Agradecimientos

FUENTES Y CARTAS: Joan Akeyson, William Alland, Fred Amsel, Chrystine Austin, David Bakish, Ben Brady, Ria Brown, Michael Butler, Ken Chernus, John Cleare, Duncan Cooper, David Dilworth, Louis Ferry, Alexander Golitzen, Charles F. Haas, Geneviève Hersent-Koevoets, Ed Hocking, Val Holley, Ross W. Hughes, Dudley Knowles, Craig J. Lane, Ron Lofman, Sylvia Loomis, Ron Lowell, Warren Murphy, Bob Quinn, Lyle Ritz, Wilton Schiller, Carole Siegel, Judy Stone, Marianna Thompkins, Robert E. Thompson, Lindy Warren, Frank Weldon.

ENTREVISTAS: Buckley Angell, Julian Blaustein, Hilda Bohem, Paul Brinegar, Bridget Byrne, James Carabatsos, Henry Cauthen, Clancy Carlile, Lou Cutell, Peter Cuttita, Edward Dmytryk, Bob Donner, John Dunkel, James Fargo, Jamie Farr, Gene Fowler Jr., Fred Freiberger, James Frew, Snuff Garrett, Hal Gefsky, Race Gentry, Mel Goldberg, Charles Gray, Alberto Grimaldi, John Lee Hancock, Estelle Harmon, Elaine Hollingsworth (alias Sara Shane), Betty Jane Howarth, Kathleen Hughes, Sue Hutchinson, Elliott Kastner, Mickey Knox, Charlotte Hunter Kornder, Jeremy Joe Kronsberg, Elmore Leonard, Paul Lippman, Sondra Locke, Don Loomis, Arthur Lubin, Fritz Manes, Kal Mann, Ruth Marsh, Stacy McLaughlin, Rexford Metz, Herman Miller, Martin Milner, Edward Muhl, Al Naudain, Sally Rinehart Nero, Joel Oliansky, Fred Peck, Donald Pooley, Ted Post, Rex Reason, Dean Riesner, Megan Rose, Stanley Rubin, John Saxon, Karen Sharpe, Wayne A. Shirley, Stirling Silliphant, Froyd Simmons, Conard Schweitzer, Dennis Shryack, Michael Straight, Duccio Tessari, Bertrand Tavernier, Richard Tuggle, Peter Viertel, Luciano Vincenzoni, Chuck Waldo, Eli Wallach, Bobs Watson, David Worth, Glenn Wright, George D. Wyse.

Tonino delli Colli fue entrevistado en París por Eve-Marine Dauvergne; Rob Draper proporcionó una transcripción del seminario sobre fotografía, dictado por Frank Stanley en Maine.

INVESTIGACIÓN GENEALÓGICA: deseo expresar mi agradecimiento a Helen Imburgia y Ryta M. Kroeger; también a Harley R. Jones Jr., Lenore y Richard Oyler, y Meredith N. Runner.

ASESORAMIENTO Y COLABORACIÓN ACADÉMICAS: Steven Bach, Pat H. Broeske, Bill Cappello, Crystal Chow, Duane y Paula DeJoie, Bernadette Fay, C. David Heymann, Charles Higham, Richard Lamparski, Vincent LoBrutto, Glenn Lowell, Todd McCarthy, James Robert Parish, Gerald Peary, Nat Segaloff, Harry Wasserman, Michael Wilmington.

AGRADECIMIENTO ESPECIAL a Ken Mate, por su trabajo detectivesco pro bono.

APORTACIONES Y CRÍTICAS: David Thomsom y John Baxter.

HOSPITALIDAD Y AMISTAD: Marie-Dominique y John Baxter en París; Mary y Brian Troath en Londres; Regula Ehrlich y William B. Winburne en Nueva York y Nueva Jersey, y Ken Mate en Los Ángeles.

ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES: gracias a los directores de revistas y periódicos que aceptaron mis esporádicos artículos, los cuales me ayudaron a pagar las facturas: Richard Jameson, de Film Comment; David Mehegan, del Boston Globe; Barry Gewen, del New York Times.

PROYECCIONES Y PELÍCULAS: vi programas de la productora televisiva Ziv en la Sociedad Histórica Estatal de Madison (Wisconsin) y conseguí episodios de televisión poco vistos en el Museo de la Teledifusión de Chicago. Boyd Magers aportó Rawhide y otras series del Oeste, y la buena gente de Video Visions (Milwaukee) localizó todas las películas disponibles.

GRABACIONES MUSICALES DE CLINT: Ron Lofman.

INVESTIGACIÓN Y ENTREVISTAS COMPLEMENTARIAS: Eve-Marine Dauvergne en Francia e Italia; Kristi Jaas en París; Marcy Coon y Kitajima A. Yuji en Japón; Mary Troath en Londres; Harley Buchbinder en Boston, donde examinó los documentos de Don Siegel depositados en la Universidad de Boston; Jeffrey P. Hearn en Washington, DC, donde examinó documentación sobre las campañas de Richard Nixon y otros candidatos del Partido Republicano, y también localizó documentos en el Consejo Nacional para las Artes; Jake Epstine en Los Ángeles, donde llevó a cabo numerosas tareas de investigación en la biblioteca de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, así como en otros archivos y en palacios de justicia de la zona.

ARCHIVOS Y ORGANIZACIONES: Ellis T. Hull, historiadora de la ciudad, Allentown (Nueva Jersey); Jim Hickson, bibliotecario, Biblioteca del Condado de Auburn-Placer (California); Sayre van Young, bibliotecario de consulta, Biblioteca Pública de Berkeley (California); Karen Mix, archivera, Colecciones Especiales, Mugar Memorial, Universidad de Boston; Lona Flynn, historiadora de la ciudad de Cicero, Cicero (Nueva York); Karen Miles, Biblioteca de Elmwood, Elmwood (Illinois); Stephen Payne, Instituto en Defensa del Idioma, Archivos de Fort Ord (Presidio de Monterey, California); Eleanor Tandowsky, Servicios de Consulta, Biblioteca Principal de Fremont (California); Larry L. Murphy, director de Recursos Humanos, Envasado y Paquetería, Georgia-Pacific Corporation; Janet Bombard y Arlene Hess, Biblioteca Harrison Memorial, Carmel-by-the-Sea (California); Miles Kreuger, Instituto del Musical Americano, Los Ángeles; Penny Wade, jefa de Presupuestos, Finanzas y Personal, Departamento de Parques, Planificación y Recursos, King County (Washington); Casey Lewis, Biblioteca del Distrito de Las VegasClark County, Departamento de Préstamos entre Bibliotecas; Ola May Earnest, presidenta de la Sociedad de Historia y Genealogía del Condado de Linn, Pleasanton (Kansas); Memorial Library, Universidad Marquette (especialmente Préstamos entre Bibliotecas y Consultas), Milwaukee (Wisconsin); Biblioteca Pública de Milwaukee; Barbara Carver Smith, Asociación Histórica del Condado de Monmouth, Freehold (Nueva Jersey); Rosy Brewer, bibliotecaria, Sistema de Bibliotecas en Colaboración del Área de la Bahía de Monterey (California); Victor H. Bausch, bibliotecario, Biblioteca Pública de Monterey (California); Ron Magliozzi, Centro de Estudios Cinematográficos, Museo de Arte Moderno, Nueva York; Steve Plamann, National Enquirer, Norman Rasmussen, New Horizons; Ruth A. Carr, jefa de la Sección de Historia de Estados Unidos, Historia y Genealogía Locales, Biblioteca Pública de Nueva York; William W. Sturm, bibliotecario, Sección de Historia de Oakland, Biblioteca Pública de Oakland; Esther Din, Servicios de Biblioteca, Escuelas Públicas de Oakland; Dorothy Rogers, bibliotecaria, Instituto Técnico de Oakland; Steven Lavois, Oakland Tribune; Mark E. Allnatt, bibliotecario, y Jean B. Palmer, Historia Local/Colecciones Especiales, Biblioteca Pública del condado de Onondaga (Nueva York); Babs Brower, secretaria, Instituto de Piedmont; Don McConnell, The Piedmonter; Noreen Riffe, bibliotecaria de Colecciones Especiales, Biblioteca del Distrito de Pueblo, Pueblo (Colorado); Cathy Brownell y Barbara Pozner, bibliotecarias de consulta, Biblioteca Pública de Renton (Washington); Ruth Ellis y Teddy Lehner, Sección de Sacramento, Biblioteca Pública de Sacramento (California); Claudia Davis y Alice LaCentra, Biblioteca Pública de St. Helena (California); Richard Geiger, San Francisco Chronicle; Judy Cantor, San Francisco Examiner; Matthew W. Buff, ayudante de consulta, Museo y Biblioteca de las Artes de la Interpretación de San Francisco; Virginia M. Crook, bibliotecaria jefa de consulta, Biblioteca de San Luis Obispo City County; William D. Rawson, coordinador de consultas de la Seaside Branch Library (California); Kathleen Harvey, Departamento de Bellas Artes y Artes de la Interpretación, Biblioteca Pública de Seattle; Judith Munns, directora de biblioteca, y Bruce Weber, Museo de Skagway, Skagway (Alaska); Joyce Siniscal, bibliotecaria de consulta, Red de Bibliotecas Regionales de Sno-Isle, Oak Harbor (Washington); Dorothy Hendricks, Biblioteca del condado de Solano (California); Kay Bost, conservadora, Biblioteca de DeGolyer, Programa de Historia Oral de la Universidad Metodista del Sur; Mark Garber, Springfield News (Oregón); Biblioteca de Investigación George Arents, Colección de Manuscritos, Biblioteca de la Universidad de Syracuse (Nueva York); Robert Jones, director, Valley Daily News, Kent (Washington); Maradee Girt, Weyerhaeuser Corporation.

AGRADECIMIENTO ESPECIAL: Ned Comstock, que se desvive por mí y otros investigadores en los Archivos de Cine y Televisión de la Universidad del Sur de California.

Al contrario que mis libros anteriores, este tuvo que contar con el testimonio de una docena de personas fundamentales que no me está permitido nombrar. Me concedieron valiosas entrevistas, pero muchas fueron más allá al aportar pistas importantes, documentación de hechos y fotografías para el libro, y en algunos casos leyeron y opinaron sobre el manuscrito. Les doy las gracias, sobre todo, por aceptar el riesgo y creer en el valor de un libro sincero sobre Clint.

Mi editor de HarperCollins, Richard Johnson, se mostró siempre amable y en todo momento me brindó su apoyo. Mi agente, Gloria Loomis, procuró siempre que no me apartara del camino correcto. Por último, gracias a Tina, Clancy, Bowie y Sky, quienes durante unos cuantos años tuvieron que vivir en el mundo de Clint.