contiene la información de los factores tiempo y espacio. El factor tiempo se materializa en la Estrella base, y el espacio (la orientación de la construcción), en las estrellas de agua y montaña.
Sin embargo, al configurarse la Tabla de las Estrellas voladoras, el palacio central del frente (agua) se considera el más importante, pues indica la suerte y prosperidad de la construcción. En segundo término se encuentra el palacio central trasero (montaña), el cual señala el bienestar, la estabilidad y la solidez de los habitantes.
Las combinaciones, formaciones y estructuras en apariencia son similares, pero cada una señala características únicas. Las combinaciones especiales se refieren a ciertos combos que pueden presentarse en forma individual en cualquiera de los 9 palacios de la tabla del Cuadrado mágico de Lo shu.
Las formaciones especiales son los combos que involucran la presencia de la Estrella del periodo astrológico en vigencia (Estrella 7 en el periodo 7, por ejemplo).
Finalmente, las estructuras especiales son ciertas composiciones de estrellas que involucran a todos los palacios.
Los trigramas femeninos corresponden a los números 2, 4, 7 y 9. Cualquier periodo en el que estas estrellas forman un combo se interpreta como un palacio o sector cargado de yin en exceso. Eso puede ser activado con decoración yin y generar la presencia de espíritus o fantasmas, así como conflictos sentimentales y engaños.
Se presenta cuando se combinan en combos las estrellas 9 y 6. Se debe evitar que la cocina esté ubicada en este sector.
Se presenta cuando las estrellas 2 y 4 forman un combo.
Se presenta cuando las estrellas 4 y 1 forman un combo. Si la combinación es 1-4, la energía se focaliza hacia el romance; si el agua es muy fuerte puede provocar problemas sentimentales por engaños.
Se presenta cuando las estrellas 2 y 3 forman un combo.
Es una de las combinaciones más destructivas y se presenta cuando las estrellas 2 y 5 forman un combo.
Cada formación tiene sus propias características y se considera especial porque involucra a la Estrella del periodo vigente. Desde los orígenes del Feng shui, la Escuela de las formas sostiene que las construcciones se deben ubicar al frente de una montaña y con un espacio amplio o agua en su fachada. Este principio se sostiene actualmente. Sin embargo, ciertas combinaciones de estrellas hacen que sea pertinente variar esta composición durante lapsos de 20 años.
Esta formación se refiere a la presencia de la Estrella de agua y de montaña correspondiente al periodo reinante, juntas en el palacio central de la fachada. En estos casos, se considera favorable la combinación si existe la presencia de agua (natural o no) y de una montaña (natural o no) al frente de la construcción. Si esto sucede, genera éxito económico, fertilidad, salud y buena suerte para los descendientes. Si solamente hay agua, promoverá buena suerte en cuestiones económicas y buenos proyectos profesionales, pero habrá falta de armonía y salud y traerá soledad. Si solamente hay montaña, habrá muchos hijos y una larga vida por buena salud y fortaleza, aunque con poco potencial económico.
Es necesario recalcar que las formas exteriores adecuadas activan a las estrellas. Es decir, sólo se activará la energía de las estrellas dobles del periodo al frente por las formas exteriores. La combinación doble no es benéfica por sí misma. Cada estrella requiere de la presencia de su elemento en el exterior.
Ahora bien, las formas exteriores que influyen son aquellas que están más allá del espacio construido o en los límites. Por ejemplo, si una construcción con esta formación especial está rodeada por una barda alta (montaña) en su fachada, y entre la barda y la construcción existe un cauce natural o artificial de agua, pueden activarse las estrellas en cuestión.
La ausencia de agua o montaña pueden y, de hecho, deben suplirse aunque el potencial se reduzca. Esto es preferible a la ausencia total.
Esta es una formación similar a la anterior, y se refiere a la presencia de la Estrella de agua y montaña del periodo reinante, en la parte trasera de la construcción. Para tener una vida plena con salud, riqueza, armonía y buena suerte debe existir agua y una montaña en la parte trasera. Si sólo existe montaña, habrá salud y armonía; si únicamente hay agua, la familia tendrá buena suerte económica, pero poca salud y felicidad.
Esta combinación se refiere al caso en que la Estrella de agua es del periodo vigente y se encuentra al frente, y la de montaña también es del periodo vigente y se encuentra en la parte trasera.
Esta formación requiere de la presencia física de agua al frente y montaña atrás para activarse. Si estas condiciones se dan habrá riqueza, buena suerte, salud y descendencia numerosa. Si la distribución del agua y la montaña está invertida (agua atrás y montaña al frente) se anula el efecto positivo y atrae mala suerte.
Esta formación indica que la Estrella del periodo vigente se ubica como montaña al frente y agua atrás. Lo favorable de esta formación se manifiesta si al frente hay montaña y atrás agua físicamente; entonces se puede esperar buena suerte. En caso contrario los habitantes padecerán mala salud y constantes conflictos económicos.
Es importante establecer que en todos los periodos, la Estrella de agua dominante, es decir, la que corresponde al periodo reinante, debe ver hacia el agua y la de montaña hacia la montaña. Si esto se logra, se gozará de buena suerte durante el periodo, ya que si la construcción reúne cualquiera de las cuatro formaciones, pero se construye hacia el final del periodo vigente, entonces el potencial positivo sólo durará mientras el periodo llega a su fin.
Éstas se consideran estructuras avanzadas. Además de las cuatro explicadas con anterioridad, algunas estructuras pueden traer muy buena fortuna, mientras que otras deben ser evitadas por los efectos negativos que generan. Como en las combinaciones y formaciones, los elementos exteriores son fundamentales, por lo que si no hay en forma natural, es posible emplear alguna curación por medio de la creación o la sustitución. No se debe olvidar que sólo son favorables durante periodos determinados.
Esta estructura representa armonía entre los trigramas y las fuerzas opuestas de chi. Esta combinación ocurre cuando en la Carta natal la Estrella base, combinada con la estrella de agua o montaña en cada sector suma diez. De hecho, hay dos posibles combinaciones de diez: en el frente o en el punto de asiento.
Frente. Ocurre cuando la Estrella base sumada con la estrella de agua da por resultado diez. Esta combinación se debe presentar en los nueve palacios. De ser así, debe haber agua en donde la estrella prominente del periodo se encuentre como estrella de agua. Si se ubica la montaña en el punto donde la estrella prominente del periodo es Estrella de montaña, el beneficio es doble.
Esta combinación se presenta:
Periodo 1 con frente SE 2 y 3
Periodo 2 con frente SO1
Periodo 3 con frente S 2 y 3
Periodo 4 con frente O1
Periodo 5 no se presenta
Periodo 6 con frente El
Periodo 7 con frente N2 y 3
Periodo 8 con frente NE1
Periodo 9 con frente NO 2 y 3
Punto de asiento. Ocurre cuando la Estrella base sumada con la Estrella de montaña da por resultado diez. Esta combinación se presentará en los nueve palacios. En este caso debe haber montaña donde la estrella prominente del periodo se encuentra como Estrella de montaña, pues así se promueve salud, liderazgo, fertilidad y consolidación económica.
Esta combinación se presenta:
Periodo 1 con asiento NO 2 y 3
Periodo 2 con asiento NE1
Periodo 3 con asiento N 2 y 3
Periodo 4 con asiento El
Periodo 5 no se presenta
Periodo 6 con asiento O1
Periodo 7 con asiento S 2 y 3
Periodo 8 con asiento SO1
Periodo 9 con asiento SE 2 y 3
Esta estructura se presenta cuando en cada palacio las estrellas agua, base y montaña forman una secuencia, por ejemplo, 2-3-4, 7-8-9, 3-4-5, etc. Estas secuencias deben suceder en los nueve palacios. Esta estructura generará buena suerte siempre, aunque las formas exteriores no favorezcan. Lo más recomendable, sin embargo, es tener una montaña al frente y agua en la parte de atrás, pues así se promoverá riqueza, salud y felicidad.
El Collar de perlas se presenta con dos variantes, es decir, cuando la secuencia inicia con la Estrella de montaña y sigue la de agua, por ejemplo, 1-2-3. Cuando el sentido desde la Estrella de montaña es hacia la de agua, se trata de una estructura que favorece a la construcción y sus habitantes, especialmente en lo económico.
La otra variante es cuando el sentido se dirige de Estrella de agua hacia la de montaña, por ejemplo, 8-7-6. Cuando se presenta esta estructura, es particularmente benéfica para salud, bienestar y fertilidad.
Esta estructura se presenta cuando en cada palacio se encuentran las siguientes estrellas: 1-4-7, 2-5-8 y 3-6-9, es decir, cuando hay una diferencia de tres entre cada estrella. La estructura es positiva durante el periodo en que se edificó y habitó la construcción; fuera del periodo puede ser muy negativa. Esta combinación potencia tres veces el aspecto positivo o negativo. En el periodo favorable es importante la presencia de montaña al frente, y agua en la parte trasera.
La Sirena escondida se forma cuando la Estrella 5 está en el palacio central y vuela en sentido yang (hacia delante, de manera progresiva). Se considera una estructura conciliadora del chi negativo de una Carta natal. La Sirena invertida se forma cuando la Estrella 5 viaja en sentido yin (hacia atrás o regresiva). Esta estructura desata el chi conflictivo de la Carta natal. Esta estructura se presenta en todos los periodos, salvo en el cinco y puede formarse tanto con la Estrella del frente como con la del punto de asiento.
Los casos de Sirena invertida siempre representan mala fortuna. Cuando se presenta con la Estrella de asiento, puede generar separaciones, enfermedades, infertilidad, falta de armonía y desequilibrio mental. Cuando se presenta con la Estrella del frente provoca quiebras económicas, delincuencia, robos y pérdidas.
Esta estructura puede no presentar problemas cuando los elementos exteriores favorecen a las estrellas dominantes de agua y montaña. Si se ubica una montaña en la parte donde se encuentra la estrella prominente del periodo como montaña, y si existe agua en la parte exterior, donde se encuentra la estrella prominente del periodo como Estrella de agua, entonces se convierte en una estructura positiva, mientras estos factores no se alteren.
Independientemente del periodo, en una Tabla de Estrellas voladoras cada una ejerce su influencia; sin embargo, algunas deben estudiarse con más detenimiento durante el análisis. Éstas son la Estrella del periodo, la de montaña, la de agua y la estrella que esté en fase Sheng chi.
Es necesario recordar que la estrella del periodo se encuentra en fase Wang chi, por lo que la estrella del siguiente periodo es la que está en Sheng chi. De esta manera, durante el periodo 7, la Estrella 8 está en esta última fase y se considera que está atrapada si se encuentra en el palacio central, como Estrella de agua o de montaña durante el periodo 7.
Si al cambiar el periodo astrológico no se modifica el Corazón celestial de la construcción, y la Carta de Estrellas voladoras permanece, entonces la construcción entra al nuevo periodo con la estrella prominente atrapada en el Corazón celestial.
Por ejemplo, analicemos el caso de una construcción del periodo 7 con fachada hacia el NO1 y respaldo al SE1.
Aquí se constata la presencia de la Estrella 8 como de agua en el Corazón celestial de la construcción. Por lo que resta del periodo 7, la presencia de la Estrella 8 favorecerá al sector central de la construcción, ya que esta tabla muestra que la estrella positiva del periodo, la 7, se encuentra como de agua al frente y como de Montaña en la parte trasera. Sin embargo, al cambiar al periodo 8, esta tabla augura efectos altamente negativos, ya que la Estrella 7 manifestará sus aspectos desfavorables y la favorable, la 8, se encuentra atrapada en el Corazón celestial; esto no le permite desplegar su aspecto positivo. En estos casos, lo ideal es modificar el Corazón celestial de la construcción al entrar en vigencia el siguiente periodo.
Durante el periodo 7 es importante localizar la posición de la Estrella 8 (agua y montaña), y durante el periodo 8, localizar la 9 (agua y montaña) para evitar que estas estrellas positivas queden atrapadas en el siguiente periodo astrológico.
![]() |
Madera Montañas rectangulares y alargadas. Favorecen a la Estrella 9. |
![]() |
Fuego Montañas puntiagudas, con picos agresivos. Favorecen a la Estrella 8 durante el periodo 8, en los demás emanará chi agresivo. |
![]() |
Tierra Montañas cuadradas y de punta plana. Favorecen a las estrellas 6 y 7. Representan poder, autoridad, sabiduría y fertilidad. |
![]() |
Metal Montañas de punta redondeada y suave. Favorecen a la Estrella 1. Representan autoridad y jerarquía. |
![]() |
Agua Montañas de punta irregular y ondulante. Favorecen a la estrellas 3 y 4. Representan sabiduría. |
En la Tabla de las Estrellas voladoras se pueden determinar las temporales: Estrella anual, mensual, del día e incluso, de la hora.
Cada año se rige por un chi determinado de acuerdo con los nueve patrones vistos y se asocia con cada una de las nueve estrellas.
En la carta natal, la Estrella anual se coloca en la parte inferior derecha de cada casilla; la mensual en la parte inferior izquierda de las mismas.
Cabe recordar que las estrellas temporales, al igual que las fijas, se trazan a partir del palacio central o Tian xin.
Las estrellas anuales pueden activar, molestar, desactivar o alterar las combinaciones en la Carta natal. Por lo tanto, se deben analizar junto con las combinaciones ya presentadas.
La Estrella anual se calcula de la siguiente manera:
Se considera el año solar, que inicia cada 4 de febrero.
Se suman los dígitos del año, por ejemplo, para el año 2003 se suma 2+0+0+3 y se obtiene 5, que es el Número anual.
El Número anual se resta de 11 (11-5=6).
El resultado corresponde a la estrella reinante del año y debe colocarse en el palacio central; se continúa el recorrido siguiendo el trazado original del Cuadrado mágico de Lo shu. En este caso, el 2003 presenta una energía reinante 6.
Las estrellas anuales se consideran invitadas a cada palacio; se analizan por su naturaleza individual y por la combinación que forman con la Estrella de agua y de montaña de cada casilla. Esto permite determinar la energía de prosperidad, riqueza, salud y armonía que habrá en cada sector o palacio.
Al combinar la Estrella anual con la del palacio, se debe recurrir a la estrella original en el cuadrado de Lo shu porque la estrella original corresponde a la Estrella comando y la anual será la subordinada.
La ilustración muestra la posición de las estrellas anuales durante el 2003, el último año del periodo 7, por lo que el tránsito de la estrella 7 al sector Noroeste se considera positivo.
Para el periodo 8 se debe prestar especial atención a los tránsitos de las estrellas anuales en los sectores donde se encuentren las estrellas 2, 3, 4, 5 y 7. Las estrellas en fase positiva son las 8, 9 y 1. La Estrella 6 blanca es positiva, a pesar de que en el periodo 8 se encuentre en fase de chi muerto o Si chi.
Nota: En la tabla sólo aparece la Estrella anual, es decir, la que ocupa el centro en el Cuadrado mágico de Lo shu. Si se desea saber la distribución de uno de los años no listados, se debe consultar las tablas anteriores y buscar la que tiene la estrella del año deseado al centro.
Es importante determinar la ubicación de la Estrella 5 amarilla en cada año, ya que es la que puede alterar todo en su propio sector. El peor caso es cuando visita la dirección de la puerta principal; aquí se recomienda hacer las curas que se han mencionado para disminuir sus efectos negativos. El segundo caso de gravedad es cuando visita el punto de asiento de la construcción.
El palacio visitado por la Estrella 5 debe resguardarse y cuidarse; se evitarán las perforaciones y las alteraciones de la construcción. Esto incluye remodelaciones, pues esto activa la energía negativa de la estrella. Hay que evitar este sector lo más posible.
Las Estrellas mensuales parten junto con la entrada del año chino solar el 4 de febrero de cada año y cambian cada mes cuando se presenta uno de los doce términos solares seccionales. Por ello, es recomendable auxiliarse con un almanaque chino. En 2003 Año de la cabra (Alamah, 2002) se puede consultar uno.
En el lado derecho de la tabla se debe buscar el animal del zodiaco que reina en el año (Rama terrestre). En esa columna se obtiene el número de la estrella que reina durante cada mes en ese año.
Cada año, las estrellas mensuales sólo pueden iniciar con las pertenecientes al elemento tierra (8, 5 y 2); a partir de esa estrella, disminuyen en los meses posteriores, es decir, describen un sentido regresivo.
De esta manera, si en el año 2003 el Número anual es 5 y la Estrella anual es 6, se debe buscar el número anual en la tabla, en la parte superior de las tres últimas columnas.
La estrella que se determina como mensual se ubicará en el palacio central en las nueve versiones del Lo shu, en la parte inferior izquierda de la Carta natal; se analiza de la misma forma que la Estrella anual.
Para analizar la Estrella del día y la de la hora, se debe consultar el almanaque chino.
Las Estrellas anuales representan la energía potencial de un palacio, las mensuales funcionan como un detonador de esa energía. De esta manera, se pueden predecir sucesos y situaciones en una construcción en el pasado, presente y futuro.
Para controlar las estrellas negativas, lo más recomendable es emplear el ciclo reductivo, pues si se emplea el destructivo se puede generar desarmonía y falta de balance. Es preferible reducir la energía y evitar ese sector lo más posible.
Si se combinan las estrellas anuales y mensuales con la Teoría Ba zhai u Ocho portentos, cuando la Estrella 8 blanca visita el sector correspondiente a Wu kuei, atrae riqueza, y cuando visita el sector Liu sha, alegría.
La Estrella invitada es la integración del Número kua (Gua shu ) o trigrama personal (Ming gua
) con cada sector de la construcción y con las estrellas de agua y montaña.
El Número kua pertenece a la Escuela Pa chai y es un aspecto del Feng shui tradicional, que se enfoca a determinar direcciones cardinales favorables y desfavorables para cada persona, de acuerdo con su Número kua. Este número se obtiene con una fórmula que se aplica a la fecha de nacimiento.
Se establece el año de nacimiento con el calendario chino, a partir del 4 de febrero de cada año.
Se suman todos los dígitos del año de nacimiento, hasta reducirlo a un solo dígito.
El resultado se resta de 11.
El número obtenido es el kua o trigrama personal.
Ejemplo: hombre nacido en 1967
1+9+6+7=23
2+3=5
11-5=6
El Número kua o trigrama personal es 6.
Se suman todos los dígitos del año de nacimiento hasta reducirlo a uno solo.
Al resultado se le suma 4.
El resultado se debe reducir a un solo dígito; ése es el Número kua o trigrama personal.
Ejemplo: mujer nacida en 1967
1+9+6+7=23
2+3=5
5+4=9
El Número kua o trigrama personal es 9.
A cada Número kua le corresponde un trigrama y un elemento de la naturaleza.
Por el miembro de la Familia cósmica que representan, estos números kua se dividen en dos grupos, Este y Oeste
El grupo Este representa a los miembros jóvenes, los hermanos mayores e intermedios; el Oeste, a los padres y los hijos menores.
Al aplicar este Número kua como Estrella invitada en la Carta natal de las Estrellas voladoras, se debe establecer la relación con cada sector, y sus respectivas estrellas de agua y montaña.
Si la Estrella de montaña nutre con sus elementos al Trigrama personal y es positiva, la salud de la persona se verá favorecida.
Si la Estrella de agua nutre con sus elementos al Trigrama personal y es positiva, la persona verá beneficiada su riqueza.
Si alguna de estas dos estrellas reduce o controla al elemento del Trigrama personal, la salud y el dinero de esa persona se verán afectados.
Esto se analiza en el Corazón celestial o Xin tian, que es el centro de poder, y con cada palacio para establecer el mejor o los mejores lugares para cada habitante de la construcción.
El método de la Puerta del palacio es una fórmula de agua poco conocida en Occidente, pues su aplicación involucra la presencia de ciertas estructuras en los alrededores de una construcción y no está relacionado con la Tabla de las Estrellas voladoras.
Al igual que en otros aspectos vinculados con el Feng shui, la Puerta del palacio está sujeta al periodo vigente. En este caso, presentaremos exclusivamente las tablas para el periodo 8.
El principio del método es prevenir que el chi ambiental fluya desde cierta dirección hacia la construcción que se analiza, y procurar aprovechar la llegada de chi desde otra dirección, por ejemplo: desde donde exista un cauce natural de agua yang, de preferencia. Para ello se puede aprovechar la presencia de montañas; se puede crear una artificial, si es necesario.
La fórmula tradicional establece la presencia de un cauce natural de agua; sin embargo, en las ciudades es posible colocar una fuente o un acuario en el sector en el que se localiza la Puerta del palacio.
Es necesario recalcar que el agua se asocia con los aspectos económicos, por lo que la Puerta de palacio se orienta hacia el crecimiento en este aspecto.
Por ejemplo, analicemos el caso de una casa con fachada S1 Bing/respaldo N1 Ren.
Para esta casa, lo recomendable es que la llegada principal de agua se dirija hacia la casa desde el Suroeste 1; es decir, la Boca del chi (Qi kuo) proviene de SO1.
No es necesario memorizar las 144 tablas de las Estrellas voladoras; sólo se debe saber determinar la tabla para una construcción específica y contar con un Lo pan que tenga un anillo inmediato al Terrestre, pues éste contiene las estrellas sustitutas o de reemplazo.
En el capítulo introductorio al uso del Lo pan, se encuentra una ilustración de la brújula china con el anillo de las Estrellas sustitutas, el cual está después del Anillo terrestre de las 24 montañas. Como podrá observarse, cada montaña tiene asignada una Estrella sustituta.
Es necesario recordar que los guas (de 45° cada uno) se dividen en tres sectores iguales que dan lugar a las 24 montañas del Anillo terrestre del Lo pan. A su vez, cada montaña se divide en cinco sectores de tres grados cada uno, que posteriormente dan lugar a las 120 Divisiones de Oro o 120 Dragones que se usan para afinar la orientación de las puertas.
De estas cinco divisiones, las tres centrales de cada montaña se agrupan en una sola de nueve grados; a ésta se le conoce como Línea central o directa.
Los nueve grados de la Línea central son los que poseen el mayor potencial de chi de cada montaña, mientras que los tres grados restantes, en cierta forma segregados, tanto a la derecha como a la izquierda, poseen una energía reducida. En estos casos se usa la Estrella sustituta.
La Estrella sustituta es un subsistema dentro de la Escuela Xuan kong; no todos los maestros de Feng shui la utilizan, por eso es un sistema opcional para reemplazar sólo a la Estrella de agua; no es recomendable reemplazar a la de montaña.
La Estrella de agua, como su nombre indica, es una estrella en movimiento, por eso es posible recurrir a una sustituta. Así, en una construcción cuya fachada está orientada hacia el grado 350 que pertenece al N1 Ren, la orientación cae dentro de lo que se conoce como la Línea de desviación, es decir, dentro de los tres grados más próximos a la siguiente montaña. En un caso como éste se elabora una Tabla de Estrellas voladoras, alterna a la original del periodo. Es una tabla de reemplazo.
Como se aprecia en el ejemplo, la Estrella de agua sustituta es la 2; al hacer el trazado de las nueve estrellas, el palacio central de la fachada queda ocupado por la Estrella de agua 7, lo que genera un combo 8-7 que se considera positivo, aunque es importante tomar en cuenta que la Estrella 7, en el periodo 8, retoma su naturaleza negativa. Se aconseja observar las cuestiones relacionadas con las finanzas para determinar si en este caso es conveniente suprimir la Estrella de agua 7.