Tiempo de preparación: 40 minutos
Es un plato muy fácil de hacer, es muy criollo, de gran sabor, y calma ese antojo cuando uno quiere comer esos sabores colombianos de la carne jugosa con el platanito asado. A mí siempre me enseñaron que esta combinación no podía faltar en la mesa y en esta onda de la comida saludable me parece una mezcla deliciosa. Este plato me deja súper bien frente a mis comensales, es práctico porque hago un montón, alcanza para muchos, lo puedo guardar y llevar en #LaCoca y recalentarlo. Me recuerda lo colombiana que soy, es delicioso y, además de eso, si lo acompaño con una ensalada verde y le echo el aderezo del acidón (ver receta aquí) es un almuerzo perfecto, balanceado, de buen sabor que me deja lista para el resto del día.
Previamente adoba la carne molida con la mostaza de Dijon, la cebolla rallada, los dientes de ajo machacados y una cucharada de aceite de oliva. Mezcla los ingredientes con la mano hasta que queden bien revueltos. En un sartén, pon a calentar a fuego medio-alto una cucharada de aceite de oliva y luego pon la carne a sofreír. Aparte, dora en un sartén el plátano maduro previamente picado en cuadritos. Recuerda añadir a la sartén una pizca de aceite de oliva para que no se pegue. Mientras tanto, aprovecha el tiempo y bate los huevos. Cuando la carne esté cocinada, déjala reposar durante unos minutos.
¡Ojo! Esparce el resto de aceite de oliva en la refractaria para que no se pegue la torta. Ahora sí empieza a armarla: ve añadiendo una primera capa con la carne, luego una con los platanitos en cubo ya sofreídos, una siguiente de carne y por último otra de platanitos. Al final añade los huevos batidos por encima de la torta de manera uniforme. Espera unos tres minutos y mete la refractaria al horno previamente calentado a 350ºF. Déjala de 20 a 25 minutos. ¡Listo! Este plato es perfecto para acompañarlo con una deliciosa ensalada. ¡Ñumi!