Biografía
Liev Nikoláievich Tolstói (Yásnaia Poliana, 1828 – Astrapovo, 1910) está considerado uno de los novelistas más importantes de todos los tiempos. A pesar de que nació en una familia noble, Tolstói defendió durante casi toda su vida a la clase campesina, e intentó mejorar la condición de ésta, especialmente en lo que se refiere a la educación. Empezó su carrera literaria en la década de 1850 con Memorias. Tolstói decidió entonces unirse al ejército ruso durante la guerra de Crimea; su libro Relatos de Sebastopol (1855-1856) fue muy bien recibido en los círculos literarios y alabado por su descripción realista de la guerra. Después de viajar por toda Europa, Tolstói volvió a la finca de su familia, donde escribió sus dos grandes novelas psicológicas Guerra y paz (1865-1869) y Anna Karenina (1877-1878). Desde la década de 1880 hasta su muerte, consagró su vida a temas más espirituales y filosóficos, por lo que escribió ensayos sobre ética y moral, adoptando una filosofía anarcopacifista de corte cristiana que fue de gran influencia en el movimiento de resistencia pacífica del siglo XX. En 1910, a la edad de ochenta y dos años, Tolstói se marcha de casa y se dirige a la estación, donde espera un tren con una destinación indeterminada. Cae enfermo y muere en casa del jefe de estación de Astrapovo.