napalm. Acrónimo formado con las palabras inglesas naphtenic acid and palmetate, ‘sustancia incendiaria de altas temperaturas’. Se escribirá en redonda, y no es necesario explicar su desarrollo la primera vez que se utilice.
NASA. Siglas de la Administración Nacional para la Aeronáutica y el Espacio, organismo oficial estadounidense (en inglés, National Aeronautics and Space Administration). Por su extendido uso pueden utilizarse como primera referencia, sin necesidad de que vayan precedidas del nombre completo. No debe escribirse ‘la agencia espacial norteamericana’, sino ‘la administración espacial...’.
Nasdaq, índice. Mide el mercado de valores tecnológicos de Estados Unidos, y es elaborado por la National Association of Securities Dealers (Asociación Nacional de Operadores de Bolsa). A esas siglas se le añaden las de automatic quotation (‘cotización automática’).
NATO. Utilícense las siglas españolas OTAN.
NBA. Siglas de la Asociación Nacional de Baloncesto norteamericana (en inglés, National Basketball Association). Pueden utilizarse como única referencia.
NBC. Siglas de la National Broadcasting Company, cadena de radiotelevisión norteamericana subsidiaria de la RCA Corporation. Estas siglas pueden escribirse sin necesidad de añadirle el nombre completo, pero explicándolas: ‘la NBC, cadena de radiotelevisión...’.
NDA. Siglas de non disclosure agreement, el acuerdo de confidencialidad que firma un inversor cuando estudia el proyecto de un emprendedor. Muchos de los grandes negocios de la Red nacen de una intuición personal (Amazon), una idea brillante (EBay) o un gran conocimiento del medio (Yahoo!). Por eso, muchos emprendedores obligan a sus posibles inversores a firmar una carta donde se comprometen a no utilizar sus ideas.
NIE. Número de identificación de extranjeros.
NIF. Número de identificación fiscal.
Norad. Acrónimo con el que se conoce al Mando de la Defensa Aérea de América del Norte, compartido por norteamericanos y canadienses (en inglés, North American Air Defense Command). Su centro de mando en combate está excavado en las montañas Cheyenne, cerca de Colorado Springs, Estados Unidos.
Nóvosti. Agencia de prensa rusa (en ruso, Aguentstvo Pechati Nóvosti), para la que se emplean las siglas APN.
NYSE. Siglas del New York Stock Exchange, uno de los mercados bursátiles de Nueva York. No se deben emplear, y menos su sobrenombre: ‘Big Board’.
NYT. Siglas del diario neoyorquino The New York Times. Deben emplearse en la data para las informaciones procedentes del Servicio de Noticias de este periódico. Dentro de un texto se escribirá el nombre completo, pero nunca en la forma abreviada ‘el Times’ —así lo hacen los norteamericanos—, pues se prestaría a confusión con el matutino londinense.