Elogios para

De cómo las muchachas
García perdieron el acento

“Un libro emotivo, conmovedor… La autora tiene el humor agudo y la perspicacia de un observador externo… Su tono está cargado de una intensidad poética verdaderamente original”.

The Miami Herald

“Alvarez aborda los temas de la inmigración, el exilio, la cultura hispana y el sueño americano con un toque delicado y a menudo irreverente”.

The Washington Post

“Al igual que Amy Tan, Julia Alvarez hace uso de sus destrezas narrativas para transmitir un mensaje perturbador sobre la brecha, que se ensancha cada vez más, entre la cultura propia y las nuevas etnias en nuestro país”.

Albany Metroland

“Una tumultuosa reunión familiar, cargada de afecto, risas y discusiones”.

St. Petersburg Times

“Es la narración lírica de una historia de familia… la búsqueda de identidad del inmigrante, relatada en lenguaje poético y colorido”.

The Philadelphia Inquirer

“Con magia y destreza [la novela] apunta a muchos de los temas, tanto graves como superfluos, que enfrentan las familias inmigrantes, y los retrata con sensibilidad y con gozosa picardía”.

Kirkus Reviews

“Alvarez convierte en magia y arte la odisea humana… Un libro cuya lectura es un placer”.

The Virginian-Pilot and the Ledger-Star

“Una novela divertidísima y tremendamente original… Julia Alvarez es una narradora promisoria, por sus grandes dotes para la evocación”.

Library Journal

“Una trama bien sazonada, con delicioso sabor hispano, que deleita al lector a la vez que teje una red de maravillas”.

Richmond Times-Dispatch

“Una novela de maravillosa frescura, con experiencias que van de lo terriblemente gracioso a lo francamente conmovedor… irresistible”.

Sunday Rutland Herald

“Un libro delicioso”.

Cosmopolitan

“Una increíble exploración por las ramas de un árbol genealógico, escrita con la convicción y la perspectiva propias de cada voz y de cada momento”.

Baltimore City Paper

“Una novela llena de vida. Es posible trazar muchos paralelos entre las historias que relata y las de The Joy Luck Club de Amy Tan”.

Publishers Weekly

“Encantador y profundo”.

The Houston Post

“Nuevos elementos para el crisol de culturas… El sello de Alvarez es la emoción y la sensibilidad con las que narra el proceso a través del cual las muchachas García se adaptan a los Estados Unidos… un libro conmovedor y ameno”.

Asheville Citizen-Times

“Una novela con personajes vulnerables, caprichosa, divertida e ingeniosa”.

Greensboro News and Record

“De manera sutil y poderosa [la novela] revela las complejidades de una familia, el impacto de la cultura y el lugar, y la fuerza profunda de la lengua”.

San Diego Tribune

“¡Cautivante!”

Mirabella