El dinero, el entorno, la infidelidad, el gozo, la calle, la angustia, el estrés, la lógica, el miedo, los consejos, el valor de las personas, el pasado y el futuro, la fama, la nostalgia, la familia, la relación humana, los jóvenes, los amigos, el lujo, la ilusión, la pareja, los hijos…
175. LABORATORIO DE EXPERIENCIAS
La vida está sujeta a mil experiencias. Esto es lo que, en potencia, nos hará ricos o pobres. Lo importante es que si combinamos estas experiencias adecuadamente, según la situación y el momento, podremos llegar a ser propietarios de grandes Compañías aunque nos encontremos en diversas ocasiones con calamidades y miserias.
176. PENDIENTE DE JUICIO
Hay que tener en cuenta que, al principio, los pequeños éxitos apenas los percibe el entorno inmediato. Sólo cuando destaquemos por la fortuna o la fama, seremos juzgados.
177. DESGASTAR INGENIOS
La fidelidad en la pareja suele producir estabilidad en la Empresa. Por el contrario, la infidelidad tiende a producir, la mayoría de las veces, serios perjuicios en el cumplimiento de los objetivos. Hay que tener en cuenta que el objetivo permanente del infiel es no ser cogido «in fraganti», tarea demasiado desgastante para pensar en cualquier otro objetivo.
178. VENDER LA PIEL DEL OSO
Saborear por anticipado la dulzura del éxito puede camuflar el corto camino hacia el fracaso.
179. EMPRESARIO EN NÓMINA
El joven empresario se encuentra a veces en el dilema de aceptar un empleo, un trabajo regular, un sueldo. Aceptar esta posición es estar mejor y peor al mismo tiempo. Gana en estabilidad y pierde la libertad.
180. MONEY, MONEY, MONEY
Uno de los problemas más importantes que tiene la sociedad es el económico. La inestabilidad de este factor quiebra la felicidad de las personas. El resto, casi siempre, está más asumido.
En la carrera de «mundología», la calle es la principal asignatura.
181. ESCUELA DE CALLE
La escuela de la calle no es mala si se es capaz de profundizar y comparar.
182. EL ESTRÉS DE LA VIDENCIA
Las personas que anticipan los acontecimientos sufren más de estrés.
183. LÓGICO AL 33 %
Un tercio de nuestra mente razona con lógica. El resto es una masa desbordante de emociones y falta de sentido común. Si lo asumes y eres consciente, podrás sacarle mejor partido a tu lógica.
184. ¿…?
Cuando sientas pereza de enfrentarte a algo, pregúntate por qué tienes miedo a hacerlo.
185. IDEAS A ESCALA
Para comenzar un negocio desde cero, sin lugar a dudas las grandes ciudades ofrecen más oportunidades. Sin embargo, curiosamente, la mayoría de las grandes Empresas han sido creadas en pequeñas localidades, por empresarios que importaron o crearon la idea, la afianzaron en su «aldea» de origen y, una vez que la dominaban, la exportaron a la «gra n ciudad».
El lápiz es el mejor carcelero de las huidizas ideas.
186. VALORES QUE APORTAN
Busca en la gente de tu entorno actos dignos de ser entendidos e imitados.
187. DIVIDE Y VENCERÁS
Cuanto más trocees tu problema, más posibilidades tienes de analizarlo y sopesarlo.
188. LA ELOCUENCIA DEL SILENCIO
La mejor forma de hacer callar a una persona es el silencio.
189. APRENDER A APRENDER
Aprende de las personas liberales más que de las devotas, deléitate con su lenguaje y observa sus invenciones.
190. EL PAÍS «VA BIEN»
Con la crisis de un país siempre pierden los empresarios, en beneficio de los hábiles y por desgracia, a veces, de los maleantes.
191. HAGAN JUEGO
Cuando el empresario siente que el mundo que le rodea es como un juego de «Palé» pero con dinero real, puede haberse convertido en un ludópata.
192. CASTA O PASTA
En el mundo de los negocios no existen ni príncipes ni señores. La sangre se hereda pero la Empresa se conquista. Una buena Empresa vale por sí sola lo que la casta no alcanza.
193. GRILLETES DE TINTA
Los pensamientos recorren la mente a la velocidad de la luz. Si encuentras una mínima chispa en ellos, no pretendas atraparlos con la memoria porque los olvidarás. Atrápalos con el lápiz que es la mejor forma de encarcelarlos, para utilizarlos cuando convenga.
194. DESATENCIÓN SISTEMÁTICA
Las personas que desatienden a la familia con la excusa del trabajo, suelen ser los que luego desatienden la Empresa con la excusa de otros compromisos.
195. LA VERDADERA PROTAGONISTA
En la sociedad actual la verdadera protagonista es la mujer. Ahora decide si desea realizar las tareas del hogar o incorporarse al mercado empresarial. La evolución del hombre ha sido prácticamente nula; sigue dedicado al trabajo, queriendo olvidar, la mayoría de las veces, las tareas del hogar.
Valora si merece la pena vender tu tiempo.
196. PRESUNTO INOCENTE
Los errores de las personas inocentes proceden casi siempre de su creencia en el bien y de su confianza en la verdad.
197. EL VIL METAL
En el mundo de los negocios, el poder del dinero es tal que muchas veces envenena las relaciones humanas: entre socios, proveedores, empleados, clientes, familia… Es una pasión feroz y un vicio que asfixia al empresario y le domina. El problema es que el empresario suele terminar sometido a un capitalismo que mantiene una relación demoníaca y mágica con el dinero y parece que está obligado a erosionar sus valores para poder adaptarse a esa relación.
Todo puede esperar, al menos para pensar.
198. PAPEL RELEVANTE
La Empresa no sólo tiene que estar en la sociedad, sino ser relevante para ella.
199. PASITO A PASITO
Se aprende perfeccionando nuestros actos más ingenuos.
200. LOS PIES EN LA TIERRA
La mayoría de las personas prestan una atención obligada a la realidad de la vida y a los intereses materiales. Cuando las reflexiones no son éstas y se desvían por espacios imaginarios, nunca se obtiene un gran administrador. Como máximo suelen servir para producir un artista.
El mejor detalle es que los fines de semana no les falles.
201. FELIZ IGNORANCIA
A las personas groseras fácilmente se las puede tomar por bobas, en cuanto han transcurrido los cinco primeros minutos de trato. Su falta de educación denota que no tienen experiencia alguna de la vida y no se preocupan por hablar bien. Sin embargo, al principio, despistan porque parecen dotados de una felicidad natural.
202. AMPLIO DE MIRAS
El joven empresario suele tener una idea estrecha del mundo y del efecto que hay que causar sobre él. Si quiere progresar rápido debe buscar horizontes más amplios.
203. OPERACIÓN TRIUNFO
En el entorno empresarial se trata de hacer fortuna de un modo u otro. Hay personas que, para hacer fortuna, piensan que el camino es halagar a los hombres importantes que ocupan el poder y servir a sus pasiones. Consideran que este modo de proceder es el que, en el mundo actual, se llama «saber vivir». Podrán hacer fortuna pero tendrán que perjudicar a muchos débiles. Hay otros que, confiando en su talento, renuncian a la adulación y no desprecian hacer fortuna de una forma más regular.
Bebe de fuentes sabias y ricas en «sales empresariales».
204. EL BARNIZ EMPRESARIAL
El joven empresario, desde el momento en que tiene el pan asegurado, debe centrar su trabajo en parecer un hombre de mundo para poder relacionarse con otros empresarios ricos.
205. CÓDIGO ARISTOCRÁTICO
Los aristócratas parecen tener grabado en su rostro la expresión del aburrimiento, unida al recuerdo constante de su obligación de imponer.
206. LA VALÍA DEL TÍMIDO
El hombre se hace valiente a fuerza de vencer su timidez.
207. LAS BAJAS TEMPERATURAS
Los cerebros fríos, con el tiempo, acaban llegando a un estado total de insensatez.
208. EL DESCANSO ACTIVO
El mejor descanso para una persona estresada es un cambio completo de actividad.
209. POR 30 MONEDAS...
El falso empresario que quiere corromper a un hombre honrado tiene claro que el verdadero medio de vencer los escrúpulos es el de no dejarles nada que perder a los que los tienen.
La libertad no está sometida a un sueldo estable.
210. SIN TON NI SON
La sinceridad es un don que los mentirosos toman por fineza.
211. EL LUJO EN SU MÁXIMA EXPRESIÓN
Entre las personas ricas, el coleccionista de arte es el que vive con m ás lujo. Para el coleccionismo hace falta cultura, tiempo y dinero. Esto, todo junto, sólo lo poseen unos pocos, mientras que por separado hay muchos.
212. EL PRECIO DE LA MADUREZ
Si a un empresario le ofrecen un buen negocio y no lo acomete porque valora más el tiempo libre del que dispone al dinero que puede llegar a ganar, habrá madurado definitivamente en su persona.
213. LA ILUSIÓN DE TODOS LOS DÍAS
Los empresarios ricos hallan cientos de posibilidades de hacer más dinero y, aunque su conducta sea una obra maestra de la ingeniería empresarial, suelen tener más golpes de suerte que de talento.
214. LA VIDA ENTRE LÍNEAS
El empresario, especialmente si es joven, debe buscar en los libros las costumbres y opiniones de las personas. A través de la lectura podrá conocer lo que exige el mundo y asegurarse de lo que puede hacer, de lo que debe pensar y de lo que es preciso aparentar.
215. ACTORES NOVELES
Profundizando en su corazón, el joven empresario estudia el corazón de los otros. De esta forma podrá desplegar, en el gran teatro empresarial, las habilidades que va adquiriendo.
Controla el peso de tu ambición.
216. LLAMADA EN ESPERA
Con la experiencia, las personas prefieren ser pacientes antes de aventurarse. La razón es que consentimos, al instante, en renunciar a aquellas cosas que nos causan pesar.
217. AYUDAS HECHAS Y SATISFECHAS
En el mundo de los negocios, cuando se hace un favor a un amigo, hay que tener presente que no basta con ayudarle, si no se le sirve también a medida de sus deseos.
218. SACRIFICIO OBLIGATORIO
El empresario, entre otras muchas inclinaciones, tiene que combatir sus pasiones frívolas. Aunque parezca, por el sentir de la mayoría, que las seductoras pasiones excusan nuestros desórdenes, él no puede permitir que una debilidad, que en un momento nace y en otro perece, pueda tener más fuerza que sus principios de honestidad y prudencia. Las personas que están poco acostumbradas a las tempestades de las pasiones suelen reprimir muy mal sus movimientos pero a él no le queda más remedio que resistir apoyado en su experiencia. Creer firmemente que, en el sacrificio para cumplir con sus obligaciones, está su recompensa; y que estas verdades no pueden negarse sino por aquellos que quieren justificar una conducta poco honesta.
219. ABSORCIÓN FATAL
Cuando el lujo absorbe la vida de una persona, lo superfluo puede acabar por privarle de lo necesario.
220. ALEGRÍA POR UN DÍA
El joven empresario que se inicia tiene que tener presente que su vida no puede reglarse por la ilusión del momento. Para escoger correctamente es necesario comparar. Por ello no puede permitir que un solo pro yecto ocupe su mente. Si esto le ocurre, su obcecación no le permitirá profundizar ni conocerlo bien.
221. NUEVOS EMPRESARIOS, VIEJAS OPORTUNIDADES
Aunque se dice que el mundo rebosa de grandes oportunidades, la realidad demuestra que, en la mayoría de los casos, esas oportunidades quedan reducidas a muy pocas en la vida individual de cada uno.
222. AUTOCULTIVO
Aprender del entorno y comprender su modo de vida puede ser la mejor forma de cultivarse uno mismo.
223. DESARROLLO SOSTENIBLE
El empresario no debe mirar a su entorno sin más distracción que el de la curiosidad. Ha de desarrollar su pensamiento para comprender al hombre como punto de partida y el progreso como fin. Con estas dos fuerzas, deberá gestionar su Compañía con honradez y crear nuevas Empresas.
Un NO inicial puede darte un tiempo precioso para el SÍ esencial.
224. DÉBIL CONSEJO
Más vale un empresario conservador que diez arriesgados.
225. ARTESANO ANTES QUE REY
El empresario es un hombre dedicado a su propia ganancia e interés. Podrá seguir enriqueciéndose si no introduce en su vida dos vicios que se oponen a su genialidad: uno, el lujo excesivo en su vida personal; y , dos, pensar que por tener dinero ya ha dejado de ser un artesano.
226. LA ESCUELA DEL OTRO
La mejor escuela para un empresario es aprender en casa ajena.
El peligro del lujo es olvidar por qué se produjo.
227. NO, EN PRINCIPIO
Tenemos que acostumbrarnos a no ceder jamás a un primer impulso. Hemos de pensar que la mayor desgracia es dejarnos sorprender por una debilidad, cuando siempre tenemos un momento para reflexionar detenidamente.
228. PEQUEÑOS DETALLES
Los fines de semana de la persona atareada deberían ser para la familia. No está de más levantarse moderadamente temprano e ir a comprar el periódico, los churros, el pan y un detalle para su pareja.
229. LA SEGUNDA MANO
Los objetos de segunda mano suelen generar rápidamente segundos gastos.
230. EL HÁBITO HACE AL MONJE
Cuando consigas que la Empresa se convierta en hábito, le habrás ganado la partida a la vida profesional.
231. EN FAMILIA
Si por exceso de trabajo has estado alejado de la vida familiar, mi consejo es que la retomes con tranquilidad y simplemente te deslices al mundo familiar con esperanzas aunque este te zarandee. Acabarás siendo bien recibido tarde o temprano.
Pregunta con humildad y lee con asiduidad.
232. EL IMPUESTO DEL LUJO
1. Cuando alcanzas el éxito, de inmediato te sientes atraído por el lujo. Debes tener en cuenta que esta pasión multiplicará con creces las necesidades de tu vida.
2. El lujo refinado es la abundancia y variedad de las cosas superfluas para la vida.
3. Tiene demasiado atractivo como para dar lugar a prescindir de cosas más importantes, por lo que finalmente termina sometiéndonos.
4. Las delicias del lujo ensordecen la voz de los que pretenden demostrar a una persona que entra en crisis lo próxima que puede estar su ruina.
5. El lujo puede reducir los verdaderos placeres de la vida y el entendimiento humano a un nuevo modelo de coche, a una nueva fragancia de perfume, a una colección de vestidos de cada temporada, a degustar manjares deliciosos; y , también, a romper los vínculos de parentesco o profundos valores como el matrimonio, la lealtad, la amistad y la moral.
6. Es la novedad y la delicadeza unidas pero, también, es un convite de la variedad a la vanidad.
7. El lujo, además de que puede dejarte sin dinero, choca en lo externo con la sencillez y, en lo interno, puede hacerte pobre.
8. Suele ser la epidemia de la imitación. Las personas piensan por el entendimiento de los que consumen el lujo y no cada uno por el suyo.
9. El lujo nos hace recordar que lo que hoy parece invención, no es más que una imitación de lo antiguo que vuelve a usarse.
10. El lujo sólo es ventajoso para un país si fomenta la industria local, ya que se logra que el dinero de los ricos no quede en los bancos y se gaste en los artesanos que fabrican el lujo.
11. El efecto que hace la introducción del lujo en el mercado es que este sea cada día más exquisito y exigente.
12. El comprador, por el mismo dinero, acude siempre donde halla más ventaja en la cantidad y calidad o ambas juntas, excepto en el lujo.
233. REGLA DE ORO PARA APRENDER EN LOS NEGOCIOS
Hay que ser lo suficientemente humilde como para atreverse a preguntar y leer, al menos, veinte minutos al día.
234. EL TALEGO DE LOS BUENOS
Una vez escuché decir a un gran abogado especializado en temas penales: «La corrupción de un país puede medirse por el número de hombres buenos que pasan por el talego».
235. DESDE EL PODIUM
A una determinada edad, el empresario ve que el dinero y los productos del trabajo se han incrementado mutuamente y se expanden haciendo florecer su Empresa. Su negocio prospera y son muchas las comodidades que esto le procura. Seguramente habrá cubierto ya sus necesidades materiales para vivir holgadamente y su Compañía tendrá su nicho de mercado lo suficientemente amplio como para competir sin sobresaltos. A veces, en esta etapa, su ocupación diaria puede resultarle un poco monótona y pesada aunque le asegure el disfrute de una gran variedad de actividades. Del mismo modo que puede emplear las horas del día para el trabajo, debe buscar otras para dedicarlas a otros placeres no menos útiles, como por ejemplo el arte o la conversación. Esto puede ser su motivación y su descanso y le apartará de favorecer la corrupción de sus costumbres y principios, ayudándole a fomentar el buen orden y la paz interna.
236. APRENDIENDO DEL TALENTO
El joven empresario debe intentar estar siempre lo más cerca posible de grandes empresarios curtidos, con el fin de que las opiniones y pensamientos de ellos caigan en su interior como una semilla vivificadora que le saque del recinto de sus pocos años y, en un momento, le levante a las alturas del mundo. Esas horas que vive al lado de ellos equivalen a largos años de experiencia.