Los editores del volumen y el Centro Internacional de Estudios Primo Levi quieren vivamente dar las gracias, en primer lugar, a los herederos de Leonardo De Benedetti y de Primo Levi por su generosidad, por los materiales y la información que han puesto a nuestra disposición y, en general, por su continuo apoyo en todas las fases de este proyecto.
Consiéntasenos expresar nuestra gratitud a todas las personas e instituciones que han colaborado con nosotros, proporcionándonos materiales e información, e incluso realizando investigaciones en beneficio de nuestro trabajo: en primer lugar ha de mencionarse a Anna Segre, a quien debemos una parte significativa de los materiales de y sobre Leonardo De Benedetti. Entre los herederos de la familia y amigos de Levi damos las gracias además a Manuela Paul, nieta de Anna Foa Yona.
Damos las gracias de todo corazón a Michele Sarfatti y a Laura Brazzo, director y archivera respectivamente de la Fundación Centro de Documentación Judía Contemporánea (CDEC), Milán, por las consultas realizadas en diversas ocasiones en nuestro beneficio, por su generosidad en poner a nuestra disposición materiales e información, y por la autorización para reproducir (fotográficamente incluso) documentos de De Benedetti y de Levi guardados en su institución; un análogo agradecimiento debemos a la Fundación Memoria de la Deportación, Milán, a su director Massimo Castoldi y a su archivera Vanessa Matta, por los materiales conservados en el Fondo Italo Tibaldi, y por la autorización para reproducirlos.
Elisabetta Ruffini, directora del Instituto bergamasco de Historia de la Resistencia y de la Edad Contemporánea (ISREC), realizó oportunas investigaciones para proporcionarnos una notable cantidad de material de archivo, que se añade al provecho que pudimos sacar de sus estudios sobre el monumento conmemorativo italiano en Auschwitz. También hemos recibido materiales e información muy útil de Marzia Luppi, directora de la Fundación Fossoli, Carpi, y de Franca Ranghino y Silvana Barbalato, bibliotecaria y archivera del Centro Studi Piero Gobetti de Turín. Gracias, una vez más, a la Biblioteca de Medicina y Farmacia de la Universidad de Pisa.
En Turín pudimos contar con la constante colaboración del personal del Instituto Piamontés para la Historia de la Resistencia y de la Sociedad Contemporánea «Giorgio Agosti» (Istoreto): aquí damos las gracias en particular a su directora adjunta Barbara Berruti, al responsable de los archivos Andrea D’Arrigo, a la bibliotecaria Cristina Sara y a Tobia Imperato. Entre las instituciones turinesas nuestro agradecimiento se dirige también a la biblioteca del Departamento de Anatomía, Farmacología y Medicina Legal de la Universidad. Por último, expresamos nuestra gratitud a Marco Luzzati, que preside el Archivo de las Tradiciones y Costumbres Judías «Benvenuto e Alessandro Terracini» por la disponibilidad con la que nos proporcionó copias íntegras de la Relación y de las Informaciones que Primo Levi redactó en 1945 para la Comunidad Judía de Turín.
La preparación de este libro debe mucho a los estudios e investigaciones de Marco Belpoliti y Alberto Cavaglion, a quien corresponde el mérito de haber encontrado, ocupándose de su primera publicación absoluta o de su reimpresión, de una parte significativa de los textos incluidos aquí.
Queremos expresar nuestro especial agradecimiento a Martina Mengoni por los textos que encontró y por las investigaciones realizadas en colaboración con nuestro centro.
Si bien la edición de este volumen va firmada por el director y por el asesor literario del Centro Primo Levi, es el resultado del trabajo en equipo de todos los empleados del centro; en particular, no hubiera sido posible dar forma completa a esta recopilación sin la asistencia —técnica y científica— de Daniela Muraca y Cristina Zuccaro.
Un agradecimiento no formal, por último, a Patrizia Mascitelli, Laura Piccarolo y Maria Teresa Polidoro, de la editorial Einaudi, por la atención con la que han seguido esta obra en cada etapa de su desarrollo. La cubierta diseñada por Nicola Magrin ha sabido captar la esencia de este libro.
Fabio Levi quiere dar las gracias a Marina Levi; Domenico Scarpa, a Martina Mengoni por los iluminadores intercambios de ideas y a Marina Mendolia por su escucha activa.