1

El arte en la prehistoria, desde las cavernas hasta las aldeas

Llamamos arte prehistórico a aquel que tuvo su desarrollo durante la etapa anterior a la aparición de los primeros documentos escritos: la prehistoria, que se divide en dos grandes épocas: Edad de la Piedra y Edad de los Metales. La primera abarca un período de más de un millón de años, por lo que pasa a ser la edad más amplia que ha conocido la humanidad. Por su extensión, se clasifica en dos grandes fases: Paleolítico o edad de la piedra tallada y Neolítico o edad de la piedra pulimentada, distinguiendo así los tiempos en los que el ser humano e incluso los primeros homínidos –Australopithecus, Homo habilis, Homo erectus, hombre de Neanderthal– pasaron de únicamente golpear y tallar la piedra a pulirla finamente –Homo sapiens sapiens u hombre de Cro-Magnon–. Cronológicamente, podemos establecer la siguiente periodización aproximada:

Edad de la Piedra (1.500.000-3.000 a. C.):

Edad de los Metales (3.000-400 a. C.):

LA APARICIÓN DEL ARTE EN EL PALEOLÍTICO SUPERIOR

En esta etapa se inscriben las primeras manifestaciones humanas que alcanzan la consideración de trabajos de índole artístico, puesto que hasta entonces únicamente se habían labrado lascas y guijarros de tipo bifaz –es decir, utilizables por ambas caras– con el fin de emplearlos como herramientas cotidianas: cantos rodados, hachas de mano, raspadores, etc. La capacidad mental del nuevo Homo sapiens sapiens permitió desarrollar las habilidades creativas para dar lugar al nacimiento del arte.

Las Venus de la fertilidad

Las primeras muestras artísticas que realizó el ser humano se llevaron a cabo en el arte mueble, es decir, aquel que permite su traslado de un lugar a otro. Muchos objetos, por sus características –realizados con materiales perecederos como arcilla, madera, pieles–, no se han conservado. Sin embargo, aquellos objetos que se realizaron en piedra han llegado a nuestros días. Entre estos, descuellan por su delicada labor una serie de estatuillas femeninas de escaso tamaño (entre 5 y 25 cm) conocidas como las «Venus de la fertilidad», debido a que representan exageradamente los órganos femeninos relacionados con la sexualidad y la reproducción: vulva, vientre, caderas, glúteos, pechos; mientras que el resto del cuerpo presenta un tratamiento poco detenido e incluso inexistente: por ejemplo, los rostros apenas se trabajan o se hace de una manera abstracta. Los mejores ejemplos corresponden a las Venus de Willendorf, Lespugue, Brassempouy o Laussel, esta última está realizada en relieve y lleva en una de sus manos un cuerno que puede relacionarse con la abundancia.

Aparte de su valor estético, constituyen, como ocurre siempre en el arte, una muestra de gran importancia sociológica, ya que indican el papel preponderante que representó la mujer en la sociedad de los tiempos paleolíticos. Estaríamos, por tanto, ante un matriarcado que valoraba la figura femenina porque gracias a ella se perpetuaba la especie y, al igual que cada año brotaba la primavera y se renovaba la naturaleza alrededor de la tribu, nacían nuevos miembros que aseguraban la supervivencia del grupo, lo que compensaba la alta mortalidad existente. Por tanto, puede establecerse un paralelismo entre la fertilidad femenina y la de la tierra madre; así quisieron valorarlo aquellas gentes primitivas.

Todas estas estatuillas corresponden al final de la cultura auriñaciense –cuya denominación procede de la localidad de Aurignac, en el Alto Garona (Francia)–, y continuaron tallándose durante el gravetiense, y el solutrense, hace aproximadamente entre 20.000 y 24.000 años.

Útiles y pintura mágico rupestres

Como hemos apuntado anteriormente, los primeros instrumentos creados por los hombres prehistóricos fueron simples cantos rodados o guijarros. Durante el Paleolítico superior, con la aparición del Homo sapiens sapiens y el hombre de Cro-Magnon, el ser humano evolucionado aprendió a tallar, además de la piedra, materiales como el hueso o el asta de reno, ciervo y bisonte para fabricar toda clase de utensilios: arpones, lanzas, puntas de flecha, agujas, anzuelos, raspadores, buriles, imprescindibles para la vida cotidiana en un medio siempre hostil.

Aparecieron también los símbolos de poder, como el bastón de mando, del que tenemos uno de sus mejores ejemplos en el hallado en la cueva de El Castillo (Cantabria). En el mismo sentido, surgieron las obras artísticas con finalidad tanto estética como mágico religiosa; así lo podemos ver, por ejemplo, en la elaboración de adornos personales como pulseras o collares y en el bisonte con la cabeza vuelta hacia atrás de La Madeleine (Francia). El ser humano, siempre a merced de la naturaleza, la imitaba, pues creía –se supone– que las fuerzas sobrenaturales que la gobernaban serían favorables si las tenían presentes. Junto a dichos objetos se observan asimismo algunos instrumentos de tipo musical, como tambores y flautas, seguramente para intervenir en la celebración de los rituales.

En este sentido se inscribe la realización de la pintura parietal o rupestre, así llamada por ejecutarse sobre las paredes de las rocas, casi siempre en el interior de las cuevas que servían de cobijo, especialmente cuando se desataban los rigores de la intemperie. Estas pinturas comenzaron a aparecer durante la cultura auriñaciense, pero se desarrollaron especialmente en los períodos solutrense (25.000 años) y magdaleniense (20.000-15.000 años).

El área de expansión de la pintura rupestre se extiende desde la cornisa cantábrica hasta el sur de Francia, de ahí que se conozca con el nombre genérico de escuela franco-cantábrica.

Las técnicas empleadas consisten en aplicar la pintura –elaborada a base de tintes vegetales, óxido de hierro, carboncillo, grasa y sangre– directamente sobre la roca por medio de un pincel fabricado con pelos de animales. Los colores básicos son el ocre y el rojo, encerrados generalmente por gruesos trazos negros; constituyen, por tanto, figuras polícromas o de varios colores.

Respecto a la temática, esta se ciñe exclusivamente a animales aislados que, aunque se observan en abundancia, no constituyen una escena conjunta. No aparece prácticamente nunca la figura humana, excepto en algún caso como la cueva de El Castillo (Cantabria), aunque con un aspecto muy esquemático que, curiosamente, la pone en relación con las pinturas levantinas que más adelante se comentarán. Estas figuras tienen, además, sus rasgos encubiertos por atributos animales: bisonte erguido con patas humanoides o animal con patas de caballo y cabeza de mono, que aluden, según se cree, a la representación del brujo o hechicero de la tribu. Por tanto, salvo en las escenas en las que se representan manos –tanto derechas como izquierdas– y las citadas figuras humanoides, la mayor parte de la temática es la de tipo animalístico.

En cuanto a su interpretación, sobre la que se han propuesto diversas teorías, lo más probable es que la finalidad que perseguían estos conjuntos fuera el sentimiento mágico de favorecer la caza, pensando que cuanto más abundaran los animales en las paredes de sus cuevas, más fácil resultaría capturarlos en el exterior. Pero también caben otras posibilidades interpretativas, por ejemplo, que el hecho de pintar estos animales se debía a que se consideraban como dioses, ya que les proporcionaban el alimento necesario para subsistir. El ser humano, a lo largo de su historia, siempre ha venerado lo que ansía, y, en este sentido, ha representado siempre sus divinidades. Hay también otra explicación más simple: los animales serían nada más que un motivo decorativo en el interior de sus grutas, o sea, tanto les tenían in mente, que pintaban aquello que les era familiar. Sea como fuere, todas estas no son más que especulaciones, porque como hemos dicho al principio, durante la prehistoria el ser humano no escribió nada; nada, por tanto, pudo dejarnos explícito para la posteridad, salvo sus imágenes, cuyas mil palabras tenemos nosotros ahora que saber interpretar.

Los mejores ejemplos de arte rupestre se hallan en la cueva de Lascaux (Francia) y en la de Altamira (Cantabria). Respecto a la primera, sus pinturas presentan aún una deficiente ejecución técnica, en el sentido de que las figuras muestran una evidente desproporción anatómica y microcefalia (cabezas muy pequeñas en comparación con el resto del cuerpo), una deficiente captación del movimiento, así como falta de volumen, entre otros rasgos. El investigador francés Leroi-Gourhan, que estudió toda la pintura prehistórica a lo largo de cinco etapas evolutivas, ha clasificado este conjunto en el estilo III, correspondiente al período solutrense y magdaleniense inferior.

Las cuevas de Altamira, descubiertas en 1868, representan la cumbre de la pintura prehistórica. Son de época magdaleniense medio y superior y corresponden al estilo IV, que es la perfección. En principio, las pinturas de Altamira no fueron aceptadas por auténticas, especialmente por la crítica francesa, ya que ello suponía dejar las de Lascaux en segundo plano. Aducían que su elevada perfección técnica no sólo las alejaba de los tiempos prehistóricos, sino que era una burda creación del momento en el que se descubrieron. Sin embargo, el tesón de su descubridor, el ingeniero cántabro Marcelino Sanz de Sautuola, y de otros investigadores hizo que la verdad se impusiera con el tiempo, algo que lamentablemente Sanz de Sautuola no llegaría a conocer. Las pinturas de Altamira recibieron por su maestría el calificativo de «Capilla Sixtina del arte cuaternario», que alude a la última de las eras geológicas; aunque, en realidad, sería más correcto dejar el calificativo en «paleolítico» o «prehistórico», si se quiere, pues la era cuaternaria, que abarca más de un millón de años, no tuvo más producción artística anterior, como sabemos, que la realizada durante el Paleolítico superior.

La perfección técnica de estas pinturas es admirable: impecable captación del movimiento, minucioso tratamiento anatómico –aprovechando incluso las rugosidades y hendiduras de la roca para acentuar el volumen y el realismo–, tridimensionalidad, escorzos magníficamente realizados. Respecto a su policromía, se basa en los colores ocre y rojo junto con gruesos trazos en negro que marcan los contornos. Nunca componen escenas conjuntas, característica propia de toda la pintura paleolítica, y principalmente se representan bisontes, a veces en carrera e incluso mordiendo el polvo; destaca además la Gran Cierva, uno de los mejores ejemplos de naturalismo de toda la pintura universal a pesar de realizarse con aquellos medios rudimentarios.

En las cercanas cuevas de Puenteviesgo –El Castillo, Las Monedas, Las Chimeneas y La Pasiega–, así como en la asturiana de Tito Bustillo –que recibe este nombre en homenaje al montañero que la descubrió poco antes de fallecer–, existen también numerosos ejemplos de pinturas de ciervos, renos, caballos, bóvidos, bisontes, aunque en tonos monocromos (un solo color) o bicromos (ocres, rojos o negros), de los que se realiza solamente su silueta, sin colorear el interior. Los únicos retazos humanos se pueden observar –además de los casos antes citados de la cueva de El Castillo– en las pinturas de manos, tanto diestras como siniestras –siempre con todos sus dedos representados, mientras que en algunos ejemplos del vecino país figuran con una falange cortada–, que se realizaron a través de dos sistemas: positivo o negativo. El primero consiste en aplicar la mano manchada de pintura directamente sobre la pared; y el segundo en colocarla sobre el muro y siluetearla posteriormente, aerografiarla, como hemos hecho todos alguna vez con las nuestras. Su significado ha vuelto a destapar el baúl de las posibilidades: ¿son las manos del jefe de la tribu? ¿Son las de un artista? ¿Son las de cualquier anónimo que simplemente pasaba así el rato? La duda quedará siempre por resolver.

Los signos de tipo abstracto se han agrupado bajo el calificativo de ideomorfos. Entre ellos, los puntiformes y tectiformes –compuestos por una serie de puntos en una o varias hileras junto con líneas en forma rectangular o bien dibujos acampanados combinados con otros de tipo arboriforme– han sido objeto de múltiples interpretaciones, pues se ha llegado a hablar incluso de que representan extraterrestres. La explicación más lógica, no obstante, es la apuntada por investigadores de talla –como el citado Leroi-Gourhan– que hablan de temática sexual, identificando los bastones con miembros masculinos mientras los dibujos redondeados aludirían a los caracteres sexuales femeninos.

Para terminar este largo pero importantísimo capítulo de la pintura prehistórica, tenemos que andar el tiempo y la geografía de la península ibérica y trasladarnos hacia el Levante y el sur de Cataluña en los tiempos mesolíticos, es decir, hacia el 10.000 a. C. A partir de ahora ya debemos especificar si la cronología es antes o después de nuestra era, ya que los 2.000 años del nacimiento de Cristo representan un tiempo apreciable; no así cuando hablábamos de más de 20.000 años, en los que dicho período queda diluido.

La pintura levantina, así genéricamente denominada, es radicalmente distinta a la franco-cantábrica, no sólo por su cronología, sino por su estética, su técnica y su temática. Se trata siempre de figuras en movimiento de tipo esquemático, realizadas en un solo color (ocre o negro), o sea, monocromas, y representan escenas de caza o danza, pero siempre de manera conjunta, en grupo, por lo que todas las figuras que componen la obra participan de la misma narración. Y lo que es muy importante: por primera vez aparece la figura humana formando parte de las escenas, que por supuesto guardan un gran sentido tanto mágico religioso –tendente a favorecer la caza–, como narrativo, ya que o bien se representan temas de caza de animales o bien danzas rituales en torno a un animal muerto. Las figuras masculinas y femeninas se distinguen ya, además de por su anatomía, por su indumentaria, tal como se aprecia en las pinturas de la cueva de Cogull (Lérida), hacia 6000-6500 a. C. Otros ejemplos pueden verse en Valltorta (7000 a. C.), o cueva Remigia (6000 a. C.), ambas en la provincia de Castellón.

En la época neolítica, al dejar las grutas como lugar de refugio y pasar de una vida nómada a una sedentaria en poblados y aldeas, la pintura rupestre se fue abandonando, por lo que la mayoría de los restos hallados de este período son de menor importancia y de temática casi siempre abstracta, junto con algunas representaciones humanas de carácter esquemático, en las que pueden verse personas cazando o recolectando plantas, miel de una colmena, etc., además de figuras danzando.

LA PRIMERA REVOLUCIÓN DE LA HUMANIDAD: EL NEOLÍTICO Y LA EDAD DE LOS METALES

Hacia el IX milenio, se produjeron una serie de cambios en la organización humana a consecuencia principalmente de la estabilización climática que tuvo lugar a finales del período paleolítico y de la última glaciación, llamada Würm.

Los seres humanos abandonan las cavernas y comienzan a asentarse en las orillas de los ríos y lagos, construyendo chozas alrededor de las que, por observación directa sobre la germinación de la propia naturaleza –especialmente las mujeres, puesto que los hombres acudían a la caza–, comienzan a sembrar algunas gramíneas, lo que dio lugar al nacimiento de la actividad agrícola.

El ser humano se torna sedentario y abandona la vida nómada y depredadora. Al mismo tiempo, los animales silvestres, quizá por necesidad, ya que encontraban alimento en los desperdicios de los poblados, inician su autodomesticación y con ello se irá desarrollando la ganadería. Las primeras experiencias tuvieron lugar en el poblado de Chatal Huyük (Asia Menor).

Asegurada la manutención del grupo con estas actividades económicas, surge la especialización del trabajo, pero también el ocio y el tiempo libre, que aprovechan los aficionados a las tareas creativas para desarrollar labores artísticas. Muchas de ellas lo fueron también por necesidad, no sólo a consecuencia de rituales o persiguiendo el puro placer visual. Nos referimos a labores imprescindibles para el desarrollo de la vida cotidiana, como la cestería, el tejido y, sobre todo, los primeros trabajos en madera y barro, necesarios para la elaboración de recipientes con el objeto de contener líquidos, tanto agua como vino, aceite, etcétera.

De este modo, aparecen los primeros alfareros que empiezan a fabricar vasijas, aunque de una manera lenta hasta la invención del torno. En el exterior del recipiente se comenzarán a plasmar motivos decorativos, siendo estos de carácter geométrico, realizados sobre la arcilla aún blanda con la concha de un molusco denominado cardium, por lo que el conjunto de piezas se conocerá como cerámica cardial. Por su diseño, cobrarán auge las piezas en forma de campana, típicas del Neolítico hispano, que se extenderán por gran parte del continente hacia el V milenio, lo que dio lugar a lo que se ha venido en llamar «primer imperio español».

La arquitectura megalítica y el príncipe cuyo amor le exigió un imposible

A fines de la época neolítica, rayando con la Edad del Bronce, y en ocasiones superpuestas ambas, se desarrollaron una serie de construcciones que por el tamaño gigantesco de sus piedras se conocen como arquitectura megalítica, término de etimología griega (mega: ‘gigante’; litos: ‘piedra’). En general se trata de edificaciones con marcado carácter ritual, algunas de tipo funerario y otras relacionadas con la observación del firmamento, siempre presididas por el sentimiento supersticioso de quienes ni entendían ni podían dominar las fuerzas de la naturaleza, tanto las relacionadas con la vida como con la muerte.

A estas construcciones corresponden los siguientes monumentos:

1_1

Crómlech de Stonehenge, en Inglaterra (3100-2400 a. C.). Megalito formado por dólmenes y menhires dispuestos en círculo. Posiblemente, era un observatorio astronómico para predecir eclipses. Foto: Laura Sánchez.

Relacionados con este tipo de construcciones por sus piedras también de gran tamaño, se desarrolló a fines del II milenio a. C. en las islas Baleares la denominada cultura talayótica. En principio esta cultura se relacionó con los llamados Pueblos del Mar, pero hoy en día se cree que procede de una evolución interna. La denominación del archipiélago proviene de los famosos honderos o balears, que por su extraordinario manejo de la honda fueron reclutados por los griegos e incluidos asimismo en las legiones romanas. Se dice que los padres habituaban a sus hijos colocándoles la comida en lo alto de un árbol para que tuvieran que procurársela a base de su propia habilidad y tino. La denominación de esta cultura procede del monumento más característico: el talayote, junto con la taula y la naveta.

1_2

Talayote de Torre d’en Gaumés, en Menorca. Construcción de carácer defensivo con forma troncocónica con la entrada en la parte inferior, hoy inapreciable. Foto: Isabel Robles.

1_3 1_4

Taulas de Talatí de Dalt y Trepucó, en Menorca. Compuestas por dos grandes bloques de piedra dispuestos en forma de T, seguramente se utilizaron como altar de culto. Fotos: Isabel Robles.

1_5

Naveta des Tudons, en la isla de Menorca (h. 2000 a. C.). Construcción de carácter funerario, cuya denominación procede de su característica forma de nave invertida. Foto: Isabel Robles.

Puesto que se trata de edificios funerarios, se relacionan obviamente con el culto a los muertos y la vida de ultratumba, así como con la creencia en seres sobrenaturales, asociada a prácticas y ritos como la descarnación de cadáveres, para los que podían existir chamanes especializados.

En la península destaca el poblado de Los Millares, en Almería, que conserva un recinto fortificado con doble muralla, así como distintos enterramientos con ajuares, que reflejan una organización social.

A la Edad del Bronce, también en el sureste de la península ibérica, corresponde la cultura de El Argar, en la que se aprecia la evolución de los poblados hacia las primeras ciudades. Se han hallado diademas y empuñaduras en oro y plata, así como las denominadas copas argáricas, enterramientos individuales que dan fe de una organización social definida. En la zona manchega aparecen las motillas, construcciones de carácter defensivo. En la submeseta norte, destaca el poblado de Las Cogotas (Ávila).

Las damas del arte ibérico

El arte ibérico o celtibérico fue desarrollado por un conjunto de tribus que habitaron hacia el centro, este y sur de la península ibérica coincidiendo con la Edad del Hierro y que los griegos agruparon bajo la denominación de iberos, en alusión seguramente al río Ebro. No obstante, desde el punto de vista geográfico, podemos considerar arte celtibérico aquel que se desarrolló en dos áreas principales:

A esta última corresponden las manifestaciones propiamente llamadas ibéricas. En arquitectura destacan los restos del santuario de Osuna y las necrópolis integradas por múltiples tumbas como las de Tútugi (Granada) y Tugia (Jaén). En la escultura es donde se han hallado los restos más importantes: la Bicha de Balazote –una esfinge con cabeza humana barbada y cuerpo de toro–, y un grupo de esculturas femeninas –conocidas como Damas– en las que se practicaba una cavidad en la espalda para colocar las cenizas del difunto en su interior. Entre ellas debemos citar la Gran Dama Oferente del Cerro de los Santos –en pie y portando una especie de cáliz entre sus manos–, la Dama de Baza –sedente como una diosa en su trono, espléndida aún de policromía– y la impresionante Dama de Elche, símbolo por excelencia del arte ibérico, que volvió a nuestro país después de una penosa salida a causa de la ignorancia de quienes por accidente la encontraron. Se trata de una figura de medio busto, que también conserva aún su colorido, ricamente adornada con un tocado muy similar al que lucen actualmente las falleras valencianas y que exhibe una sonrisa parecida a las estatuas griegas de época arcaica, mostrando así la influencia traída por los colonizadores helenos.

En general, junto con otros exvotos en barro, bronce o hierro, estas obras constituyen una muestra del carácter religioso de estos pueblos, ya que se hallan relacionadas con el culto a los difuntos. Existen también diversas figuras de guerreros en relieve y bulto redondo, además de armas como la falcata o típica espada ibérica. Andando el tiempo, Picasso sería uno de los primeros revitalizadores del arte ibérico.

En la zona norte y oeste de la península destacan los restos del arte celta, pueblo que desconocía la escritura, lo que dificulta su estudio. Descuellan los poblados fortificados –citanias y castros– como el de Santa Tecla (Pontevedra) y Briteiros y Sabroso (ambos en Portugal). En la meseta se hallan los toros de Guisando, en El Tiemblo (Ávila), toscas representaciones de animales que podían tratarse de deidades protectoras del ganado. Los celtas destacaron especialmente en el campo de la orfebrería, del que se conservan distintos torques o collares, así como empuñaduras de armas.

1_6

Dama de Elche, pieza cumbre del arte ibérico, cuya característica sonrisa de labios aún polícromos recuerda la influencia del arte griego arcaico, que se manifestaría a través de las colonias del Levante peninsular. Museo Arqueológico Nacional, Madrid.

En cuanto a los enterramientos, deben citarse los campos de urnas –en las que se guardaban las cenizas de los cadáveres, lo que nos habla de la práctica de la incineración–, extendidos por gran parte de Europa y del noreste de la península ibérica, de finales de la Edad del Bronce y principios de la del Hierro.

No queremos terminar este capítulo sin mencionar la cultura de Tartessos, que se desarrolló en la cuenca del Guadalquivir, entre los siglos VIII-III, con su mítico rey Argantonio, la primera estructura urbana de Occidente, ya citada en la Biblia en el «Cantar de los Cantares» del rey Salomón –«[…] guarnecidos de piedras de Tarsis»–, lo que indica la prosperidad y la fama de la que este territorio debió de gozar, aunque se desconoce su emplazamiento concreto. Los restos mejor conservados son los tesoros de El Carambolo (Sevilla) –formado por 21 piezas de oro de 24 quilates– y Aliseda (Cáceres).