PRESENTACIÓN

Cocinar es transformar los alimentos por medio del calor. Más allá de esta fría definición que encontramos en cualquier manual, para casi todos nosotros la cocina es mucho más que eso.

La cocina, en todas las culturas, tiene un papel central en todos los aspectos de la vida. Alrededor de una mesa celebramos enlaces y aniversarios, cerramos negocios, nos socializamos. Nuestra cocina es parte de nuestra cultura y de nuestra identidad y lo que cocinamos y cómo lo hacemos determina, en gran parte, nuestra salud, nuestra longevidad y afecta también a nuestra economía.

Desde hace años estamos importando una creciente tendencia hacia el consumo de alimentos pre-elaborados y procesados en exceso que ya está teniendo consecuencias negativas, no solo en nuestra salud física, sino también en nuestra salud psicosocial, en nuestra economía familiar y en nuestra cultura.

Con este libro y con las clases que impartimos queremos contribuir en la medida de nuestras posibilidades a invertir esta tendencia y acercarnos de vuelta a los fogones.

Presentamos recetas para todos los gustos, ocasiones y presupuestos, para quienes quieren aprender a cocinar o quienes buscan nuevas ideas con las que deleitarse, tanto de aquí como del resto del mundo. Y si disponen de poco tiempo, no se preocupen porque también hemos seleccionado recetas exprés que les serán muy útiles. Hay que atarse el delantal y poner manos a la obra. Recuperemos el placer de la cocina, porque, también, “somos lo que comemos”.

¡Buen provecho!