Desorden y acumulación de objeto

Para que tu vida fluya en armonía con la naturaleza es importante mantener en el espacio personal la limpieza que la madre naturaleza mantiene consigo misma, esa sensación de pureza y oxigenación que se percibe en un jardín se puede recrear en casa a través del orden y la limpieza, por eso debes deshacerte de lo que no usas, sobre todo si está roto, en mal estado y no funciona.

El polvo, el desorden y la acumulación de objetos innecesarios tienen un aspecto más negativo de lo que te puedes imaginar.

Durante mi experiencia profesional Feng shui, en muchas asesorías, me he topado con que el problema más fuerte de algunas casas es la falta de espacio debido a la sobrepoblación de objetos, recuerdos y muebles innecesarios que estancan y saturan la energía del lugar provocando malestares nada favorables para los habitantes.

Demasiadas cosas en un espacio pequeño provoca una sensación de agobio y saturación, de encierro y falta de aire, aspecto que reprimirá y agudizará tu necesidad de libertad. Si tienes este problema, es el momento de liberarte y limpiar tus caminos de obstáculos, deshazte de todo lo que estorba y obstruye tu paso. El desorden y el amontonamiento de objetos provocan cansancio y letargo, al limpiar y acomodar te llenarás de vitalidad y creatividad.

A continuación se mencionan algunas cosas que el desorden puede generar:

Trabajo: tu vida

Benefactores: viajes y compasión

Hijos: proyectos

Amor: matrimonio

Fama: inteligencia

Dinero: abundancia y éxito

Familia: comunidad

Conocimiento: autodesarrollo

Salud: unidad

El espacio que tenga desorden, es el aspecto de tu vida que no está en equilibrio, ahora que lo sabes, es hora de trabajar. Además de las áreas del Bagua, las habitaciones de casa se asocian con aspectos de tu vida, el sótano es tu pasado y tu mente inconsciente, describe tus ataduras y se refleja en miedos y apegos.

Los áticos y clósets altos se asocian con oportunidades de crecimiento y desarrollo, tienen mucho que ver con el logro de tus metas, puede ser el espacio que te limita y detiene.

La puerta principal representa la forma en que te acercas al mundo al salir por ella y la forma en que te acercas a tu propia vida al entrar por ella, es decir, la manera en que percibes tu mundo exterior o interior y eso influye en tu comportamiento, relación social y laboral, así como la aceptación de ti mismo, lo que generas para ti y lo que recibes.

En pocas palabras la puerta principal tiene una relación fuerte con las oportunidades que llegan a tu vida y puede tener una fuerte influencia con el progreso y el desarrollo que buscas.

Evitar el desorden cerca de esta área es importante, entre más limpia e iluminada esté la puerta mejor; debe abrir perfectamente sin que nada la obstaculice.

La puerta principal es la boca que nutre, la puerta trasera se asocia con el colon.

Es importante que el punto trasero de casa esté libre de obstáculos. La casa es un reflejo de ti y de tu cuerpo.

Hay que evitar los objetos detrás de las puertas, generan problemas y obstáculos, las puertas deben abrir libremente para que la energía pase y fluya con suavidad en el espacio.