14
Dale al pasado el
lugar que le corresponde
¿No sería fantástico si cuando terminaras una relación
pudieras simplemente borrarla de tu cabeza?
O, todavía mejor, si pudieras enviar a tu ex, a todos sus amigos, a su familia e incluso a su jefe a otro país…
Pero, desgraciadamente, la realidad es que el pasado puede aparecer por sorpresa con una monótona regularidad. Esto está bien. Si tienes suerte, hablar con el mejor y egocéntrico amigo de tu ex te servirá para recordarte una de las razones por las que decidiste cortar con él; además, a medida que te alejas de él podrás hacer un brindis silencioso contigo misma y reírte un poco en vez de quedarte al borde de las lágrimas. Pero si no eres tan afortunada, puedes encontrarte con que el proceso de comenzar de nuevo te resulta extremadamente complicado, a pesar de cuánto deseas ese cambio. Existen unos pasos básicos a seguir para decir adiós y debes tener siempre presente que ya seas la herida o la que la ha provocado, debes permitirte un tiempo de recuperación.
Una buena idea
¿Te sientes herida o deprimida? Intenta practicar algún tipo de interacción humana sin esperar nada, como unas clases de idiomas, de cocina o incluso un curso de rafting. Esto posibilitará que dejes de hablar a tus amigos constantemente de él y te recordará que hay cientos de personas en el mundo a las que todavía no has conocido. Ponte la norma de que no hablarás de él durante ese tiempo. Tu cerebro necesita algo de descanso y esto te ayudará a calmar tu ansiedad.
OLVIDA LO DE SER AMIGOS
No importa lo amigable que fuera la relación o lo suave que haya sido la ruptura: es prácticamente imposible cambiar la forma en que te relacionas con una persona sin que hayáis pasado algún tiempo separados. E incluso si estás segura de que no terminarás cayendo en ese agradable sexo con tu ex, puedes sorprenderte a ti misma volviendo a reflexionar sobre la ruptura (la cual normalmente ocurre por una buena razón) y antes de que te des cuenta perderás los dos años siguientes en un ping-pong, ahora lo tomo ahora lo dejo, que anulará la voluntad de vivir de ambos.
HACER DE LA RELACIÓN UNA FANTASÍA
Lo estupendo del pasado es que sueles mirarlo con lentes de color de rosa. Tan pronto como empieza a remitir el dolor de la ruptura, está garantizado que todos los buenos recuerdos resurgirán ante tus ojos como si fueran una película de Hollywood. Necesitas protegerte de este estado ilusorio elaborando una lista de los peores momentos con él, de sus peores defectos y de sus hábitos más desagradables. Si es necesario, pega la lista en el frigorífico o llévala en el monedero, siempre lista para poder sacarla cuando estés a punto de comprar un billete hacia la isla de la fantasía. Asegúrate de que no te permites ni un pensamiento del tipo «qué pasaría si…» o un «si hubiera intentado…». Ponte firme, dibuja un NO en tu cabeza o lee la lista y en cuanto empieces a leerla desearás no haber tenido esas ideas.
BAILA LA «DANZA DE
LA MUERTE» DE LA RELACIÓN
Si continuas pensando «qué hubiera pasado si…» deberías hacer la ruptura más formal todavía. Podrías hacerlo escribiendo a tu ex una carta en la que expreses toda tu tristeza y tu frustración (pero no la envíes, repito, no la envíes). También puedes invitar a tus amigas y realizar un ritual de «despedida». El ritual puede incluir hacer una pequeña hoguera y quemar un retrato, o la carta de la que hablamos antes, y en decir adiós. Puede parecer un poco tonto, pero te ayudará a reconocer la tristeza al mismo tiempo que descubres el hecho de que se ha acabado real y definitivamente y que ahora puedes seguir adelante.
Otra idea más
Lee la IDEA 5, Amor electrónico, para saber dónde puedes ir para comenzar a ejercitar de nuevo tus músculos del romance.
CREA UNA AMNISTÍA DE INFORMACIÓN
No le preguntes sobre él a amigos mutuos. Cualquier cosa que te digan puede herirte. Si está viendo a otra persona, asumirás que se casará con ella lo cual hará que te sientas fatal (o peor aún, puedes sentirte tentada a llamarlo). Asegúrate de mantenerte lejos de los lugares en los que te lo puedas encontrar. Si no lo haces, montones de sentimientos tristes aflorarán y te encontrarás de nuevo en el punto en el que comenzaste.
La frase
«No deberíamos apenarnos por lo que se ha ido y no puede arreglarse».
WILLIAM SHAKESPEARE
¿Cuál es tu duda?
P ¿Cómo sabes que ha llegado el momento en que puedes comenzar a tener citas de nuevo?
R Normalmente, cuando puedes salir de casa sin sollozar y cuando dejas de enseñar a completos extraños fotografías de tu ex.
P De acuerdo, eso ya lo hago. Pero me sorprendo pensando en él cuando estoy con alguien que podría convertirse en una cita. ¿Cómo supero esto?
R Eso es muy normal. Cuando te encuentras en una situación en la que normalmente habrías estado con tu ex es normal que pienses en él. Pero debes hacer un esfuerzo consciente para sacarlo de tu cabeza. Asegúrate de recuperarte y de centrar tu atención en quien tienes delante.
P ¿Podría estar usándolos?
R Los hombres o mujeres de transición son un concepto que viene de tiempos inmemoriales y cualquiera que esté contigo entenderá que quieras que la cosa vaya despacio. Siempre que trates a esa persona con respeto y no la engañes, ambos podéis disfrutar de una distracción agradable y excelente para vuestros egos. No todos los hombres van a ser Don Perfecto, algunos pueden ser el Don Perfecto de Este Momento…