[Historia del arte español 44] • El Neoclasicismo
![[Historia del arte español 44] • El Neoclasicismo](/cover/5ebroW_4oqjGWG8t/big/[Historia%20del%20arte%20espa%c3%b1ol%2044]%20%e2%80%a2%20El%20Neoclasicismo.jpg)
eBook Interactivo. A mitad del siglo XVIII llegan las nuevas corrientes neoclasicistas, fruto de la importación como las anteriores. El gusto versallesco de Felipe V fue sustituido por las preferencias italianas y neoclásicas de Carlos III. Es con este monarca, que reina de 1759 a 1788, con quien debemos relacionar la moda neoclásica española, al menos en su época de introducción. Existen algunos ensayos o anticipaciones en tiempos de Fernando VI e incluso en los de Felipe V. Tal hemos considerado obras como el Palacio de La Granja, donde conviven y se intercalan los últimos ecos del barroco con los primeros timbres neoclásicos.