BA. Siglas de British Airways. También de bachelor of arts, grado obtenido en el Reino Unido y Estados Unidos por una persona que haya completado una carrera de cuatro años de Humanidades o su equivalente. No deben emplearse estas siglas.
BAE. Biblioteca de Autores Españoles. También, Banco Árabe Español (Aresbank).
Banesto. Acrónimo utilizado para el Banco Español de Crédito.
BBC. Siglas de la British Broadcasting Corporation, cadena de radiotelevisión británica. Por su uso generalizado, como única referencia se utilizarán las siglas, pero no el nombre completo.
BBVA. Banco Bilbao Vizcaya Argentaria.
BCE. Banco Central Europeo.
BCI. Siglas de Banco de Crédito Industrial.
BDE. Banco de Datos para la Educación.
BEI. Siglas de Banco Europeo de Inversiones.
Benelux. Acrónimo empleado para designar a la unión económica establecida en febrero de 1958, por el Tratado de La Haya, entre Bélgica, Países Bajos (Nederlands) y Luxemburgo. Puede utilizarse sin necesidad de explicar su significado.
BERD. Siglas del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo.
BID. Siglas de Banco Interamericano de Desarrollo, fundado en 1959 por 19 países americanos. No deben utilizarse las siglas inglesas IDB (de Inter-American Development Bank).
BIRD. Siglas de Banco Internacional para la Reconstrucción y el Desarrollo, también llamado Banco Mundial, organismo especializado de las Naciones Unidas con sede en Washington. Fue creado en diciembre de 1945 con los acuerdos de Bretton Woods para contribuir al desarrollo económico de los Estados miembros a través de préstamos a los Gobiernos o a empresas privadas.
BIRF. Véase BIRD.
BIT. Siglas francesas (Bureau International du Travail) de ‘Oficina Internacional del Trabajo’. Deben emplearse las siglas españolas OIT.
BM. Banco Mundial.
BMW. Siglas de la Bayerische Motorenwerke (literalmente, ‘fábrica bávara de motores’), empresa alemana. Por su uso generalizado, como única referencia se utilizarán las siglas, y no el nombre completo.
BNG. Bloque Nacionalista Galego. Antes, Bloque Nacional Popular Galego (BNPG).
BOE. Siglas del Boletín Oficial del Estado. Se escriben en redonda. En la primera cita deben desarrollarse.
BP. Siglas de la British Petroleum Company. La tercera gran compañía petrolera de España, junto con Repsol y Cepsa.