Panel de la festividad

«Las cosas no tardarán en mejorar.» Eso fue lo que escribí hace unos días en previsión de las celebraciones que iban a tener lugar en todo el mundo; el ambiente ya estaba cargado con la expectación de lo nuevo. La Rata de Metal es el primer signo del ciclo de doce animales en la astrología china, sin duda alguna un momento para la renovación y el optimismo. Pero, por desgracia, un giro inesperado, la amenaza repentina de una pandemia global ha enmarcado la entrada de la Rata de Metal, y ha minado los ánimos, hasta el punto de aguarle la fiesta al desfile. Con China a punto de confinarse por completo, me pregunté cómo se celebraría el Año Nuevo chino en nuestras propias calles y fui con Lenny Kaye a Chinatown, con la esperanza de atisbar los restos de la celebración de bienvenida al año, con su tradicional cúmulo de basura resplandeciente y tal vez unas cuantas ratas coloridas en palos engalanados con serpentinas rojas y doradas, por no hablar de la sensación general de júbilo. Esas eran nuestras infantiles expectativas, esperábamos ver calles abarrotadas, dudábamos de si encontraríamos aparcamiento, pero, por sorprendente que parezca, abundaban las plazas libres. Nos sentamos en el Silk Route Café y compartimos una tetera de té de arroz integral, antes de dar un paseo en busca de indicios de la acción.

Aunque aún era media tarde, las calles estaban tan desiertas que resultaban fantasmales, apenas se veían algunos peatones. Los restaurantes, salvo por nuestro querido Wo Hop, estaban vacíos, y cada vez sentíamos más urgencia por hallar algún atisbo de la primera ronda de festejos. Supongo que habíamos llegado demasiado tarde para una fiesta y demasiado pronto para otra.

Al final de Mott Street hay unos desgreñados restos de espumillón multicolor y pequeños montículos de confeti. ¿Dónde están las vaporosas estelas de los dragones dorados que ondean entre deseos que, cuando la luz capta en un ángulo concreto, sin duda se cumplen? En China, las cosas se han torcido para los juerguistas que se habían preparado para la mayor fiesta del año. En una rápida operación, Pekín ha cancelado las celebraciones a gran escala, incluso los templos se vacían conforme el letal coronavirus se extiende con insidia. Así ha quedado el heraldo de la pobre Rata de Metal, atrapada en la cuarentena junto con varios millones de personas más. Un virus que amplía la histeria mientras la enfermedad se embarca desde Wuhan hasta los puertos vecinos y provoca prohibiciones de desplazamiento y el cierre de fronteras. Justo donde habíamos aparcado vi una mascarilla protectora arrugada. En un esfuerzo por evitar el contagio, muchos se ponen esas mascarillas desechables. Algunos se ponen una encima de otra. «He dibujado una rata en la mía —dice un ciudadano desafiante—. Y aunque nos veamos privados de nuestra unión lunar, lo celebraré por mi cuenta con bengalas por la noche.» Pues a pesar de los decretos que prohíben las festividades, la gente encuentra maneras de exteriorizar sus jubilosas tradiciones. Patalean con un fervor propio de Brueghel y se aferran a la certeza de que el mundo no dejará de girar, y de que el año nuevo lunar siempre estará ahí mientras exista la luna; reinará, se esfumará, regresará.

 

 

 

 

© Patti Smith

Catedral de San Nicolás