Los que queremos tener negocio nos ilusionamos con los éxitos de los demás, es decir que somos “ASPIRACIONALES” y eso no es malo. Queremos ser mejores y en esa búsqueda es que perdemos dinero; y no solo dinero, lo más importante, siempre, pero siempre, perdemos TIEMPO.
He aprendido que cuando uno invierte en un negocio tiene que saber de lo que vende, entender de lo que vende, y cuando no lo hace, le va mal. ¿Qué me dicen de cuando invertimos dinero en un negocio del que no tenemos ni idea, pero que nuestro socio maneja a la perfección? Al final uno no sabe lo que está pasando, uno está más perdido que un brasier en las nalgas, jajajaja, mientras el dinero de uno va a estar más perdido aún. ¿No conocen casos de gente que compró camionetas para ponerlas a trabajar con petroleras porque “alguien” tenía ese negocio? Y a los pocos meses se acabó el contrato y están desesperados sin saber qué hacer con ese carro. Ahora que, para terminar de completar, están debiendo CUOTAS porque somos tan bestias que sacamos el préstamo y decimos: “Uno da la cuota inicial y el carro se paga solo” . Las cosas no se pagan solas
.
Alguien dirá: “¿Cómo que no? Conozco amigos que tienen varios apartamentos y entregaron la cuota inicial y con lo del arriendo pagan la cuota”. Exacto, pero no es que se pague solo, hay que saber administrar las propiedades que tenemos, ningún negocio es seguro, lo mejor es estar encima de todo, y créanlo, también influye la suerte. Usted puede tener un apartamento arrendado y todo perfecto, pero se daña la unidad del aire acondicionado y al cambiarla se puede perder lo de seis meses de renta (me pasó
).
Yo me metí en todos los negocios que no se imaginan, jajajaja, y por eso cuando alguien llega a proponerme y a meterme en vainas , yo escucho atentamente, obvio, el mundo de los negocios me encanta, pero ¿que vengan a enredarme a mí? Jajajajaja quieren enredar al que se inventó los nudos
. Y aunque me ha pasado de todo, soy tan bruto que vuelvo y CAIGO
. Con decirles que yo reconocía que un billete estaba falso era porque nadie me lo recibía, jajajaja, porque a mí sí me metían todos los billetes falsos y el exceso de confianza es un ENEMIGO EN LOS NEGOCIOS.
Recuerden: NEGOCIOS SON NEGOCIOS, una cosa es la amistad y otra cosa son los NEGOCIOS, dejen todo claro para que no pierdan el dinero y la amistad.
Y ni les cuento cuando me las di de conocedor de caballos que porque comprar y vender caballos daba mucho dinero (y sí lo da, pero a los que saben y conocen)
.
Les cuento la que me pasó: me llevaron a una finca en la que vendían caballos; yo llegué como si fuera el más experto en equinos solo porque monto desde pequeño y fui del equipo de equitación de la ECSAN (así como me ven, feíto y chiquito, pero buen chalán sí soy). Pero no se me distraigan, retomemos
. Yo llegué como si tuviera dinero para comprar toda la finca
. Amigos, los vendedores de caballos son unas “biblias”, qué señores tan audaces para vender, de una vez sacaron una botella de whisky carísima, mandaron a ensillar todos los caballos, corrían, me traían hielo, pasabocas, ni el emperador de Egipto había estado tan bien atendido como yo, que iba a comprar un caballito
, jajajaja.
En el mundo de los caballos hay un lenguaje especial. A cada caballo le conocen el árbol genealógico y hasta los chismes de con cuanta yegua ha tenido su problema, jajajaja. Uno no sabe la dimensión de lo que cuesta un animalito de estos hasta que se sienta en las fincas de verdad , porque si usted no sabe de eso, terminan metiéndole un “táparo” (o sea un caballito normal) como uno de sangre azul
.
Imaginen que el que más me gustó estaba tuerto y yo no sabía
. Se veía perfecto el caballito, por poco me estafan. Yo dije: “Este es el mío
”, y estaba dispuesto a pagar 15 millones por él
. Lo que me salvó es que el whisky me da sueño y me quedé dormido
, jajajaja. Al otro día “algo del más allá” me iluminó el bombillo y con el dinero en el bolsillo listo para pagar, llegué a esa finca con un amigo veterinario. Era increíble, allá me tenían fiesta
y en medio de la alegría del fiestononón, mi amigo le preguntó al dueño del establo: “¿Hace cuánto quedó tuerto el caballo?”. Y yo en mi cabeza “¿QUEEEEEEEEEEEÉ?
¿Cómo así que tuerto?”.
El señor dijo: “Hace años, pero es un muy buen caballo, es hijo del primo del hermano del cuñado de un amigo de Tarzán, que fue cruzado con una hija de la prima hermana de una yegua española que la montaron hasta en las montañas rusas de Orlando
”. El mismo cuento que me echó a mí se lo estaba diciendo a mi amigo
. Él le preguntó: “¿Y usted le advirtió a Alejo que el caballo estaba tuerto?”. Respondió: “Pues como él dijo que sabía tanto de caballos, pensé que se había dado cuenta”.
OJOOOOO
. No, mejor “ojo” no, porque con eso me estaban estafando
.
PILAAAAAAAS, NO VAYAN A CREER QUE AL CABALLITO LE FALTABA UN OJO, NO. Era tuerto porque no veía por ese ojo, pero el aspecto del animal era perfecto . O sea no era que tuviera un hueco o un parche pirata
, no, era que no veía; pero el ojito sí lo tenía y por eso ni yo ni nadie lo percibía
. Yo podría haber tenido el caballo años sin darme cuenta y podían decir que quedó tuerto después de que lo compré, o que tenía una enfermedad degenerativa o algo así
. El caso es que nadie me iba a responder
. Como dicen en mi tierra: “¿Cómo les quedó el ojo?”, jajaja.
Amigos, lo que me parece importante es que sepan que cuando van a arriesgar SU DINERO, el que tanto les ha costado conseguir, no ahorren esfuerzos en INVESTIGAR. Asesórense con gente que sepa de verdad , el vendedor es vendedor.
La ganadería es buen negocio para el que está ahí en la finca, en la que ve los animalitos. No es muy acertado comprar vacas a tres días de carretera de donde uno vive , y en sociedad menos, porque mágicamente todas las vacas que se enferman y se mueren son las del que vive lejos, jajajajaja, y preciso se enferman antes del cumpleaños de algún trabajador o de los quince de la hija
. No quiero generar mal ambiente ni mucho menos, pero me pasaron tantas cosas que ni para qué les cuento.
Ya hoy en día existen chips que se le ponen a los animalitos y desde su celular usted sabe dónde están, si ya comieron y si el celular se le pone caliente, es mejor que llame, no sea que con su vaca estén haciendo el asado, jajajajaja.
Yo estaba en cuanta cosa veía que podía producir dinero, estaba en todo con la misma ilusión siempre. Creo que no mirar al pasado ha sido clave, PERO OJO, trataba de no cometer los mismos errores . Cuando se tiene un negocio, hay que tomar en cuenta varias cosas:
Las personas que han dedicado su vida a comercializar con la industria de la ganadería son expertas en ese tema, el cual requiere experiencia y algo de suerte. Es decir, no porque un familiar mío es exitoso en el negocio de las vaquitas a mí me va a ir igual de bien. Hay que saber que cada sector necesita dedicación, estudio y mucho tiempo.