Cronología

 

 

7 de enero de 1857: Nace el padre de Orwell, Richard Walmesley Blair, en Milborne Saint Andrew, en Dorset. Su padre, Thomas Arthur Blair, era vicario de Milborne Saint Andrew.

19 de mayo de 1875: Nace la madre de Orwell, Ida Mabel Limouzin, en Penge, Surrey.

15 de junio de 1897: Richard Blair, funcionario del Departamento del Opio del Servicio Civil de la India, se casa con Ida Limouzin en Saint John in the Wilderness, Naini Tal, en la India (Bowker, p. 8).

21 de abril de 1898: Nace Marjorie Francis Blair en Gaya, Bengala.

25 de junio de 1903: Nace Eric Arthur Blair en Motihari, Bengala.

1904: Ida Blair regresa a vivir en Inglaterra con Marjorie y Eric en Henley-on-Thames.

Verano de 1907: Richard Blair pasa tres meses de permiso en Henley.

6 de abril de 1908: Nace Avril Nora Blair.

1908-1911: Asiste, igual que habían hecho sus hermanas, a una escuela católica regentada por monjas ursulinas (Bowker, pp. 21-22).

Septiembre de 1911-diciembre de 1916: Entra interno en la Escuela Privada Preparatoria de Saint Cyprian, en Eastbourne.

1912: Richard Blair se jubila como agente subdelegado en el Departamento del Opio y regresa a Inglaterra. La familia se traslada a Shiplake, en Oxfordshire, probablemente a principios de diciembre.

Verano de 1914: Traba amistad con la familia Buddicom, sobre todo con Jacintha.

2 de octubre de 1914: Escribe el poema «Awake! Young Men of England», publicado en Henley and South Oxfordshire Standard; es la primera aparición de Orwell en letra impresa (como Eric Blair).

1915-otoño de 1917: Los Blair regresan a Henley-on-Thames.

1 de julio de 1916: Se inicia a las 7.30 la batalla del Somme. Ese día mueren 19.240 hombres; 35.493 resultan heridos; 2.152 se dan por desaparecidos, y 585 son hechos prisioneros; en total 57.470 sin que apenas se produzca ningún avance [Martin Middlebrook, The First Day of the Somme (1971; 2001), p. 263.]

21 de julio de 1916: Se publica, en Henley and South Oxfordshire Standard el poema «Kitchener» (que envía el propio Orwell).

Cuaresma de 1917: Ingresa en Wellington College como becario.

Mayo de 1917-diciembre de 1921: En Eton como King’s Scholar o Becario del Rey. Colabora en The Election Times y College Days.

13 de septiembre de 1917: El padre de Orwell es enviado a Marsella como subteniente a la 51.º Compañía de Pioneros Indios (Ranchi). Pronto se convirtió en el subteniente más viejo del ejército británico. La madre de Orwell fue enviada a trabajar para el Ministerio de Pensiones en Londres.

Octubre-noviembre de 1917: Batalla de Passchendaele (tercera batalla de Ypres) en la que combate Fredric Warburg, futuro editor de Orwell y miembro de su pelotón de la Home Guard.

9 de diciembre de 1919: El padre de Orwell renuncia a su puesto en el ejército y regresa a Londres.

Diciembre de 1921: Los Blair se trasladan a Southwold, en la costa de Suffolk.

Octubre de 1922-diciembre de 1927: Orwell sirve en la Policía Imperial India en Birmania.

Otoño de 1927: Primeras expediciones en el East End londinense mientras está de permiso en Birmania.

Primavera de 1928: Vive por un tiempo como un vagabundo.

Primavera de 1928 hasta finales de 1929: Vive en un barrio obrero de París; publica cinco artículos en periódicos franceses; escribe una o dos novelas y las destruye.

Marzo de 1929: Admitido en Hôpital Cochin, en París, con une grippe. (Véase «Cómo mueren los pobres», publicado en Now, 1946.)

Otoño de 1929: Trabaja como mozo de cocina y friegaplatos, probablemente en el Hôtel Lotti o en el Crillon.

1930-1931: Vive con sus padres en Southwold, pero vagabundea con indigentes en Londres. Empieza a escribir lo que será Sin blanca en París y Londres.

Abril de 1931: Publica «The Spike», en The Adelphi.

Agosto de 1931: Publica «Un ahorcamiento», en The Adelphi.

Septiembre de 1931: Jonathan Cape rechaza la versión revisada de Sin blanca.

Otoño de 1931: Recoge lúpulo en Kent (véase La hija del clérigo). Empieza a escribir Los días de Birmania.

17 de octubre de 1931: Publica «Recogiendo lúpulo», en The New Statesman and Nation.

14 de diciembre de 1931: Envía la versión revisada de Sin blanca (bajo el título de Diario de un pinche de cocina) a Faber & Faber, pero T. S. Eliot rechaza el libro el 15 de febrero de 1932.

26 de abril de 1932: Orwell escribe a Leonard Moore después de que Mabel Fierz le envíe Sin blanca; Moore se convierte en su agente literario.

Abril de 1932-julio de 1933: Imparte clase en The Hawthorns, una escuela privada en Hayes, Middlesex.

Navidad de 1932: Escribe y dirige una obra escolar, Charles II.

3 de septiembre de 1932: Publica «Common Lodging Houses», en The New Statesman and Nation.

19 de noviembre de 1932: Prueba seudónimos con los que publicar su primer libro; durante un tiempo escribe tanto bajo el nombre de Eric Blair (hasta diciembre de 1936) como de George Orwell.

Enero de 1933: Victor Gollancz Ltd. publica Sin blanca en París y Londres, de George Orwell (es la primera vez que utiliza ese seudónimo). El libro se publica en Nueva York en junio de 1933.

Marzo de 1933: Publica el poema «Sometimes in the middle autumn days», en The Adelphi.

Mayo de 1933: Publica el poema «Summer-like for an instant the autumn sun bursts out», en The Adelphi.

Otoño de 1933: Imparte clase en Frays College, en Uxbridge. Termina Los días de Birmania.

Diciembre de 1933: Ingresa en el hospital con neumonía. Deja de dar clase.

Octubre de 1933: Publica el poema «On a Ruined Farm near His Master’s Voice Gramophone Factory», en The Adelphi.

Enero-octubre de 1934: Vive con sus padres en Southwold; escribe La hija del clérigo.

25 de octubre de 1934: Harper & Brothers publica en Nueva York Los días de Birmania.

Octubre de 1934-marzo de 1935: Alquila un cuarto en el 3 de Warwick Mansions, en Hampstead.

Octubre de 1934-enero de 1936: Trabaja como dependiente a tiempo parcial (con Jon Kimche) en Booklovers Corner, 1 South End Road, Hampstead.

11 de marzo de 1935: Gollancz publica La hija del clérigo.

Mayo de 1935: Se publica Sin blanca bajo el título La vache enragée, con traducción de R. N. Raimbault.

24 de junio de 1935: Gollancz publica en Londres Los días de Birmania, con modificaciones en el texto.

Agosto de 1935: Se muda a Kentish Town, en Londres.

23 de enero de 1936: Publica «Rudyard Kipling», en New English Weekly.

31 de enero-30 de marzo de 1936: Recorre el norte de Inglaterra recopilando material para El camino a Wigan Pier. Se desvía hasta el lago Rudyard tras la muerte de Kipling; se aloja en un hostal que da al lago.

2 de abril de 1936: Se muda a The Stores, Wallington, Hertfordshire.

20 de abril de 1936: Gollancz publica Que no muera la aspidistra.

Mayo de 1936: Empieza a escribir El camino a Wigan Pier; empieza a escribir críticas literarias para Time and Tide.

9 de junio de 1936: Contrae matrimonio con Eileen O’Shaughnessy.

Otoño de 1936: Publica «Matar a un Elefante», en New Writing.

Noviembre de 1936: Publica «Recuerdos de un librero», en Fortnightly.

Diciembre de 1936: Publica el poema «A happy vicar I might have been», en The Adelphi.

15 de diciembre de 1936: Envía el manuscrito de El camino a Wigan Pier a Victor Gollancz.

Navidad de 1936: Parte para combatir en el bando republicano en la Guerra Civil española.

Enero-junio de 1937: Sirve en la milicia del POUM en el frente de Aragón.

8 de marzo de 1937: Se publica El camino a Wigan Pier en ediciones del Club del Libro de Izquierdas.

c. 28 de abril-10 de mayo de 1937: Está de permiso en Barcelona cuando los comunistas suprimen violentamente el POUM y otros partidos revolucionarios (los «sucesos de mayo»).

20 de mayo de 1937: Resulta herido en el cuello por un francotirador fascista en Huesca.

23 de junio de 1937: Huye de España con Eileen, John McNair y Stafford Cottman.

1-7 de julio de 1937: Regresa a Wallington y empieza a escribir Homenaje a Cataluña.

Julio de 1937: The New Statesman and Nation rechaza publicar el artículo de Orwell sobre el POUM y su crítica de El reñidero español de Borkenau.

13 de julio de 1937: Informe del Tribunal de Espionaje y la Alta Traición, en Valencia, en el que se acusa a los Orwell de ser «trotskistas pronunciados» y agentes del POUM. En el posterior juicio celebrado entre octubre y noviembre de 1938, su amigo Jordi Arquer fue sentenciado a 11 años de prisión.

29 de julio y 2 de septiembre de 1937: Publica «Descubriendo el pastel español», en New English Weekly.

Agosto de 1937: Publica «Testigo en Barcelona» en Controversy.

5 de agosto de 1937: Da una conferencia en el congreso del ILP de Letchwork, Herts, sobre sus vivencias en España.

12 de noviembre de 1937: Le invitan a ingresar en The Pioneer, Lucknow.

Mediados de enero de 1938: Termina Homenaje a Cataluña.

8 de marzo de 1938: Contrae tuberculosis en un pulmón y se ve obligado a declinar la oferta de Pioneer.

15 de marzo-1 de septiembre de 1938: Paciente en el Sanatorio de Preston Hall, Aylesford, Kent.

25 de abril de 1938: Secker & Warburg publica Homenaje a Cataluña después de que Gollancz lo rechace.

Junio de 1938: Ingresa en el Partido Laborista Independiente.

24 de junio de 1938: Publica «Por qué me uní al Partido Laborista Independiente», en New Leader.

2 de septiembre de 1938-26 de marzo de 1939: El 2 de septiembre, los Orwell parten de Tilbury a bordo del transatlántico de la P&O SS Stratheden con destino a Gibraltar. Llegaron a Marruecos el 11 de septiembre. El 26 de marzo de 1939 partieron de regreso desde Casablanca a bordo del transatlántico de la NYK SS Yasukunimaru. Durante su estancia en el país norteafricano escribió Subir a por aire.

30 de septiembre: Se firma el Pacto de Munich; Chamberlain regresa a Londres con el famoso acuerdo y afirmando que lleva la «paz en nuestro tiempo».

Diciembre de 1938: Publica «Reflexiones políticas sobre la crisis», en The Adelphi.

11 de abril de 1939: De regreso en Wallington.

Mayo-diciembre de 1939: Escribe Dentro de la ballena y otros ensayos.

12 de junio de 1939: Gollancz publica Subir a por aire.

28 de junio de 1939: El padre de Orwell muere de cáncer a los 82 años. Orwell estaba junto a su lecho de muerte.

24-31 de agosto de 1939: Se aloja con L. H. Myers en Hampshire. Orwell nunca supo que Myers había pagado su estancia en Marruecos a través de Dorothy Plowman y creyó haber contraído una deuda de 300 libras.

Septiembre de 1939: Publica «La democracia en el ejército británico», en Left Forum.

1 de septiembre de 1939: Alemania invade Polonia.

3 de septiembre de 1939: El Reino Unido y Francia declaran la guerra a Alemania. Poco después, Orwell abandona el Partido Laborista Independiente por su oposición a la guerra.

Navidad de 1939: Publica «Marrakech», en New Writing.

Febrero de 1940: Orwell publica su primer artículo en Horizon («Lecciones de la guerra», una reseña).

Marzo de 1940: Publica «Semanarios juveniles», en Horizon.

1 de marzo de 1940: Gollancz publica Dentro de la ballena y otros artículos.

29 de marzo de 1940: Orwell publica su primer artículo en Tribune.

Abril de 1940: Planea escribir una novela larga en tres volúmenes (probablemente no llegó a empezarla).

Mayo de 1940: Se alista en los Local Defence Volunteers (después convertidos en la Home Guard) como jefe de batallón.

18 de mayo de 1940: Publica la primera de sus 25 críticas de teatro para Time and Tide (hasta el 9 de agosto de 1941).

25 de mayo de 1940: Da una conferencia sobre Dickens en la Dickens Fellowship.

Junio de 1940: El hermano de Eileen, Laurence O’Shaughnessy, comandante del RAMC, muere en Flandes mientras atendía a los heridos durante la retirada en Dunkerque. Según Lydia Jackson (seudónimo Elisaveta Fen), Eileen perdió parte del aprecio por la vida a partir de entonces.

Agosto-octubre de 1940: Escribe El león y el unicornio.

17 de agosto de 1940: Publica «Libros en general» (sobre Charles Reade) en The New Statesman.

Otoño de 1940: Publica «Mi país, a derechas o a izquierdas» en Folios of New Writing.

5 de octubre de 1940: Publica la primera de sus 27 críticas cinematográficas para Time and Tide (hasta el 23 de agosto de 1941).

Diciembre de 1940: Publica «La clase gobernante», en Horizon.

6 de diciembre de 1940: Emisión de la BBC (con Desmond Hawkins): «El escritor proletario».

20 de diciembre de 1940: Publica en Tribune «La Home Guard y usted».

Enero de 1941: Publica «Nuestra oportunidad», en Left News (véase 3 de marzo de 1941).

3 de enero de 1941: Escribe la primera de sus 15 «London Letters» en Partisan Review (publicada en marzo/abril de 1941).

19 de febrero de 1941: Secker & Warburg publica El león y el unicornio, el primero de los Searchlight Books editados por Orwell y T. R. Fyvel.

3 de marzo de 1941: Gollancz publica «Fascismo y democracia» y «Patriotas y revolucionarios» («Nuestra oportunidad») como capítulos 8 y 10 de La traición de la izquierda.

Principios de abril de 1941: Se trasladan a Saint John’s Wood, en Londres.

23 de mayo de 1941: Publica «Literatura y totalitarismo», en el Club Democrático Socialista de la Universidad de Oxford.

Mayo-junio de 1941: Publica en The Listener una serie de cuatro charlas emitidas por el Servicio Exterior de la BBC con el título «Las fronteras del arte y la propaganda» (29 de mayo de 1941); «Tolstói y Shakespeare» (5 de junio de 1941); «El significado de un poema» (12 de junio de 1941) y «Literatura y totalitarismo» (19 de junio de 1941).

Agosto de 1941: Publica «Wells, Hitler y el estado mundial» en Horizon.

17 de agosto de 1941: Publica una «London Letter» en Partisan Review.

18 de agosto de 1941: Es contratado en la sección india del Servicio Oriental de la BBC como ayudante de tertulias.

18 de agosto de 1941-24 de noviembre de 1943: Ayudante de tertulias, después productor de tertulias, en la sección india del Servicio Oriental de la BBC.

Septiembre de 1941: Publica «El arte de Donald McGill», en Horizon.

21 de noviembre de 1941: Se emite el primero de los boletines semanales de Orwell para la India y el Sudeste Asiático. Escribió 104 o 105 guiones que se emitieron en inglés y 115 o 116 que se tradujeron al gujarati, maratí, bengalí, tamil o indostano. La mayoría de los que se emitieron en inglés se emitieron para la India, 30 para Malasia y 19 para Indonesia. Orwell solo leyó sus propios guiones a partir del 21 de noviembre de 1942.

22 de noviembre de 1941: Charla: «Culture and Democracy» en la Sociedad Fabiana.

1 de enero de 1942: Publica una «London Letter» en Partisan Review.

8 de enero de 1942: Charla radiofónica: «Paper is Precious». (Todas las charlas radiofónicas son para el Servicio Oriental de la BBC).

15 de enero de 1942: Charla radiofónica: «The Meaning of Scorched Earth».

20 de enero de 1942: Charla radiofónica: «Dinero y armas».

22 de enero de 1942: Charla radiofónica: «The British Rations and The Submarine War».

29 de enero de 1942: Charla radiofónica: «Lo que significa el sabotaje».

Febrero de 1942: Publica «Rudyard Kipling» en Horizon.

8 de marzo de 1942: Primer artículo en The Observer.

10 de marzo de 1942: Charla radiofónica: «El redescubrimiento de Europa» (The Listener, 19-3-1942).

8 de mayo de 1942: Publica una «London Letter» en Partisan Review.

15 de mayo de 1942: George Routledge & Sons publica «Culture and Democracy, Victory or Vested Interest.

Verano de 1942: Se traslada a Maida Vale, en Londres.

11 de agosto de 1942: Voice 1, primero de sus seis programas literarios para la India.

29 de agosto de 1942: Publica una «London Letter» en Partisan Review.

9 de septiembre de 1942: Da una conferencia en Morley College, en Lambeth.

9 de octubre de 1942: Orwell escribe el primer capítulo de un relato por cinco autores que se emite para la India. Los demás capítulos los escribieron L. A. G. Strong, Inez Holden, Martin Armstrong y E. M. Forster.

2 de noviembre de 1942: Entrevista radiofónica imaginaria con Jonathan Swift (The Listener, 26 de noviembre de 1942).

20 de noviembre de 1942: Publica «In the Darlan Country» en The Observer.

3 de enero de 1943: Publica una «London Letter» en Partisan Review.

9 de enero de 1943: Publica «Literatura panfletaria», en The New Statesman and Nation.

22 de enero de 1943: Charla radiofónica: «George Bernard Shaw».

23 de febrero de 1943: Se publica, en The Observer, su primera colaboración (anónima) en Forum (sobre la India).

Marzo de 1943: Publica «Recuerdos de la guerra de España» en New Road (escrito en otoño de 1942).

5 de marzo de 1943: Charla radiofónica: «Jack London».

19 de marzo de 1943: Muere Ida Blair, la madre de Orwell. Orwell estaba junto a su lecho de muerte.

2 de abril de 1943: Publica «Falta de dinero: una semblanza de George Gissing» en Tribune.

9 de mayo de 1943: Publica «Three Years of Home Guard» en The Observer.

c. 23 de mayo de 1943: Publica una «London Letter» en Partisan Review.

4 de junio de 1943: Publica «La literatura y la izquierda» en Tribune.

13 de junio de 1943: Charla radiofónica: «English Poetry since 1900».

18 de junio de 1943: Publica el poema «As One Non-Combatant to Another: A Letter to “Obadiah Hornbrooke”» [Alex Comfort] en Tribune.

11 de agosto de 1943: Adaptación radiofónica: Crainquebille, de Anatole France.

22 de agosto de 1943: «Lo dejo definitivamente [la BBC] probablemente en unos tres meses».

Septiembre de 1943: Crítica: «Ghandi in Mayfair», en Horizon.

9 de septiembre de 1943: Adaptación radiofónica de El zorro, de Ignazio Silone.

6 de octubre de 1943: Adaptación radiofónica de «A Slip Under the Microscope», de H. G. Wells.

17 de octubre de 1943: Charla radiofónica: Macbeth.

18 de noviembre de 1943: Adaptación radiofónica: El traje nuevo del emperador, de Hans Christian Andersen.

18 de noviembre de 1943: Allen & Unwin publica Talking to India, editado y prologado por Orwell

21 de noviembre de 1943: Charla radiofónica: El abanico de lady Windermere.

23 de noviembre de 1943: Deja la BBC y empieza a trabajar en Tribune como editor literario. Abandona la Home Guard por razones médicas.

Noviembre de 1943-febrero de 1944: Escribe Rebelión en la granja.

26 de noviembre de 1943: Publica «Mark Twain - The Licensed Jester» en Tribune.

3 de diciembre de 1943: Publica la primera de 80 columnas tituladas «As I Please», en Tribune; 59 de las cuales se publican antes del 16 de febrero de 1945 y las restantes entre el 8 de noviembre de 1946 y el 4 de abril de 1947.

24 de diciembre de 1943: Publica «¿Pueden ser felices los socialistas?», bajo el seudónimo de John Freeman en Tribune.

15 de enero de 1944: Publica una «London Letter», en Partisan Review.

21 de enero de 1944: El poema «Memories of the Blitz» se publica en Tribune.

13 de febrero de 1944: Publica en The Observer «A Hundred Up» (centenario de Martin Chuzzlewit).

17 de abril de 1944: Publica una «London Letter» en Partisan Review.

Mayo de 1944: Termina «El pueblo inglés», publicado por Collins en agosto de 1947.

14 de mayo de 1944: Nace el hijo de los Orwell, adoptado en junio de 1944, bautizado como Richard Horatio Blair.

Verano de 1944: Visita Jura y ve Barnhill. Publica «Propaganda and Demotic Speech» en Persuasion.

28 de junio de 1944: El piso de los Orwell es bombardeado y se mudan al piso de Inez Holden, cerca de Baker Street en Londres.

16 de julio de 1944: Publica «Los ocho años de guerra: recuerdos de España» en The Observer.

24 de julio de 1944: Publica una «London Letter» en Partisan Review.

7 de septiembre de 1944: Publica «¿Cuán largo es un relato breve?» en The Manchester Evening News.

22 de septiembre de 1944: Publica «Tobias Smollett: el mejor escritor de Escocia» en Tribune.

Octubre de 1944: Publica «Raffles y Miss Blandish» en Horizon.

Principios de octubre de 1944: Se muda al 27b de Canonbury Square, en Islington, Londres, N1.

Octubre (¿?) de 1944: Publica una «London Letter» en Partisan Review.

19 de octubre de 1944: Publica «Lecciones de la Home Guard para el futuro» en Horizon.

Octubre-Noviembre de 1944: Publica «El privilegio del fuero. Algunos apuntes sobre Salvador Dalí» en Saturday Book, 4. El artículo de Orwell es eliminado, aunque el título aparece en el índice.

22 de diciembre de 1944: Publica «Ostras y cerveza negra» (sobre Thackeray) en Tribune.

15 de febrero-finales de marzo de 1945: Corresponsal de guerra para el Observer y el Manchester Evening News en Francia, Alemania y Austria.

25 de febrero de 1945: Publica «París afronta con buena cara sus desdichas» en The Observer; dice haber visitado la rue de Pot de Fer, donde se alojó entre 1928 y 1929.

28 de febrero de 1945: Publica «En el interior de los periódicos parisinos» en The Manchester Evening News.

Marzo de 1945: Publica «La poesía y el micrófono» (escrito en otoño de 1943) en New Saxon Pamphlets.

4 de marzo de 1945: Publica «Los efectos de la ocupación en las perspectivas francesas» en The Observer.

7 de marzo de 1945: Publica «Los objetivos políticos de la resistencia francesa» en The Manchester Evening News.

11 de marzo de 1945: Publica «El partido clerical podría resurgir en Francia: Controversia educativa» en The Observer.

18 de marzo de 1945: Publica «De Gaulle quiere conservar Indochina; pero los franceses contemplan el imperio con apatía» en The Observer.

20 de marzo de 1945: Publica «Los franceses creen que hemos vivido una Revolución» en The Manchester Evening News.

25 de marzo de 1945: Eileen Blair firma su testamento.

25 de marzo de 1945: Publica «Establecer el orden en el caos de Colonia: Suministro de agua desde carros» en The Observer.

29 de marzo de 1945: Muere Eileen Blair por los efectos de la anestesia. Orwell regresa a Inglaterra.

31 de marzo de 1945: Firma la primera de sus «Notas para mi albacea literario».

Abril de 1945: Publica «Antisemitismo en Inglaterra» en Contemporary Jewish Chronicle.

8 de abril-24 de mayo de 1945: Regresa a Francia, Alemania y Austria como corresponsal de guerra.

8 de abril de 1945: Publica «El futuro de una Alemania arruinada: los suburbios rurales no pueden ayudar a Europa» en The Observer.

15 de abril de 1945: Publica «Los Aliados se enfrentan a la falta de alimentos en Alemania: el problema de los obreros liberados» en The Observer.

16 de abril de 1945: Publica «Los campesinos bávaros hacen caso omiso de la guerra: los alemanes saben que han sido derrotados» en Manchester Evening News.

22 de abril de 1945: «Los campesinos bávaros ignoran la guerra; los alemanes saben que están tocados» en The Observer.

29 de abril de 1945: Publica «Los alemanes siguen dudando de nuestra unidad: las banderas no ayudan» en The Observer.

4 de mayo de 1945: Publica «Ahora Alemania se enfrenta al hambre» en The Manchester Evening News.

6 de mayo de 1945: Publica «El interés de Francia por la guerra disminuye: el objetivo es la vuelta a la normalidad» en The Observer.

8 de mayo de 1945: Termina la guerra en Europa.

13 de mayo de 1945: Publica «Los políticos liberados regresan a París: el jefe de los sindicatos se entrevista con de Gaulle» en The Observer.

20 de mayo de 1945: Publica «El peligro de las zonas de ocupación separadas: el retraso de la recuperación de Austria» en The Observer.

27 de mayo de 1945: Publica «Obstáculos para un gobierno conjunto en Alemania» en The Observer.

5 de junio de 1945: Publica una «London Letter» en Partisan Review.

8 de junio de 1945: Emisión radiofónica escolar: Erewhon, Servicio Doméstico de la BBC.

10 de junio de 1945: Publica «El incierto destino de los refugiados» en The Observer.

15 de junio de 1945: Emisión radiofónica escolar: El camino de toda la carne, Servicio Doméstico de la BBC.

24 de junio de 1945: Publica «Morrison y Bracken muy igualados: se espera un resultado muy ajustado» en The Observer.

25 de junio de 1945: Warburg anota que Orwell ha escrito «las primeras doce páginas de su nueva novela».

Julio de 1945: Publica «En defensa de P. G. Wodehouse» (escrito en febrero de 1945) en Windmill.

1 de julio de 1945: Publica «La intervención liberal ayuda al trabajo» en The Observer.

5 de julio de 1945: Publica «Los autores se merecen un New Deal» en The Manchester Evening News.

21 de julio de 1945: Publica «Notas personales sobre “cientificción”» en Leader Magazine.

28 de julio de 1945: Publica «·Divertido, pero no vulgar», Leader Magazine.

Agosto de 1945: Es elegido vicepresidente del Comité de Defensa de la Libertad.

15 de agosto de 1945: Termina la guerra en Extremo Oriente.

15-16 de agosto de 1945: Publica una «London Letter» en Partisan Review.

17 de agosto de 1945: Secker & Warburg publica 4.500 ejemplares de Rebelión en la granja.

10-22 de septiembre de 1945: Se aloja en la cabaña de un pescador en Jura.

Octubre de 1945: Publica «Notas sobre el nacionalismo» en Polemic.

8 de octubre de 1945: Emisión educativa para las tropas: Jack London, Servicio de Entretenimiento de la BBC.

14 de octubre de 1945: Publica «Perfil: Aneurin Bevan», publicado anónimamente pero escrito en su mayor parte por Orwell en The Observer.

19 de octubre de 1945: Publica «La bomba atómica y usted» en Tribune.

26 de octubre de 1945: Publica «¿Qué es la ciencia?» en Tribune.

Noviembre de 1945: Publica «Las elecciones generales en Gran Bretaña» en Commentary.

2 de noviembre de 1945: Publica «Libros malos buenos» en Tribune.

9 de noviembre de 1945: Publica «La venganza es amarga» en Tribune.

23 de noviembre de 1945: Publica «A través de un cristal oscuro» en Tribune.

14 de diciembre de 1945: Publica «El espíritu deportivo» en Tribune.

15 de diciembre de 1945: Publica «En defensa de la cocina inglesa» en Evening Standard.

21 de diciembre de 1945: Publica «La poesía absurda» en Tribune.

Enero de 1946: Publica «La destrucción de la literatura» en Polemic.

4 de enero de 1946: Publica «La libertad y la felicidad» (crítica de Nosotros de Zamyatin) en Tribune.

12 de enero de 1946: Publica «Una buena taza de té» en Evening Standard.

18 de enero de 1946: Publica «La política de la inanición» en Tribune.

24 y 31 de enero y 7 y 14 de febrero de 1946: Publica cuatro artículos relacionados: 1. «La revuelta intelectual» 2. «¿Qué es el socialismo?», 3. «Los reformistas cristianos», 4. «Pacifismo y progreso» en Manchester Evening News.

1 de febrero de 1946: Publica «El coste de los programas de radio» en Tribune.

8 de febrero de 1946: Publica «Libros frente a cigarrillos» en Tribune.

9 de febrero de 1946: Publica «The Moon under Water» (la taberna ideal) en Evening Stantard.

14 de febrero de 1946: Secker & Warburg publica Ensayos críticos (Reynal & Hitchock lo publica con el título Dickens, Dalí y otros: estudios en cultura popular, 29 de abril de 1946, Nueva York).

15 de febrero de 1946: Publica «El declive del crimen británico» en Tribune.

8 de marzo de 1946: Publica «¿Son rentables nuestras colonias?» en Tribune.

29 de marzo de 1946: Dramatización radiofónica: «El viaje del Beagle», Servicio Doméstico de la BBC.

29 de marzo de 1946: «En defensa de la cocina inglesa», folleto inédito del British Council (XVIII, 2954, pp. 201-213).

Abril de 1946: Publica «La política y la lengua inglesa» en Horizon.

12 de abril de 1946: Publica «Algunas reflexiones en torno al sapo común» en Tribune.

26 de abril de 1946: Publica «En defensa del párroco de Bray» en Tribune.

Mediados de abril de 1946: Deja el periodismo seis meses para concentrarse en 1984.

Mayo de 1946: Publica «James Burnham y la revolución de los directores» en Politics.

3 de mayo de 1946: Muere Marjorie Dakin, la hermana mayor de Orwell.

3 de mayo de 1946: Publica «Confesiones de un crítico literario» en Tribune.

Principios de mayo de 1946: Publica la última «London Letter» en Partisan Review.

23 de mayo-13 de octubre de 1946: Alquila Barnhill en Jura.

Verano de 1946: Publica «Por qué escribo» en Gangrel.

9 de julio de 1946: Dramatización radiofónica: «Caperucita roja», Programación infantil de la BBC.

14 de agosto de 1946: Publica «El verdadero modelo de H. G. Wells» en Manchester Evening News.

26 de septiembre de 1946: «Solo he escrito cincuenta páginas» [de 1984].

Septiembre-octubre de 1946: Publica «Política frente a literatura» en Polemic.

14 de octubre de 1946-10 de abril de 1947: Vive en el 27b de Canonbury Square, en Londres.

29 de octubre de 1946: Oxford University Press publica en Bombay los Panfletos de la BBC n.º 2: Libros y autores (incluye Las armas y el hombre, de Bernard Shaw, escrito por Orwell) y n.º 3: Hitos de la literatura norteamericana (incluye «Jack London», de Orwell).

Noviembre de 1946: Escribe el prólogo de Jack London, Love of Life and Other Stories, de Paul Elek.

Noviembre de 1946: Publica «Cómo mueren los pobres» en Now.

22 de noviembre de 1946: Publica «Bajando de Bangor» (crítica de Helen’s Babies) en Tribune.

Enero de 1947: Publica «Arthur Koestler» en Focus (escrito en septiembre de 1944).

14 de enero de 1947: Dramatización radiofónica: Adaptación de Rebelión en la granja, Canal 3 de la BBC.

Marzo de 1947: Publica «Lear, Tolstói y el Bufón» en Polemic.

4 de abril de 1947: Publica la 80.ª y última columna «As I Please». Orwell tenía intención de dejarla solo por un tiempo.

11 de abril-20 de diciembre de 1947: En Barnhill, Jura, escribiendo 1984. Enferma con frecuencia.

31 de mayo de 1947: Envía a Warburg una versión de «Ay, qué alegrías aquellas», terminada en mayo de 1948.

Julio-agosto de 1947: Publica «Hacia la unidad de Europa» en Partisan Review.

Agosto de 1947: Collins publica El pueblo inglés en la serie Gran Bretaña en imágenes.

Septiembre de 1947: Rescinde el alquiler de The Stores, en Wallington.

31 de octubre de 1947: Está tan enfermo que tiene que trabajar en la cama.

7 de noviembre de 1947: Termina el primer borrador de 1984.

30 de noviembre de 1947: Publica «Perfil: Krishna Menon», por David Astor, con Orwell en The Observer.

20 de diciembre-el 28 de julio de 1948: Ingresa en el Hospital de Hairmyres en East Kilbride, Glasgow, con tuberculosis.

Marzo de 1948: Escribe «Los escritores y el Leviatán» para la revista Politics and Letters; cuando la publicación fracasa, lo publica en New Leader en Nueva York el 19 de junio de 1948.

Mayo de 1948: Empieza el segundo borrador de 1984.

Escribe «La prensa británica de izquierdas» para The Progresive.

Escribe «George Gissing» para Politics and Letters, que se publica en London Magazine, en junio de 1960.

Más o menos por esa época hace las últimas correcciones de «Ay, qué alegrías aquellas».

13 de mayo de 1948: Se publica Subir a por aire, el primer volumen de la Secker’s Uniform Edition.

28 de julio de 1948: c. 2 de enero de 1949: En Barnhill, Jura.

28 de agosto de 1948: Publica «El dilema del escritor» en The Observer (revisado por George Woodcock en The Writer and Politics).

Otoño de 1948: Escribe «Reflexiones sobre Gandhi», que se publica en Partisan Review en junio de 1949.

Octubre de 1948: Publica «La lucha por la supervivencia de Gran Bretaña. El gobierno laborista después de tres años» en Commentary.

Principios de noviembre de 1948: Termina de escribir 1984 y empieza a mecanografiar el manuscrito.

15 de noviembre de 1948: Escribe la introducción a British Pamphleteers, vol. 1 (escrito en primavera de 1947), de Allan Wingate.

4 de diciembre de 1948: Termina de pasar a máquina la copia definitiva de 1984 y la envía por correo. Sufre una grave recaída.

Diciembre de 1948: Rescinde el alquiler de su piso en Canonbury Square, en Islington.

Enero de 1949: Se publica Los días de Birmania, el segundo volumen de la Secker’s Uniform Edition.

c. 2 de enero de 1949: Abandona Jura definitivamente.

6 de enero-3 de septiembre de 1949: Ingresado con tuberculosis en el Sanatorio de Cotswold, Cranham, Glos.

Mediados de febrero de 1949: Empieza un artículo sobre Evelyn Waugh, pero no lo termina.

Marzo de 1949: Corrige las pruebas de 1984.

9 de abril de 1949: Envía su última crítica: Su mejor hora, de Winston Churchill, para el New Leader, en Nueva York.

Abril de 1949 en adelante: Planea una novela ambientada en 1945 (no llega a escribirla). Escribe una sinopsis y cuatro páginas de un relato breve largo titulado A Smoking Room Story. Toma notas para un artículo sobre Conrad.

Mayo de 1949: Publica «Un premio para Ezra Pound» en Partisan Review.

8 de junio de 1949: Secker & Warburg publica 1984.

8 de junio de 1949: Se le concede el primer premio anual de Partisan Review.

13 de junio de 1949: Harcourt Brace publica 1984 en Nueva York.

Finales de junio de 1949: Firma la segunda «Notas para mi albacea literario».

Julio de 1949: 1984 es elegido por el Club del Libro del Mes en Estados Unidos (unos 190.000 ejemplares).

Agosto de 1949: Planea publicar un volumen de artículos.

3 de septiembre de 1949: Es trasladado al hospital del University College de Londres.

13 de octubre de 1949: Gracias a un permiso especial se casa con Sonia Brownell en el hospital.

18 de enero de 1950: Firma su testamento la víspera de su viaje a Suiza que le han recomendado por su salud.

21 de enero de 1950: Orwell muere en el hospital del University College tras una hemorragia masiva en los pulmones.

26 de enero de 1950: Se celebra el funeral de Orwell en Christ Church, Albany Street, en Londres, NW1. Posteriormente es enterrado en All Saints, Sutton Cortney, en Berkshire.